Actualidad y sociedad
16 meneos
182 clics

Un paracaidista se estrella contra una casa y sobrevive a una caída de 4.500 metros

Según el Ministerio de Defensa, el paracaidista estaba cayendo desde unos 4.572 metros cuando el paracaídas principal no se abrió. Equipado con un paracaídas de reserva, el soldado lo desplegó para ralentizar el descenso, pero no pudo abrirse a tiempo para llegar a la Zona de Descenso designada. El impacto provocó un agujero en el tejado de la cas mientras el soldado yacía en la casa, afortunadamente deshabitada.

| etiquetas: paracaidismo , accidentes
  1. Si bien puede parecer imposible, caer desde 4.500 metros difiere muy poco de caer desde 450 metros.
    Qué cachondos.
  2. - Soy un paracaidista paraguayo y, le parecerá paradójico pero he venido a su parafarmacia para pedir la mano de su hija.
    - ¿Para qué?
    - Déjeme un instante que recapitule.
  3. #1 En términos de velocidad, así es. Cuando la resistencia al aire (función del cuadrado de la velocidad) iguala a la fuerza de la gravedad, cesa la aceleración y la velocidad de ciada se vuelve constante (velocidad terminal). Esto se alcanza después de los primeros 450 metros de caída.

    En términos de acojone caer de 4.500 metros te tiene más tiempo con "los huevos apretándote el gaznate".
  4. #1 velocidad terminal.
  5. #3 #4 ya, pero ¿eso qué aporta si vas con paracaídas, como es el caso de la noticia?
    La diferencia estriba no en la altura sino en tener o no paracaídas.
    De hecho, Felix Baumgartner saltó desde el espacio a casi 40 Km de altura.
  6. #5 supongo que hablan de eso porque fue un salto HALO (saltar de mucha altura y abrir el paracaídas muy tarde). Cuando se salta de muy alto y se abre muy alto se llama HAHO.
  7. Desde 450 mts la cosa es rápida.Desde 4500 hay que echar bocadillo.
  8. #2 paraguayo!!!!
  9. #2 Yo este lo conocía... Pero de otra manera.

    -Soy paraguayo y vengo para follarme a su hija.

    - ¿Para qué?

    - Paraguayo señor.
  10. #9 Así lo conocía yo también.
  11. #6 Y luego está la técnica Chimo Bayo, también conocida como HUHA :troll: :troll:
  12. #6 y si no lo abre se llama OSTIA
  13. Ha trascendido la identidad del paracaidista, el sargento Patxi Irurogetagoyena Smith
  14. Recomiendo leer el enlace que aparece en el artículo:

    El descenso imposible de Vesna Vulovic.

    es.gizmodo.com/la-azafata-que-sobrevivio-a-una-caida-de-10-mil-metros-

    Hacía mucho tiempo que se sospechaba lo que pasó... pero como ella sufre amnesia traumática desde el despegue al despertar en el hospital... :roll:
  15. #12 También llamado "AAAAAAAAAHHHHHH".
  16. Sospecho que el tejado es un poco flojillo, para bien de este paracaidista.
comentarios cerrados

menéame