Actualidad y sociedad
435 meneos
11241 clics
Parto en casa (Twitter)

Parto en casa (Twitter)

Opinión de una anestesióloga sobre el parto en casa.

| etiquetas: parto en casa , medicilio
231 204 7 K 363
231 204 7 K 363
123»
  1. #106 Además sólo en los privados quien atiende todos los partos es el gine, la matrona la dejan de lado. En los públicos si no hay complicaciones es la matrona quien se ocupa (y yo que soy del gremio prefiero un/a matrón/a con diferencia)
  2. #171 Los hospitales más grandes y masificados son los que peor van con este tema con frecuencia. He trabajado en varios y para estas cosas los hospitales medios o pequeños suelen ser mas confortables. De todas formas la paz es conocida por ir muy bien en otras cosas pero en ésta... uf...
  3. #198 Lo uno va con lo otro.
  4. #79 Y la famosa visibilidad que tanto gusta en bañera es muy reducida por eso tampoco les hace gracia aunque ya hay compañeros que no les importa que la mujer dé a luz como más cómodo le parezca.
  5. #43 Qué envidia de flexibilidad. Te llegas a cualquier sitio con la boca ;)
  6. #1 Ni te imaginas como me toca las pelotas que un médico escriba este hilo. Sabemos los riesgos, pero las causas de querer dar a luz en casa son los mismos MÉDICOS!! Nosotros en mi segundo embarazo nos lo planteamos muy seriamente dar a luz en casa, después de un aborto me trataron fatal, me hicieron sentir que fue culpa mía y quedé bastante jodida por el trato recibido por un médico, entre en depresión porque pensé que había matado a mi bebé, al final fue una subida de tiroides que no vieron. Y pensar que me iba a atender en mi parto ese médico me daba terror.
  7. #178 Lo hay y de sobra. En UK se hace por razones económicas pero por ejemplo tienes que estar a como muchísimo 13 minutos en coche, contratas a una matrona si no 2 (sí, matrona no una doula) y la ambulancia además de más requisitos médicos que no todas cumplen. Lo que sí tienen son casas de partos y ahí hay una diferencia abismal. Aquí en españa no es tan sencillo por organización de los hospitales ni porque se puede garantizar los 13 minutos del hospital en muchos casos.

    Aquí puedes parir en casa si quieres pero sinceramente me parece más sensato tirar a casas de partos que hacer como UK u otros países. Si hay un problema donde mejor lo solucionas es en el hospital no en tu casa además que no mueran no quiere decir que a posteriori no haya secuelas (que es donde los estudios suelen tener un agujero).
  8. #3 ahí dejé de leer. Seguramente es injusto pero poco respeto me merece la opinión de alguien que dice "niñes".
  9. #190 También el tamaño del hospital influye, cuanto más grandes en temas obstétricos suelen ser más "ásperos" (por no decir otra cosa) pero en los medianos y pequeños suele ser bastante humano
  10. #139 Las casas de partos están empezando a aparecer y es una buena manera de combinar ambas cosas porque sigue siendo un hospital.
  11. #109 un parto gemelar es de alto riesgo. Tus amigos son unos inconscientes. Parto en casa siempre se habla de parto normal de bajo riesgo.
  12. #184 También el país que citas es bastante mas pequeño que españa y aquí el segundo punto ya es jodido. La edad de las gestantes aquí es bastante alta, en cuanto pasas de los 36 se te considera de riesgo aunque estés sana y salvo que alquiles una ambulancia en la puerta 48h pues no hay muchas opciones.

    En otros países también tienen las casas de parto que es la medida más aproximada a la comodidad de tu casa y las facilidades del hospital. También hay que mirar qué clase de ss tienen (si es que la tienen) porque como pase como USA la razón de los partos en casa eran las barbaridades hechas y la falta de dinero.
  13. #201 lo he dicho porque soy cónyuge de matrona, y también sé de qué hablo por ese motivo. Un parto normal sabe hacerlo mejor una matrona. Uno instrumentado, pues un gine (y no todos lo hacen bien).
  14. #172 pues en uno privado es peor, te lo aseguro. A poco que haya complicaciones, corriendo en ambulacia al público. Eso sí, la "hostelería" es de primera.
  15. #111 Lo de atar a la madre... no, eso es en todas las operaciones pero como en las cesáreas es habitual epidural o sedación del tronco inferior pues quien no es del mundillo le parece una aberración cuando la explicación es más simple pero se "ata" al señor de 80 años con su cadera rota que al niño de 8 con su apendicitis. Se hace porque en un quirófano no puedes estar siempre con la vista puesta en el catéter y si se pierde es un problema más que solucionar y con todos los campos estériles la barra de pinchos puesta (sí esa cortina que evita que veas el corte y todo) es más sencillo sujetar que arriesgarse a que inconscientemente toques el campo estéril y se vaya la esterilidad al cuerno o se te vaya la vía. También es un poco protolo de quirófano que se aplica siempre.

    Aplicar la famosa oxitocina depende bastante del facultativo y de cómo vaya el parto y de las previsiones, muchas veces las cosas se hacen para evitar males mayores aunque a más de uno le parezcan innecesarias. El parto es una situación delicada en el que hay que tener de todo por si acaso y algo tan sencillo como evitar pasar por quirófano hace que a veces se intente acelerar las cosas pero ni es porque "consumes recursos" ni es "porque sí" puede ser tan sencillo como que no se tenga el quirófano listo o se quiera ver si a pesar de la medicación el parto no avanza. Muchas veces son problemas técnicos que no le puedes contar a la señora por no asustarla más o le vas a decir "Mira te voy a poner esto para ver si la cosa se mueve o tengo que pelearme con otro compañero para que entres primero a quirófano"?. Hay muchas cosas a corregir pero en el plano técnico yo me callaría
  16. #213 Toda la razón. Yo aluciné en un privado (de cuyo nombre no quiero acurdarme) donde estando con la matrona me dice "ah mira aquí viene XXX" yo pasé con ella y veo que se aparta y aparece un gine. Yo muy inocente le pregunté que si iba a ser instrumentado y me dijo "ah no, es que aquí todos los partos los hacen los gines, nosotros ayudamos"

    Mi cara fue un poema...
  17. #1 por eso recomienda un hospital con plan de parto. No está diciendo que todos los hospitales sean la opción correcta. Está diciendo que nos informemos, que busquemos que hospital es el mejor para nosotras y nuestros bebés. Está claro que queda mucho camino aún y que no todos los profesionales de la salud están concienciados con el parto respetado, pero los hay. Y se puede parir en el hospital de tu elección.
  18. #207 Yo no digo que haya que hacerlo en España, digo que eso de que el parto en casa es más inseguro no es del todo cierto, hay formas de que el parto en casa sea seguro y es con protocolos muy claros, precisamente para evitar que cualquiera para en casa y de cualquier manera a cualquier distancia del hospital y sin casi medios.
  19. #212 Claro, yo no digo que haya que hacerlo en España, solo que el parto en casa con un protocolo bien definido y con medios no es más peligroso. Pero obviamente no todas las mujeres podrán hacerlo.
  20. #218 Es un punto interesante desde luego pero es un pelín complicado de aplicar pero una opción sería que los hospitales tengan un par de equipos similares a los de atención domiciliaria pero hay riesgos que no se eliminan si no es en el hospital pero quizás se pueda hacer algo similar con los llamados "quirófanos portátiles" que permitiría tener al equipo cerca pero eso sería una forma un tanto chusca de hacer la casa de partos.

    Eso sí si se elige parto en casa yo sí pondría un consentimiento informado para evitar problemas a posteriori. Es también una manera de que si lo haces, que no sea por las ideas románticas de 4 naturistas y que sepas a lo que te atienes, como cualquier procedimiento médico.
  21. #219 La putada de los partos y que muchas obvian es que incluso el parto más sencillo puede ser un infierno y por muchos medios que pongas sigue siendo un riesgo mayor que en el hospital además que la cuestión no está en que el parto salga bien en ese momento sino que no haya problemas derivados que en un hospital se puede subsanar en el momento pero sería interesante meter un equipo similar al de atención domiciliaria con su quirófano portátil y su personal (aunque ya dije en otro comentario que para eso te vas a una casa de partos).

    Lo que sí hay que revisar es la humanidad de algunos protocolos en los hospitales.
  22. #148 la realidad es que ignoras los datos y te permites hacer afirmaciones sin tener ni idea de que es más seguro, usando"gilipollas" e "irresponsable" desde la más pura ignorancia. Cuando los negacionistas lo hacen para hablar del coronavirus, todo el mundo tiene claro que lo importante es hablar teniendo en cuenta los datos. Sin embargo, aquí os ponéis a hablar de forma gratuita, como si lo que está en vuestra cabeza ofrece seguridad extra por encima de lo que dicen las estadísticas. No, no te las voy a dar, otro están a dos clicks de distancia. Molestaste un poco antes de despreciar a quien se informa y toma las decisiones con los datos delante en vez de hacer como tú y opinar sin tener ni idea.
  23. #221 Si en el fondo estamos de acuerdo, no me di cuenta de que estaba contestando a la misma persona. Los datos que yo he visto es que no se puede decir que los partos en casa con los protocolos correctos sean más peligrosos. Y desde luego antes de plantearnos el desembolso que supone poder atender un parto para la mayoría de las mujeres me parece que hay que mejorar la atención a las embarazadas y hacer que los paritorios sean espacios más agradables y menos quirúrgicos, que ya hay algunos hospitales públicos con protocolos de parto respetado y salas de dilatación con piscinas pelotas y en un ambiente menos hospitalario y más favorable para el parto, pero todavía queda mucho por hacer.
  24. #149 y s muchas gente le parece que las vacunas son malas y no son adecuadas, pero las estadísticas dicen que es más seguro ponerse la vacuna que no. Molestaste en buscar la estadísticas antes de decir lo que "te parece"
  25. #224 bueno, en realidad he puesto las mismas estadísticas que tú y, a parte, he dado una opinión independiente de ellas.
  26. #223 Los nuevos van directamente construyendo esas salas y los antiguos los medianos y pequeños adecúan salas para esas cosas. Los grandes es muy difícil y es donde por lo que yo he visto, la humanidad pasa a un segundo plano más de lo que debería.

    Los datos que yo vi decían a grosso modo que cuando todo sale bien no hay muchas diferencias pero cuando algo se tuerce las secuelas eran mayores en los partos en casa (pero porque obviamente en casa no tienes absolutamente de todo lógicamente). Desde mi punto de vista entiendo lo atrayente que es el parto en tu casa, a nadie le gusta estar ingresado con restricción de movimientos y un entorno extraño. Además más de una me confesó algunos miedos y vergüenzas y sí, entiendo las razones pero la solución no creo que pase por realizar un parto en casa salvo que tengas la capacidad económica de fletar una unidad portátil completa pero sí pasa por humanizar más el parto y por emplear recursos para que sea un entorno mucho más cómodo e igualmente seguro.

    Mi punto de vista es que muchas parece que no se acuerdan de lo que sus abuelas o tías tuvieron que pasar cuando simplemente no había opciones de tener médico y está muy romantizado en ese aspecto el parto en casa y muy demonizado lo que se hace en el hospital pero si de verdad supieran por qué se hace lo que se hace (aunque las formas sigo diciendo que no fuesen las mejores) no hablarían tan alegremente de lo malos que son los hospitales. Es a mi juicio una mezcla de ignorancia romanticismo y un poco de sesgo de "lo natural es lo mejor" cuando lo natural tambien era desangrarse disimuladamente tras el parto y morirse.
  27. #225 eso es lo que digo: ¿Es lícito opinar que las vacunas son malas para la salud sin aportar ningún estudio? ¿Entonces porque se puede opinar gratuitamente que parir en casa con asistencia profesional no es lo más adecuado?
  28. #227 ¿Acaso he dicho yo si es o no lo más adecuado sanitariamente hablando? Yo digo que en cuanto a gestión de recursos, no es eficiente.
    Y también digo que, ante un problema gordo durante el parto, mejor estar en el hospital.
  29. #17 Aún hay muchos médicos y matronas que aún nos llaman exageradas. Casi todas las mujeres que hemos parido tenemos historias "para no dormir". Yo sentí que me asfixiaba cuando el ginecólogo me hacia la maniobra Kristeller mientras empujaba. Encima se supone que es una técnica prohibida por el riesgo que supone para la madre. Pedí que parara pero ni caso me hizo (y encima estaba sola, porque al usar también ventosa, no le dejaron estar a mi lado).
  30. #75 En muchos sitios ni lo miran.
  31. Totalmente de acuerdo. Y ¿por qué parir con dolor? Si hemos avanzado en todos los órdenes de la vida, ¿por qué este empeño de parir en casa de algunos colectivos de mujeres? En fin, que cada una haga lo que quiera, pero eso sí, con un buen conocimiento.
  32. #49 Yo me hice un seguro privado para llevar el embarazo con más tranquilidad después de un par de abortos, pero tenía claro que iba a parir en un hospital público. En los privados muchas veces lo programan para que sea un día que tu ginecólogo trabaje. Y si el bebé aún no está preparado para nacer, es muy probable que la cosa acabe en cesárea.
  33. #108 de suerte nada, las estadísticas están ahí, y si es suerte debería ser pareja. Y no, cesáreas y episotomias en privados muy por encima, y luego los pocos hospitales (cada vez más) donde se hacen partos respetados, números más bajos que en otros públicos.

    En públicos está bastante relacionado con la edad Media de ginecólogos y matronas.

    Es algo similar a pediatras, cuanto mayor sea más barbaridades sin sentido te dirá
  34. #217 si, nosotros nos fuimos a un público que hace partos respetado, y no hay color respecto al general de la ciudad. Hay que informarse, hacer tu plan de parto y buscar la mejor opción. Lo que pasa que el 90% o más de la gente, ni se lo plantea, ni se informa.
  35. #150 un "matrón" Muy famoso, decía que a parir como toda la vida, en la camilla y abierta de piernas, que el así ha atendido miles de partos, nada de posturas raras... Para él.

    Luego tenía comentarios como relájate que yo te hago parir. Mi pareja y yo fue saber cuál era su hospital, y tacharlo de la lista vaya que estuviese de guardia
  36. #175 Lo que me dice de alguien que hace tal cosa es que 1) cree que es algo que muchas mujeres valorarán bien, y 2) que le importa sobremanera lo que las mujeres piensen de él, lo que me lleva a la deducción anterior.
  37. #159 tururú. Es como si un físico te dice que te da el masaje mientras tu estas de pie, que así le viene mejor a él. En el parto, hay posturas mucho más favorecedoras que la tradicional, para la madre, el niño y el propio proceso. Esa postura solo es cómoda para la matrona y gine. Busca información sobre parto y pelvis, Blandine Calais o Nuria Vives son de las mejores en esto
  38. #232 nosotros igual. Revisiones en el privado, parto en el público
  39. #209 Pues no se, los mios fueron en el es.wikipedia.org/wiki/Hospital_Doctor_Peset , 530 camas...
    Esperaron lo que hizo falta antes de provocarlo (hasta que mi mujer no podia mas), solo habian dos personas, estuvieron todo el rato superpendientes y amables, desaparecian durante una hora despues de parir, y el segundo no respiraba y en un segundo habia un ejercito de personas manipulandolo.
  40. #239 Por eso he puesto "suelen" porque no es algo que siempre se da pero por desgracia es más frecuente en los grandes. Me alegra que el tuyo fueran así de majetes. Es lo que debería ser pero a veces el personal no da mas de sí por muchas razones y otras... porque te topas con tontos...
  41. #204 ¿A qué te refieres con visibilidad? Nosotros usamos bañeras transparentes si te refieres a eso.(en USA y Canadá principalmente)
  42. #230 Eso depende mucho del centro, tanto por cuestiones éticas como por cuestiones económicas nosotros estamos obligados a cumplirlo, salvo imperativo clínico.
  43. #241 A que no tienen digamos "el meollo" a una altura cómoda de los ojos, pasa parecido en las operaciones que da lo mismo si es necesario rasurar o no, se rasura y punto. No es la primera vez que oigo a un cirujano quejarse de que el paciente tiene algo de pelo (aunque otro cirujano en condiciones iguales opere perfectamente son algo de pelo restante sobre la zona de incisión) y él lo quiere lisito sin un solo pelo visible.

    En el caso de los gines, la mayoría tira de posición ginecológica en el potro y a la altura de los ojos (como el gine sea alto te deja a la señora por los techos), muy pocos aceptan el uso de la bañera y suelen quejarse bastante si no rechazarlo de plano, de hecho quien hace estas cosas normalmente es una matrona en una bañera portátil que no es transparente ni por casualidad y aun así es un hecho tan infrecuente que me sobra mano para decir cuantas veces he visto hacerlo.
  44. #243 Nosotros el tipo de paciente que tratamos (privados) su opinión va por encima de los gustos particulares de los ginecólogos, que además pocas veces suelen asistir al parto. La posición de litotomía en nuestros centros está prácticamente desterrándose.
    Yo cuando voy a operar exijo rasurado completo, porque te permite contar mejor los micropuntos y trabajar sobre una zona limpia a la hora de preparar la incisión.
  45. #233 No hablo de eso, hablo en general de que te traten mejor o peor, luego dijo que era un privado, pero aún así tendrían que informarte.
  46. #170 Es que a eso ha sonado, sobre todo mi contestas a esa pregunta hablando de mi "argumento" que todavía no sé a qué te referías. La verdad es que me sorprende, pensé que me dirías que suicidarse no es egoísta por que atenta contra ti mismo, o algo similar.

    Y me doy cuenta de que por alguna razón tu piensas que yo pienso que siempre es egoista, y salvo que me haya colado sin querer, no he dicho eso. Ni tampoco he generalizado al hablar "del problema" simplemente hablaba del caso singular que planteabas. En todo caso, creo que estamos hablando de una perspectiva muy a medida que depende de lo que definas como egoista.
  47. #246 pensé que me dirías que suicidarse no es egoísta

    Tu pregunta no era si suicidarse es egoísta sino si suicidarse puede ser egoísta.
  48. #247 Ese detalle lo he puesto apropósito, por si acaso asumes que no me doy cuenta.
  49. #248 No es un detalle, demuestra mala fe.
  50. #19 falso argumento.
    Si te digo que tienes que llevar casco de obra cuando vas por la calle porque hay un 0,1% de posibilidades de que te caiga algo encima también te lo pondrías, aunque tengas una pinta ridícula, pases calor, te moleste o cualquier cosa q se te ocurra?
    Lo q tienes que preguntarte es si estás dispuesto a correr el riesgo. El riesgo 0 no existe, así que si te compensa asumir un poco más de riesgo, pues bien. Otra cosa es q tengas la mala suerte de que te toque.
    Otra pregunta, sabes que si vas en coche te puedes morir? Es un riesgo relativamente bajo. Pero y si te pasa a ti?
  51. #244 Yo he estado en centros privados donde el obstetra es el que lleva todo el parto y la matrona queda a un lado y en públicos donde los partos normales se ocupan las matronas pero los instrumentalizados sí es terreno de obstetricia. Con los matrones sí veo cierta flexibilidad pero con los obstetras es potro y poco más, su excusa es que necesitan visibilidad. Algunos sí que son flexibles en estas cosas pero la tendencia todavía es la que describo.

    El rasurado también lo pides en las laparoscopias y urostomías? porque salvo que sea una selva los puntos por donde se entra suelen estar sin pelo y además están los estudios que indican que la probabilidad de infección aumenta al eliminar vello corporal, sobretodo el púbico. Lo pregunto porque tras el pintado del paciente el pelo es bastante visible y se distingue de los vicryles y otras sedas.
  52. #251 Depende del tipo de paciente, pero las urostomías no entran en mi especialidad, yo practico cardiocirugía y neurocirugía en mi trabajo, en ambos casos necesito y exijo rasurado completo en la zona, a veces me llegan verdaderos osos a nivel pectoral y que en ese momento no sea necesario no quiere decir que durante la operación no pueda serlo... El problema de fondo es que en muchos centros el rasurado y preoperatorio se limita a un par de horas antes, yo recomiendo 24 horas.
    Para el tipo de cirugías que realizo en mis clínicas (de las que soy propietario,no las que soy empleado como lo expuesto anteriormente) pues son principalmente mastectomías, rejuvenecimiento de vulva y otro tipo de operaciones estéticas las pacientes ya vienen rasuradas de casa.
    En cuanto al parto si es el obstetra o matrona va mucho con la cultura de la zona, ya no tanto con los criterios clínicos, nosotros solemos mantener buen contacto y seguir las directrices de ACOG, pero como la paciente es quien paga su tratamiento, en primera instancia su voluntad manda.
  53. #24 La forma de ahorrarte "hola a todos y a todas" es decir "hola a todos".
  54. #252 En general los rasurados se hacen unas horas antes sí, se hace para asegurar que la zona queda bien expuesta porque al cabo de 24h (que sería lo suyo por otros criterios) normalmente el pelo vuelve a verse aunque sea mínimamente. Para mastectomías creo que nunca he visto que haya sido necesario rasurar pero vulva sí y no es raro que acabe con itu.

    Imagino que realizas más cirugía abierta porque para un cateterismo tampoco se suele pedir demasiado, un cuadrado de 6x6 y poco más. Para cardio lo que he podido ver es que salvo que sea algo muy exagerado no suelen ponerse demasiado exquisitos cuando es cirugía abierta pero neuro sí que se llegan a pasar pidiendo cuando es abierta. Lo que también me llama la atención es que practiques cardio y neuro aunque si ya has comentado que es USA y Canadá lo más seguro es que el sistema de allí difiera del español para estas cosas.
  55. #131 Me resulta muy curioso que cuando interesa se hable de las normas del lenguaje, y cuando no, de los usos y costumbres.
    En el tema que nos ocupa, si por lo que sea se extiende el uso del femenino como general, o el "es" agrupando y en lugar del "os" y "as" (que personalmente no me gusta), qué problema habría?. Como tu dices es una herramienta, y si todos lo entendemos, qué más da?.
  56. #255 No voy a ser yo el que se ponga a hablar diferente porque la nueva religión de mierda me diga lo que tengo que hacer. Si el idioma cambia tiene que ser orgánicamente, que suceda de forma natural no porque alguien ponga de moda chorradas de quinceñeras para sentirse moralmente superiores.

    Ahora, que cada cual haga el ridículo como le parezca mejor, por supuesto. La libertad de expresión también sirve para que los indigentes mentales se pongan en evidencia diciendo todes, tod@s, todxs o cualquier otra parida.
  57. #1 Que menos que informar de lo que vas hacer y resulta que que tienes intolerancia y te da un yuyu o te mueres.
    A un chino en china le llamaron y para cuando se dio cuenta esta en el quirofano. Resulta que se llamaba como uno que iba a operarse de apedicitis y el iba a acompañar a su parturienta.

    Otra tambien se quejaban que venian estudiantes y sin decir buenas tardes le toqueteaban los bajos.
    Tambien hay un hilo muy entretenido en meneame con anedecdotas de todo tipo version tocahuevos.

    A mi madre antes del parto la ataron y le impedia ponerse en una postura que le doliese menos.

    Hay un Linea900 sobre el tema "mi parto es mio " si no me equivoco.
    www.youtube.com/watch?v=ddty4WuUaYU


    En este Podcast cuenta como le hicieron la vasectomia que parece que se ensañaron un poquito.
    www.podiumpodcast.com/lo-que-tu-digas/temporada-2/entre-amigos-una-vas
  58. #181 Salvando las distancias a mí me parece que es como subir en un cohete a la Luna y quejarse del mareo, cuando hay que dar las gracias cada minuto porque el cohete no reviente.
    Hay bastantes accidentes de avion en los que el segundo no se atrevio a replicar al comandante o quitarle los mandos a pesar de ver que el comandante se estaba equivocando. Hay menos accidentes cuando el novato pilota.
    El ejemplo que has puesto es valido cuando el profesion es buen y ya esta motivado para hacer lo mejor posible aunque las circuntancias se lo pongan dificil. Pero hay muchos con defectos, como la prepotencias, el exceso de confianza, el pasotismo, la falta de actualizacion, etc.

    Reclamar despues puede ser peor que prevenir porque la reclamaciones solucionan los problemas a medias.
    No siempre la opinion del medico o sanitario es la correcta y a veces no es un fallo de una persona sino estructural.



    #86 #104 Hay un reportaje que comenta casos asi.
    www.youtube.com/watch?v=ddty4WuUaYU
    duckduckgo.com/?q=linea+900+parto+&t=canonical&iax=videos&


    Tambien hubo un hilo de practicas descorteses con pacientes de todo tipo. Como meter a gente que no se sabe que hace alli manipulandote las bolas, sin preguntar antes si ¿se puede?
    Un ejemplo de testimonio de una vasectomia que podria ser mejor.
    www.podiumpodcast.com/lo-que-tu-digas/temporada-2/entre-amigos-una-vas


    #1 #15 La queja tuvo algun efecto.
    duckduckgo.com/?q=linea+900+parto+&t=canonical&iax=videos&
  59. #51 Yo creo que de la episotomia nadie se libra haga falta o no. Teniendo 9 meses de prevision no se puede hacer algo para dilatar la zona y no necesitar cortar?
    #85 Tambien ha que tener en cuenta que el trato esaborio no es totalmente indepediente de la capaciad tecnica.
    Si un medico es gilipollas no suele un super-House y una de las formas para evaluar si sabe es que de muchas explicaciones y Por regla general la gente mejor dotada mentlmente es menos maleducada y mas humilde.

    Esquivar dar informacion puede servir para evitar que se descubran sus carencias y ser maleducado para evitar que te interrogen y evitar preguntas que pueden descubrir tu incapacidad.


    #35 Me recuerda al chaval que tuvo un quimioterapiaa muy traumatica y se pasó a la alternativa y se murio. Hay que verse enla situacion y sufrirla. No se si la quimio se hizo bien o era no evitable. Si te pasas lo puedes matar y bien medida es un veneno que mata mas al cancer que al paciente.

    tag: #negligencias_medicas
    #189 Hay un documental sobre los partos que se hizo a raiz de que la directora conociese que USA era de los que tenia mas mortalidad del los desarrollados.
    #6 #10 Se lo oi a Samanta villar, pero hay bichos que aguantan la congelacion como la la listeria. Si alguien confirma o desmiente mejo.
  60. #257 #258 #259 Este es el hilo donde meneates cuentan sus anecdotas en repasos medicos.
    Hay bastante variedad.
  61. #259 la listeria en un queso artesano no pasteurizado es lo que dejó tocada a una hija de Bertín Osborne creo
  62. #254 Bueno es que creo que estamos realmente hablando de lo mismo, para mí rasurado completo es la zona de afección de la herida o la zona de trabajo, evidentemente yo no rasuro pero sí tenemos marcado un espacio de trabajo por cada tipo de cirugía.
    Tengo tres especialidades, y sigo estudiando y especializándome porque afortunadamente se me da bastante bien, nuestro sistema de trabajo es bastante diferente, los pacientes suelen ser atendidos por un equipo multidisciplinar y los cirujanos tratamos poco con los pacientes. Por mi experiencia (visitas que he realizado, compañeros que tengo en España) allí el mismo doctor pasa consulta, realiza la cirugía, revisa postoperatorio y si está hospitalizado realiza también las visitas.
  63. #262 Yo hablaba de algo más curioso y era rasurar todo tanto si era zona de trabajo como si no y rasurar al punto de no ver el folículo como alguno ha pedido pero sí, hablamos de lo mismo. Me llamó la atención la primera vez que para un apéndice se rasuró torax y abdomen aunque luego el pintado fue mucho menor.

    Sí, aquí en españa lo habitual es que el cirujano sea el que lleve todo el proceso o apoyado en los residentes que tenga por lo que me parece mucho más completo y más sencillo que el propio cirujano vea las condiciones preQx y las postQx ya que a fin de cuentas podrá detectar mejor las posibles complicaciones derivadas al ser él mismo quien ha realizado la cirugía. Lo habitual es que el pre y el post lo revisen los residentes y ellos como adjuntos hagan la cirugía y hagan la primera revisión postQx. Desde el punto de vista del paciente supongo que da mas seguridad que el mismo que te opera/te operó sea quien te haga las revisiones posteriores durante el ingreso y que "le conozcas" un poco.
  64. #249 ¿Qué mala fe? Me estás diciendo que hacerte una pregunta teniendo en cuenta los propios matices de la pregunta es mala fe. Me temo que desde el principio has asumido una serie de prejuicios sobre mis comentarios que nos llevan a debates sumamente absurdos. Por mi parte, que te diviertas con ellos.
  65. #265 yo solo hice una pregunta sincera para conocer tu respuesta y eres tu el que está contestando

    Contesté a la pregunta que hiciste.

    Luego tú afirmaste que creías que habría respondido otra cosa, otra cosa que no se corresponde a la pregunta que hiciste si no a otra, no se corresponde a la pregunta de si suicidarse puede ser egoísta si no a la pregunta que nunca hiciste sobre si suicidarse es egoísta.

    Eso podía ser un error por tu parte y así te lo hice notar, luego dijiste que no era un error si no que fue a propósito, lo cual muestra mala fe.

    Es mala fe cambiar la pregunta a posteriori, que es lo que intentaste hacer deliberadamente al decir que creías que yo respondería algo sobre lo que nunca preguntaste.

    Sinceramente creo que has metido la pata dos veces y no eres consciente de cómo estropeabas la primera metida de pata con la segunda metida de pata. Creo sinceramente que fue un error sin mala intención el cambiar la pregunta sin querer al inventarte mi respuesta, pero no queriendo admitir ese error dijiste que era a propósito, huyendo hacia adelante.

    Si hubiera sido a propósito habría sido mala fe, como afirmas que fue a propósito estás diciendo que lo hiciste con mala fe.
  66. #266 A mi me desmuestra que has venido a hablar de tu libro, piensa lo que quieras y que te diviertas tu solo con las películas que te has montado. Un saludo.
  67. #267 Creí que me responderías que la segunda película de Matrix era mejor que la primera.
  68. #253 Es curioso que digas eso...
    Justo el otro día, en una noticia que se publicó aquí, la entradilla decía algo por el estilo (la verdad es que no me acuerdo exactamente lo que decía y no encuentro la noticia, pero era algo así):

    "Las mujeres están cansadas de tener que aparentar perfección física, todo sería más fácil si todos dejaran de exigirles que cumplan con los esquemas de belleza estereotipados, etc..."

    Total, la parte que quiero destacar es esta: "todo sería más fácil si todos dejaran de exigirles". No tardaron en salir hombres diciendo lo siguiente "¡Como siempre la culpa es de nosotros!" o cosas como "¡Solo hablan de que los hombres les exigimos, pero no dicen que las mujeres también se critican las unas a las otras!".
    Lo cierto es que ese "todos" incluía ambos géneros, hombres y mujeres, pero no lo especificaba en ningún lugar del artículo. De modo que los hombres se lo tomaron a pecho y se creyeron que solo se les estaba culpando a ellos, cuando lo cierto era que, como tú dices, "todos" incluye ambos géneros.
    El problema es que si no lo dejas muy clarito, las mismas personas que se ofenden por usar todo/as o todes, se ofenderán porque se tomarán a pecho que solo se use el masculino (cuando sea algo negativo por contexto).

    Por lo tanto, para evitar confusiones yo prefiero seguir dejando claras las cosas.

    #192
  69. #161 Joder pues qué pensamiento más simplista tienes macho.
  70. #269 Creo que, aunque en puridad llevas razón (ese todos incluye hombres y mujeres) el caso que refieres es ligeramente distinto, puesto que no es lo mismo el sujeto que el el complemento indirecto y no es lo mismo cuando hace falta incidir en la diferencia, que cuando no. El género (que no el sexo, esto es algo tremendamente obvio) femenino en español es el género marcado: si yo digo hola a todas excluyo específicamente a los hombres; si digo hola a todos no excluyo absolutamente a nadie. Si digo hola a todos y a todas es porque estoy marcando específicamente a la mujer por el motivo que sea y por lo tanto es una redundancia (que puede tener sentido en algunas situaciones concretas, pero si se usa siempre se cae en una redundancia innecesaria).

    En el ejemplo que propones, todos es el sujeto y el tema es precisamente un estereotipo calificado de machista (la importancia de la belleza en la mujer, estereotipo que como comentaba la gente no es exclusivo del hombre). Como todos es un pronombre y no tenemos el referente, se presta a confusión, porque por contexto se puede interpretar que sean solo los hombres. En este caso sería más adecuado usar "todo el mundo" (que sigue siendo de género masculino, qué exquisitez).

    La cuestión lingüística está clara: lo que prima en el lenguaje es la comunicación, pero si una mujer se siente excluida y no acude a la "Oficina de atención al ciudadano" y requiere que a partir de ahora se llame "Oficina de atención al ciudadano y ciudadana que lo necesite" simplemente está demostrando ignorancia lingüística y haciendo perder el tiempo a mucha gente. Sin embargo, nada de esto importa, porque jamás en la historia de las lenguas se han podido imponer razones no lingüísticas al uso de la lengua, y todos esos políticos y feministas lingüísticamente equivocados no redundarán el género femenino de sustantivos y adjetivos cuando lleguen a su casa (inciso: ¿se te han venido a la cabeza hombres exclusivamente o entiendes que mi todos esos políticos incluye mujeres y mi feministas incluye hombres?).

    En suma, y para que quede clara mi postura, el feminismo era y es necesario, queda mucho camino por recorrer, pero el feminismo lingüístico es algo ajeno al lenguaje y por tanto, además de estar condenado a fracasar, es una pérdida de tiempo.
  71. #271 Lo dicho, que si hay un todos que se pueda considerar ofensivo, los hombres dirán que va por ellos. Si en cambio se usa todo/as o alguna variante, dirán que por qué se utiliza eso teniendo la palabra "todos" que incluye a todo el mundo.
    La cuestión es entender las cosas de manera que tu seas la víctima y salgas afectado.

    PD: El ejemplo que te he puesto tómalo con pinzas, no te se decir la frase exacta ni el contexto como tal, así que a pesar de que te has currado un análisis, no creo que vayan por ahí los tiras.
  72. #272 Bueno, estamos de acuerdo en que el victimismo es una lacra en la sociedad actual, tanto en hombres como en mujeres, aunque insisto, eso es ajeno al lenguaje que en el caso de los géneros en español no ofrece problemas si no quisiéramos crearlos.
123»
comentarios cerrados

menéame