Actualidad y sociedad
7 meneos
59 clics

PAU: Entre cuatro y nueve exámenes y un intento de hacerla más homogénea: así será la nueva Selectividad

El Consejo de Ministros presenta el mayor cambio en la Ebau en 40 años: se establecen criterios de corrección comunes para ganar igualdad, el estilo y la corrección ortográfica valdrán el 10% de la nota y sobre todo se pasa a un modelo por competencias

| etiquetas: pau , selectividad , 2025 , aprobada
Menudo follón...

Para "saber hacer" primero hay que "saber", luego reflexionar y cagarla, después ya "sabes hacer".

Quienes serán los expertos que diseñan las políticas educativas?!?

En la enseñanza primaria y secundaria se lucieron, mantener a los que pasan olímpicamente de estudiar hasta el el final de la ESO es terrorismo de aulas.

Desde mi opinión, que no soy experto en el tema.

Por otro lado, el tema de la lectura da pena, el móvil, las redes sociales y los videojuegos se la han cargado. Cuesta un huevo y parte de otro que levanten la cara de las pantallas.
#8

Para quienes no levantan la cara de la pantalla Prince dió la solución. Y acabar con las faltas de ortografía a la vez.

Un genio sin duda.

princevault.com/index.php?title=Video:_Sign_O’_The_Times
Saver hescrivir en una prueva de hakceso la la hunibersidad, solo un 10%.
#2 Debería ser conditio sine qua non.
#2 yo también creo que para acceder a la universidad la ortografia es fundamental, y los conocimientos específicos no sirven para nada, ni valorarlos.

Por cierto, quizás te llevarías una sorpresa si investigaras cuanto puntuaba la ortografía en tu época
#5 #2 En la sulla no se, en la mia hace 30 años te sacaban 0.25 por falta con un masimo de 1 punto. Lo se por que llo saviendo que me iva a comer ese punto si o si pase olimpicamnete de repasar el esamen buscando faltas i asentos.
#9 pues te explico: 1 punto de 10 es un 10℅, así que no ha cambiado nada.
#10 Jajajaj gracias por la explicacion pero lo habia pillado a la primera. Era para aclararselo a @MSX_ Alguna vez fué mas de un 10%?
Vamos a ver, o las competencias de educación son regionales, o son estatales, lo que no se puede es querer un mix raro y hacer cambios cada 2x3.

Que trasvasen de una vez las competencias al Estado que es lo que tienen que hacer y se dejen de tonterías.
#4 Hay regiones como Andalucía con ocho provincias donde con la misma selectividad entras en muchas carreras, pero hay otras comunidades donde tienen menos carrerad y universidades a elegir, por ejemplo las que son de una provincia y tendrán que ir a otras comunidades limítrofes. Por eso es bueno que el criterio de evaluación de la selectividad sea similar en las distintas comunidades.
#11 por eso la educación debería de ser una competencia estatal y dejarse de gilipolleces.
La educación no necesita novedades. Los mejores libros de matemáticas que he encontrado son bastante viejos.
#7 ¿Y quién piensa en las editoriales? ¿De qué van a vivir si no cambian los libros cada cierto tiempo?
Si no tienen unas mínimas competencias comunicativas, van a retrasar el desarrollo de la clase, lo veo bien.

menéame