Actualidad y sociedad
34 meneos
39 clics

El Parlamento de Polonia vota a favor de prohibir las exportaciones de carne kosher y halal

Polonia se ha acercado un paso más a terminar con la exportación de carne producida bajo los ritos kosher y halal, valorada actualmente en unos 1.800 millones de dólares. La cámara baja del parlamento votó a favor del proyecto de Ley de Protección Animal que prohíbe el sacrificio de animales sin aturdimiento previo y la cría de animales para obtener pieles y su uso en espectáculos de circo. Los productores de carne afectados por la prohibición serán compensados por el gobierno.

| etiquetas: polonia , carne , kosher , halal
  1. El objetivo es claramente atacar a los musulmanes en Polonia pero el resultado podria ser una mejora en las condiciones de sacrificio de los animales.
  2. #2 Buen trabajo en demostrar que el maltrato animal te importa un carajo y lo importante para ti y los fascistas polacos es el atacar a los que no son de la religión secta correcta.
  3. Luego se puede seguir con el foie-gras y el cultivo intensivo de gallinas. Que comamos carne no tiene que implicar el maltrato de los animales.
  4. #3 Una buena acción, aunque sea por los motivos equivocados, no deja de ser una buena acción.
  5. #1 No te digo que no pero también prohíben "la cría de animales para obtener pieles y su uso en espectáculos de circo"
  6. Esa medida debería ser de obligado cumplimiento.
    Las normas religiosas no deben estar por encima de las leyes de bienestar animal.
  7. #7 igualito, hoyga...
  8. #9 lo que quiero decir es que no me parece un ataque exclusivo a los musulmanes, sino que aportan otras medidas que no tienen nada que ver siempre buscando el menor sufrimiento del animal.
  9. #5 Pero el hecho de ser omnívoros no nos obliga a comer animales para alimentarnos y gozar de buena salud, así como tampoco nos obliga a comer seres humanos, que también están hechos de carne. Podemos obtener todos los nutrientes que necesitamos a partir de los vegetales: www.dietistasnutricionistas.es/dietas-vegetarianas-equilibradas-2/
  10. #12 Los humanos son biológicamente animales. Desde el punto de vista moral, la especie no tiene más relevancia que la raza o el sexo. Lo que cuenta es el hecho de que es un ser consciente; un individuo que voluntad e tiene intereses propios.

    Yo no he cuestionado que seamos omnívoros. Lo que he señalado es que el hecho de ser omnívoros no justifica que comamos animales. No necesitamos comer animales para alimentarnos. Los animales no desean ser comidos, así que utilizarlos de comida es un problema moral.

    Los veganos no son pesados. De hecho, su promedio de peso es algo inferior a media. Por lo visto sufren menos de obesidad y sobrepeso. :-)
  11. #14 No. La moral no es humana. Otros animales también poseen una moralidad básica; son capaces de empatía y altruismo. La moral es animal y no específicamente humana. Desde el punto de vista moral, la especie no es relevante puesto que la especie no tiene que ver con características que sí son moralmente relevantes, como la personalidad, que son comunes a la mayoría de especies animales.

    El león necesita comer animales para sobrevivir y no posee agencia moral. Un león no puede comprender normas éticas ni puede controlar su conducta voluntariamente de acuerdo a ellas. En cambio, nosotros no necesitamos comer animales para estar sanos y además somos conscientes de que infligimos daño a otros individuos, que sienten y sufren, y podemos decidir evitarlo. Somos agentes morales.

    No hay nada en la fisiología humana que indique que necesitamos comer animales. Los estudios científicos muestran que los humanos pueden vivir saludablemente sin consumir sustancias de origen animal. Así está reconocido por organismos públicos de salud y asociaciones profesionales de nutricionistas: www.cristinasantiago.es/post/2016/09/28/dietas-vegetarianas-o-veganas-

    Lo que hagan los animales en la naturaleza no es un problema moral en tanto que ellos no son agentes morales; no son responsables de su conducta. Nosotros sí lo somos y deberíamos respetar que los animales vivan libremente en sus hábitats naturales.
  12. #16 Nada de lo que he dicho es contradictorio. ¿No sabes que la moralidad tiene niveles de desarrollo? Los niños pequeños ya disponen de una moralidad básica, pueden experimentar empatía y ser altruistas, pero no son agentes morales, es decir, no comprenden intelectivamente la existencia de principios y normas éticas, y no pueden todavía controlar su conducta para ajustarla a una normativa moral. Algo muy parecido sucede con los animales —son sujetos morales pero no agentes morales: dialnet.unirioja.es/ejemplar/303420 Lo que a mí sí me resulta contradictorio es que hables sobre un tema sin al parecer haber estudiado antes algo sobre el tema del que hablas.

    La moral no es un concepto sino una entidad. Es una entidad que descubrimos mediante el razonamiento; al igual que la matemática. Hay conceptos morales pero la moral no es un concepto. Hay seres humanos que no pueden siquiera concebir la moral ni tampoco controlarse moralmente. Como señalé antes, la moral no es exclusiva de los seres humanos sino que otros animales también poseen una moralidad básica. En todo caso, matar a alguien para comerlo está mal, sin importar de qué especie, raza o sexo sea tu víctima, por la misma razón que está mal matarlo por diversión. Los seres sintientes no son cosas y objetos que existe a nuestra disposición.

    Eres tú quien insiste en falsedades. Está demostrado científicamente que los humanos no necesitamos comer animales: www.dietistasnutricionistas.es/dietas-vegetarianas-equilibradas-2/
    Por otra parte, la conciencia no es exclusiva en mamíferos y aves sino que existe en todos los vertebrados y la mayoría de invertebrados: investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/especial-40-aniversario-682/consciencia-sensorial-14592
    Los moluscos sí poseen cerebro o un sistema nervioso centralizado:
    lluvia-con-truenos.blogspot.com/2015/12/psicologia-y-comportamiento-no

    No hay nada en la evolución humana que indique que necesitamos o estamos obligados a comer animales. Ni los dientes, ni el aparato digestivo, ni la evolución del cerebro, ni nada. Por eso millones de humanos viven saludablemente sin comer animales. Comes animales porque así te lo inculcaron por tradición y por costumbre; no porque haya alguna necesidad biológica en ello.

    La dieta vegana es apta para todas las etapas y circunstancias de la vida humana. Bien planificada es una dieta que te permite afrontar cualquier situación vital y cualquier enfermedad. Sigues diciendo cosas que son demostrablemente erróneas por los estudios científicos. De hecho, se ha comprobado que la alimentación vegana es la más saludable de todas las posibles cuando está bien planificada: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3967195/

    Los humanos somos biológicamente animales pero en el lenguaje coloquial reservamos el término animales para los animales no humanos, así como abreviamos diciendo humanos en lugar de animales humanos. Creo que lo sabes perfectamente, pero parece que prefieres plantear jueguecitos con las palabras en lugar de argumentos razonados.
comentarios cerrados

menéame