Actualidad y sociedad
435 meneos
11241 clics
Parto en casa (Twitter)

Parto en casa (Twitter)

Opinión de una anestesióloga sobre el parto en casa.

| etiquetas: parto en casa , medicilio
231 204 7 K 363
231 204 7 K 363
Comentarios destacados:                                  
#1 Todo de acuerdo excepto en la parte del trato en el hospital.
A mí durante la dilatación me pusieron un relajante muscular sin consultarme.. soy muy sensible a estas drogas, de repente (porque nadie me informó ni me consultó) empecé a marearme, visión borrosa, sensación de ahogo,.. Imagináos el pánico de estar drogado sin saberlo.

Y cesáreas a la carta se siguen haciendo, episiotomías de rutina se siguen haciendo,..

Es la única vez que he entrado en un hospital y he dejado de ser persona.
En las demás intervenciones te tratan con humanidad, te explican,.. Aquí eres como una niña... En unos sitios mejor, en otros peor, pero queda mucho por avanzar
«123
  1. Todo de acuerdo excepto en la parte del trato en el hospital.
    A mí durante la dilatación me pusieron un relajante muscular sin consultarme.. soy muy sensible a estas drogas, de repente (porque nadie me informó ni me consultó) empecé a marearme, visión borrosa, sensación de ahogo,.. Imagináos el pánico de estar drogado sin saberlo.

    Y cesáreas a la carta se siguen haciendo, episiotomías de rutina se siguen haciendo,..

    Es la única vez que he entrado en un hospital y he dejado de ser persona.
    En las demás intervenciones te tratan con humanidad, te explican,.. Aquí eres como una niña... En unos sitios mejor, en otros peor, pero queda mucho por avanzar
  2. Parto en casa -> BAD, BAD IDEA
  3. Es un buen mensaje, lástima que se empañe por las patadas al diccionario ("niñes" y el uso excesivo de arrobas).
  4. #3 Toda, toda la razón...
  5. Toda la razón, hay que humanizar el parto en el hospital, no renunciar a sus ventajas.
  6. ¿No se come jamón en los embarazos?.

    Joder, que putada.
    Bueno, se compensa en parte porque no te dejan comer la mierda esa del suchi.
  7. ¿Y por qué piensa que la van a crucificar si es super ortodoxa?, la inmensa mayoría piensa como ella.
  8. Hasta niñes he leído.
  9. #1 quizás te consultaron y no lo recuerdas. Con mis hijos preguntaban cada cosa, y en uno de ellos se complicó y me preguntaban y tuvieron informado en todo momento hasta entrar en quirófano (ahí no entra el acompañante).
  10. #6 se puede si antes lo congelas. Por la triquinosis.
  11. #7 porque los que piensan distinto tienen ya la piedra en la mano para lanzarla y gritan más alto.
  12. La gilipolleces estas del parto en casa, y si son gilipolleces, es por una sociedad cada vez mas infantilizada, y tambien y todo hay que decirlo, porque tras años de mejorar los protocolos medicos y cada vez nacer menos niños con problemas asociados al parto y menos madres muertas, parece que se nos olvida que los partos son de los momentos mas complicados en la vida de alguien, y entonces pensamos que no hay ningun problema y empezamos a inventar.
  13. #11 Pero deben de ser cuatro y el del tambor, aunque sólo sea por la pasta que te cobran por un parto en casa, el ginecólogo que llevaba a mi mujer cuando iba a nacer mi hija hacía este tipo de partos en casa y creo que te salía la tontería por 6000 euros.
  14. #9 No me informaron, el padre estuvo conmigo en todo momento.
    Tampoco me informaron ni preguntaron cuando rompieron la bolsa con la lanceta

    Hubo varios despropósitos (por suerte, pequeños)
    Puse una queja.
  15. #15 Hospital: Publico o Privado?
  16. #16 Esta historia es de un privado.
    Pero tengo otras del público.
    Empezando por que me criticasen de exagerada al llegar a urgencias cuando llegué casi en completa.
    Me pusieron la vía según llegaba al paritorio, no dió tiempo a absolutamente nada más.

    (tengo 3 niños, muchas historias :->)
  17. #5 conciso y preciso. No se puede resumir mejor.
  18. Me parece un nivel de egoísmo mayúsculo, poner en peligro a tu hijo, por querer parir en casa, sencillamente porque los partos casi nunca hay complicaciones, pero y si hay alguna complicación...? solo por ese remoto 0.1% no se debería dudar en parir siempre en un entorno hospitalario.

    En el parto de mi mujer, en el hospital Álvaro Cunqueiro, hospital publico de gestión privada, las habitaciones eran modernas, con paredes con fotografías de Galicia, los médicos nos explicaron todo en todo momento, el trato fue siempre muy bueno.
  19. #8 será una errata :roll:
    O igual no va dirigido a las personas que no escriben los géneros con la "e", sino a las que sí, que son más amigas de empoderar a la mujer estilo "La vida de Brian" y hacer partos en casa.
  20. Muy lista la anestesista. Si la gente pare en casa, es porque en mucho hospitales les tratan como piezas en una cadena de montaje, incluso acelerándote el parto, simplemente para que no consumas más de su tiempo.

    Hay que criticar los problemas del parto en casa, pero también hay que hacer autocrítica y ver que hay que humanizar el parto hospitalario. Lo uno sin lo otro no sirve para nada.
  21. Desde mi experiencia, si mi hijo nace en casa, se muere
  22. Y despues del parto en casa estan los que se comen la placrnta con zumo de naranja.
  23. #3 #8 Qué poca tolerancia tenéis algunos, que ni cuando se utiliza sarcásticamente (como en este caso) podéis pasarlo por alto.
    El uso de las arrobas en cambio se ha utilizado de toda la vida, yo recuerdo que en los 90 ya decíamos "hola a tod@s" dependiendo del contexto. No me parece una mala forma de ahorrarte el decir "hola a todos y todas".

    En cualquier caso, aquí lo importante es el mensaje que se da.
  24. #6 ni lechuga
  25. #13 O dicho de otra manera: la estúpida moda de "lo natural".
  26. #17 por eso te dijeron de exagerada, ya por lo que te quedaba, casi das a luz en medio del pasillo :-D
  27. #6 el mejor regalo que he visto es llevar un cortador de jamon despues, cuando ya estaba todo calmado, de parir al niño
  28. #5 Totalmente de acuerdo, pero yo oyendo las historias de mis amigas cuando han dado a luz no sabes si casi es mejor parir en mitad de un bosque... Básicamente que les hacen sentir como vacas.
  29. #19 No es egoísmo.

    Quien lo hace se pone en peligro a sí mismo y al niño, para ser egoísta debería estar priorizando su vida por encima del resto. No es el caso.

    Puede ser inconsciencia, puede ser imprudencia, estupidez, etc. Pero no es egoísmo.
  30. #8 Es una lastima, porque está bien argumentado, seguramente lo ponga por lo que dice #13
  31. Yo me quite el apéndice en casa, uno que es apañado.
  32. Mi resumen si eres hippy piji que puedes pagar una ambulancia medicalizada en la puerta de casa durante las horas (que pueden ser muchas) que dura el parto...hazlo. Si no, no te arriesgues que en lo que tardas en bajar con la madre y o el bebe muriéndose al coche y llegas al hospital puedes coronar la gilipollez pija-alternativa con 1 o 2 funerales.
  33. #19 ¿Os explicaron todo?
    Porque yo que he ido a 3 grupos de postparto con mis 3 hijos, en todos, todos.. hay mujeres llorando por temas más o menos graves de violencia obstétrica.
    Desde minimizar lo que es una cesárea (que no deja de ser cirugía mayor, te abren la barriga), o separar a madre y bebé al nacer,..
    Hasta cosas chungas de verdad.

    Esas mujeres se sienten engañadas y por querer evitar lo vivido, se pasan al otro extremo
    Es un error, pero en vez de ayudarlas o entenderlas, se las criminaliza y así no se arregla nada.
  34. #30 Muchas veces estas personas no son conscientes del peligro que supone un parto, piensan que si pasa algo, un médico bajará del cielo y los salvará y creen que esta guay o de moda, lo de dar a luz en casa, como es mas natural es todo mucho mejor.
  35. #36 Nada de lo que describes tiene relación con el egoísmo.
  36. #32 espero que sin anestesia y con el cuchillo de mantequilla
  37. Niñes? no sé a quién se refiere y deje de leer
  38. #24 No me parece una mala forma de ahorrarte el decir "hola a todos y todas".

    "Hola a todos" ya incluye a todo el mundo.
  39. #21: "Lo uno sin lo otro no sirve para nada".

    Sí que sirve. Mi caso en el hospital: hubo cosas mejorables a nivel humano e incómodas. Pero lo más importante es lo que comenta #22 (que pudo ser también el nuestro por ciertas complicaciones, afortunadamente no lo sé). Así que para "algo" sí que sirve.

    Dicho esto, completamente de acuerdo en que hay que "humanizar más el parto hospitalario".
  40. #37 si tu lo dices, debes de tener razón :palm:
  41. #38 con los dientes.
  42. #42 No, no es si yo lo digo.

    El egoísmo es poner a uno mismo por delante de los demás.

    El tomar decisiones imprudentes que llevan a ponerte en peligro a ti y a los demás no es egoísmo, hay un montón de palabras que pueden describirlo pero egoísmo no es una de ellas.

    Y no pasa nada por reconocerlo.
  43. #41 jajaja estamos igual! A nivel humano ves que falta, pero a nivel de eficacia, que no eficiencia. Perfecto
  44. #40 El problema es que hay varios tipos de nazis.
    Tienes los nazis de lo correcto que te dicen "tienes que usar todos y todas para no excluir a nadie". Y luego tienes a los nazis históricos que te dicen "en español siempre se ha usado la O para incluir ambos géneros". Y claro, de ahí no los sacas.
    Usar la arroba me parece una forma correcta de incluir verdaderamente a todo el mundo, y como tampoco te obliga a escribir lo mismo dos veces, es incluso cómodo.
    Para mi es más cómodo que otra conjunción también común para incluir ambos géneros que es el "o/a": Todo/as.

    Luego estamos los que nos la suda enormemente cómo escriban otros y que lo que nos importa es el mensaje. Por mí como si quieren usar "todas" para incluirnos a los hombres también, y nos dejamos de tonterías.
    ¿Que quieren incorporar la "e" para incluir ambos géneros? Pues vale, me la suda. El castellano ha evolucionado muchas veces a lo largo de la historia, ya no escribimos como hace cien años, entiendo que es natural que vaya evolucionando acorde a la sociedad.
  45. Esta es una moda que viene de USA donde dar a luz en un hospital cuesta como 40.000$ y claro, le cuentas a tus amigas que es que en casa es super natural y está super bien todo y tod es muy new eage y mierdas varias, pero en realidad es que eres pobre y pagar 40.000 lereles por algo que puedes hacer gratis o casi gratis es una movida.
    Luego como aquí somos gilipollas pues nos lo creemos y hacemos el mongolo con la sanidad ya pagada, que hay que ser gilipollas integral para dar a luz en casa
  46. #12 Lo que no cuentan en tu link es que los partos con cesárea, principalmente se da en hospitales privados si lo comparamos con los públicos y son los que han hecho subir ese indicador de la OMS.
    www.eldiario.es/nidos/cesareas-hospitales-privados-respecto-publicos_1
  47. #39 Pues no hay que ser muy listo para no saber qué significa "niñes" a éstas alturas.
  48. #41 Mira que conozco poca gente que haya parido, pero comentarios como que les hayan "cortado" de manera innecesaria, que les hayan "acelerado" el parto porque era víspera de festivo, y que hayan parido tumbadas, porque es más cómodo para el médico, pero la gravedad no ayuda una mierda, son comentarios recurrentes.

    Seguro que muchas se plantean no tener más hijos tras el trato de mierda, o se plantean arriesgarse en casa, y no parece tan difícil arreglar los problemas, y así criticar el parto en casa con todos los argumentos.

    Todo esto lleva años sucediendo, y desde las instituciones médicas solo veo críticas como la del artículo, y muy, muy poca autocrítica a la situación actual.
  49. #13 y también una sociedad en que los primeros partos se dan a una edad más avanzada, donde crecen los problemas físicos.
  50. #19 No les importa ese 0.1%. No les va a tocas a ellas. Pero eso si, ese mismo 0.1% de conplicaciones en la vacuna del covid es una barrera intolerable, ¡no son cobayas!!
  51. #35 Puedo decir que en mi caso nada que yo recuerde, mi mujer dio a luz de forma natural, no se necesito cirugía, pero en el caso de ser necesario, dudo mucho que nos opusiéramos, yo estuve presente durante todo el parto, cuando mi hijo nació, no hubo ninguna complicación por lo que nada mas nacer, mi mujer lo pudo tener en brazos, eso si después se lo llevaron a la UCI ya que pesaba muy poco (2.2Kg) en la que estuvo ingresado 6 días.

    Entiendo que la atención al paciente debe mejorar y seguro que hay historias de horror, pero eso y dar a luz en tu casa hay un trecho bastante largo.

    En mi caso me imagino que al ser un hospital nuevo, los procedimientos hospitalarios y la atención al paciente, esté más actualizado que si fuera en un hospital construido hace 30 años.
  52. #21 Entiendo que hablas de los hospitales privados ¿verdad?. Te lo comento porque en el público eso no lo he visto ni vivido. De hecho, mi primer hijo, parto natural, rompió aguas un viernes sobre las 23:00h y en el hospital monitorizando y viendo cómo iba todo el proceso para intentar que fuera todo de forma natural. El bebé nació el domingo a las 23:00h (48h después de romper aguas) en parto natural y todo perfecto.

    Así que, de consumir tiempo y querer largarte nada. Eso sí, lo he visto y oido de la privada, ahí cuanto menos gastes mejor
  53. Totalmente de acuerdo.
    No se debería tener miedo de ir al hospital por la "oxitocina/episiotomia/cesárea innecesaria".
    Creo que en los últimos años se ha avanzado en la humanización del parto en hospitales, al menos yo no conozco a nadie que habiendo parido en los últimos 5 años, haya sufrido violencia obstétrica.
    Lo importante es prepararse, saber qué puedes esperar y confiar en ti y en los profesionales que te acompañan.
  54. #43 no esperaba menos xD
  55. #22 Eeeeey, precisamente eso es lo mismo que pienso yo, pero extendido a toda la medicina moderna. Sin la medicina actual, yo ya estaría muerto hace décadas.
  56. #53 No mezclaría el covid con dar a luz en casa, para no desvirtuar este hilo.
  57. #24 Yo tengo una forma mejor de decirlo: "hola a todos". Es la forma correcta de decirlo y además no jodes a los ciegos que usan lectores automáticos.
  58. #39 En realidad sí lo entiendes porque es muy fácil de entender.
  59. #55 No, no hablo de hospitales privados, que no conozco, sino de lo que conozco, que son públicos, y que como tales, las diferencias entre comunidades y gestiones intuyo abismales. Sospecho también que muchos de los males son compartidos entre hospitales públicos y privados, aunque la estadística diga que en los privados son más de "tirar de bisturí".
  60. #10 Toxoplasmosis, no triquinosis. Y también te pueden hacer la prueba a ver si ya la has pasado (fuera de embarazos lo normal si la pillas es pasarla sin enterarte siquiera).
  61. #7 Porque los fans del reiki y la homeopatía son muy hooligans xD
  62. Mi hija parió a su nena en un hospital pediatrico de Esplugues de Llobregat muy reconocido a nivel mundial, y en el mismo momento del parto la ginecologa le dijo: espera que es lo que tienes ahí! era una verruguita que le había salido a causa del embarazo al lado de la vagina.

    Le echó una bronca bestial, porque según ella eso se lo tenía que haber dicho antes porque tendría que haber sido una cesárea y ahora era demasiado tarde porque el parto estaba ya casi finalizando con la salida de la cabeza del bebé. Mi hija se puso a llorar justo en ese momento.

    Y yo me digo, si mi hija por la barriga no podía verse ni la punta de los pies, e iba todos los meses a revisión prenatal... ¿la ginecologa no se lo podía haber visto en una de esas revisiones?

    La hicieron sentir muy mal, y ahora que le falta un mes para dar a luz de nuevo ha cambiado de ginecologa y de hospital.
  63. Entre el niñes, las @ y ese "tú te embarazabas" estuve a punto de dejar de leer temiendo una gilipollez feminazi. Por suerte ha resultado una opinión que parte del punto de vista del sentido común y no del feminismo actual.
    Yo, personalmente, apoyo a las mujeres que quieren partos en casa, a los antivacunas y a los que se niegan a hacerse transfusiones. En resumen, apoyo la selección natural.
  64. #28 a mi me llegan a regalar eso y lloro como una miss
  65. Vivo en Reino Unido, aquí el parto en casa es muy común, muchas familias lo escogen. Son partos de bajo riesgo (si lo se cualquier cosa puede ir mal) y asistidos por matronas (igual que un parto de bajo riesgo en el hospital) y con acceso a hospital cerca en caso de ir mal. Yo no los veo mal, si se ofrecen tanto en UK es porque no se mueren tantos bebes o madres. Yo no lo haría, cuando di a luz fue en hospital, pero si una persona prefiere en casa y es respetado y asistido por matronas igual que en el hospital no le veo un problema, las matronas las manda el hospital por cierto, no es una matrona privada como la que describís #33 #34
  66. #6 Ni lácteos con leche no pasteurizada (muchos quesos), por la listeriosis, que puede provocar problemas graves al niño.
  67. #24 Puede que en los 90 escribiéramos "hola a tod@s" pero no recuerdo haberlo escuchado nunca. O quizás sí, pero no recuerdo la pronunciación de la @ en esa palabra.
  68. #63 en el jamón ambas, en las verduras toxoplasmosis, también si tienes gato...
  69. Este hilo es para enmarcar.
  70. En nuestro caso, cuando nació nuestro primer hijo, en una de las revisiones rutinarias (esperando la dilatación y tal), se desprendió el cordón de la placenta y comenzó a sangrar (union deficiente que provocó que el peque noe stuviera creciendo adecuadamente). Total que el pulso del niño bajó a 70 pulsaciones. La metieron en el quirofano a la carrera y la hicieron una cesárea de emergencia. Que jartá a llorar en esos minutos que se hicieron interminables. Salió todo bien y 15 años después tengo a un adolescente dando guerra en casa :).
    Imaginaros que todo eso te ocurre en casa... En fin, todo siempre es mejorable, pero tener esta discusión en pleno siglo XXI no me parece de recibo. Que cada uno haga lo que quiera, pero que se atenga a las consecuencias, que pueden ser muy graves.
  71. #3 Cierto, además la mayoría son evitables. Cuesta lo mismo escribir tu hij@ que tu bebé.
  72. #1 ¿Hiciste tu Plan de Parto?
  73. #21 Esa obsesión que tienen por darte fecha y hora para el parto, para que cuadre bien su agenda diaria.
  74. #1 Yo estuve con mi mujer y todo lo contrario cada cosa la consultaban y reconsultaban nunca se llevaron a la niña sin preguntar, me dejaron estar en todo momento con ella menos cuando le dijeron que no podían ponerle la epi porque tenia un indicador alto, es verdad que a veces te trata como a un niño de 3 años pero también es verdad que no todo el mundo tiene una formación y requiere un poco más de expliarle las cosas. Seguramente un tonto acierte alguna vez pero lo más seguro es hacerte caso de la ciencia, algún retrasado existe en todos los hospitales como en todas las profesiones pero en su mayoría son gente que le gusta cuidar de los demás.

    Moraleja: si te fías más de un medico que de un curandero, lo suyo es que trates con médicos que no buscan beneficios económicos sino salud.
  75. #51, los sanitarios tienen los recursos que tienen. Por culpa de eso deben perder tiempo con las matemáticas mientras salvan vidas y problemas gordos. Y esto sí que he visto a los sanitarios criticarlo acitvamente. Por ejemplo, aquí hablan unos cuantos: www.meneame.net/story/aplaude-tu-voto-campana-sanitarios-madrilenos-bu

    ¿Que una cosa es el coronavirus y la actualidad, y otra parir y viene de largo? Vale, sí. Calzador para mí si quieres :calzador:. Pero creo que está muy estrechamente relacionado todo con el tema de los recursos.

    Y conste que entiendo lo que comentas y no te quito razón en lo del trato mejorable; y en que hay que exigir un buen uso de los recursos. Vamos a dárselos primero, y entonces estoy de tu lado en las críticas.

    Un saludo.
  76. #49 Así es, un parto por cesárea es el que menos complicaciones origina para el equipo médico (aunque hay estudios que indican que para el feto es peor porque no termina de librarse la sangre del cordón ni las hormonas relacionadas con el parto) , por eso se recurre a él. Nosotros se ha puesto muy de moda pedirnos parto en bañera y clínicamente no tiene ningún problema (de hecho cobramos más por este servicio) porque sigues dentro de las instalaciones hospitalarias, pero a mis compañeros no les resulta atractivo porque pueden atender a menos pacientes.
  77. Cada cual es libre de parir donde vea, pero dado que podría darse el caso de haber complicaciones que pueden acabar mal tanto para la madre como para el bebe, me parece muy razonable hacerlo en un hospital aun cuando lógicamente tenga aspectos negativos también, siempre hay lados buenos y malos en todo, no hay nada 100% perfecto.

    Me parece un texto con sentido común.
  78. #5 Exacto. Estaría bien un espacio para partos naturales en el hospital, si algo se tuerce ya estás allí
  79. #36 este tipo de parts suelen ser asistidos por medicos también, son de bajo riesgo, no es dar a luz en casa a solas... sino que suele ser con sus correspondiente matrona , si algo sale mal que de tiempo de ir al hospital.
  80. Más claro el agua
  81. #70 ¿cómo se lee eso en español?
  82. #35 Es que por supuesto que habrá que mejorar los protocolos y sobre todo la mentalidad de algunos profesionales debería cambiar: los típicos que te miran con entre asco y desprecio cuando preguntas o te has informado en internet (e internet no es sólo yahoo respuestas sino también páginas de divulgación médica), los que no se dignan explicarte las cosas o te tratan con condescendencia... y lamentablemente no es sólo en la obstetricia.
    En mi caso no he tenido esas experiencias con el parto (uno fue natural y otro con cesárea por complicaciones) pero sí he oído casos, porque existen. Al igual que hay raros casos de negligencia o mala praxis en el parto hospitalario que terminan mal o muy mal.
    Pero en los casos más habituales: entre la opción A (madre e hijo salen indemnes del parto, con trato desaborío-infantilizante-deshumanizado) y la B (madre y/o bebé mueren o poco les falta, con trato amable, humano y personalizado) me quedo con la A.
    Por supuesto: la mejor es la de "ambos salen indemnes y además el trato es humano y satisfactorio", que no es incompatible con un hospital y debería tenderse a ella.
  83. #75 Yo creo que no existía, al menos yo no conocía de su existencia.
    Lo hice para el segundo y el tercero.

    Es el primer punto para sentirte que te están "mangoneando", nadie te informa de que puedes expresar tus preferencias (que luego, el médico manda, como debe ser)
    Yo lo miré por mi cuenta, pero ni gines ni matronas me hablaron de ello.
  84. Tu cuerpo está diseñado para parir, también.

    Con el 3DStudio o con Blender?
  85. #28 mejor el jamón recién cortado, que es un show estar con los puntos al aire y meter a un señor con un cuchillo en la habitación
  86. #85 Totalmente de acuerdo.
    Y yo también que quedo con la A sin ninguna duda.
    Pero creo que la lucha por humanizar el parto es legítima.
  87. #40 #60 En todo caso tendría que decir "todas" ya que va dirigido a las mujeres. Pero en ese caso os sentiríais excluidos a pesar de que sois personas, en femenino. ¿O no lo sois? Cansinos, mucho. twitter.com/Medicilio/status/1388053053618667523
  88. #8 #39 #66 Podéis leer a #47 y dejar de ofenderos por una letra.
  89. #25 lechuga si la quitas los bichitos si puedes, con agua y vinagre o con agua y desinfectante de alimentos
  90. #90 Si es cierto que se dirige sólo a mujeres entonces que diga todas, mejor aún me lo pones.
  91. #47 Bueno, tú dices que con la @ te ahorras decir "todos y todas". Yo sólo te estoy diciendo que "todos" incluye absolutamente a todo el mundo. Ofenderte te ofenderás tú, yo sólo te digo cómo funciona el castellano.
  92. #81 Pero en principio eso existe, creo. La posición natural del parto es en cuclillas y en realidad puesto que no se necesita nada, no pasa nada porque tengas monitoreo y panoplia médica en la sala de partos, ¿no?

    A mí me ofrecieron con/sin epidural, tuve una cita con el anestesiólogo en el mes previo al parto para que me explicara y en ningún momento me incitó a ello ni lo contrario, pero me explicó que no estaba exenta de riesgo (por el sitio donde te la ponen).
    Episiotomía tuve en un parto porque la criatura estaba un poco desviada, la verdad es que en el momento no me preguntó, pero es que no lo decidió antes, lo hizo en el propio parto. Y desde luego el hombre estuvo conmigo ayudándome a parir y fue super humano. En mi caso no lo he considerado violencia. El propio parto en sí es una cosa super violenta.
    Pero aparte de eso, esperaron lo que tuvieron que esperar sin acelerar nada ni tratarme mal ni nada, al contrario, fue una experiencia para mí de gran humanidad, dos personas que están al cien por cien contigo para ayudarte en ese momento crítico.
  93. #70 En inglés se lee: "at", en español ni idea.
  94. #19 Bueno, creo que te columpias un poco con lo de egoísmo mayúsculo.
    Al margen de la violencia obstétrica que pueden (suelen) sufrir las madres hay que saber mirar un poco más allá.
    Un parto en casa no es una señora pariendo sola en la bañera o en una alfombra. Se contrata a una o varias matronas, que son las profesionales del parto, las cuales acuden con todo tipo de instrumental para intervenir o monitorizar si hace falta. Además se preavisa al hospital y se prepara un transporte. Y todo esto siempre que no haya contraindicaciones (anemia, otras enfermedades, dificultades en el embarazo...) Con todo esto el riesgo es bajísimo, al mismo nivel que en un hospital. De esta forma se hace en muchos países nórdicos (incluido en su sanidad pública, por supuesto).
    Sabiendo esto podrás decirme que aún así si el riesgo es unas décimas mayor no merece la pena y que por eso lo del "egoísmo". Pero también hay que tener en cuenta que en un hospital hay otros riesgos, que si bien no son letales, afectan al bienestar del bebé: la separación en las primeras 24 horas le provoca picos de estrés, la oxitocina sintética no produce la misma respuesta hormonal en el bebé que la natural, la posición estática en el expulsivo puede provocar daños en bebé y madre... Y así podría enumerar muchos más. Aunque no sean graves las posibilidades de que pasen en un hospital son muchísimo mayores.
    Todas estas cosas las suelen valorar las familias que paren en casa, no suele ser por capricho o egoísmo.
  95. Niñez y se acabó de leer...
  96. #92 mas quitau lambre xD
  97. #89 Por supuesto. Creo que cada vez se tiene más en cuenta en los hospitales.
    Ahora, los recortes en sanidad no ayudan a ninguna rama de la medicina :'(
«123
comentarios cerrados

menéame