Actualidad y sociedad
618 meneos
4468 clics
Paro: El sector tecnológico español vuelve a crecer pero faltan ingenieros

Paro: El sector tecnológico español vuelve a crecer pero faltan ingenieros

Las tecnológicas en España lograron facturar el año pasado un 2,1% más que en 2013, la primera subida desde 2008. Sin embargo, se quejan de nuevo de la falta de ingenieros cualificados en España El problema es recurrente. La patronal se queja del lento sistema educativo y la ausencia de ingenieros especializados (en terrenos como 'Big Data', comercio electrónico o seguridad) pero las compañías no han parado de reducir los sueldos, aplicar ERE y deteriorar la calidad de las condiciones laborales. Un círculo vicioso.

| etiquetas: paro , tecnológico , ingenieros
206 412 5 K 423
206 412 5 K 423
Comentarios destacados:                                  
#1 Faltan ingenieros que acepten cobrar como cajeros. El resto ha emigrado a paises donde se respeta a los profesionales y se valora el talento.
«123
  1. Faltan ingenieros que acepten cobrar como cajeros. El resto ha emigrado a paises donde se respeta a los profesionales y se valora el talento.
  2. Antes vivo debajo de un puente que volver a trabajar para una de esas "consultoras" que copan el sector tecnológico español.
  3. Corrige la entrada. Lo que hace faltar en España son hinjenieros.

    Es decir, ingenieros catetos dispuestos a ser esclavos.

    Besitos desde el extranjero.
  4. #2 se te olvida lo de "una profesión de futuro".
  5. No me explico cómo es posible que no encuentren a jóvenes con capacidad de dirigir proyectos, expertos en 1000 tecnologías y ansiosos de darlo todo por 800 euros al mes, con lo bien que se vive en España.
  6. #6 Detrás de jóvenes se te ha olvidado poner "con 15 ó 20 años de experiencia". El resto es así, sí :-D
  7. #1 amen Bruder!!
  8. Faltan tantos ingenieros que entre sólo entre Indra, Ericsson e IBM este año se van a la calle más de 2.000.
  9. #1 Caso real, el último entre tantos. Oferta de empleo de media jornada por 600€ brutos. Conversación telefónica con el de la "empresa":
    [Yo] ¿Se puede trabajar remotamente?
    [Él] No, tiene que ser en la sede del cliente (traducido: tengo un contrato con alguien a quien le cobro 1200 por el mantenimiento de algo, pero a ti te pago 600) ¿Por?, ¿tienes algún problema?
    [Yo] Ninguno, pero con 600€ al mes tendré que hacer algo más.
    [Él] Bueno, pero es que hay perspectiva de jornada completa, hay mucho, mucho trabajo. Lo que hemos tenido malas experiencias con informáticos...bla, bla, bla.
    ...
    [Él] Nos entrevistamos el lunes en persona (era un jueves)

    Día siguiente: ya tenían el puesto ocupado, lo que se traduce por: este no se va a dejar estafar porque sabe de qué va la cosa y nos va a dar el coñazo.
  10. #6 una vez trabajando en Isbam..me dijo un chico de Everis.Quieres que te echen?? Pues respeta tu horario. 9-18
  11. #4 oo oo desde el extranjero. Que way eres. Como lo has hecho?? eres el unico eeee
  12. #12 Si vas a ser irónico, curratelo un poco al menos. xD
  13. joer pues yo concozco a una quincena en alemania :clap:
  14. ¿Cómo los van a encontrar si no quieren a gente que empieza en eso del big data? A mi en una entrevista me dijeron que no tenía suficiente experiencia y claro que no la tengo toda, pero por algo hay que empezar ¿no? Estoy muy cansado de ver que necesitan gente pero no ayudan a que la gente tenga experiencia en aquello que demandan. Además ¿alguien puede decirme alguna asignatura en la universidad, de la que tanto se quejan las empresas, donde se enseñe algo de big data, del cloud computing y demás florituras? Yo todavía no he visto ninguna universidad que enseñe a montar ni un triste Active Directory de Microsoft Windows Server o como montar un centro de datos. En la universidad te enseñan lo "primordial" ya luego usarás un tipo de software u otro.
  15. ...ausencia de ingenieros especializados (en terrenos como 'Big Data', comercio electrónico o seguridad...

    Esos no son ingenieros, son informáticos.
  16. #15 Lo normal es que te pidan 10 años de experiencia en tecnologías que tienen menos de 5 años.
  17. Faltan ingenieros y técnicos que se dejen mangonear por 400€ y un mendrugo de pan, pero eso si "trabajaras en una empresa puntera en I+D con tecnologías supermegamodernas" en fin lo de siempre del sector "TIC" en España, luego se llevan las manos a la cabeza y hablan de "retener el talento", yo me parto.

    Yo me apunte a una oferta donde pedían al menos 8 años de experiencia en Openstack, la primera versión salio en 2010, respondí a la oferta diciéndoles que venia del futuro como la de la lejía, no me llamaron no entiendo porque.
  18. #1: Venía a decir esto mismo. Faltan ingenieros a 800 euros al mes. Ingenieros hay. Pagad, cabrones.
  19. #15 El problema es que no tienen una base de gente con experiencia que pueda formar a otros ingenieros. No tienen visión a medio plazo (a largo ya ni te cuento..), todo es para ya, necesitan continuamente expertos por 4 duros.
  20. #16 Huuuuy lo que ha dichoooo...
  21. "Tenemos que concienciar a las Universidades y a la sociedad de que en el sector tecnológico hay futuro laboral", dice Javier Martín, consejero delegado de la firma Tecnocom"

    Vaya panda de borregos... yo dure 2 días en Tecnocom, resulta que tenia que ser experto en un framework propio privado creado por Everis para la Caixa y dar soporte a los juniors. Documentación: un par de pdfs de 1000 paginas, formación:0.

    El modelo que impera ahora es crear Sofware Factorys cerca de una Universidad lejos de las grandes Capitales (Madrid, Barcelona) alimentarse de juniors que estén un par de años y luego que se vayan... Finalmente quejarse de que no hay ingenieros.. Que se vayan a tomar por culo
  22. #21 Una verdad como un templo.
  23. #23 Si no te digo yo que no. Pero otros no opinan lo mismo.
  24. #1 lo indignante es que cualquiera pueda ponerse a operar una caja de supermercado sin una titulación específica que garantice su competencia: un máster en transacciones escanearlas de productos, así como un MBA o un doctorado en comercio.

    La hipertitulitis es la única forma de flexibilizar el mercado laboral.
  25. #24 Sí, esos a los que les han vendido la moto de que reiniciar ordenadores es ingeniería.
  26. #1 Y no vamos a volver. Al menos conmigo que no cuenten. Y eso, es una tragedia para el pais y su sistema educativo.
  27. #16 Computer Scientists, por favor.

    Computer Scientists.

    Lo de "ingenieros" es para todos esos que se tiraron 12 años estudiando cálculo de estructuras y fundamentos de física tradicional y hoy están todos implorando que les dejen currar de comerciata en la empresa de suministros de construcción de su pueblo.

    Los buenos, que tienen trabajo y cobran sueldazos, se llaman "Computer Scientists".
  28. #28 ¿A los del Ctrl+Alt+Supr cómo dices que se les llama?

    En mi empresa a gritos... ¡eh, chaval, que se ha colgado el güindos!

    Un enlace que viene al caso, mira:

    www.meneame.net/story/ranas-resuelven-problemas-computacion
  29. #29 Ese no es un Computer Scientist, es un injeniero.

    En tu empresa no trabajan Computer Scientists, trabajan injenieros.
  30. #17 A mi me dijeron que tenía poca experiencia en un proyecto de virtualización del que soy committer. Y que por tanto, de la oferta publicada, me podrían pagar sobre un 70% de la horquilla. Así que, terminadas las vacaciones, de vuelta a Irlanda. (ahí si saben lo que es un committer, y lo que cobra alguien de 50 años con más de 20 de experiencia)
  31. #18 Pues imagina que te lo dicen igual aunque hayas estado en el proyecto desde el comienzo casi. Que la experiencia en el desarrollo de algunas partes del proyecto no es experiencia laboral acreditada. El tema no es que busquen la experiencia, el tema es que buscan cosas imposibles para decir el puesto es de X, pero a tí sólo te podemos pagar un poco más de la mitad, porque no eres la de la lejía.
  32. #1 Exacto, si que hay ingenieros de sobra, pero han emigrado.
  33. #29 Eso se llama soporte de primera linea, cosa que no suelen hacer los ingenieros en informática (generalmente un modulo medio bastaría o algún curso de MS o similares).
  34. #34 ¿Y qué diferencia hay entre esos y los ingenieros en informática?
  35. #35 Pues en mi caso, trabajo en Países Bajos desde hace bastantes años ya y dirijo un equipo de desarrolladores, me encargo de evaluar los requerimientos que realizan consultores funcionales en proyectos de implantación de SAP, decido si es el requerimiento es factible, si lo es, se lo explico a los desarrolladores, les preparo un diseño más técnico, hago el seguimiento de las tareas, marco las métricas a usar, etc. Vamos que no perdemos el tiempo en limpiar el culito a usuarios que son incapaces de reiniciar su pc...
  36. #36 ¿Haces puentes? ¿Diseñas máquinas? ¿Haces algo fuera del mundo virtual?
  37. #37 No, me dedico a la ingeniería del software.

    en.wikipedia.org/wiki/Software_engineering
  38. #38 Serás desarrollador de software, una profesión muy digna, como la medicina o el magisterio o la propia ingeniería, pero no eres ingeniero.
  39. #39 El Boletín Oficial del Estado no dice lo mismo que tú... por lo que tu opinión es irrelevante :troll:
  40. #40 En el BOE han llegado a publicar que España ha salido de la recesión y mantiene un crecimiento importante en 2014, no me sirve.
  41. #41 Mi título y el SET (suplemento europeo de título, que es valido en toda la UE) también dice que soy ingeniero, tú opinión sigue siendo irrelevante...
  42. #42 Seguid soñando...
  43. #43 Eres tú la que tiene un concepto obsoleto de lo que es ingeniería y lo que no es... actualízate...
  44. #44 El día que diseñéis algo real, seréis ingenieros.
  45. #45 Que algo sea intangible no quiere decir que sea irreal ;)
  46. #1 Es decir, viva el capitalismo y el libre mercado que permite no solo crear empresas y trabajo sin intervención estatal sino a éstas pagar profesionales más cualificados compitiendo por los mejores, dado que si no pierden talento y éstos se van a la competencia :roll:. O lo que es lo mismo, la riqueza da libertad.
  47. #47 Esto no es culpa del capitalismo, hay muchos países capitalistas donde pagan mucho mejor a la gente preparada.
  48. #37 Diseñar software, es ingenieria también: en.wikipedia.org/wiki/Software_engineering Por no hablar de los que diseñan el hardware, que son ingenieros electrónicos en su mayoría.
  49. #39 no es lo mismo ingeniero de software que desarrollador. Existe el rol del que diseña el software y el del picateclas. Otro tema es que en españa lo haces todo, pero en el extranjero la cosa cambia.
  50. #48 Eso es lo que vengo a decir. El libre mercado y la libertad sin fronteras es lo que ha traído prosperidad a la gente a la que se la paga más cuanto más habilidades demandadas tenga ;)
  51. #51 pero es lógico, no? es la oferta y la demanda.
  52. #49 Una cosa es el hardware (algo físico que debe soportar cargas térmicas y físicas) y otra el software (prefiero que os llaméis arquitectos, que esos tampoco hacen ya cálculos físicos)
  53. #15 Eso se estudiaba en la FP de Administración de Sistemas Informáticos.
  54. #53 Definición de ingenieria: "Engineering is the application of mathematics, empirical evidence and scientific, economic, social, and practical knowledge in order to invent, design, build, maintain, research, and improve, structures, machines, tools, systems, components, materials, and processes." Diseñar software implica varios de esos términos, aplicado al software sería: "Engineering is the application of mathematics, empirical evidence and scientific, economic, social, and practical knowledge in order to invent, design, build, maintain, research, and improve systems, components and processes".
  55. #29 En mi empresa a gritos... ¡eh, chaval, que se ha colgado el güindos!

    Teniendo en cuenta que te pasas las horas muertas comentando en menéame no me parece que sea una empresa tan estresante.
  56. Querido sector tecnológico español:

    Váyanse a la mierda. Todos. Ahora. Y no vuelvan nunca. Gracias.

    Atentamente:

    Yo
  57. #56 Es lo que tiene ser jefa, ya soy prescindible
  58. #58 ¿Por qué será que no me creo que seas jefa de nada?
  59. #59 Porque eres un incredulo
  60. Cada año en octubre la misma cantinela. Las cárnicas que necesitan operadores para telefónica en enero. Joder, alguien tendría que hacer una estadística de este tipo de artículos.
  61. Tipica noticia para que la gente se motive con estudiar informatica, mentira y gorda.

    para cobrar 700 euros en una carnica no merece la pena estudiar informática
  62. #22 Lo peor es que ese modelo les funciona, aparte de que todo el que pasa de 30 años va a laputa calle antes de los 40.
  63. #1 ya quisieramos cobrar como cajeros, cobramos bastante menos.
  64. #19 Nadie que haya ido a la universidad debería cobrar menos de lo que tiene que pagar por cursar un año de carrera.
  65. #62 700 Euros? qué cárnica paga eso y donde?

    Llevo 15 años trabajando en esto y casi todos los que conozco ganan mucho más.
    Dicho esto, yo SI animo a la gente a que estudie informática y que perfeccione su inglés, también les animo a que cuando terminen sus estudios se vayan a trabajar fuera, donde "la informática" es una profesión respetable.
  66. ... y la ausencia de ingenieros especializados (en terrenos como 'Big Data', comercio electrónico o seguridad)

    Tranquilos que en seguridad deben haber bastantes, están muy bien pagados y tienen oportunidades de oro... por supuesto, que queda el pequeño detalle que deben ser hackers que reciben muy buenas pagas del mundo clandestino y tienen oportunidades de oro porque el software que generan las cárnicas tienen montones de agujeros gracias a que estas exigen muchas funcionalidades en muy poco tiempo a un pobre informático que debe apañárselas como sea, trasnochando, desmotivado y su único pensamiento es terminar como sea el software que le encargan.
  67. Yo con lo quemado que acabe en España , tal y como estan las cosas ahora , si me ofrecieran el mismo sueldo en España que lo que cobro en Alemania , me quedo en Alemania. Que no es solo el dinero , tambien esta el respeto al trabajador , los medios y herramientas que tienes a tu disposicion...tantas cosas.
    Tambien es verdad que si me ofrecieran mas en españa, llamaria a @policia porque fijo que no seria para nada legal xD
  68. #68 Pues qué quieres que te diga... Yo me fui de España porque me apetecía probar a trabajar una temporada fuera. Si que es cierto que el sueldo es mayor, pero la calidad de vida no sólo se mide en dinero, y en general en ese sentido gana España. Luego en el tema laboral siempre me sentí respetado (incluso más que aquí, aunque no es lo mismo llevar 7 años en la misma empresa que ser un recién llegado), y realmente cobraba bastante bien (me han ofrecido sueldos más bajos... en el extranjero).

    Vamos, que ni en España todo es "trabajos de mierda en cárnicas por 600€", ni en el extranjero atan a los perros con longanizas.
  69. #69 Bueno , cada cual tiene sus metricas. Yo solo llevo dos años y medio por aqui , pero temas como horas extras , posibilidades de promocion, etc. no hay color.
    Mi experiencia sera diferente de la tuya, y cada uno tendra una experiencia propia , muchas de ellas seran desagradables, pero en lo que a mi respecta , mucho tienen que cambiar el panorama para volver. Tambien es verdad que ya me queda nada para cumplir los 46 años y buscar trabajo en España a partir de los 40 ... buena suerte cumpañer@s.
  70. #70 No no, si a lo que me refiero es que no todo es blanco o negro. Yo estoy muy contento donde estoy, pero eso no quiere decir que en España estuviese mal. Y obviamente en general entre más al norte te vayas mejores condiciones laborales encuentras (no sólo a nivel económico) pero también se reduce considerablemente la calidad de vida, aunque este término es tan subjetivo que tampoco tiene demasiado sentido compararlo (para mi calidad de vida puede ser tomarme una caña en una terraza con los amigos, pero para otro puede ser estar a las 5 de la tarde en casa jugando al WOW).
  71. #9 antes de que les echen ya estan recolocados. aun faltan muchos mas. pero no acepteis cualquier mierda!!!
  72. #1 sasto, no faltan, estan currando y bien pagaos en alemania, uk, etc...
  73. #53 Según tú "teoría" un ingeniero agrónomo, un ingeniero químico, un ingeniero industrial del área de organización, un ingeniero alimentario, un ingeniero de sistemas biológicos y muchos otros títulos oficiales de ingeniería no serian ingenieros.

    Lee la definición de #55, es muy acertada y lejos de tú pequeña y limitada visión de lo que es una ingeniería...
  74. #1 En otros casos ofrecen un sueldo decente (para el desarrollador medio) pero quieren que sea un experto en las tecnologías de Big Data desde el día 0. Los que ya tienen experiencia en ese campo piden sueldos considerablemente más altos.

    Tienen que elegir: o invierten tiempo en formación o pagan más.

    Y si creen que en alguna parte del mundo te salen expertos en Big Data directos desde la carrera, están bastante despistados.
  75. #74 No, esos construyen y diseñan cosas
  76. Algo de experiencia hay que tener porque no se puede ir a la aventura. Lo óptimo son 2 años de cárnica y de aprender idiomas y luego ya pirarse. Pero Alemania ahora tiene 1 millón de sirios y bastantes tienen formación, así tiene que ser rápido.

    Es el precio a pagar por haber nacido en Españistán.
  77. #76 Ilustrame, que construye por ejemplo un ingeniero industrial del área de organización...

    "La titulación de Ingeniería de Organización Industrial tiene por finalidad cubrir la demanda de profesionales en organización de empresas con un perfil generalista claramente enfocado al rico tejido empresarial de la Comunidad Valenciana.

    El objetivo es proporcionar al alumno conocimientos específicos en el área de organización de empresas, tanto en la parte de organización de la producción como en la de administración y en la de economía. Además, se desarrollan materias sobre tecnologías relacionadas con el mundo empresarial.

    El título de Ingeniero de Organización Industrial parte de una base técnica y dota de amplios conocimientos en el campo de la gestión. Además, el alumno adquiere capacidad para coordinar, programar, planificar, dirigir y controlar todo tipo de industrias desde el punto de vista de su organización."

    "Competencias profesionales

    El Ingeniero de Organización Industrial posee un perfil claramente orientado al desempeño profesional de las siguientes actividades:

    Planificar y dirigir la automatización de procesos industriales; gestionar las adquisiciones de sistemas productivos, renovar y mantener los equipos industriales e introducir nuevas tecnologías; programar y controlar la producción, y llevar la planificación empresarial y, en general, la política y tecnología industriales de la empresa.
    Coordinar equipos de trabajo; definir planes estratégicos; diseñar puestos de trabajo; gestionar recursos humanos, y organizar sistemas de información.
    Efectuar una gestión logística integral; realizar estudios de mercado, y evaluar económica y financieramente los proyectos y las actuaciones.
    Realizar una gestión medioambiental de la empresa."

    www.upv.es/estudios/ciclo/tetsid-134-es.html

    Y podría seguir con el resto de ejemplos que he puesto, anda deja de ponerte en evidencia que para trolls profesionales ya están @professor y @grohl
  78. #72

    Y un cuerno. Conozco a unos cuantos que han estado uno y dos años para encontrar un curro decente.
  79. Faltan ingenieros dispuestos a estar todo el puto día por una miseria, modificando código espagueti que ha sido modificado antes por otros cientos de ingenieros que estaban todo el puto día por una miseria, modificando código que había sido modificado antes por otros cientos de ingenieros que..
  80. #78 Un ingeniero en organización tiene la base para diseñar maquinas, puentes, cosas. Un informático no puede hacerlo con lo aprendido en la carrera.

    Desengañate, no eres ingeniero más que en un papel.
  81. Que recojan los CV que tira el burger king
  82. #79 estarán oxidados. un ingeniero calentito y bueno, elige curro. Ahora que estoy de acuerdo contigo si "decente" llamamos a lo que deberían pagar como en otros paises similares y haciendo el mismo trabajo, si: no es igual, ha bajado mucho el sueldo, y ha sido injusto ya que el sector no ha tenido crisis en absolut.
  83. A quién le faltan?
  84. #81 La mayoría de los industriales en organización que he conocido (más de diez, no es una muestra significativa pero menos es decirlo a lo cuñado) solo pintan cajas en Powerpoint, después los ingenieros (en este caso los de verdad) en informática tenemos que convertir esas cajas con flechas en "maquinas del mundo virtual" que en muchos casos deben comunicarse con "maquinas del mundo real".

    Hoy mismo estaba probando un programa (diseñado totalmente y desarrollado parcialmente por mi mismo) que se comunica con un "sorter" de almacén, es decir una "maquina del mundo virtual" que interactua con una "maquina del mundo real".

    Para nada es "rocket science", es algo bastante trivial, pero te lo pongo como ejemplo de que la distinción que haces entre "real" e "irreal" no tiene ninguna importancia en la definición del termino ingeniería.

    Pero bueno se que no vas a cambiar de opinión o simplemente te gusta trollear un rato a los ingenieros sin atribuciones (el tema de los colegios oficiales, etc, es una historia muy diferente... eso necesita una buena reforma a todos los niveles).
  85. #85 Y conocerás a muchos informáticos que son cajeros en el supermercado.

    Una cosa es lo que hacen y otra lo que pueden hacer.

    Venga, consuélate, son más catetos los arquitectos, que crean ambientes y diseñan espacios.
  86. #84 a los que no quieren pagar lo que vale un ingeniero bueno, nada : noticia errónea xD
  87. #86 Te aseguro que un chaval con un modulo en mecánica es más capaz de diseñar y construir algo que un ingeniero industrial en organización, mírate el temario de la carrera y me dices que base tienen y para que... ¿por curiosidad tú a que te dedicas?
  88. #88 Conozco ingenieros industriales en organización industrial que diseñan aerogeneradores.

    En cambio, no conozco a informáticos que diseñen cosas
  89. #89 Si seguro que los hay y muy cualificados que diseñan unas maquinas del "mundo real TM" muy chulas, yo te he puesto una muestra no representativa de un perfil que se suele encontrar en los departamentos de organización de las empresas (que es para lo que han estudiado). Si hablamos en terminos de formación a día de hoy hay estudios de ingeniería más específicos para construir aerogeneradores, que no quiere decir que el otro sea menos quilificado para realizar el trabajo.
  90. #90 Mira, ya en serio. Yo respeto mucho el trabajo informático de alto nivel (aunque se tiende mucho al parcheo y reutilización de basurilla informática) pero son profesiones distintas. No todo el que diseña es ingeniero (ahí están los arquitectos, que os deben la vida al haberles automatizado los cálculos) y todas las profesiones (excepto arquitectura) son igual de dignas. Pero son distintas profesiones con distintas atribuciones.
  91. #92 ¿A que se debe ese odio visceral a los arquitectos?
  92. #93 A que en la burbuja se creían dioses, y no saben hacer más que sota, caballo y rey.
  93. #94 Entonces ahora debes disfrutar viendo a los aspirantes a Telaclava trabajando como falsos autónomos por poco más de mil euros...
  94. #95 Disfruto viendo como los jóvenes arquitectos les comen la tostada a esos consagrados viejas glorias que cuando les han hecho trabajar resulta que no sabían calcular ni las zapatas.
  95. #89 Y es por este tipo de pensamientos que en España estamos como estamos en relación a la informática.(Sin ofender, pero no lo comparto)

    ¿Ves el ordenador que tienes delante? Tiene unos componentes y una arquitectura que ha tenido que ser diseñada previamente.Aunque bien es cierto que esa labor también se la puedes delegar a alguien que estudió electrónica los informáticos también pueden colarse aquí.
    Pero si te abstraes un poco más verás que estás dentro de un sistema operativo muy complejo, lleno de cosas que han sido diseñadas para que funcionen decentemente y lleno de programas con miles y miles de líneas de código que alguien ha tenido que estructurar de cierta manera.

    Creo que la manera de pensar que tienes tú y muchos españoles nos ha llevado a donde estamos...a contratar gente que no está lo suficientemente cualificada porque el informático no diseña, solo escribe cuatro palabras mágicas en el ordenador y eso tira. Eso si, cuando empiezan los problemas de eficiencia, fallos de la red, de seguridad o simplemente tienes que mantener un montón de mierda incoherenete...y entonces te acuerdas de los parientes de aquel que no se ha parado ni dos minutos a pensar en el diseño :-D

    Desde mi punto de vista es simplemente otro tipo de diseño, puede que no crees nada físico, pero sigue siendo diseño. Y una página web igual no requiere de demasiada estructura, pero si lo necesitan otras muchas áreas.Además, creo que un ingeniero informático se asocia a la programación cuando no es exactamente esa su labor(aunque a muchos nos gusta programar también).
  96. #66 en la penúltima consultora en la que he estado, los becarios que les valían después les ofertaron 13000€ brutos al año, que quitando impuestos por ahí andará
  97. Paga cacahuetes y tendras monos
  98. #1 #10 Esta es la ultima que he recibido, ya no se como llamarlos...


    Ingeniero Desarrollo de Negocio (Junior) (de Junior nada)
    Madrid
    22 de sep

    K------- es reconocida como uno de los principales proveedores a nivel internacional de servicios integrados de Consultoría y Tecnología, especializada en las áreas de: + Proyectos de Business Intelligence (BI) y Enterprise Performance Management (EPM). + Integración de Datos y Aplicaciones. + Tecnologías CRM y ERP. + Servicios de Contact Centers Nuestra orientación a negocio y funcional, jun [...]

    Contrato no especificado
    Jornada indiferente
    450€ - 600€ Bruto/mes
    Pongo enlace para evitar dudas
    www.infojobs.net/jobsearch/search-results/list.xhtml
«123
comentarios cerrados

menéame