Actualidad y sociedad
332 meneos
766 clics
El paro desciende en 59.149 personas en marzo, su mejor dato desde 2015, y baja de los 4 millones

El paro desciende en 59.149 personas en marzo, su mejor dato desde 2015, y baja de los 4 millones

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 59.149 desempleados en marzo (-1,5%), su mayor retroceso en este mes desde el año 2015, cuando descendió en 60.214 personas, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, que ha destacado además que se trata del tercer mejor dato dentro de la serie histórica del mes de marzo.

| etiquetas: paro , descenso , marzo
189 143 3 K 412
189 143 3 K 412
«123
  1. 4 MILLONES de parados, más otros 700.000 en Erte.

    De verdad no me entra en la cabeza como nos hemos acostumbrado a esto y no exigimos (de verdad) que se cambien las políticas para ser un país "normal"

    Según la EPA hay 19 millones de ocupados, de los cuales el 20% son trabajadores del sector público, quedan 16 millones (de 47!) poduciendo para pagarlo todo.
    ¿Y nos extrañamos de la deuda pública?
  2. Joder, una buena noticia, se agradece.
    Aunque para algunos está noticia es spam.
  3. #18 ¿Un médico no es productivo? ¿Ni tampoco un investigador del CSIC?
  4. Si Ayuso mantiene abierto para que la economía respire, Ayuso asesina.

    Si la economía respira, que gran noticia, que se jodan los fachas.

    En fin, la hipocresía.
  5. #18 Según la EPA hay 19 millones de ocupados, de los cuales el 20% son trabajadores del sector público, quedan 16 millones (de 47!) poduciendo para pagarlo todo.

    Te ha faltado decir que los funcionarios son unos parásitos :palm: :palm: :palm:

    Como si no consumiesen, ni pagasen impuestos... Y como si no fueran necesarios los servicios que realizan... Pero nada, los del sector público no "poducen" :palm:
  6. #31 Medico pagando impuestos, descripción grafica.  media
  7. #73 #78 Como sois algunos, os la cogéis con papel de fumar. Nadie está diciendo que el trabajo de un funcionario no sea importante o necesario, simplemente que su aporte económico a la riqueza del estado es negativo, pues por mucho impuesto y gasto que haga, todo su dinero sale previamente del estado.

    Si no se puede entender algo tan obvio sin sentirse "herido" pues es difícil que haya un debate objetivo aquí.
  8. #5 si 4 millones en paro más 700K e Erte no te parece mala...
    Que descienda 60,000 en ese contexto puede hasta considerarse un error estadístico, es completamente irrelevante en el esquema general de la situación.
  9. El comando cansino irrelevante spam, de la cohorte de los “ni de izquierdas, ni de derechas, español” llegará a los 60 negativos??

    :-*
  10. #18 Ya lo he comentado en alguna otra noticia (recibiendo infinidad de insultos), la situación es aún mas grave de lo que describes, si juntamos a funcionarios, jubilados y parados actualmente en España hay más gente viviendo del estado que de la empresa privada*. Y el problema es que este país tiene un paro estructural preocupante, ni durante la mayor expansión economica del país en la década delos 2000 el paro bajó del 8%, esto unido a una adicción a endeudarse, incumplir el déficit fiscal y una población cada vez más envejecida augura a España un futuro desastroso, si a día de hoy no somos ya la Argentina de Europa es por que estamos bajo el control de la UE y por que el BCE controla nuestra política monetaria.
    Por otro lado, que tiempos aquellos (no hace mucho) en los que se generaba empleo mes a mes pero era una muy mala noticia para el manante medio por la supuesta mala calidad del empleo y la ciada de las horas reales trabajadas, parece que ahora el empleo es digno, de calidad y las horas se han disparado, pro que ya no hay queja alguna sobre eso.

    * www.eleconomista.es/economia/noticias/10320682/01/20/Las-nominas-publi
  11. #23 porque la economía son los bares. Abren los bares, respira España. :-S
  12. #5 Es que para ellos es malísima. Ahí no mienten.
  13. #1 Sí, concretamente para un capullo de abril de 2021 que le acaban de joder la estrategia de enmierdamiento de hoy.
  14. #34 Pues es que extinguir el fuego del armario sería una buena noticia, aunque aún quede mucho por hacer.
  15. El gobierno no es del PP, así que no hace falta mirar horas trabajadas, ni condiciones, ni el interanual.
  16. #4 La noticia que vea solo tiene un negativo, date un paseo por las noticias cuando se creaba empleo con Rajoy. Por los votos y por los cometarios.
  17. #2 Probablemente es gracias a la Yoli. Si el paro vuelve a subir no será su culpa, pero si baja seguro que es gracias a ella.
  18. #2 pues la verdad es que si, con Andalucía y Madrid tirando del carro.
  19. #60 A ver, para empezar es un gasto que en según qué puestos puede repercutir en beneficios, por ejemplo en empresas públicas que sean rentables o en cosas como las inspecciones laborales o de Hacienda si se hacen bien. Todo eso lo mismo no sólo no es un gasto sino que hasta produce beneficios. Habría que ver los números antes de asegurar tan tajantemente que "son un gasto del Estado".

    Y luego no estás teniendo en cuenta los ingresos para el Estado que se puedan generar indirectamente por el consumo que realiza alguien con un puesto de trabajo más o menos asegurado y con un salario por lo general decente (que suele ser el caso de la mayoría de funcionarios), que debido a esta forma de vida se va a ver más predispuesto a gastar dinero... Compara eso con la precariedad y los bajos salarios que abundan en el sector privado (un camarero por ejemplo) y mira a ver quiénes le dan más vida a la economía, los primeros o los segundos...

    Decir que de los 19 millones de ocupados sólo "producen para pagarlo todo" los que son del sector privado, es una generalización injusta y absurda sí o sí.

    cc #50
  20. Claro, un médico atendiendo pacientes no produce nada, pero si trabaja en una clínica privada (que puede ser incluso concertada con el estado) mágicamente ya pasa a producir.

    Edit: Bueno, era para el tal blockchain me tiene ignorado por contestar a memeces como esta.

    Ya de paso copio #92 #39 #91 #111 #60 que parece que de economía vais un poco justitos.
  21. Yo sigo pensando que la recuperación será bestia y rápida. La gente tiene muchas ganas de volver a su vida anterior (ya lo estamos viendo en las calles últimamente....).

    No es una crisis sistémica o estructural. Esto no es el ladrillazo que tuvimos o la crisis de los créditos que sufrió EEUU y que nos arrastró al resto... Esto es simplemente una parada de la actividad económica a nivel mundial.
  22. #9 Estoy de acuerdo en las cosas que dices pero luego está el tema del monstruo de la deuda pública, la cual nos tiene y nos tendrá esclavizados durante décadas pagando intereses y en consecuencia, siendo más pobres...
  23. #58 un médico haciendo un trasplante de corazón = productividad cero.

    deberías ir a un neurólogo, a que compruebe la productividad de tu cerebro.
  24. #1 El último voxiclón de turno.
  25. Pues esta mañana en a3 decían que la previsión era "muy muy mala".
    Qué cosas.
  26. #32 Calla facha.

    :roll:
  27. #39 menuda chorrada.

    Cualquier trabajador paga impuestos que va a parar al estado, sea funcionario público o trabajador del sector privado.

    Pero cualquier trabajador hace la compra, se compra un coche, su casa, la ropa, etc. Que es pasta que va a pagar los sueldos del sector privado.

    Cuando un médico paga impuestos no está pagando solo su sueldo, esta pagando bomberos, policias, carreteras, profesores, escuelas, medicinas e incluso el hospital en el que trabaja.
  28. #31 Sí que lo es, pero es un gasto del Estado, mientras que de un trabajador por cuenta ajena, el Estado solo recibe dinero.

    CC #35
  29. Gracias al incesante trabajo de la pepesunia…
  30. #1

    Teniendo en cuenta esto:



    "El paro aumentó en marzo en agricultura, con 2.368 desempleados más (+1,2%), y en el colectivo sin empleo anterior, donde se incrementó en 3.529 personas (+1%), y bajó en el resto, especialmente en los servicios, con 53.686 parados menos (-1,9%), "

    Igual hasta hay que agradecer a Ayuso que abriera Madrid al turismo de "borrachera".


    :roll:


    Que el sector servicios sea el motivo por el que baja el paro en semana santa en España siempre ha sido considerado buena noticia en mnm.

    :roll:
  31. #2 Mira por comunidades las que están generando empleo...
  32. #39 Y se creerá usted gracioso
  33. En nada se nos pegan las garrappatas de nuevo y a chuparle la sangre al país.
  34. #18 ¿es que los funcionarios no pagan impuestos?
    El personal sanitario, el personal docente, cuerpos de seguridad, militares, personal de Justicia, personal de museos, servicios Sociales, gestión subvenciones y ayudas de todo tipo, gestión tributarias, ...
    Sirven a la sociedad.
    Sino existieran el sector privado no podría trabajar ni producir.
  35. #10 invent y votas spam porque deseas el que las cosas vayan mal para España.
    Seguro que llevas pulserita y votas a Vox
  36. #70 Los de ERTE, de momento, no cuentan como parados.
  37. #92 Lo que tú crees "obvio" en realidad es una burrada como la copa de un pino. Los trabajadores del sector público producen exactamente igual que los del sector privado, y su aporte económico a la riqueza del país, medida por el PIB, por ejemplo, por supuesto que es positiva, no negativa.
  38. #33 del carro del covid
  39. #30 por? Ten en cuenta que hay mucha gente en ERTE, ésta tendencia va a durar un par de meses, pero joder, es una buena noticia
  40. #51 Y entonces quien es productivo ?
    Si el médico es de la privada tampoco es productivo?
  41. #78 No esperaba otra cosa que insultos. el nivel de debate de méname cada día esta más bajo.
  42. "la subida del SMI va a destrozar la economia y provocar paro" expertos economistas
  43. Normal que baje el paro, estamos poniendo la economía por encima de salud
  44. #27 Los datos son de marzo. En abril espermos que sean mejores (por lo que he visto en Catalunya, todo indica que si)
  45. #60 Para nada. La inversión en investigación es de las que más retorno tiene. Un investigador da dinero al Estado, no lo recibe de éste.
  46. Y digo yo, ¿no ha podido influir en eso el hackeo del SEPE, de manera que los demandantes de empleo no se han inscrito? ¿O eso es la parte autonómica?
  47. #94 Los cierres no solo han afectado a los bares. También a comercios, teatros, asociaciones y a todo tipo de actividades.

    Se habla mucho de los bares, pero a los pequeños comercios también se les ha obligado a cerrar, moviendo a la gente a comprar por Amazon.

    Y ya me dirás el riesgo de contagio en un local en el que sólo vas a estar unos minutos para comprar algo e irte y siempre con mascarilla.
  48. #92 Entonces usted cree que el trabajo de un funcionario no genera riqueza para el país? Que sólo es un gasto contable que hace más pobre al estado?
  49. Joder, Ayuso tenía razón. Ha sido irse Pablo Iglesias, y todo mejora :troll:
  50. #66 Yo considero lo mismo que #9.

    Y sobre todo leyendo este párrafo del envío, que es cierto como una catedral:


    "Trabajo ha atribuido este recorte del desempleo a las menores restricciones a la actividad económica por la superación de la tercera ola de la pandemia. "

    Una crisis que en el momento en que se eliminan parte de algunas (no todas) restricciones temporales, crea un incremento de empleo no visto en más de un lustro, me parece una crisis, que aún siendo real (además de humanitariamente y catastrófica, por la de vidas que se ha llevado), no está afectando al conjunto de la sociedad como la crisis del ladrillo y la financiera del 2008 afectaron en su momento.

    Esta crisis del COVID-19 a afecta de un modo mucho más desequilibrado, haciendo que mientras algunos no tengan ni para comer, otros estén ahorrando de manera loca, aguardando a que se abran fronteras para irse a visitar todos los lugares paradisíacos que han visto en el último post de su influencer favorito.


    Aunque nos cueste aceptarlo, el que los bancos no den crédito, afecta a todo el tejido empresarial sin excepción.

    Hasta que no aprendamos y aceptemos esta realidad, nos tendremos crisis de varios tipos una tras otra.

    Y por los motivos que sean, en España nos toca siempre aprender a hostia limpia una tras otra.

    Y ni aún así.
  51. #77 si ese salario viene del sector publico, el efecto neto en realidad es nulo.

    Si tu cobras 1000 y te retengo 200 en impuestos, pues es equivalente a que te page 800 sin impuestos.
  52. #31 Lo que está diciendo es que un médico de la pública o un investigador del CSIC no aportan dinero a las arcas públicas. O mejor dicho, que su aporte neto es negativo, vamos que sacan más dinero del que aportan al erario público.

    No está diciendo que los médicos de la pública o los investigadores del CSIC no sean productivos ni que sean innecesarios ni nada por el estilo, lo que te está diciendo es que, hablando exclusivamente de dinero, la fiesta no la pagan ellos (ni ningún funcionario), la paga el sector privado.
  53. #23 La economía respirará o no, los que van a morir por las medidas mas que laxas de Ayuso no van a respirar más.
  54. #1 yo la agradezco. Supongo que en Semana Santa algunos hosteleros han decidido empezar a abrir. Aunque sea con el turismo provincial, algo de caja se ha hecho. A ver si conseguimos que no cierren otra vez, y en mayo arrancamos en serio.
  55. #18 Todos exigimos políticas "de verdad" para cambiarlo todo.

    El problema es que cada uno tenemos una opinión diferente. Por ejemplo, la opinión mayoritaria en menéame pediría derrogar por completo la reforma laboral, pero los macroeconomistas de Bruselas piden que se mantenga e incluso que se amplie.

    No es todo tan sencillo. Todos los gobiernos querrían tener un botón mágico que creara el pleno empleo, les votaría todo el mundo durante décadas.
  56. #171 "sois la generación que quiere ganar más dinero con el mínimo esfuerzo posible." A eso se le llama productividad, gracias al capitalismo nunca antes en la historia había hecho falta trabajar tan poco para tener un nivel de vida tan alto. y si, yo creo que gran parte de nuestros impuestos se destina a mantener una estado enorme, lleno de duplicidades, ineficiencia, enchufismos y corrupción, tenemos mas que un estado de bien estar, un bien estar del estado.
    "coges la mochila con tu portátil para hacer trading y te piras a Singapur." Muchos ya lo están haciendo, pero no hace falta irse a Asia, hay un pequeño país en los pirineos entre Francia y España que recibe con los brazos abiertos.
  57. #199 ¿Pero tu has leído los comentarios de menéame cuando el paro bajaba en la época de Rajoy?
  58. #208 Una al azar: El paro baja en julio en 27.814 personas y suma cuatro meses a la baja 02/08/2012 www.meneame.net/story/paro-baja-julio-27-814-personas-suma-cuatro-mese

    Cometarios mas votados:
    1- La diferencia interanual sigue aumentando
    2-Vaya tela... Ahora en rne hablando de la bajada del paro como un triunfo,
    3-Una mierda pinchá en un palo, en septiembre llegamos a los 6 millones largos
    4-Es un mal dato,
    5-Incluyendo el dato manipulado para quitarle el efecto estival:

    ...

    ...

    Baja el paro pero es manipulación, un mal dato, trabajo basura, el interanual sube, las horas trabajadas bajan, en unos meses estamos en los 6 millones... Igualito que ahora!!!
    Te lo resumo cuando el paro bajaba con el PP la izquierda veía el vaso medio vacío y la derecha medio lleno y ahora que gobierna la izquierda es al contrario. Se llama plumero y en menéame se nos ve a todos, a mi el primero.
  59. #230 Argumento ad hominem, muy habitual últimamente por menéame.
  60. Ahora pasar de peor a malo es un éxito.

    Alucino.

    Como será cuando el pib suba un 5% después de bajar un 11% el años anterior? Un gran éxito?

    Pues no. No de cerca.
  61. #58 imagina lo que serían las bajas en las empresas son ese médico.

    La productividad no se mide en análisis simplistas
  62. #92 ¿Cuando un médico cura a un trabajador herido en accidente laboral no está contribuyendo a la riqueza del estado? ¿El trabajador produciría lo mismo sin que lo curasen? ¿Sólo aportaría a la riqueza del estado si el médico fuese de la privada? Cuando sólo se entiende por "aportar a la riqueza del estado" el origen público/privado de los impuestos, se están usando unas orejeras nivel premium.
  63. #13 Total, para lo que le va a durar esta cuenta...
  64. #1 para alguno. Solo tiene un voto negativo, no veo el drama.
  65. #67 Victimismo over 9000.
    Me recuerda a los clickbaits de "lo que no quieren que sepas", "los doctores la odian por desvelar este truco", etc. El conflicto vende, aunque sea contra un enemigo imaginario.

    Que no digo que no haya bots de vox en esta web, pero para una vez que no la ha negativizado casi nadie...
  66. #130 Sí, muchos lo que buscan es el conflicto.

    A veces mola picar, eso es cierto.

    Pero los lloros se ve que, dependiendo del color que sean, se aceptan más o menos.
  67. #212 Me refiero a que apoyas el uso de negativos con propósitos que no son para los que han de utilizarse.
  68. #217 " Lo único que digo es que si su salario sale de las arcas del estado, por mucho que gaste y pague impuestos con su dinero, sigue aportando negativo a las arcas."

    Y yo lo único que te digo es que estás totalmente equivocado, porque aporta un servicio que igualmente se traduce en dinero, osea que es exactamente igual que lo que ocurre en una empresa privada, y puse el ejemplo de esa empresa privada dando servicio al estado.
  69. #223 Yo jamás disparo el primero :shit: y no llevo bien lo poner la otra mejilla :-D

    Ahora corre a decírselo a mamá.

    PD: por cierto, eso de 'subnormal' no queda bien para los seres moralmente superiores... vaya con esa doble moral ;) ... un respeto para las personas con discapacidad mental, que no tienen culpa de tu veneno...
  70. Porque cuando estas cosas benefician nunca tiene la culpa el informático :troll:
  71. #5 lo mismo es porque la propia ministra de economia anticipaba ayer que iban a ser malos, pero por pajas mentales que no quede.
  72. #124 Si yo doy a mi hijo una propina de 50€ a la semana por limpiar la casa y luego él me da 30€ a la semana del dinero que le dí para que yo compre comida, no... realmente no esta aportando nada. Ahora si el trabaja en una empresa y yo no le tengo que dar propina y aporta esos 30€ a la semana mágicamente "pasa" a producir en casa.
    Eso es lo que ocurre con los funcionarios.
  73. #195

    1) no entiendo tus números, hablas de un 17% y muestras media captura con valores absoluticos y no porcentajes.
    pero vamos, que da igual. un 3% arriba o abajo no cambia la cosa. Captura:

    2) que solo con 19 millones de personas ocupadas, no se pueden mantener a 47 millones. así de sencillo. y por ello vivimos de prestado. por cada trabajador hay colgando de una u otra manera 2,47 personas, por lo que produce uno, deben comer 2,7 a día de hoy en españa. Para mí, insostenible.,


    3) ejemplo malísimo, la lotería solo es una manera alternativa de recaudar impuestos no "genera" nada, simplemente mueve el dinero de un bolsillo (el privado) a otro (el público). Hay otros ejemplos mejores, pero como digo, es un tema en el que no insisto, ya que en parte no tengo razón, sí hay trabajadores públicos que pueden generar valor añadido.  media
  74. #220 pues sí, saludos.
  75. #11 Sí, pero no sé cómo puede impactar eso de forma relevante en el día a día nuestro. Y cuando hablo de "forma relevante" me refiero al llegar a final de mes.

    Seguramente tendremos recortes en inversiones y cosas de esas variadas. Pero bueno, es que tampoco se puede pretender tener dos años de pandemia y no salir tocados. Sería un milagro.
  76. #1 es que tomarse esto como buena noticia es de ser necio. Como si tienes tu casa en llamas y sales a celebrar que has extinguido el fuego en un armario.
  77. #50 ¿Que es producir para ti?
    ¿Un investigador produce?
    ¿Y un escritor?
  78. #71 a tu historia le faltan aliens.

    No te lo crees ni tu. Mañana pone una oferta en infojobs y tiene 3000 apuntados en 5 minutos
  79. #18 habrá que subir otra vez el salario mínimo para que al menos los que trabajan cobren bien
  80. #70 La gran mayoria de esos en erte se van a convertir en paro porque sus empresas van a estar cerradas
  81. Se destruyen 100, vuelven 20 y te lo vendo como algo positivo.
  82. #217 Has dicho, textualmente, que la aportación de los funcionarios a la riqueza del estado es negativa, y eso es rotundamente falso, sin matices. Tampoco es verdad que un funcionario aporte negativo a las arcas públicas, la renta es un flujo circular y los "billetes" que ingresa el estado no llevan un nombre escrito en ellos, que la nómina del funcionario salga de una administración pública es absolutamente irrelevante en cualquier discusión de este tipo. De la misma forma que a nadie se le ocurriría decir que vive del sector público el propietario del bar con una clientela mayoritaria de funcionarios
  83. #29 ya veras cuando vuelva a estar operativo el sepe y deje registrar nuevos parados, los datos volverán a bajar.
  84. #110 Asociar una cifra de paro nacional a una política local o asociar una noticia sobre trabajo a un sector concreto como el minorista/hostelero.... teniendo en cuenta que las diferencias generales entre comunidades (quitando extremos) son prácticamente despreciables... en fin. Creo que no es apuntar en la dirección correcta.
  85. #213 Y antes, cuando terminen los ERTE y sigamos con casi todo cerrado.

    De hecho hay ya muuuuchos dramas familiares y colas del hambre que no ponen por las TV mientras la gente sigue embobada con Rociíto y de cañas.
  86. #5 es que la previsión es mala, los bajos números están inflados por los ERTES, pero joder, es mejor que el mes pasado y que el año pasado, hay razones para cierto optimismo
  87. #88 nos seguiremos contentabdo con discutir sobre datos de 50K parados más o menos al mes, sin mirar la foto grande....

    No hay sentido crítico, es el país en el que vivimos.
  88. #3 Cierto, tenemos demasiados políticos , habría que eliminar las Comunidades Autónomas.
    Menos cuando gobierna VOX, ese discurso desaparece.
  89. #18 Toda la razon, son cifras de miedo que deberian abrir las portadas y los debates a diario, puto desastre de pais.
  90. #58 Habla por ti.
  91. #84 Me lo creo porque he hablado con él en persona y así me lo ha dicho y puedo comprobar si tiene trabajadores de baja o si los da de alta porque trabajo en una asesoría donde le llevamos el tema laboral. Si no te lo crees pues pasa del tema, yo aquí no me estoy inventando nada.
  92. #9 El problema es que una recuperacion bestia del 10% nos deja con un 3 o 4% menos que en 2019. Y eso es un drama. Y si la recuperacion no es tan bestia y se queda en un 8%, el drama es gordo, gordo gordo.

    Para hacernos una idea, en la crisis de las subprime tuvimos una caida del 5% del pib como maximo, y los años malos fueron 2011 y 2012. 4 despues del crack de lehman brothers.
  93. #125 la mayoría de gente ha seguido trabajando, además de ahorrando (al no poder consumir).

    El efecto dominó también puede darse al contrario, que un boom de consumo requiera la contratación de mucha mano de obra.

    Por ejemplo, en Barcelona, a la que vuelvan los típicos 6-7 cruceros diarios, la actividad que ha cerrado requerirá ser abierta urgentemente o no se podrá atender a toda la demanda que llegará.
  94. #106 primero hay que ser consciente de hemos atravesado una pandemia mundial y que volver al estado previo es muy poco probable a corto plazo.

    Lo que pienso es que no quedaremos tan dañados como con la crisis del tocho.
  95. #33 si, aquí la hostelería se mantiene algo. Y se espera en mayo abrir hoteles. Ya hay gente contratada para ir preparando la campaña. Esperemos que nada se tuerza y el gobierno nos deje vivir.
«123
comentarios cerrados

menéame