Actualidad y sociedad
22 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérez-Reverte y su extraña concepción del respeto  

Arturo Pérez-Reverte es un escritor que constantemente pide respeto en sus declaraciones y discursos, pero sus propias acciones y palabras muestran una sorprendente falta de este hacia diversas comunidades y grupos. Es irónico y contradictorio que solicite respeto cuando él mismo no muestra la misma consideración hacia otros.

| etiquetas: pérez-reverte , respeto
18 4 17 K 64
18 4 17 K 64
  1. Así es Pérez-Reverte. Escritor de apellido compuesto, que se dice republicano pero que admira a Felipe VI y a Leonor. Que de queja de no poder decir nada y tiene decenas de libros y una editorial. Que siempre, siempre, siempre, en multitud de conflictos y guerras, critica y enjuicia severamente a los analfabetos e ignorantes, pero siente camaradería por los hijos de puta que comercian con armas y utilizan al populacho para sus rencillas geopolíticas.
  2. #1 Ya te puedes quitar el palillo de la boca, cuñao. Otra ronda, Manolo.
  3. #1 Bueno, el apellido compuesto es muy común en algunas zonas de España, como La Mancha. Por lo demás, no es santo de mi devoción.
  4. Por qué no perder el tiempo con un escritor se miran el culo y hacen un vídeo a Pablo Iglesias? Ahi hasta tendrían algo de coherencia por lo menos ;)
  5. #4 home, Pérez-Reverte es un pobre hombre, que parece ser que escribía bien, muy propenso a que le hagan este tipo de videos por su comportamiento de creerse con la verdad y, lo dicho, no ser más que un pobre hombre.
    El otro puso en jaque al estado corrupto hasta tal punto, que pusieron todos los medios para acabar con él. No compares.
  6. #5 quisieron acabar con el dándole dos contratos en los dos grandes grupos mediáticos e impulsando un partido que de momento ha dado de comer, y muy bien, a toda su familia hasta ahora? Joder, que acaben conmigo por favor!
  7. #6 no estoy de acuerdo en varias cosas con él aunque voté Podemos y UP varias veces. Voto por mi interés y puedo no estar de acuerdo en cosas con el partido que vote, evidentemente en muchas cosas estoy de acuerdo.
    Hablaba del miedo que metió en el cuerpo al estado corrupto y de la respuesta barriobajera y muchas veces saltándose la ley, de partidos políticos, justicia y medios, para defender el estado corrupto.
    Quieras, o no, tiene un lugar importante en la historia de España. Igual me equivoco, pero creo que sin él, Podemos no hubiera crecido tanto.
  8. Esto lo pongo como reflexión transversal, surge un poco de este tema, pero tiene más que ver con la tendencia a llamar hipócritas a otros ante cualquier aparente contradicción. Es normal que cualquier persona tenga su propia idea y sus propias reglas sobre muchos temas, y siempre que surgen contradicciones tienen una forma de afrontarlas.

    Yo puedo ser fumador, pensar que es algo novico, que en enseñaría a mis hijos, y aún así considerar legítimo que yo elija fumar, u otros tengan ese derecho. Alguien podría verlo como algo contrapuesto, hipócrita, pero depende mucho de como cada persona enfrente esas aparentes contradicciones.

    Y como bonus track, por lo general la generación de mis padres confunde respeto con autoridad. Ese tu no me gritas porque soy tu padre, o soy mayor, pero tu no me gritas a mi.
  9. #8 En el ejemplo que has puesto, sería más como fumar y criticar a otros por hacerlo.
  10. #9 Sí, pero al final depende de los matices, yo puedo ser fumador y criticar a alguien que fuma delante de sus hijos o en sitios prohibidos, porque yo no lo hago o porque no tengo hijos, porque para mi eso sea un aspecto fundamental que me diferencia de ellos. Realmente depende mucho de la forma y el contenido de la crítica. A lo que voy es que a veces es fácil llamar hipocresía a cosas que si bien puedan parecer contradictorias no lo son.
comentarios cerrados

menéame