Actualidad y sociedad
747 meneos
757 clics
A partir del 8 de diciembre, los pacientes de Singapur no vacunados por elección deben pagar sus propias facturas médicas de Covid-19 [ING]

A partir del 8 de diciembre, los pacientes de Singapur no vacunados por elección deben pagar sus propias facturas médicas de Covid-19 [ING]

Esto se aplicará a todos los pacientes con coronavirus no vacunados ingresados a partir del 8 de diciembre en hospitales e instalaciones de tratamiento de Covid-19, anunció el Ministerio de Salud (MOH) en un comunicado el lunes (8 de noviembre). Para los pacientes que están parcialmente vacunados, no se les cobrará hasta el 31 de diciembre para permitirles recibir el curso completo de su vacunación contra el coronavirus.

| etiquetas: singapur , vivid , facturas médicas
319 428 1 K 369
319 428 1 K 369
Comentarios destacados:                                  
#28 #4 te lo explico porque necesita contexto. En Singapur la sanidad pública no es gratuíta. Está fuertemente subvencionada, pero la atención médica la pagas de una hucha que es individual (la cotización a lo que sería el equivalente de la SS , llamada CPF, es una cuenta de ahorro individual)

Al contrario de lo que comentas, en este caso la excepción se hizo con el covid. En Singapur si tienes un cáncer lo pagas de tu bolsillo, primero con el CPF, después con tus ahorros, y si no te llega lo pagan tus hijos aunque haga 20 años que no hablas con ellos. Hay ayudas llamadas medishields y planes de pago, pero el sistema funciona así.

Que hizo el gobierno al principio de la pandemia? Hacer gratuíta la atención médica del covid. Es decir, el único tratamiento de todos los existentes en el sistema sanitario de Singapur que es gratuito es el COVID.

Con este contexto se entiende mejor que ahora se haga de pago para los no vacunados, ya que se les ha dado muchos mucho meses para vacunarse, son algo así como el 6% de la población adulta y ocupan el 60% de las ucis.

Y ojo, no me gusta nada como funciona el sistema sanitario y prefiero mil veces el Español, pero se necesita contexto para entender la noticia
«12
  1. Jueces por la verdad tumbaría esa medida en cero coma. No se si existen oficialmente, pero oficiosamente ahí están.
  2. Medida liberal, pago por uso. Supongo que los amantes de la libertad, los toros y los crucifijos estarán de acuerdo.
  3. #1 Es un precedente muy peligroso.

    ¿Si alguien se niega a que le traten contra un cáncer deberá pagar las facturas del hospital cuando empeore?

    ¿Si alguien se niega a tratarse de diabetes deberá pagar las facturas del hospital cuando empeore?

    Si queremos defender la sanidad pública debemos defenderla ante todos los supuestos, incluyendo la imprudencia o temeridad del paciente.
  4. #3 Y que el torero se pague las cirugías cuando lo cojan… :troll:

    La verdad es que es una noticia peligrosa. A la gente quizás le parezca bien hacerlo con el covid, pero ¿y si se exporta a otro lados? Por ejemplo, que los fumadores se paguen los tratamientos de cáncer, que los accidentados por exceso de velocidad se paguen el médico, que todo quien no haga caso a las prescripciones de su médico (colesterol, beber menos, comer menos, etc) se paguen las siguientes consultas y tratamientos de su bolsillo, etc etc
  5. #5 No es lo mismo. Con el tabaco hay un factor añadido que es la propia enfermedad del tabaquismo. Fumar o no no es una decisión que el fumador pueda tomar libremente, es un enfermo con una adicción. Igual para el tema de los hábitos alimenticios, hay factores de adicción, económicos... Otros tratamientos, si, podrían ser susceptibles de medidas similares. No digo que lo apoye, el sistema de sanidad universal que tenemos ya me vale como está. Pero dan ganas.
  6. lo mismo de siempre... ellos pagan todos los daños que causen las vacunas? como te hacen pagar a ti
  7. #4 Con cáncer o diabetes no contagias al prójimo, aquí estás poniendo en peligro al resto de la sociedad, incluso puedes matar a alguien con tu decisión de no vacunarte. El bien común del grupo debe estar por encima de las libertades individuales.
  8. #5 Los fumadores ya pagan unos ricos impuestos muy suculentos para esas cosas. Sería genial que los antivacunas también los pagaran.
  9. #9 Nada de lo que has dicho tiene relación alguna con pagar lo gastos del hospital de quién no está vacunado.

    Si como mínimo defendieras que el que no está vacunado tiene que pagar los gastos hospitalarios de aquellos a quienes infecte ... pero vamos, eso sería otro precedente más peligroso aún si cabe.

    Que no, que no hay por donde cogerlo.
  10. #11 A mí me parece una medida magnífica en caso de pandemia mundial. Ojalá pudiese implementarse aquí.
  11. #12 Cargarse la sanidad pública es lo peor que puedes plantearte ante el riesgo de pandemias.
  12. #4 Si tengo un accidente por hacer el burro con el coche, no lo va a pagar la SS. Lo pago yo o en todo caso mi seguro privado. Y el precedente no ha hecho que se tambaleen los cimientos de la sociedad del bienestar.
  13. #14 Si tienes un seguro a terceros y te estampas contra un árbol claro que vas a ser atendido por la sanidad pública, faltaría más.

    Deja de intentar cargarte la sanidad pública.

    Bastante tiene la gente enferma como para que encima tú quieras arruinarlos económicamente a ellos y a su familia.
  14. #15 Si tienes un accidente contra otro coche, por ejemplo, van a atenderte, pero después vas a pagar la factura.
    De lo que estoy diciendo a intentar cargarse la sanidad pública creo que hay un mundo.
  15. #16 Para esos casos existe el seguro obligatorio a terceros, para que esos cargos se paguen desde el seguro.

    No existe ninguna obligación legal de tener un seguro de ningún tipo por no ponerse una vacuna.

    Lo que vas a provocar cargándote la sanidad pública es que a esos enfermos les arruines económicamente tanto a ellos como a su familia. Deja de ser cruel.
  16. #17 Y si no tienes seguro te lo vas a pagar tú y no se acaba la SS por ello.
    Repito que me parece que ver en mi argumentación un intento de querer cargarse la sanidad pública me parece demencial.
    Tú llamas crueldad a una medida que acabaría con las altas tasas de gente sin vacunar, con decenas de miles de muertes y centenares de miles de enfermos.
    Creo que los crueles o al menos ignorantes son los antivacunas.
  17. #18 Y si no tienes seguro te lo vas a pagar tú

    Es obligatorio tener seguro, si no lo tienes te puede caer una multa. Desconozco quién paga esos costes, aunque sospecho que en una cantidad elevada quienes no tienen seguro son insolventes. Y eso no impide que la víctima sea atendida por la sanidad pública.

    Repito que me parece que ver en mi argumentación un intento de querer cargarse la sanidad pública me parece demencial.

    A mí me parece demencial que no sepas ver que pretender que el enfermo deba pagar su tratamiento médico es el camino para cargarse la sanidad pública.

    Tú llamas crueldad a una medida que acabaría con las altas tasas de gente sin vacunar

    Llamo crueldad a que pretendas arruinar económicamente a los enfermos y a sus familias, que tú creas que esa amenaza de arruinarlos económicamente iba a cambiar las tasas de vacunación me parece completamente irrelevante.

    En EEUU muchos no tienen cubierta la sanidad y no por eso su tasa de no vacunados es inferior al caso de España, tu hipótesis hace aguas por todos lados.
  18. #19 Desconoces quien lo paga y yo te aseguro que lo pagas tú en ese caso, te atienden y después te pasan la factura. Informate si no me crees. No discuto si es bueno o malo, sólo constato que no ha acabado con la SS como tú dices que pasaría.
    Hay muchas familias arruinadas por culpa de los contagios que siguen altísimos en países con alto porcentaje de antivacunas.
    La pregunta es si quieres ser cruel con los culpables, que no se vacunaron pudiendo hacerlo o con los inocentes contagiados por antivacunas. Tú prefieres que siga habiendo muertes por no obligar a vacunarse a la gente o no obligarles a pagar las facturas. A mi me pareces cruel tú. Será cuestión del punto de vista.
  19. #20 La pregunta es si quieres ser cruel con los culpables, que no se vacunaron pudiendo hacerlo o con los inocentes contagiados por antivacunas.

    Yo no quiero ser cruel con ninguno de ellos, y a quienes se han vacunado el riesgo de tener un covid19 grave es mínimo.

    Tú prefieres que siga habiendo muertes por no obligar a vacunarse a la gente o no obligarles a pagar las facturas.

    Es falso que la amenaza de arruinarles económicamente con facturas médicas elimine a los antivacunas, como se puede demostrar con las cifras de no vacunados en sitios como EEUU. Los resultados que tú nos prometes no tienen ningún fundamento, lo único que sí conseguirías es venganza, arruinando económicamente a esas víctimas.

    Y no solo eso sino que sentarías un grave precedente contra la sanidad pública, poniéndonos en riesgo a todos. Yo no quiero vivir en la distopía que nos quieres vender, no lo quiero para mí y no lo quiero para ti.
  20. #21 Te confundes. En EEUU la mayoría de la población se siente protegida por un seguro privado. Si supieran que iban a pagar si se contagiaran sería otro tema.
    Tú no quieres ser cruel con ninguno pero la realidad es que en países como Rumanía o Rusia con altísimos porcentajes de antivacunas, están muriendo miles de inocentes. Lo quieras o no.
    Tú quieres ser bueno con todos pero la realidad es la que es.
  21. #22 Tener un seguro privado en EEUU no es garantía de no acabar arruinado por facturas sanitarias, lo que cubren varía caso por caso.

    Y allí tienen a mucha más gente sin vacunar que en España, la amenaza de arruinarse por facturas sanitarias es una hipótesis que queda falsada por esa realidad.

    Si supieran que iban a pagar si se contagiaran sería otro tema.

    Es una invención tuya que la amenaza de ruina sanitaria cambia el comportamiento de los que tienen miedo a las vacunas.

    Deja de ser cruel con las víctimas de una enfermedad y sus familias.
  22. De sentido común.
  23. #23 Deja de insultarme de una vez.
    Puedes estar de acuerdo o no, pero la crueldad es defender a los antivacunas que causan miles de muertes.
    Si quieres ir de bueno y que los que no piensan como tú son crueles, pues mejor para ti, pero la realidad es que esa mentalidad, no sé si buenista o antivacunas directamente , es la que causa miles de muertos y sin embargo no te he insultado ni faltado al respeto, sólo expreso mi opinión.
  24. #25 Puedes estar de acuerdo o no, pero la crueldad es defender a los antivacunas que causan miles de muertes.

    Yo defiendo no arruinar a las víctimas de una enfermedad, eres tú quién pretendes hacernos creer que amenazándoles con la ruina económica van a hacer lo que tú quieres.

    Y eso es cruel.

    la realidad es que esa mentalidad, no sé si buenista o antivacunas directamente , es la que causa miles de muertos

    Es completamente falso que defender la sanidad pública cause miles de muertos, es más, es cuando hay ausencia de sanidad pública que se producen muchas muertes evitables. Y tu defensa del modelo en el que la víctima de una enfermedad deba arruinarse con las facturas médicas es lo que lleva a ese escenario distópico.

    Si tanto te gusta ese modelo cruel vete a vivir a EEUU que es donde se estila esa mentalidad.

    Coronavirus survival comes with a $1.1 million, 181-page price tag
    www.seattletimes.com/seattle-news/inspiring-story-of-seattle-mans-coro
  25. Espero que los obesos también paguen sus tratamientos por no saber controlar su apetito. :troll:

    Y luego los fumadores
  26. #4 te lo explico porque necesita contexto. En Singapur la sanidad pública no es gratuíta. Está fuertemente subvencionada, pero la atención médica la pagas de una hucha que es individual (la cotización a lo que sería el equivalente de la SS , llamada CPF, es una cuenta de ahorro individual)

    Al contrario de lo que comentas, en este caso la excepción se hizo con el covid. En Singapur si tienes un cáncer lo pagas de tu bolsillo, primero con el CPF, después con tus ahorros, y si no te llega lo pagan tus hijos aunque haga 20 años que no hablas con ellos. Hay ayudas llamadas medishields y planes de pago, pero el sistema funciona así.

    Que hizo el gobierno al principio de la pandemia? Hacer gratuíta la atención médica del covid. Es decir, el único tratamiento de todos los existentes en el sistema sanitario de Singapur que es gratuito es el COVID.

    Con este contexto se entiende mejor que ahora se haga de pago para los no vacunados, ya que se les ha dado muchos mucho meses para vacunarse, son algo así como el 6% de la población adulta y ocupan el 60% de las ucis.

    Y ojo, no me gusta nada como funciona el sistema sanitario y prefiero mil veces el Español, pero se necesita contexto para entender la noticia
  27. #26 ¿Y no es cruel que un antivacunas se lleve por delante a un trabajador, un autónomo por ejemplo, con hijos que dejará huérfanos y mal económicamente? ¿Por la imbecilidad del subnormal ese que relacionó las vacunas con el autismo, ya suicidado, debemos tratar con una enfermedad de por vida? Y la del SIDA tampoco se la querrán poner. ¿Cuántas dosis, o años, son necesarios para que una vacuna sea "segura" para los antivacunas?
  28. #1 Pues sí, muy bien hecho! Mejor que Austria que los protege.

    Yo les pondría también orejas de burro (perdón encantadores burros, es sólo una forma de hablar) en la plaza del pueblo.
  29. #4 Es como el fumador que no hace ningún esfuerzo en dejarlo. Si vicio nos sale caro. Con el covid, la cosa está clara, y se hace mucho hincapié. Nos costó un mes de parón casi total de la economía. Qué no vengan ahora los magufos a estropear la recuperación.
  30. #1 #12 Que un gobierno decida a quien trata y a quien no la sanidad pública en base a sus ideas es una burrada que atenta contra todos los derechos individuales.
    A veces resulta increíble lo ciegas que están las nuevas generaciones de Europeos y lo poco que aprecian las libertades por las que lucharon sus antepasados.
    Cuando a alguien de nuestras familias le digan que no le tratan el sida porque no usaba condones, malaria porque viajó a un país de pobres, o cáncer de pulmón porque de joven fumaba, verás lo que apreciamos un gobierno autoritario que concibe a su población como ganado.
  31. #10 Toda las razón. Si no te pones la vacuna a pagar 5 euros diarios, como los fumadores. Pero es que el tabaco se vende legalmente, como algo seguro, con el sello y beneplácito del Estado.
  32. #8 No estaría mal del todo si lo piensas. Siempre y cuando no sea debido a una enfermedad, mental o fisiológica, no tendríamos que pagar esos excesos.

    También podrían considerar dementes a los antivacunas y así les pagaríamos los tratamientos sin tanto problema.
  33. #1 ¿Cómo que no lo pagan? Todos los meses en cada nomina y sin posibilidad de darse del baja del servicio.
  34. #9 Pues pégate un tiro por el bien común y nos libras de tu estupidez.

    "Puedes matar a alguien"

    ¿No estamos todo el día que las vacunas protegen y que es menos probable contagiarse? y ahora vas y dices que "puedes matar alguien"
    ¿No sería el no-vacunado el que se arriesga a morir?

    Los protegidos tienen que protegerse de los desprotegidos obligando a los protegidos a ponerse la protección que no protege a los protegidos de los desprotegidos.

    :shit:
  35. #27 Si es una obesidad buscada adrede, en el que el obeso se opone a tratamientos de adelgazamiento, ni tan mal. Pero la obesidad es más complicada, tiene muchas causas psicológicas y fisiológicas. A día de hoy casi todo el mundo que se trata su obesidad lo hace en la privada.

    El tabaquismo está supervisado y aprobado por el estado. Si los antivacunas quieren, con el beneplácito del Estado, podrían empezar a pagar 5 euros al día por su "vicio", como hacen los fumadores.
  36. #11 Dices que los riesgos de muerte por cáncer disminuyen considerablemente con vacunarse? o sea que hay una vacuna contra el cáncer? y que el cáncer se contagia? lo mismo con la diabetes?
    Todo eso dices?

    Porque es lo que estas diciendo.
  37. #11 Se habla de vacunarse contra una enfermedad de la que hay actualmente una pandemia mundial.
    No se habla de "vacunas" en general, sino en un caso muy particular.
    De verdad no entiendes lo más simple?
  38. Ahora emigro a Singapur, y aunque me vacune en España, ahí apareceré como no vacunado y quedaré como negacionista.
  39. #32 No han dicho que no los vayan a tratar sino que luego les pasarán la factura.
  40. #39 no quiere hacerlo, que es distinto
  41. #3 bueno esque técnicamente, el pago sin uso debería ser siempre independientemente de sus circunstancias.
  42. Va a sentar un precedente bastante peligroso que además no deja de ser curioso que ocurra en una economía supuestamente potente como la de Singapur que debería tener músculo más que suficiente para asumir esos costes sin despeinarse.
  43. #11 si no se quiere vacunar porque sí, porque él sabe más, qué menos que pague el tratamiento, ya que sabe tanto.

    Lo que se está implementando es una medida para promover que se vacune la gente. Generalmente no rascarse el bolsillo motiva mucho.
  44. #17 pero por qué nos estamos cargando la sanidad pública con esta medida? Es precisamente para defenderla que se toman estas medidas.

    La sanidad pública no cubre el 100% de los gastos sanitarios del 100% de las enfermedades.
  45. De puta madre. Ya vale de que esto de ser imbécil y poner en peligro al resto de la sociedad sea gratis.
  46. #3 Yo amo la libertad, odio los toros, los crucifijos y al comunismo/socialismo.

    Estoy de acuerdo con la medida cuando existe un serio problema de salud publica y de coste.
    Yo lo aplicaba aquí a los que abusan de drogas como el tabaco, alcohol, porros y demás guarradas, es demasiado costoso para el sistema y con los impuestos no se cubre ni la mitad* y legalizaría todo.

    Para que exista verdadera libertad cada uno debe ser consecuente con sus actos, si no quieres pagar la factura de estos, entonces no puedes ser libre de consumir esa mierda.

    *www.abc.es/local-aragon/20150102/abci-tabaco-cuesta-estado-4000-201501
  47. Si la vacunación es libre, es libre. Si no, no es libre, es coaccionada. Cada cual tiene sus motivos para vacunarse o no hacerlo. Si lo que quiere la sociedad es que todo el mundo se vacune, que la hagan obligatoria y que la sociedad a través del estado corra con los gastos e indemnice por los efectos secundarios presentes o futuros de la obligatoriedad de la vacuna. Insisto, si la vacunación es libre, es libre. Si obligas a correr con los gastos, ya no es libre, es vacunación coaccionada por la puerta de atrás. En este puto país solo hay medios de comunicación mamporreros que se encargan de difundir la idea de que vacunarse es lo legítimo y no vacunarse es ser irracional e insolidario, etc. Del hecho de que las vacunas sean se hayan aprobado a la carrera, que las farmacéuticas se desentiendan de los efectos secundarios, que aparezcan efectos secundarios imprevistos, etc, de eso no se habla. Solo se habla en plan borreguil con falacias que escandalizarían a cualquiera con un poco de sentido de la lógica que no hay de que preocuparse y de que España está a la cabeza de covidiotas, perdón, de vacunados... y el que no quiere vacunarse es un NEGACIONISSSTA.
  48. #3 ¿por qué mezclas cosas? ¿que tiene que ver que uno no quiera vacunarse con que sea amante de toros o crucifijos o con ser liberal?
  49. #8 espera, hay una vacuna contra la obesidad? Dónde se la pone uno?
  50. #49 Esta idea es tan perversa que solo los que puedan pagarse un tratamiento pueden elegir vacunarse, viéndose coaccionados a hacerlo quienes no tengan recursos económicos en caso de infección. Existen medidas alternativas para prevenir la infección (entre ellas el uso de mascarillas adecuadas)
  51. #4 si una persona se niega a recibir tratamiento es simplemente gilipollas y debe pagar por ello si se agrava. Las decisiones tienen consecuencias, y se paga por estas. Es simple.
  52. #28 Pero cómo vas a preferir mil veces antes el sistema de salud Español si lo ha destrozado el PP???
  53. #54 Pues porque vivo en Singapur y echo de menos la sanidad española aunque no esté tan bien como estaba hace 20 años
  54. #9 Varios libegales acaban de destruir su teclado histéricos al leer tu comentario "no quiego vacunarme, a mi nadie me puede obligar, pero que los demás me paguen las subvenciones a los toros y el mantenimiento y sueldos de la familia real".
  55. #13 cargarse la insolidaridad pública para sostener la sanidad publica
  56. #4 El cáncer y la diabetes no se contagian.
    Si alguien decide ir haciendo el loco con el coche y pone en riesgo la vida de otra gente lo primero que se hace es detenerlo y juzgarlo. Eso no se hace con los tarados antivacunas.
  57. #55 Es curioso lo que añoras España cuando en Singapur solo han muerto por coronavirus 497 personas desde el inicio de la pandemia, o lo que es lo mismo 87 personas por cada millon de habitantes, una de las tasas más bajas del mundo mientras que España tiene una de las tasas de mortalidad de COVID más altas del planeta 1.847 muertos por cada millón de habitantes, aquí las residencias de ancianos han sido auténticas carnicerías, las ucis colapsadas hasta el punto de prohibir el acceso a ellas a ancianos de las residencias. Creo que no sabes lo que dices.
  58. #59 En Singapur se han hecho las cosas muy bien en el pasado controlando la pandemia, con restricciones enormes que aún sufrimos. HOY, no hace un año, HOY, no puedo bajar con mi mujer y mi hija a pasear. El éxito de Singapur no ha sido por el sistema sanitario, que es de lo que estamos hablando, es por el adecuado control de fronteras (que es bastante más sencillo que en España), las draconianas medidas de control (aplicación para poder entrar en los sitios y poder hacer contact tracing), el vacunar bastante rápido (ayunque en general bastante cercano a como se vacunó en España) y el llevar mascarillas.

    A nivel organizativo el Gobierno de Singapur has sido un 9 sobre 10, ayudado en gran parte porque no tiene oposición real y hacen lo que les sale del puro con respecto a la pandemia, y no tiene fulanos torpedeando el país, pero a nivel sanitario no tienen medallas que colgarse. La sanidad no colapsó por el control. Ahora mismo en Singapur tenemos más casos en total, no per cápita, que en España, y seguimos con medidas draconianas. Si me dices hace un año o dos, encantado de estar aquí con el COVID, si me dices ahora... pues ahora mismo realmente no.

    Y todo esto reitero, es por control. Hay muchos defectos en como funciona la sanidad aquí que darían para un comentario muy largo, pero se resume en que la medicina preventiva brilla por su ausencia
  59. #60 Entonces no entiendo cómo hay una noticia en portada ahora mismo en meneame que dice que la OMS pone a España como ejemplo de la gestión de la pandemia. O es un ejemplo de gestión o la sanidad es muy buena, pero con 1.800 muertos por millón de habitantes las dos cosas a la vez a mi no me cuadran.
  60. #1 Si les obligas a pagar de su bolsillo, quizás ni vayan al medico y pum, terminamos pagando los demás en salud si nos van contagiando esos retrasados.
  61. #17 Hola, apúntame a la lista de "crueles".
    Una panda de bebelejías está colapsando la sanidad pública cuando hay una manera de evitarlo: vacuna.
    Y como ni responsabilidad, ni coherencia parecen ir con ellos, al final tiran de lo único que seguro que les importa: el dinero.
    No sé si es la medida más correcta, pero tiene mis simpatías.

    Y no es que se pretenda hacer un Darwin masivo con esta panda de tontainas, lo que se pretende es QUE SE VACUNEN y dejen de joderse la salud y jodérsela a los demás.

    Sí, soy cruel, la vida es cruel.
  62. Aquí no se va a hacer, está claro pero estaría bien para ver a negacionistas de boquilla tener que retratarse como todos los freak de ultraderecha que ya veríamos si están o no vacunados, eh, Cabrascal.
  63. #41 No te quedes mirando el dedo...
  64. En mi opinión se debería obligar, y si no consecuencias penales. Y lo del pago ya se vería. Que la gente tenga que morir por una banda de simples y analfabetos...
  65. #19 Solo un detalle en el que te equivocas: el seguro obligatorio es a terceros. No es obligatorio circular con un seguro que cubra los gastos del conductor en caso de accidente. En ese supuesto, pagaría la seguridad social o el conductor, pero el seguro no le cubre a no ser que pague un seguro a todo riesgo.
  66. #49 Es que eres un negacionista. Y este puto país como tú le llamas funciona de puta madre y está recibiendo elogios de todo el mundo, en gran parte debido al comportamiento civilizado y solidario de la mayoría de la gente
  67. #51 Con cerrar la boca estás vacunado en la mayoría de casos.
  68. #8 Bueno para torceduras de tobillo en un parque natural hay que pagar el rescate (incluso helicóptero) o tirar del seguro de la federación de montaña. Eso no lo planteas como ejemplo.

    Y estoy hablando de ir a parque natural a subir una montaña con los críos y la abuela. No de una pandemia mundial, contagiosa, con el contador de muertos subiendo y negacionistas buscado notoriedad.
  69. #8 El caso es que la pandemia es una causa de fuerza mayor y tal... pero pensando un poco, no estaría nada mal conocer la suma de los gastos anuales ocasionados a la sanidad por las causas que comentas. Y no es un gasto puntual, sino permanente.
  70. #49 ¡Uy lo que ha dicho!
  71. #59 pues porque igual no tiene nada que ver?
    Por puntualizar España no tiene una de las tasas de muertos por millón más altas del planeta , está en el puesto 33 y veremos dónde acaba y por continuar Haití tiene menos muertes por millón de COVID que Singapur, te gusta más su sanidad que la de España o la de Singapur?
  72. #61 te repito puesto 33 y bajando
  73. #66 Eso, eso y como máximo un niño por núcleo familiar, a no ser que el primero sea una niña, entonces se pueden tener dos.
  74. #4 Yo votaría sí, claramente, a las dos preguntas que formulas. El paciente se niega a tomar medidas gratuítas (pagadas por la SS) por voluntad propia, si luego eso genera gastos, no veo justo que lo tengamos que pagar los demás, la culpa no es del sistema.

    No veo que mi postura sea atacar, o no defender, a la sanidad pública.
  75. #57 La sanidad pública no depende de que haya 1000 o 10000 pacientes más em un país.

    Depende de que unos hijos de puta os hacen creer que si, pero luego se gastan 50 millones de euros en asesores o miles de millones en aviones de combate.

    Y os lo creéis.
  76. #45 Entonces el que fuma porque si, que pague su tratamiento contra el cáncer, que ya sabía que fumar puede provocarlo.

    Yo creo que este es un argumento inválido.
  77. #36 Pero si los protegidos se han de proteger...¿No están ya protegidos?

    Yo veo todo el puyo día la gente vacunada sin mascarilla.
  78. #4 Ya ocurren cosas parecidas, si bebes alcohol asiduamente te sacan de la lista para transplante de hígado.

    Entiendo tu planteamiento y el peligro que implicaría esto, pero entiendo mejor a un adicto al alcohol o a la comida que podrían verse como enfermos que a uno que lee cuatro chalauras en Facebook.

    De todas formas no lo veo nada de claro porque, como tú implicas, sería abrir la caja de una Pandora que quizás sea luego incontrolable.
  79. #4 El cáncer o la diabetes no son contagiosos.
  80. #50 no tiene nada que ver, pero se da la casualidad de que en España, los partidos políticos que dicen ser liberales también son democristianos y defensores de la tauromaquia.
  81. #9 mira que es sencillo y lo que le cuesta a la gente entenderlo, y vale para todo. Somos tan arrogantes para pensar que nuestra calidad de vida depende de lo que nosotros nos hemos trabajado? En una mínima parte puede, pero en su mayor parte depende de los miles de millones que nos precedieron. Somos seres sociales y que lo diga yo que soy un asocial
  82. #9 ¿Si alguien no se vacuna de la gripe debe pagar sus facturas cuando enferme?
  83. #56 tremendo tirabuzón te has marcado colega. Se te hizo tarde ayer eh xD
  84. #61 Déjalo ya, te está dando hostias hasta en el paladar con datos de primera mano. Si sigues haciendo el ridículo acabarás dando lástima.
  85. #32 Hace años que hay restricciones como esas en la dispensación de medicamentos. Hay gotas hidratantes para los ojos que la SS solo 'subvenciona' con una patología clara , como glaucoma. Si es porque no te cuidas los ojos pagalo. Es muy racional.

    La gripe la pillas porque no tienes cuidado ni te vacunas. Tratamiento básico ? Paracetamol y antitusivos no expectorantes , entran en receta.
    Tratamiento para paliar los síntomas ? Mucoliticos y descongestivos, tos productiva , etc , te la pagas.

    Te puedo poner mil ejemplos.
  86. #5 Tomarse una copa de vino es peligroso. A la gente quizás le parezca bien hacerlo en la comida, pero ¿y si se termina bebiendo seis botellas?.
  87. #68 negacionista es quien niega que exista el virus. El término se usa para todo lo que sale de la versión oficial, se desgasta y vale mierda. Y si.
    Nos hemos vacunado la gran mayoría, y también ha habido casos de gente que la ha palmado por la vacuna o que se ha quedado bien jodida.
    Entiende que si bien es cierto que se han salvado muchas vidas con la vacunación hay gente que tiene miedo a la vacuna por los casos negativos que han surgido y el hecho de que no ha pasado como es lógico por controles a largo plazo como cualquier otro medicamento.
    Visto esto habrá quien prefiera ir siempre con ffp2 y no viajar a vacunarse, y habrá kamikazes que vayan sin vacunar y sin mascarilla, pero en principio contagian igual que un vacunado con el bicho, así que no debería haber problema.
    Y si, existen los negacionistas con el gorrito de papel de plata, pero creo que es un porcentaje despreciable de aquello que se llama negacionista
  88. #78 qué sabrás tú lo que yo me creo.
    Que se vacunen todos o no tengan los mismos derechos, salud para empezar y se puede seguir... Viajar, trabajar...
  89. Es libertad de elección... ¿Vacuna o factura?...
  90. #12 Se empieza con eso que te parece magnífico y se termina negando asistencia sanitaria a quienes no piensen de una determinada forma. Es, obviamente, una exageración delirante, pero tu afirmación también lo es. A los enfermos siempre hay que tratarlos, aún a los que niegan su propia enfermedad (es el caso de las adicciones).

    Saludos.
  91. #65 Si te refieres a tener que pagar por haberse puesto en peligro adrede a ellos mismos y a los que les rodean se lo merecen, por insolidarios.

    ¿Les ofrecen un tratamiento preventivo y lo rechazan? Pues luego acepten la responsabilidad.
  92. #4 En absoluto es un precedente peligroso. Esta medida tiene un contexto que no es extrapolable a otras situaciones.
  93. #85 la gripe ha causado una pandemia?
  94. #33 Es cierto que el tabaco se vende legalmente, pero no diría que como algo seguro, basta con ver las cajetillas
  95. #10 Los fumadores ya pagan unos ricos impuestos muy suculentos para esas cosas
    Por lo que se ve, bastante menos del gasto que generan:

    El tabaco, ruinoso para el Estado: le cuesta más de 4.000 millones de euros al año - Pese a los elevados impuestos que aplica a las cajetillas, lo que recauda con ellos no cubre ni la mitad de los costes que le genera el tabaquismo www.abc.es/local-aragon/20150102/abci-tabaco-cuesta-estado-4000-201501

    cc #33
  96. #4 Se está hablando de negarse a vacunarse, no a un tratamiento médico. Si te niegas a ponerte el cinturón de seguridad en el automóvil te van a multar, si tienes un accidente por imprudencia grave y te tienen que asistír, te lo van a cobrar... Pues va en la misma línea.
«12
comentarios cerrados

menéame