Actualidad y sociedad
14 meneos
21 clics

Pedro Sánchez: "El PSOE nunca va a reconocer la ruptura de la soberanía, nunca es nunca"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dejado claro este viernes que no comparte la posición de su compañero Odón Elorza, que propone una "ley de claridad" a la canadiense para que Cataluña pueda celebrar algún tipo de referéndum consultivo: "El PSOE nunca va a estar en reconocer la ruptura de la soberanía nacional, nunca es nunca".

| etiquetas: pedro sánchez , psoe , soberanía , ruptura
  1. Nunca es nunca y un vaso es un vaso.
  2. Gracias por hacer campaña en contra de Iceta...

    Fdo. un Indepe. :-D
  3. Y ruptura de soberanía ¿Que es?
  4. El PSOE hará lo que diga Susana, que para eso es la que manda. Y si Andasulía se quiere independizar, Pdr a callar.
  5. #3 Es un derivado de un republicano monárquico.
  6. Las palabras se las leva el viento.
    (Véase también la letra más pequeña del cartel)  media
  7. Muy demócrata, sí señor
  8. El PSOE nunca iba modificar la Constitución sin consultar con los ciudadanos.
  9. Pues va a tener problemas con su jefe el colombiano.
  10. "De entrada no"
  11. Nunca es nunca, un plato es un plato, un vaso es un vaso, una manzana es una manzana y una pera es una pera. ¡Uf... menos mal!
  12. Quizá el pesóe planea multiplicarse por cero paulatinamente sin posibilidad de reconocer a sus seres queridos y con respiración asistida...
  13. Los "buenos" propósitos van cambiando a medida que se ven superados por los acontecimientos.
  14. Acta fundacional del PSC: www.meneame.net/c/17629473

    PSC y PSOE tienen posturas irreconciliables, o al menos deberían tenerlas si fueran fieles a sus principios fundacionales.

    El PSOE debería presentarse con candidatura independiente de la del PSC.
  15. Voy a tirarme piedras sobre mi cabeza (Atentos, podemitas, que os doy la pista) pero la única manera que tiene España de parar este proceso es ofrecer un referendum a la escocesa. Dar un plazo suficientemente largo para debatir e intentar convencer a unos cuantos de los beneficios del no.

    La cosa está ahora 50/50. Sólo deben convencer a 50.000 personas y la independencia perdería el referendum por los pelos, igual que en Escocia.

    No lo harán, o sea que ya sabemos como acabará esto.
comentarios cerrados

menéame