Actualidad y sociedad
1915 meneos
2606 clics
El parlamento griego no ratificará el TTIP (eng)

El parlamento griego no ratificará el TTIP (eng)

Preguntado por EurActiv si Grecia mantendrá la promesa ahora que Syriza está en el poder, Georgios Katrougkalos (eurodiputado por Syriza) respondió: "Puedo asegurarle que un Parlamento donde Syriza tiene la mayoría jamás ratificará el acuerdo. Y esto será un gran regalo no sólo para el pueblo griego, sino a todos los pueblos de Europa ".

| etiquetas: ttip , europa , eu , eeuu , tratado , comercio
615 1300 3 K 534
615 1300 3 K 534
Comentarios destacados:                          
#1 Joder que buena noticia. Me alegro mucho que un gobierno directa y abiertamente se oponga a vender europa a EEUU.
«12
  1. Joder que buena noticia. Me alegro mucho que un gobierno directa y abiertamente se oponga a vender europa a EEUU.
  2. Un gobierno con 2 cojones y no como el marica de Rajoy (y además que miran por sus ciudadanos y no por sus amiguitos ricos).
  3. Solo por eso les cancelaba la parte de la deuda que me toca.
  4. Maravillada por el nuevo gobierno griego... ¡Aún hay esperanza!
  5. Calma, que yo también me alegro pero no me fío de nadie, ya.
  6. " And this will be a big gift not only to the Greek people but to all the European people"

    Pues si! y se agradece!
  7. Qué sana envidia!

    Un gobierno que hace políticas para su país, no para aprovecharse de él, que lo que hemos tenido aquí durante muchos años.
  8. Rajoy Soraya Saenz de la pinta la niña y la santa maría llora por los rincones,ella que ya se veía como presidenta y cada buena medida que toman en Grecia la aleja aun mas de su sueño evidenciando para quienes gobiernan ppsoe.
  9. #6 ¿Te parece bien el TTIP?

    Que yo sepa no hay ninguna propuesta por parte de Rusia al respecto encima de la mesa como es este caso. Y en caso lo hicieran más adelante, ahí estamos para negarnos igualmente.
  10. Ahí, respetando la voluntad popular y la coherencia.
    Como me gusta este gobierno... aunque lleve 2 telediarios y sea de otro país.
  11. Esto es como una gran noticia. Y por lo menos nos paramos y que alguien nos explique bien de verdad que estan acordando a escondidas.
  12. #1 Si entra Podemos, espero que haga lo mismo.
  13. ¡Que envidia!
    Sobre todo en comparación con la actitud del PPSOE+CIU+UPyD (www.meneame.net/story/congreso-rechaza-someter-referendum-futuro-trata) y especialmente del vendido de Rajoy (www.meneame.net/story/rajoy-acude-acto-apoyo-tratado-libre-comercio-ue) que prefieren poner los intereses de las corporaciones americanas por encima de los de los ciudadanos europeos.
  14. No sabemos si es bueno o malo, porque no sabemos nada del TTIP.

    Esta democracia no es democracia ni es nada.
  15. Espero que nadie más apruebe el TTIP.

    #16 Pues te lo puedes imaginar, si no sabes nada por algo será.
  16. ¿Qué parlamentos europeos han ratificado qué cosas sobre el ttip?
  17. De verdad que si me encontrara a Tsipras por la calle le daría un abrazo.
  18. #12 #16 en serio a estas alturas no tenéis información ? para muestra un botón - www.youtube.com/watch?v=VIWR9HHxA-k&list=UU5Qx6tXG_LzVB_uD2iUIa_g
  19. Ahora me explico las palabras de Obama: "No se puede seguir presionando a un país en plena depresión"
  20. alguien se ha informado bien sobre TTIP? o lo seguís por las noticias de menéame?
  21. #6 No es un tema ruso. Es un tema de que nos van a dar por el ojal.
  22. #6 preguntales a los uruguayos o canadienses que les parece el tema de "arbitros" para conflictos coorporaciones - estados cuando los estados hacen leyes que no gustan a las multinaciones:

    For example, tobacco giant Philip Morris is demanding US$2 billion from Uruguay over health warnings on cigarette packets; Swedish polluter Vattenfall is seeking over US$3.7 billion from Germany following a democratic decision to phase out nuclear energy; and Canadian company Lone Pine is suing Canada via a US-subsidiary for CAN$250 million after the Canadian province of Quebec imposed a moratorium on shale gas extraction (fracking) over environmental concerns.


    O lo mismo sobre medioambiente:

    There is evidence that proposed and adopted laws on public health and environmental protection have been abandoned or watered down because of the threat of corporate claims for multi-million dollar damages. Five years after the investor-state provisions of the North American Free Trade Agreement (NAFTA) came into force, a former Canadian government official told a journalist.

    Y como guinda, el ejemplo de Philip Morris demandando a Australia sobre leyes anti-tabaco:

    Could Philip Morris sue the EU over anti-smoking legislation?

    European Commission officials claim that outrageous investor attacks against health and environmental policies would no longer be possible under the EU’s proposal for reformed investor rights. The ongoing Philip Morris claims are frequently cited as examples for claims that would no longer be possible under future EU treaties. The tobacco giant is challenging anti-smoking legislation in both Uruguay and Australia.

    Let’s look at the Philip Morris claim against Australia and compare it with the Commission’s plans for reform in order to avoid this type of scenario, as outlined in its consultation document:

    Philip Morris is suing Australia on the basis of a bilateral investment treaty between Hong Kong and Australia, via a Hong-Kong-based subsidiary, Philip Morris Asia. According to the company, PM Asia was established years before the claim was filed and has 120 employees. It is very likely that such a subsidiary would qualify “as a legitimate investor” with “substantial business activity” under a future EU investment treaty and would be entitled to bring a claim.
    It is also likely that a tribunal would accept that Philip Morris owns investment protected under a future EU deal. In its claim against

    …   » ver todo el comentario
  23. ¡ Voto a Zeus, Aquiles, Palas Atenea y a la Victoria de Samotracia !
    ¡Joder, ya era hora!
    ¡Alguien con un par de huevos!
    ¡Una luz al final del puto tunel!
  24. #1 También se suponía que iban a votar en contra de las sanciones contra Rusia. Cuatro días han tardado en cambiar de opinión.

    es.kke.gr/es/articles/Bravatas-vacias/
  25. Supongo que como en el caso de Francia se refieren a que no ratificarán el TTIP si la CE se pliega a las exigencias de Estados Unidos, que por el momento no es el caso (recordar que las negociaciones sobre el TTIP están paralizadas).

    A mi hay aspectos del TTIP que me parecen positivos y otros que no.
  26. #22 SI, a pesar del SECRETO, algo sé y lo que sé, es estremecedor...
  27. #22 ¿Por qué lo dices? ¿Tienes algo que aportar o es otra crítica vacía?
    El TTIP destaca por su secretismo, pero han subido a portada enlaces bastante informativos sobre lo que se conoce de él.
  28. #20 ¿ En serio no has visto el vídeo que envías ? Ahí se dice que el acuerdo se negocia en secreto. Es decir, no sabemos en qué consiste.

    #22 Nadie se ha informado sobre él porque no hay información. Pero gracias por intentar dar lecciones.

    #31 a los 30 segundos ya dice que se negocia en secreto, así que realmente sabemos poco. Y lo poco que sabemos choca de frente con los principios básicos de lo que es un estado de derecho.
  29. Para los que no sepan lo que es el TTIP, y lo que nos afecta. Solo 4 minutos:
    www.youtube.com/watch?v=hU8SsEtFvds
  30. 22
    Tú intenta informarte en profundidad de dicho tratado y si pillas algo legible con sus cláusulas secretas nos lo cuentas porque el mayor problema es precisamente su opacidad y en lo poco que se conoce deja a los gobiernos no como sirvientes si no sencillamente ignorados por conglomerados monopolísticos.
  31. #30 el hecho que se sepa que las empresas tendrán la posibilidad de estar por encima del estado no te basta para saber que el TTIP es BASURA ? eres un ser desagradable xD
  32. #29 Disculpa, pero tengo que defender mi pregunta porque va en contra de lo que la masa de menéame opina? es así como funciona esto?
  33. #33 no me basta, no. Hay miles de formas de hacer las cosas y sin información completa no se pueden hacer juicios.
    Lo que hay por ahora es bastante negativo: se pone en pie de igualdad a empresas y estados en temas de comercio, sin que le veamos sentido. Es secreto, no sabemos si puede tener alguna medida que neutralice esa pérdida de legitimidad real de las democracias.

    De todas formas hay en esto todos somos iguales: ¿ me pides mi apoyo para una cosa que te niegas a decirme qué es ? Pues mi respuesta es no.

    Lo que es increíble es que los partidos actuales acepten, sin exigir primero información completa y públicamente accesible, al menos a sus votantes. Es entregar la democracia.
  34. #31 El vídeo dice que con el TTIP USA podrá vender productos alimentarios en la UE saltándose nuestras normas sobre alimentación.
    Eso es erróneo:
    Tough EU laws, like those relating to hormones, or those which are there to protect human life and health, animal health and welfare, or environment and consumer interests will not be part of the negotiations.


    ec.europa.eu/trade/policy/in-focus/ttip/about-ttip/questions-and-answe
  35. #10 Por aquí se echan cada vez más de menos comentarios sensatos como el tuyo.
  36. Buena noticia sin duda, demasiada gente aún no sabe en qué consiste ni cuáles son los agentes implicados.

    #0 Recomiendo seguir a las plataformas Corporate Europe Observatory y Politics for People o Alter-Eu, para estar al día ;)
  37. #1 Primero, el acuerdo beneficia a las multinacionales, no a EEUU. Los países son meras marionetas en este asunto. El poder real hace mucho que no lo tiene ningún gobierno en casi todos los países del mundo.
    Segundo. Los de syriza abren mucho la bocaza ahora que acaban de llegar, cuando llegue el momento de la verdad verás como se la tragan doblada. Si quieres apostamos algo.
  38. #16 Tienes la documentación oficial de la UE sobre el TTIP en esta página:
    ec.europa.eu/trade/policy/in-focus/ttip/

    En cuanto a lo que concierne a la reglamentación europea, los documentos sobre el TTIP los tienes en esta web, desglosados por lineas de trabajo:
    trade.ec.europa.eu/doclib/press/index.cfm?id=1230
  39. #34 Me parece que insinúas que nuestra opinión sobre el tema está sesgada. Simplemente quería saber si tienes algo que aportar al respecto. Parece ser que no, te dejo con tu monólogo llorica entonces.
  40. #16 La lógica mas elemental dicta que cuando se niegan a dar información es porque no es beneficioso para los ciudadanos europeos.

    ¿O acaso crees que se negarían a contarnos algo que les daría prestigio y votos?
  41. #34 Defenderla no, mas bien razonarla.

    Tu pregunta da a entender que dudas de los que se ha visto por aquí relacionado con el TTIP, debo entender entonces que tienes otra información, lo correcto seria compartirla.
  42. #22 go to #32 please

    Hay que poner la almohadilla ;)
  43. Y mientras, aquí en españilandia, tenemos al don tancredo ibérico (alias caraplasma) y sus secuaces siguiendo la vereda Alemana en busca de unas galletitas del Lidl que llevarse a la boca para poder ahondar cada día más en el seguidismo austericida. Todo el que firme este tratado a espaldas de los ciudadanos debería ser procesado por alta traición a su país.
    Va a pasar como en la guerra de Iraq, el 99,9 % en contra y al final un iluminado y su banda de acólitos nos meten en el fregado, por cojones.
  44. #1 Lo primero que podrían hacer es de verdad exponer al público toda la redacción de este tratado que nadie nos quiere decir exactamente qué puntos tiene.
  45. #3 No la vas a cobrar igualmente aunque la paguen xD
  46. #40 sip, notas de prensa, documentos parciales y presentaciones generales varias.
    Por ejemplo, el caso de resolución de disputas de empresas contra estados. El documento más significativo:
    trade.ec.europa.eu/doclib/docs/2014/march/tradoc_152290.pdf
    Dice que ya tenemos acuerdos de ese tipo, que con Canadá ya hay uno en práctica, así como otros muchos con variedad de países y da unas directrices generales de lo que son. ¿ Nos aclara algo ? No dice nada del tipo y grado de garantías que se dan a las empresas, que tienen su contrapartida en obligaciones de los estados.
    Para mi se me hace vago. para alguienq ue entienda del tema, supongo que más todavía.
  47. #46 99.9% en contra?
  48. #10 A mí y a los que lo han leído sí. Fuera de los "que viene el coco" de la berdadera hisquierda es un acelerón a la economía.
  49. #36 Bueno, por ponernos quisquillosos, lo que dice simplemente es que "No será parte de las negociaciones". Según ese papel de Q&A es maravilloso porque nos beneficiará muchísimo y todo va a ser superbarato. Pero el TTIP, según ellos mismos, es un tratado para eliminar barreras a los negocios suprimiendo regulaciones "innecesarias". ¿Cuales son? ¿Qué pasa...? ¿No se venden iPhones en EU? ¿O CocaColas? ¿O McBurguers? ¿O productos farmacéuticos? Vamos... ¿Qué tipo de negocios quieren intercambiar?

    Y esto nos lleva al tema del secretismo con que se llevan a cabo las negociaciones: "...you need a certain degree of confidentiality, otherwise it would be like showing the other player one's cards in a card game." ¡Aja! Ese es el aspecto que no interesa nada.

    En resumen. ¿Tenemos multinacionales y gobiernos que trabajan a los dos lados del atlántico firmando un tratado secreto que nos beneficia muchísimo a los ciudadanos pero no nos lo cuentan porque no nos interesa demasiado?
  50. #10 Pues depende, la UE sigue negociando el tratado, si consiguen eliminar cosas que nos perjudican y quedarse con las que nos benefician pues ni tan mal.

    Esto es lo que dice la UE sobre los temas que menos gustan:

    But TTIP can't be a deal at any price. And people naturally have questions and concerns about the talks – which it's our job to understand and address.

    For example, we must ensure:

    products imported into the EU meet our high standards that:
    protect people's health and safety, and the environment
    benefit society in other ways.
    EU governments fully maintain their right to:
    adopt rules or laws to protect people and the environment
    run public services however they wish


    ec.europa.eu/trade/policy/in-focus/ttip/about-ttip/

    Enlace patrocinado por #40

    cc #24
  51. #22 Busca en ivoox un podcast de Politeia en el cual entrevistan a Susana Diaz, europarlamentaria de Podemos hablando sobre el TIPP. Por ejemplo, además de las noticias subidas a Meneame. Un saludo.
  52. #52 Pues se pueden eliminar las tasas de aduanas por ejemplo. Aceptar controles realizados en Estados Unidos que aseguren las propiedades que exigimos aquí, y no tener que repetir el control. Hay un montón de barreras burocráticas y económicas que se podrían eliminar sin tocar ninguna de esas leyes.
  53. #35 es tu opinión. Por suerte el TTIP no progresará. Te quedarás con las ganas de saber qué maravillas te da.
  54. #58 creo que no has entendido nada de lo que yo decía, pero bueno...
  55. Como diría la analfabeta Arenales Serrano del PP, "quieren eliminar el intercambio comercial con Estados Unidos y llevarlo a Cuba y Venezuela, ¡qué vergüenza!".
  56. #15 No solo americanos. Los alemanes dan palmas con las orejas con la TTIP:
    www.elmundo.es/motor/2015/01/30/54cb7d6b268e3e3d138b4576.html

    Basicamente, pueden vender vehículos europeos con los controles (nulos) de seguridad americanos. Una puta vergüenza vender el sistema de protección del consumidor que tanto trabajo ha costado en Europa, el poco freno que tenemos contra la avaricia del empresario desalmado.
  57. #50 Perdón, 99,9999... %. Es decir, todos menos Ansar y su piara de trepas.

    El otro día la Comisión europea realizó una consulta sobre el TTIP y una de sus normas más comprometida el ISDS ( www.meneame.net/story/comision-europea-hace-oidos-sordos-propia-consul ), presionada por el creciente escándalo e indignación de los agentes sociales, y El 97% de los ciudadanos lo rechazó de pleno, 97 POR CIENTO. ¿Y qué hicieron con los resultados de dicha consulta?, pasar olímpicamente por no ser favorable a sus intereses.

    En España, me jugaría el huevo derecho de Rajoy, si hiciésemos una consulta similar con un mínimo de información sobre lo que representa dicho tratado, el resultado sería posiblemente incluso mayor a ese 97%. ¿y cuál es la posición del Gobierno, oposición y resto de tontos útiles?, pues tal que esta: www.meneame.net/story/pp-psoe-upyd-ciu-unidos-favor-tratado-negociado- .
    Nos llevan a la ruina total, política, social y económicamente hablando.
  58. Grecia dando a una lección a todo el mundo. Al conglomerado mafioso que llaman Troika ni agua!
  59. apuestas, cuanto tiempo tardan en bombardearlos? :roll:
    Lo que le van a hacer a grecia va a hacer que el embargo de cuba parezca nada en comparacion..
  60. #64 Grexit en 3,2,1......
  61. #59 que sí que es secreto que no se sabe nada bla bla. Pero estamos (yo almenos lo estoy) en una situación bastante jodida y lo que interesa ahora mismo son otras prioridades. Grandes acuerdos que vienen de altas esferas no tienen (pues se lo han ganado a pulso) mi confianza, aunque no sepa los 450 millones de folios que expliquen de qué va. Simplemente no quiero nada que venga de tan arriba y que NADIE ha propuesto. Por lo tanto opto por negar la mayor y que se metan su TTIP por el OGT.

    Esto para mí es comparable con la gran "kedada" de magnates para hablar del cambio climático (movilizando no secuantos yets), me da RISA.
  62. #41 la opinión no es sesgada, pero vamos, que he preguntado y todo el mundo habla de algo secreto, por lo cual la información en la que os basais es sesgada, eso seguro. Esto me recuerda a www.youtube.com/watch?v=DOnfYcVWpWI
  63. #26 Sólo por el hecho de que se van a negar a continuar cediendo a las extorsiones del FMI, tienen todo mi respeto. Si, el FMI extorsiona, qué raro porque en los telediarios lo ponen como una especie de ONG mundial que va regalando dinero. Sabes que ningún país al que el FMI ha "ayudado" ha salido a flote de nuevo? Sabes que cada país al que el FMI ayuda acaba aún más hundido en la miseria? Sabes que la intervención del FMI en un país ya al borde de la ruina sólo provoca que los ricos de ese país se hagan más ricos a costa de todos los demás?

    Si no cumplen el 100% de lo prometido, pues qué pena. Al menos han cumplido una parte muy importante y de gran significación. El resto deberíamos mirarnos el ombligo. O es que quieres que España llegue al extremo al que ha llegado Grecia para que al fin nos demos cuenta que lo que tenemos ahora en el gobierno nos está hipotecando el futuro por varias generaciones?!

    Aclaración: Los que tenemos aquí no sólo incumplen sistemáticamente sus promesas si no que además aprovechan para trincar a manos llenas.
  64. #44 si es contrario a lo que piensa la mayoría hay que razonarlo, si no, se puede escribir lo que se quiera. Gracias por explicarme como funciona esto.
  65. #48 Por eso, que mejor regalarsela que perder el tiempo. Y si para el TTIP se la merece.
  66. #69 de tu propio comentario se desprende que ya has visto algunas de las explicaciones que hay por aquí.

    Aún no me ha quedado claro si tienes más información, o que no te gusta lo que oyes y quieres que se te cuente otra cosa.

    Si tienes datos por favor compártelos.
  67. #42 Menuda gilipollez acabas de decir.
  68. #11 Mmm... no sé porqué pero estas cosas me recuerdan a eso de sacar las tropas de irak, perpetrado por uno que también acababa de llegar... y todo aquello acabó como el rosario de la aurora. O peor.
  69. Solo por esto ya deberiamos los "españoles" darnos por pagados. :-)
  70. #73 El que acababa de llegar sacó a nuestra gente de Irak porque el que estaba antes nos metio en una guerra que ni nos iba ni nos venía, basada en mentiras y que causó 200 bajas civiles dentro de nuestras propias fronteras.
  71. Solamente esa declaración vale una legislatura. Syriza devuelve la dignidad y la esperanza a su pueblo. El TIPP significa el sometimiento de las nanciones al poder de las multinacionales, americanas principalmente.
  72. #75 Es un dato que ya conocía ¿podrías aportar algo más? ¿quizá algo más desconocido?
  73. #69 Lo cierto es que aun siendo "secreto" o más bien "discreto", los únicos grupos que se han opuesto al TTIP son los habituales de izquierdas trasnochadas (y meneame entero, claro!) que se oponen incluso a la instalación de kioscos que no sean comunales.

    Yo, que opino que los estados actuales son tremendamente ineficientes (y aún así cumplo sus leyes) hace tiempo que me planteo si no sería mucho mejor hacerlos desaparecer hasta ser meros observadores marcos de una realidad que no entienden, y dejar hacer a la sociedad civil, que está compuesta de grandes multinacionales sectoriales, pero también de millones de ciudadanos cada uno de ellos con sus propias prioridades vitales, y que se verán afectados la mayor parte de las veces por estos "gobiernos en la sombra" entre nada y menos.

    Quizá deberíamos darnos la oportunidad de probar, visto que el gobierno estándar conocido ha llegado al fin de su camino en la vía de la utilidad.
  74. #55 Efectivamente. Totalmente de acuerdo!
  75. #77 Mi intención no era aportar nada sino contextualizar tu comentario por si había alguien que se lo tomaba en serio.
  76. Gracias grecia!
  77. #14 Con que un país diga que no, no se hace en ningún país. Requiere unanimidad.
  78. #16 Si fuera bueno estarían hablando día sí, día también en todos los medios.
  79. #82 Una alegría que me das.
  80. #60 Te equivocaste de tiempo verbal. El sabado pasado en la Sexta Noche lo dijo.
  81. #72 Ante argumentos tan sólidamente expuestos como los tuyos no tengo mas que agradecerte el insulto. Ya veremos quien es el gilipollas cuando el tiempo me de la razón como la historia me la ha dado ya miles de veces.
  82. #86 Oye, que tus argumentos también han brillado por su ausencia, no exijamos lo que no damos.
  83. #86 Figura, en ningún momento te he insultado, tan solo he dejado claro que con la cantidad de argumentos, pruebas y casos concretos que has aportado, lo que has dicho, no es mas que una gilipollez.
    Eso sí, si la historia te da la razón miles de veces, enhorabuena, ya que la historia no da la razón a nadie, tan solo trata sobre eventos y sucesos ocurridos con anterioridad, y que quede claro, la precognición no es mas que una estafa.
  84. #81 Grecias gracria !
  85. #42 No creo, ya tienen el ejemplo de Grecia para ver que se puede no-tragar. :-)
  86. #11 Joer, es que en 2 telediarios ha hecho más cosas y más profundas que otros en varios años.
  87. #51 En Los Mundos de Yupi, el TTIP a lo mejor mejora la economía, pero en el mundo real no sólo no mejorará la economía sino que reducira los derechos de los ciudadanos, para venderse a las empresas. Ya sólo el mecanismo ISDS es suficiente con ello, sin hablar de las deslocalizaciones que preveen que se pierdan unos 2 millones de puestos de trabajo.

    Salu2
  88. Ayer decían las noticias que Syriza había encontrado un apoyo "inesperado" en Obama sobre el tema de la deuda .... seguro que Syriza acaba aceptando el tratado a cambio de ese apoyo

    De hecho el ministro griego de economía ya empezó muy valiente para después decir que no se haría quita unilateralmente (que es lo que prometieron a sus votantes)
  89. #87 No he empezado dando ningún argumento pero al menos no he insultado ni descalificado a nadie. Por otra parte en mi segundo comentario si que he dado un argumento cosa que evitas convenientemente.
  90. #94 Ahí si que te doy la razón, no has insultado ni descalificado. Lo de tu segundo comentario, simplemente no lo he leído (debido a que tengo la configuración para ver comentarios de forma anidada, con lo cual he visto antes ese comentario al que he respondido que cualquier otro que hayas puesto), no hace falta pensar tan mal.
  91. #71 trade.ec.europa.eu/doclib/press/index.cfm?id=1230 el borrador lleva público un tiempo, supongo que lo habeis leido todos.
  92. #95 Impresionante, hace falta tener jeta para decir que no has leído el mensaje cuando lo has contestado e incluso lo has citado.
  93. #88 Decir que mi comentario era una "gilipollez" es como mínimo una descalificación y decirlo sin dar absolutamente ningún argumento es una descalificación gratuita. Si lo que pretendes es que yo de argumentos dilo pero no empieces descalificando.
    Cualquier persona con un mínimo de inteligencia se daría cuenta que cuando digo que la historia me dará la razón, es una expresión, una forma de hablar, una frase hecha. Evidentemente soy consciente de que la historia no es una señora con patas y boca para hablar. El hecho de que tengas que agarrarte a una falacia tan patética para contestar algo demuestra hasta que punto esquivas lo que digo para no contestarlo, es un síntoma claro de sectarismo fanático. Es curioso también que te agarres a que en mi primer comentario no di argumentos pero cuando posteriormente doy uno lo intentas esquivar y no lo contestas. En cuanto a lo de la "precognición" no es más que otra falacia lamentable. Hacer predicciones del futuro en base a hechos del pasado sobre circunstancias parecidas no tiene nada de "precognición" y si bastante de ciencia. En cualquier caso lo de syriza ya ni siquiera es predicción puesto que en pocos días ya han demostrado que traicionan sin pudor su discurso, han tragado con que la UE mantenga el embargo a Rusia y han dejado de hablar de impago de la deuda para hablar de "negociarla" a más largo plazo lo cual traerá inevitablemente aún más intereses. Pero bueno, tampoco me cabe duda que absolutamente nada de lo que te pueda decir ni nada de lo que suceda te harán cambiar de opinión. El sectarismo fanático es lo que tiene, aunque se lo digas a la cara y se lo expliques claro cristalino lejos de que lo acepten lo único que se consigue es el que sectario de turno reaccione con rechazo, es otro aspecto más de la infinita estupidez humana.
  94. #90 ¿No tragar? ¿estas de coña o estas completamente ciego y sordo? ¿No sabes que en pocos días que llevan en el gobierno ya han tragado con las sanciones de la UE contra Rusia y han traicionado su discurso de no pagar la deuda ilegítima para transformarlo en "negociar" la deuda a mas largo plazo lo que inevitablemente aumentará los intereses. Con el TTIP tragarán exactamente igual, dirán que no que no, hasta que sea el momento de votarlo, entonces votarán que si y luego seguirán diciendo que no que no.
  95. #97 ¿Perdona? En el comentario que he citado solo has dicho que "la historia me (te) la ha dado ya miles de veces". ¿Acaso eso es un argumento válido? Lo que tu digas, jeta.
«12
comentarios cerrados

menéame