Actualidad y sociedad
400 meneos
1150 clics

El paro baja en 60.214 personas en marzo, su mayor descenso en este mes en 13 años

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar marzo en 4.451.939 personas, tras bajar en 60.214 desempleados respecto al mes anterior, su mayor descenso en un mes de marzo desde 2002, según ha informado este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

| etiquetas: paro , marzo
165 235 7 K 432
165 235 7 K 432
Comentarios destacados:                                  
«123
  1. Relacionada ...

    La afiliación a la Seguridad Social registra un aumento récord de 160.579 ocupados en marzo.

    www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-afiliacion-seguridad
  2. En las redacciones de eldiario, infolibre y Público están ahora mismo reunidos de urgencia buscando la forma de publicar la noticia sin que parezca que es una buena noticia.
  3. #4 Por una vez la gente piensa que es sarcasmo.
  4. ¡Vamoooos!  media
  5. #2 Madre mía. Mereces un positivo por echarle esos huevazos.

    (Y eso que no estoy en absoluto de acuerdo con lo que dices, pero bueno, merecértelo te lo mereces)
  6. No se si tendrá que ver, pero desde el 6 de marzo hasta el 30 de marzo el sistema del SEPE estuvo caido y fue imposible registrar certificados de empresa de ningún desempleado.
    Mal me temo que de esa caída del sistema estos números.
  7. Toos los meses baja el paro , pero ni suben las horas trabajadas , ni bajan el numero de parados, y la gente sigue en otros paises trabajando.
  8. Evolución de los datos interanuales...

    Enero 2014: 166.343 parados menos
    Febrero 2014: 227.736 parados menos
    Marzo 2014: 239.377 parados menos
    Abril 2014: 304.892 parados menos
    Mayo 2014: 318.543 parados menos

    ... Hasta aquí creamos empleo cada vez más, de forma continua, pero en el verano de 2014 se crea menos empleo que en años anteriores)

    Junio 2014: 313.979 parados menos
    Julio 2014: 278.954 parados menos
    Agosto 2014 270.853 parados menos

    ... (luego volvemos a recuperar la creación de empleo:

    Septiembre 2014: 276.705 parados menos
    Octubre 2014: 284.579 parados menos
    Noviembre 2014 296.792 parados menos

    ... En diciembre se crea menos empleo que en diciembres anteriores

    Diciembre 2014: 253.627 parados menos

    ... En enero se retoma la tendencia a crear empleo y parece que ahí seguimos aguantando:

    Enero 2015: 288.744 parados menos
    Febrero 2015: 300.333 parados menos
    Marzo 2015: 343.927 parados menos que el año anterior

    De lo que pase en verano dependerá si consolidamos la creación de empleo, que falta hace porque hay mucho parado de dios, o si simplemente andamos a bandazos en una suerte de estancamiento...

    PD: #9 La Semana Santa siempre sube los datos del paro del mes en que se encuentra. Si encima hace un sol espectacular en toda España, pues más. Había datos de paro mucho antes de que existiera el sistema informático para añadir a la gente.
  9. #9 Te has fijado que siempre hay una explicación para que los datos sean irreales?

    Estacionalización, contratos basura, temporada estival, el SEPE está caído...
  10. #2 A que llamas oposicion agresiva? A que le digan que los datos no son buenos en relacion a la desigualdad, a que le digan que es parte de un partido corrupto y que asuma responsabilidades? eso es agresividad?
  11. #11 ¿Creación de empleo por horas, a sueldos de mierda? ¿De que baje el paro porque la gente se ha tenido que ir a penar fuera de España?
    Se os debería de caer la cara de la vergüenza de seguir tomando el pelo a la gente y riéndose de ellos en la puta cara. Pero la gente es lerda, de eso os aprovecháis.
  12. No, si el paro puede bajar todo lo que queramos, son solo numeros en bases de datos, la realidad es totalmente diferente... los nuevos contratados, tienen un salario que esta por debajo del nivel de vida exigido en Espana, hay miles de personas que han emigrado, por lo que obviamente baja el paro, hay miles de inmigrantes de otros paises, que han vuelto a su pais de origen por las condiciones aqui exigidas, y estoy seguro que los datos del paro van a ser mejores, a medida que se van acercando las elecciones para que le den fuerza al PP. Un ejemplo: lo que dice #9 ayuda a que los datos sean mejores para el PPSOE.
  13. #12 Esta vez los datos desestacionalizados son casi tan buenos como los estacionales, el número de contratos indefinidos a jornada completa ha subido casi un 30%, no estamos en verano y lo del SEPE caído... como que no.

    Esta vez la excusa para criticar los datos debe ser un poco más elaborada
  14. #10 Baja el paro y no baja el número de parados? Qué baja entonces cuando baja el paro? No lo pillo. Tienes algún dato que aclare esto?
  15. #16 Te has fijado en que no has leído bien mi comentario y no has comprendido que estoy utilizando la ironía para criticar a los que están tirando por tierra estos excelentes datos del desempleo?
  16. #2, eres Mariano... Y lo sabes!!
  17. #5 Bastante fácil:
    El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar marzo en 4.451.939 persona.

    Campeooones, campeooones, oe, oe, oeee. {0x1f3c6}
  18. #14 Mira rapaz, si te molestas en leer, no he valorado los datos. La realidad tozuda es que en marzo ha habido una bajada en el número de personas que se registran como paradas y que llevamos así desde enero. Y como ves en los datos interanuales que de hecho llevamos más de un año que parece que sí, que baja el paro, pero luego volvemos atrás, y luego volvemos hacia delante...

    Tenemos un mercado laboral de mierda con millones de personas sin empleo y otros muchos millones con subempleos, pero empeñarse en negar que baja el paro es realmente pueril.
  19. #18 Ya ya, si yo iba en la misma línea. De eso se trataba, no iba por ti.
  20. #20 160.000 afiliados nuevos y un 30% de crecimiento de los contratos indefinidos a tiempo completo. Más o menos.
  21. Por cierto, que este año los amigos del PP están de suerte, porque justo antes de las elecciones van a poder presentar otro dato de paro inflado por la Semana santa, que este año reparte su impacto alcista en dos meses...
  22. Buena noticia. Las críticas como siempre referentes a la calidad del empleo (horas, sueldos,...) cuando la calidad del empleo es la normal en España. Parece que no hace mucho éramos un país de ingenieros, investigadores, potencia en I+D, la vanguardia mundial con universidades punteras, con salarios nivel europeo, con grandes empresas,... ¡Ah no! Que vivíamos del ladrillo y ahora tenemos que más de la mitad de los parados no tienen ni estudios secundarios. ¿Dónde van a trabajar si la burbuja estalló? ¿Qué otro sector intensivo en mano de obra existe en España?
  23. #17 Aumenta el numero de personas trabajando por un mismo puesto de trabajo la precariedad aumenta contratar una hora y trabajar 4. Es como si yo te pregunto cuanto dinero de subvenciones recibe el pp, tu me diras una cifra y yo te dire que la sede del pp se pago con dinero negro.

    Entiendo que pensar mal provoca muchos vacios de diagnostico , pero es que es simple, en España se trabaja mucho en negro y muchas veces explotando , lo siento pero no puedo darte datos de lo que es ilegal, pero si las horas de trabajo disminuyen o antes eramos muy vagos o ahora hacemos milagros.
    Yo no soy catolico ni creo que al pp le regalen el dinero los empresarios en billetes de 500 sin querer nada a cambio.
    Pero podemos pensar que si la desigualdad aumenta, que si las horas trabajadas no son las mismas teniendo mas gente trabajando algo no cuadra, pero oye seguro que son imaginaciones mias.

    Pero es como todo aun sabiendo que el pp tiene caja b durante 20 años ni los jueces ni nadie puede pedir responsabilidades a los presidentes de ese partido. Al final les cazaran por los impuestos como al capone, que por desgracia encaja bien con lo que son como Fabra , mafias estatales fingiendo que son presidentes de comunidades y del pais, pero nosotros somos los agresivos con el gobierno, mejor aplaudirles, mientras nos roban, delinquen y nos llevan a la ruina , no estamos en la misma situacion de antes , la deuda esta al 100% la caja de las pensiones saqueada, y mucha gente que antes cobraba prestacion ya ha dejado de hacerlo.
    Pero los datos del paro son buenos por lo menos los datos que muestran, luego esta la caja b que no sale en los telediarios.
  24. #22 Yo no he negado que baje el paro, pero que baje porque la gente ha tenido un trabajo de una semana de 4 horas al día no es arreglar la situación económica, que es lo que nos están vendiendo.
  25. #2 Jajajaja. Otro monaguillo que se las cree.
  26. baja el paro 60mil personas, hace unos minutos en telecinco se van a sevilla a un hotel a preguntar al dueño que si ha contratado peña, dice que si, le preguntan que si mira la edad a la hora de contratar y contesta el figura: en absoluto, nosotros contratamos gente tanto de 25 como de 45, o sea, las dos franjas de edad cuya contratación lleva bonificación, si es que son unos cachondos.
    edito; aparte, a mi con numeros ya no me la dan, a mi que me enseñen los ingresos que tiene el estado, que ahí estan las cotizaciones a la seguridad social, y eso va como el puto culo, lo que se traduce en empleos en negro, horas extra no pagadas, y por supuesto: un salario de mierda.
  27. Son buenas noticias, para variar.
  28. Que bien justo antes las elecciones voto erronea por manipulación
  29. #27 Cuántas horas se han trabajado de más o de menos? Lo sabes? Porque basas tu comentario en eso y yo no tengo el dato.

    El resto está muy bien, pero no viene al caso, creo.
  30. #33 Estos datos salen cada mes.
  31. #34 Tienes el dato de cuanto dinero ha recibido de los empresarios el pp y cuanto a repartido en sobres y cuantas sedes ha montado en negro? Yo no puedo darte el dato de los delitos que se cometen en este pais en cuanto a fraude de contratacion como tu no puedes darme el dinero que roba el pp a los españoles.
    Pero este gobierno que sabes que roba te da datos que si te crees, mientras no te de los otros claro esta, no creo que si les preguntas cuanto han recibido en b en 20 años te lo digan. Pero eso a ti te da igual.
    Pero entiendo que confies en las palabras y en los brotes verdes de quien nos roba. Pero disculpame si yo no creo a corruptos y ladrones, es una mala costumbre que tengo.

    Valorar datos sin su contexto, quien te los da, con que credibilidad y con que motivos tiene mucho que ver para mi,
    iamginate que e dieran datos reales y que te dieran cuanto dinero han robado , seria importante para ti?
  32. #37 Vale, que no, que no sabes los datos y te vas por las ramas. Incluso haces referencias personales sin conocerme, lo cual es coherente con tu comentario: comentar sin saber.

    Para valorar datos, además del contexto, hay que conocer los datos. Vamos, digo yo.

    Un placer!
  33. #2 Se te avecina un karmaggeddon chaval!
  34. #3 Yo, además, añadiría: xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  35. #38 No conocer datos ilegales no es ninguna carga, me refiero si irse por la ramas es valorar la fuente de los datos , saber que las horas trabajadas no son reales, no es mi trabajo recopilar informacion real es una cuestion de gobierno, si no fuera corrupto y necesitara justificarse.
    Como tu no confias en mis "datos" que no tengo yo no puedo confiar en los datos que me da un gobierno que se que falsea sus cuentas, delinque y se beneficia de dinero negro.

    Se que desconfiar de ladrones es una cuestion muy rara pero me hicieron asi.


    La deuda pública en España en 2014, que fue de 1.033.857 millones de euros
    Caja de las pensiones 41634 positivo 25 mil menos que en 2011
    Rescates a bancos que no lo necesitaban, salidas a bolsa fraudulentas, preferentes
    Recortes en sanidad educacion y bienestar social, que se niegan.

    Cuando los ciegos no quereis ver, da igual que os rodeeis de corruptos, dato fiable, 3 tesoreros del partido en 20 años.
    Los tesoreros en el pp debian ser los reyes del mambo sin dar explicaciones a nadie.
    Para creerse el dato de un mentiroso hay que observar el contexto en el que se produce. Pero a 465 mil personas les ha ido muy bien durante la crisis.
    Según el Informe de Riqueza Mundial de Credit Suisse, en España hay 89 mil nuevos millonarios este año, sumando un total de 465 mil en el país. Casi 90 mil personas que han cruzado el umbral de los 740.000 euros en el banco (un 24% más que el año pasado), y desde luego hay que dales la enhorabuena.

    Cuando recopilas todos los datos que por si solos solo son datos poco significativos entiendes porque estamos como estamos y quien lo ha producido permitido y alimentado.

    Pero podemos seguir haciendo caso a los que dicen que matas era ejemplar, que camps era ejemplar y que fabra era ejemplar.
    Mientras por su sede sin que ellos lo supieran, por supuesto circulaban sobres y empresarios, obras de 1,7 millones en negro.

    Pero todo esto os da igual pero es el contexto. Caperucita fue zampada por el lobo, aunque ese no es el cuento completo.
  36. #28 Lo que vendan los demás me la suda, es a mi a quien has acusado de nosequé sólo por dar datos. Y yo no vendo nada. Sólo que los datos dicen que hemos dejado de destruir empleo después de casi 6 años de crisis, e incluso estamos creando unos poquitos... aunque la tendencia no termine de estabilizarse.

    Es un hecho que todos los años la Semana Santa proporciona entre un par de días y un máximo de dos semanas de empleo a miles de personas. Y que este año esos miles han sido más que en los 13 años anteriores. Y no lo desprecies, porque hay gente que vive de estas dos semanas más los tres meses de verano durante todo el año... Y otros tendrán para comer unos días...

    ¿Quieres matizarlo? Te diré que este marzo es el mejor en 13 años simplemente porque antes había una plantilla estructural en el sector (todo el año) mucho más alta, y entonces las contrataciones de temporada eran pocas. En cambio ahora, como hemos hechado a los fijos, para poder recibir al mismo número de personas tienes que sumarle 10 o 15 contratos.

    Y aún así... en verano, que deberíamos poder aplicarle el mismo patrón que acabo de sugerir... las contrataciones de temporada fueron menos que en años anteriores. Fueron meses malos a pesar de los buenos datos de visitantes. Así que algo sí ha cambiado. Quizá que el resto de los sectores se comportan mejor, o están más estables.

    #36
  37. #26 Hace no muchos años con trabajar 1 de los padres, se tenia: casa, coche, vacaciones y algun capricho de vez en cuando.

    Los sueldos son practicamente los mismos desde hace 15 o 20 años, el problema es que ha subido todo.
  38. #42 Perdón. Perdón. Y mil veces perdón. Que alguien me mate. Me he peleado tres veces con el corrector, y al final me ha quedado la h en "echado" :-S
  39. #27 160.000 afiliados nuevos y un 30% de crecimiento de los contratos indefinidos a tiempo completo.

    Te lo pongo en negrita ya que no lees las noticias antes de comentar
  40. #45 Entiendo perfectamente los datos , entiendo perfectamente que significan, pero lo que intento expresar es que no se pueden comparar unos datos con datos de hace 13 años porque ni las bases ni las definiciones de esos contratos son las mismas, comparar dos cosas diferentes es complicado.

    Si a ti te parece lo mismo un contrato indefinido ahora que hace 10 años me parece perfecto , yo no lo comparto, si a ti te parece los mismo comparar datos de hace 13 años con los de ahora donde la tasa de empleo no era igual ni la calidad de los trabajo me parece perfecto pero no lo comparto.

    No es lo mismo bajar el paro cuando apenas hay paro que cuando tienes un paro de mas dle 20% , por lo cual considero que gran parte del articulo es informacion sesgada a interes de una parte que ya no me daba mucha confianza antes.

    Los datos son muy maleables si no comparas los contextos en que se producen. Que situacion habia en España hace 13 años?
    Era en algo similar a la de ahora? Mira si hay una cosa similar segun algun juez hace 13 y 20 años el partido popular tb se financiaba en negro. Que mas es igual que hace 13 años? los tesoreros del pp que estan siendo juzgados?, que mas es igual?

    Dame un indefinido de hace 13 años y lo comparamos con los indefinidos de ahora. Cuando se cambian las reglas del juego es compicado hacer comparaciones cuando las reglas eran otras.
    Entiendo que al pp le guste vivir en el pasado en tiempos mejores pero ni son esos tiempos ni hay un dictador aunque si se aprueben leyes que ni los dictadores se atreverian.
  41. #2 Se ha colado aqui un guionista de El Mundo Today???
  42. #9 Venga va que se acaban las excusas:

    Cuando el paro mejora...........Hay que esperar a al EPA
    Cuando la EPA mejora............Hay que ver los afiliados a la SS que es lo importante.
    Cuando mejoran los afiliados.... Son contratos temporales.
    Cuando suben un 30% los indefinidos...Es que el SEPE no funcionaba.

    En fin, hay que reconocer que las cosas mejoran muy poquito a poco, pero van.

    Esa manía de criticarlo todo y buscar excusas para no reconocer algo al PP es un poco ridículo.
  43. #42 Yo tampoco vendo nada, oiga :-D
  44. #5 Que baje el paro o, mejor dicho, que suba la afiliación a la Seguridad Social (porque el paro puede bajar por emigración, jubilación, fallecimiento o rendición), es generalmente una buena noticia. Que haya en particular 540.000 personas más trabajando que en marzo de 2014 es aún mejor noticia.

    Que haya 397.032 personas trabajando menos y 29.580 parados más que cuando entró Rajoy a gobernar no es una buena noticia. Como la dinámica es positiva, con suerte terminaremos la legislatura con los mismos datos de paro con los que Rajoy la empezó; tras cuatro años, volveremos al punto de partida y seguiremos teniendo (datos EPA) más de 5 millones de parados.

    Permite que no descorche el champagne.

    #48 Te digo lo mismo: la dinámica es positiva, pese a lo cual con suerte terminaremos la legislatura con los datos con los que la empezamos, más de 4 millones de parados (datos Min. Empleo) o más de 5 millones de parados (datos EPA). Tampoco veo motivo para celebración.
  45. #11 Los meses de abril y mayo suelen los mejores datos respecto al empleo. Cabe pensar que hasta el verano seguirá la tendencia; a partir de junio, ya veremos.
  46. #41 No sé a qué vienen los pocos datos que das ni qué tienen que ver con la noticia. Lo que está claro es que no vas a valorar el dato, sino a soltar tus proclamas.

    Que no me quejo, pero que no me interesan mucho, la verdad. Sobre todo porque son apreciaciones personales tuyas que me aportan muy poco.

    No te lo tomes a mal. Espero que comprendas que no me interesa todo ese cacao que me cuentas.
  47. #1 Relacionada, el BCE inyecta 60.000 millones al més durante los próximos 2 años y baja los tipos a mínimos históricos:

    www.elconfidencial.com/economia/2015-01-22/el-bce-mantiene-los-tipos-d

    (A ver si alguien se va a creer que tiene algo que ver con nuestro des-gobierno)
  48. #52 Yo no escribo estas noticias ni las comparaciones, si quieres comparar datos de hace 13 años con unas condiciones que ahora no se cumplen yo valoro lo que eso significa.
    Cuando comparas tases de paro afiliaciones etc y lo comparas a diferentes fechas segun convenga para sacar unas cifras disfrazadas de mejora en vez de las reales yo lo valoro .

    Si sacar a colacion de donde vienen los datos, como se comparan, como se sesgan para producir una situacion de mejora exagerada comparada con la realidad con fechas alejadas de nuestra actualidad, lo valoro.
    Mi valoracion puede parecer acertada o equivocada, pero solo estoy marcando con que se compara quien lo compara y a que tiempo se remonta para compararlo.

    Supongo que podriamos compararlo con fechas mas alejadas todavia y eso nos daria percepciones diferentes de la realidad.
    Asumir que una comparaciona 13 años con difeente margen de paro diferentes condiciones laborales y diferentes realidades sociales para dar la impresion de una mejora o una similitud con aquellas del pasado para mi es lo mas cercano a mentir o disfrazar las cifras.

    En esas fechas la gente no emigraba a mansalva de España como ahora eso se cuenta tambien al comparar esas cifras de paro, entiendo que defendais lo que creeis que es asi, pero yo no puedo ver las situaciones comparables.
    Si hay por ejemplo 200 mil personas menos en el pais porque han emigrado forzosamente y hace 13 años eso no se producia se puede comparar el dato del paro con la actualidad?

    A mi me parece que no, por eso valoro el contexto la circunstancias peculiares y a la fuente.
  49. #2 de nuestro Presidente Rajoy Mario Dragi.

    (Si ya sé que normalmente estoy troleando a favor de Rajoy pero este año se acercan las elecciones xD)
  50. #57 El paro baja en 60.214 personas en marzo, su mayor descenso en este mes en 13 años

    Es el titular no?
  51. #59 que se compara ese año y ese mes en el titular o todos los años y esos meses ?
  52. Este tipo de noticias no gustan en menéame porque cada punto que baja el paro es un punto menos para la intención de voto de Podemos.

    Y aquí hay mucha gente que no quiere que España mejore, sea cual sea la causa. Porque eso implica que el partido político de sus amores no ganará las elecciones ni de milagro.

    Justo lo que se le criticaba al PP en 2011. Que no querían que la crisis remitiera, porque el auténtico deseo no era ese, sino ganar las elecciones.

    Que cosas.
  53. #2 Solo hay una buena dirección para un partido sumido en la corrupción: la dirección a los juzgados.
    Mientras eso no ocurra, en este país no vamos a levantar cabeza.

    Respecto a los datos del paro, es mejor fiarse por afiliaciones a la seguridad social, que en el sepes están afectados por el efecto desánimo. Son buenos en todo caso., Ya se está recuperando una pequeña parte de lo que se ha estado perdiendo a lo largo de toda la legislatura, que ha sido la más horrible en muchas décadas.
    Si se quiere datos un poco más fiables, hay que ir a la epa.
  54. Os recuerdo la lista actualizada de pegas al dato mensual del paro:

    - El desempleo baja, pero no baja el internaual
    - El desempleo internaual baja, pero no se crea empleo
    - Se crea empleo, pero es solo de forma estacional
    - Se ha creado empleo respecto al año pasado, pero es porque están maquillando los datos

    - Es un error informático
  55. #61 Supongo que no interpreto esa frase como tu, sera que leo de forma diferente o erronea tal vez. Yo la leo de forma que comparan la bajada de este mes y este año con la de ese mes y ese año de hace 13. Y en el articulo no usan los datos de hace 13 años sino las medias. No lo se. Sera que no estoy acostumbrado a ver los datos asi , sera eso. Soy a veces demasiado suspicaz despues de que mientan tanto, incluso cuando los datos son buenos aunque no la comparacion. xD
  56. #11

    Yo solo constato un hecho sorprendente, y es que una página oficial (SEPE), esté caída del 06 de marzo al 30 de marzo para poder tramitar las prestaciones por desempleo.
    Desconozco de donde sacan los datos, pero que del 6 al 30 los "informáticos" no sepan dar con el error para esa aplicación, es inaudito.
    Con el siguiente jaleo de todos a tirarse las culpas menos el responsable.
    Los demás organismos oficiales, en 24 horas (en días festivos) solventaron la incidencia.
  57. #12 me remito a lo dicho en #66
  58. #48 me remito a lo dicho en #66
  59. #2 El humor llega a cotas insospechadas :-D
  60. #2 "Ha logrado frenar la destrucción de empleo" -> Media verdad. Ha logrado frenar la destrucción de empleo al mismo tiempo que se pierden horas trabajadas.
    "Recuperar la confianza internacional" xD xD xD xD xD xD xD
    "La bolsa en máximos" :roll: :roll: :roll: Si, si, ¿Máximo comparado con qué? ¿Con hace tres años?
    "Cabeza de Europa" jajajajjaa la Champions League eh?
    "Oposición agresiva" Uy si, el PSOE se opone ferozmente guardando silencio y no haciendo nada. Si, si.
  61. #5 Ahi tienes el titular de Publico "El desempleo baja en 60.214 personas pero sólo un 10% tiene trabajo estable" ese "pero" siempre presente, hay que sacar algun porcentaje o alguna estadistica no tan faborable para que un record historico positivo parezca malo. Esto es como si dicen que el madrid ayer metio 9, ¡¡pero el metieron 1!!!.
  62. #2 Pensar que rajoy lo ha hecho bien y que gracias a ciertas decisiones y medidas esta arrancando la economia Española y bajando el paro es tirar tu karma a la basura aqui en meneame hay que decir que estamos saliendo de la crisis a pesar del PP vamos que si no hubiera gobierno y hubiese monos de feria sentados en el parlamento tambien estariamos saliendo por que como todos sabemos de las crisis se sale sin tomar medidas ni hacer nada... Unos pensamos que de las crisis se sale con austeridad, controlando el gasto y tomando medidas dificiles e impopulares otros piensan que se sale dando una renta basica a cada español, disparando el gasto publico, trabajando menos horas, jubilandonos antes y diciendo a los ricos que por favor no roben y pagen mas impuestos.
  63. En serio, cuando junto con el paro nos den también:
    * la población total
    * la población activa
    * el número de afiliados a la seguridad social
    * la evolución de esas cifras a lo largo de los últimos meses Y años

    entonces, y solo entonces, esos datos estarán en un contexto que permita comprenderlos plenamente.
  64. #2 Donde venden eso que fumas, #Yotambienquiero :-D
  65. #2 Si, se nota que vienen las elecciones. El PP lo esta dando todo, literalmente. En mi ayuntamiento se ha dado orden de vaciar las arcas y de que todo lo que se pueda hacer contratando empresa se haga. Han creado cientos de puestos de 3 meses a 1 años de contrato a media jornada o menos.

    Si, el PP lo ha logrado, gastar todo el dinero para que no se lo lleven los que vengan y generar trabajo (de mierda) para todos.
  66. Por el pleno minijob!


    pd: Y manipulacion estadistica :troll:
  67. #32 No tiene nada de raro que llevemos 2 años con bajadas constantes del paro. Son los ciclos económicos:
    es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_económico
  68. #2 Otra del mundo de la piruleta que es súper féliz... :palm:
  69. #2 Cabr..ón, no se si es sarcasmo o no. :-D
  70. #2 no os metáis con ella o él, hay gente que no evoluciona mentalmente y también tienen derecho a existir. :troll:
  71. #2 Sin tener en cuenta los sueldos de miseria, el tener que pagar cada vez más por cosas de primera necesidad o la bajada de calidad de la sanidad o la educación, si solo tenemos en cuenta el dato nos harían falta 73 meses a ese ritmo para terminar con el paro. Para ser el gran problema del país se lo toman con calma. Si con mayoría absoluta solo son capaces de hacer esto a saber cuantas excusas pondrán si la pierden.
  72. #48 como te han dicho por ahí, entre los inmigrantes que han vuelto a su país, españoles que se han ido, prejubilaciones forzosas, no creo que el PP pueda sacar demasiado pecho. Si de repente vuelven los cientos de miles de españoles que han huido a otros paises la incompetencia de este gobierno se veria en toda su magnitud.
  73. #2 Estamos en pleno plan-e velado.

    Cambiando las aceras de media España. Asfaltando calles y pintando rayas como si no hubiese un mañana. Remodelando plazas y jardines.

    #añoelectoral #caciquismo #engañabobos
  74. Puesssss... tomando en cuenta que se acercan las elecciones y que han demostrado reiteradas veces que suelen aplicar distintas técnicas para "maquillar" los números, mi conclusión es que no me creo nada.
  75. #16 a ver, hombre, son datos de inscritos en el SEPE. Los que no están inscritos, simplemente no los cuentas.
    Los datos fiables son los de la EPA, no estos.

    Lo de criticar la política económica de Rajoy no es cuestión de excusas. es el primer presidente que deja el país peor que como lo cogió. Si te fijas, de todos los datos de paro, apenas ha habido dos o tres buenos a lo largo de la legislatura. Los demás, entre malos y nefastos.

    Si encima tienes en cuenta que un 3% de más contratos se traduce en un crecimiento de la economía del 2 y poco por ciento (en nominal menos), apaga y vámonos. Mejor no entrar a valorar, que nos deprimimos.
  76. #4 #2 #karmasuicide

    Sí, aunque yo no entiendo que la gente vote negativo a ese tipo de mensajes. Simplemente da su opinión sin insultar a nadie (si acaso a la inteligencia).
  77. #75 o trabajar más sin cotizarlo, en hostelería es cada vez más habitual tener un contrato de 1-2 horas y estar realmente 10-12.

    Adivina qué sale en las estadísticas... y el empleado que está en esta situación muchas veces no denuncia porque prefiere cobrar una parte en negro o por miedo.
  78. #72 vaya ejemplo más absurdo y desconectado.
    El ejemplo sería "el madrid marca 9 pero 8 son anulados por fuera de juego"
  79. #92 Brutal. Han superado mis expectativas xD
  80. #3 #2 Hostia!!!!Qué fuerte!!Dos opciones. O miente a sabiendas o francamente lo único que puedo es sentir pena. !qué enfermedad más mala!!cuánto le queda a la ciencia para entender el cerébro "humano"!
«123
comentarios cerrados

menéame