Actualidad y sociedad
286 meneos
2396 clics
El petróleo, el gas y la luz se acercan a los temidos 'precios de ruptura': si no bajan, la economía entraría en recesión

El petróleo, el gas y la luz se acercan a los temidos 'precios de ruptura': si no bajan, la economía entraría en recesión

La crisis de las materias primas amenaza con llevar a la economía mundial a un nuevo desastre. El lunes, los precios del petróleo, el gas o el trigo volvieron a superar récords y ya se sitúan en niveles que, de prolongarse en el tiempo, podrían provocar otra recesión en Europa.

| etiquetas: recesión
153 133 2 K 442
153 133 2 K 442
Comentarios destacados:                        
#5 Ya, pero es más importante invitar a entrar a la OTAN a la pobre Ucrania.
Si le hubieran explicado a los Ucranianos el informe de la CIA de 2008 que advertía de una invasión rusa si se invitaba a la OTAN
Putos americanos y puta OTAN
  1. ¡QUE LARGO SE ME ESTÁ HACIENDO 2022!
  2. #1 Si seguimos la progresión de catástrofes 2020 -> 2021 ->2022 -> lo que toca en el 23 es aún más gordo, así que mejor que se nos haga largo el año :-|
  3. #2 Es que como sigamos así, el 2023 va a ser terrorífico.
  4. La especulación está en sus horas más altas…
  5. Ya, pero es más importante invitar a entrar a la OTAN a la pobre Ucrania.
    Si le hubieran explicado a los Ucranianos el informe de la CIA de 2008 que advertía de una invasión rusa si se invitaba a la OTAN
    Putos americanos y puta OTAN
  6. #3 #2 Yo voto por invasión extraterrestre.
  7. #6 o meteorito
  8. #7 Estaba entre meteorito o alíens pero creo que ya nos toca un ataque con platillos volantes.
  9. #4 Solo hay que ver el Ibex estos dias
  10. #3 23 , 2+3 = 5


    :troll:
  11. El mundo consume de modo exponencial cada vez mas energía, y eso es un gran problema.

    Basta cualquier evento como una pandemia o una guerra, para que ese problema explote, pero el problema sin esos eventos no desaparece, y tarde o temprano termina reventando por algún sitio.
  12. #10 Yo voy a votar por Yellowstone, siempre ha sido uno de mis desastres favoritos.
  13. la economía no se, mi economía está empezando a preocuparme :-S
  14. Yo llevo en recesión media vida...
  15. En realidad estamos muy por encima de los precios de ruptura. Y si miramos los futuros ni te cuento...
  16. Lo mejor de todo es que en esta coyuntura la economía estadounidense va mejor que nunca.

    Debe ser casualidad.
  17. Pregunta inocente, pero honesta, pero el incremento en los precios representa una escasez real o es mera especulación por la situación? Quiero decir realmente se esta produciendo/distribuyendo menos energía o simplemente se están inflando los precios.

    Lo pregunto porque si es lo segundo la cosa tiene "fácil" solución ya que los oligarcas por muy avariciosos que sean no pueden trabajar en un mercado roto. Si es lo segundo, que realmente haya una carencia de energía, ya es más difícil de tratar.
  18. #2 Ya dijo el MIT que el fin de la sociedad lo verá nuestra generación
  19. #14 Menudo 2023 nos espera...
  20. #3 más que por alienigenas, una nube tóxica radioactiva en toda Europa. Que no es tan descabellado. Mientras los americanos se descojonan
  21. #22 Ufff no quiero imaginarme que tuviéramos que usar máscaras anti-gas.
  22. #12 nadie haciendo la rimaaaa? que fuerte
  23. O cómo pegarse un tiro en el pie haciendo de lacayo del Tío Sam.

    ¿Qué jodida necesidad tenía la OTAN de seguir expandiéndose al este y presionar a una potencia militar como Rusia, que además es un imperio derrotado y, por tanto, resentido? Es que hay que ser cafres. Y los parguelas de los europeos diciendo sí bwana y riéndole las "gracias" a EEUU. Ahora nos encontramos en medio de una pelea entre los dos matones de antaño y lo peor es que las hostias nos llegan antes a nosotros, porque el matón de nuestra pandilla nos usa como escudo.
  24. Ya ibamos a tener recesion antes de la guerra. Con ella, pues mas acentuado aun. La curva de tipos esta a punto de invertirse, y en cuanto eso pase entra el reloj en marcha.
  25. #12 Half-Life 3 confirmado.
  26. #19 Se está acaparando petróleo y otras materias primas por si Rusia cierra el grifo.
    Es una mezcla de todo, especuladores en futuros, Rusia amenazando y los países europeos intentando llenar sus reservas a toda pastilla.
    No, no hay (de momento) escasez, simplemente se derivan a las reservas, lo que hace que suba el precio.
    Especuladores en bolsa aparte.




    Me quito el palillo y tomo aire.
  27. #16 Yo toda, nací pobre.
    :hug:
  28. No - Se - Podía - Saber :palm:

    Bloquea y/o limita el comercio/pagos con uno de los países que más exporta petróleo, gas, uranio enriquecido, trigo, aluminio, paladio, oro, plata, platino, níquel, fertilizantes, cebada, etc... y eso sin contar las exportaciones de trigo ucraniano afectado por la guerra... qué podía salir mal :palm:
  29. #3 peor, no habrá 2023
  30. #32 Probablemente según tu había que haber ayudado a Rusia a aplastar a Ucrania :palm: :palm:
  31. #9 casi prefiero aliens, que siempre invaden EEUU y asi nos dejan un poco tranquilos al resto
  32. Especulación pura y dura, una de las "mejores" artes del capitalismo. Pero bueno si se lleva viendo en los derechos del fútbol que son inventados, a ver cual es el imbécil que más paga, tampoco es que me extrañe mucho.

    Saludos.
  33. #34 Eso me lo repites a finales de semana con el litro de diésel por encima de los 2€ y el precio del mWh sobre los 700€, y en unas semanas... prefiero no pensar a qué precios llegaremos si Rusia conaigue aguanta unas semanas las sanciones, no sólo en diésel o luz, en todo :palm: vamos hundir a Rusia con el bolsillo de los europeos.

    Ganadores: EEUU y China, la primera por hacerse con el mercado de gas europeo, la segunda por introducir en Rusia todos sus servicios (su sistema alternativo a Visa y MasterCard, su sistema alternativo al swift, dar luz verde al gaseoducto China-Rusia, etc...)
    Perdedores: Rusia y la UE, ambas empobrecidas
  34. #30 me he reído en voz alta
  35. #37 Estamos en guerra.... ¿Que esperabas? ¿Bonanza?
  36. #23 en el leroy no tienen, ya he mirado... mirare en AliExpress.:troll:
  37. #2 voy a recibir el meteorito entre canciones y vitores a este paso, lo que esta tardando el jodido
  38. #1 Pues como estalle la tercera guerra mundial ya verás qué corto que se te hace.:troll:
  39. #21 Si llegamos.
  40. #43 También es verdad.
  41. #14 o los campos flégreos, otro a tener en cuenta
  42. #2 #3 tranquilo, que en mayo viene la invasion de los aliens extradimensionales.
    www.thesun.ie/news/7331479/time-traveler-aliens-land-earth-may-2022-wa
    #6 no vas a tener que esperar a 2023 xD
  43. #39 ¿en guerra? Pues algo me he perdido o vivo en un mundo paralelo, si estamos en guerra por qué no tenemos tropas luchando allí? cuándo se publicó la declaración de guerra y dónde puedo consultarla? por qué los países tienen miedo a que los ucranianos despeguen sus cazas desde Polonia si estamos en guerra? por qué después de la amenaza de Putin de considerar beligerante a cualquier país que permita despegar aviones de combate ucranianos Polonia hace un comunicado diciendo que no presta sus aeropuertos para estas acciones? ... una guerra muy rara, quizás sea una guerra postmoderna y me esté quedando obsoleta :roll: países beligerantes que no beligeran más allá de lo económico :palm:... valientes cobardes, o se va a la guerra o uno se envaina la poll* no se hacen subnormalidades que van llevar a la ruina a gran parte de la UE(y de sus ciudadanos) para cargarse a Rusia.

    La situación actual me recuerda cada día más a la escena de Animatrix cuando la ONU aprueba oscurecer el sol y se levantan todos los que estaban allí aplaudiendo y poco a poco se van convirtiendo en esqueletos mientras seguían aplaudiendo... vamos al barranco directo y accelerando
  44. #37 el fuerza de siberia 2 ya estaba en construccion antes de esto, supongo que esto lo acelerara.
  45. #41 Mi voto lo tiene :-|  media
  46. #5 No vale hacer comentario serios en medio de tantas risas para quedar como un rey :troll:
  47. #14 Yo voto por supernova.
  48. #6 Yo por evasión terrestre.
  49. #48 Y no sólo los nuevos gaseoductos que hará, es que los que ya están construídos estaban infrautilizados, supongo porque priorizaban el envío a la UE, pero ya están desviando a China parte del que venía a europa
    theobjective.com/economia/2022-03-04/gazprom-gas-china/
  50. Estoy pasando frío. Políticos OUT!
  51. #47 Eso se lo tienes que explicar a todos los patriotas de pacotilla que dicen que hay que sacrificarse para detener a Putin, pero que se sacrifiquen los demás.

    Mientras tanto aquí estamos viéndolas venir y los descerebrados aplaudiendo una crisis de 4 pares de cojones.
  52. #36 Casi el 50% de lo que pagamos por la energía son impuestos. Eso de capitalismo tiene poco, es más bien estatalismo.

    Ahora ya sabes a quién culpar. De nada.
  53. #49 haaaaahahahaha!
  54. A los especuladores si que había que confiscarle sus capitales...
  55. #2 A este ritmo ya lo único seria una guerra nuclear. Aunque visto lo visto, pues ya no la veo ni tan mal, oye, a tomar por culo, hacemos un reset y buena suerte con el planeta al próximo bicho que se vuelva el dominante.

    El planeta se recuperaría, pero nosotros... A hacer compañía a los dinosaurios.
  56. #1 yo sigo cruzando los dedos para que venga el puto meteoro......
  57. #6 Zombis, ya lo veréis. Poco se habla de la droga que zombifica a la gente como poco se hablaba del virus chino :troll:
  58. Yo tampoco es que desde hace unos años vea que estamos de la hostia, y menos en España. Así que ánimo, que después de unos años de recesión volveremos al crecimiento infinito y tal vez a otro baby boom cuando seamos jubiletas, aunque nos pille tarde y nos muramos de asco con nuestra mierda de pensión ( :troll: :-P ).
  59. #59 Oiga, si es rápido e indoloro, yo no me quejo.
  60. #63 Justo de eso hablaba con mi pareja después de cenar, llegados a ese punto, excursión a la base militar mas cercana y oye, a disfrutar de las luces, rápido e indoloro.
  61. #2 2023? Si un árbol cae en un bosque y no hay nadie para oírlo hace ruido?
    Porque la escala bélica y de sanciones no pinta bien y para 2023 quedan más de 9 meses
  62. #6 Si no hemos tenido aún contacto extraterrestre no es porque no existan, es porque nos evitan y se esconden.
  63. #14 Yellowstone el 28 de Noviembre es factible, por la ironía y al mismo tiempo que sale el Blu-ray de la peli de MoonFall.
  64. #35 Londres siempre acaba destrozado y si no Paris.
  65. #37 pues es una idea, llenas aviones con monedas de 2€ y dejas caer las bolsas desde 10.000m de altura, lias una buena.
  66. #9 Yo prefiero aliens, un enemigo comun a todos, asi por lo menos durante un tiempo dejariamos de matarnos entre nosotros.
  67. #56 El capitalismo teórico puede que reduzca el papel de los estados (la mano invisible y todo eso), pero el capitalismo que funciona hoy día depende completamente de ellos, de hecho son su principal aliado. Creo que confundes capitalismo con libre mercado.
  68. #34 Según yo, la ONU tendría que haber intervenido en los múltiples asesinatos por odio político o étnico que se estaban conformando de manera sistemática en la cuenca del río Don desde, probablemente, antes de 2014.
  69. Alguien recuerda el maremoto del volcan de La Palma que iba a destruir todas las costas del Atlantico.
  70. #62 desde que tengo uso de razón solo conozco crisis
  71. #66 Son alines con Asperger.
  72. #20 Hombre, en parte ya lo estamos viendo.
  73. #56 eso lo que es más bien es mentira, como sabe cualquiera que abra su factura de la luz.
  74. #13 O vamos decreciendo o nos la pegaremos mas adelante mas fuerte aun. Pero el crecimiento perpetuo es una religion y cuestionarlo es llamarte neanderthal. Vamos a ser neanderthales si no hoy en 10-30 años xD
  75. #77 ¿Disculpa? De la luz hay un 33% de impuestos, el gas paga el 21% de IVA, y de la gasolina entre 43% y 47% según si es diesel o no.
  76. #73 o un virus que nos iba a matar a todos
  77. #71 El capitalismo por definición es una economía de libre mercado. El confundido eres tú, querido.
  78. #23 Mira el lado bueno, sería la última vez que tendríamos que aguantar a los negacionistas y antimascarillas :troll:
  79. #5 Claro, la culpa es de EEUU y de la OTAN, no de Putin por invadir Ucrania. La culpa es de la víctima y no del agresor. :palm: Lo que hay que leer por aquí.
  80. #74 Y yo... Cuando seamos viejos y estemos cerca de palmar seguro que vienen tiempos mejores.
    xD :-* :-* :-*
  81. #83 Hay que ser un poco cabrón para invitarlo a entrar en la OTAN, sabiendo que lo iban a invadir por informes de la CIA. Poco aprecian al pobre pueblo ucraniano.
    Claro que la culpa es de quién invade, por supuesto, es innegable.
    Y claro que la OTAN lo sabía, y lo podría haber evitado.
    Hay dos culpables, Rusia, el 1º. La OTAN el 2º.
  82. #47 La situación es la que es.
    Podremos discutir de si habría que haber hecho de Ucrania un paria desde hace años y denegar todo contacto con la UE no fuera a ser que Rusia lo considerara una amenaza y fuera a iniciar una guerra.

    Pues bien, esa guerra ya ha comenzado. Quiere controlar Ucrania, y quien sabe si algún otro país más del entorno (recuerda que juró que no iba a atacar Ucrania cuando tenía las tropas en la frontera).

    Yo pensaba que iba de farol, pero visto lo visto, apuesto que si lo de Ucrania no le desgasta demasiado, se lanzará hacia la conquista y destrozo de algún otro país.

    La cuestión es. ¿A partir de qué momento la UE, o la Otan, o los países de forma individual deben considerar tomar partido en esa actitud belicosa e imperialista?

    Podría no hacerse nunca y dejar que caigan los países como fichas de dominó. O podría dejarse para el tercer país que conquiste.

    Pues bien, se ha tomado partido desde el inicio. Quizá nuestros recursos humanos no están participando, pero sí que estamos mandando recursos materiales para influir en la guerra. Y se ha decidido a asfixiar económicamente a uno de los bandos.

    En cualquier caso, incluso si no se hubieran aplicado las sanciones, económicamente nos iba a afectar, tanto en cuanto las relaciones comerciales con Ucrania se iban a ir a la mierda porque su país está parado.

    Pues se ha decidido ir a por todas. Hemos tomado partido en la guerra militar, y estamos sumidos en una guerra económica, que tiene las repercusiones de las que te quejas. Y lo que queda.

    Y no me gusta. Pero la sucesión de acontecimientos nos ha llevado aquí.
  83. 9€ la tonelada de trigo? Será la fanega.
  84. #86 "Pues se ha decidido ir a por todas... "
    "... estamos sumidos en una guerra económica"

    No estoy de acuerdo, ni se enviaron ni se enviarán tropas(si no escala), seguimos comprando a Rusia petróleo, gas, uranio, diamantes, etc... lo que representa aprox 60% de sus exportaciones y suficiente para equilibrar su balanza de pagos. Sigue en el Swift por mucho que los medios titulen que ya está fuera, Visa y Mastercard funciona sin problemas en Rusia, China está ocupando el espacio que estamos dejando vacío aumentando las compras de gas, adhiriendo a Rusia a su alternativa al Swift y a unipay la alternativa a visa y Mastercard para fuera de Rusia, manteniendo las reservas de BC ruso, al igual que India, Brasil, Argentina, México, etc... y la mayor parte del mundo. que no ha sancionado ni va a sancionar a Rusia, los europeos y los anglosajones (EEUU, UK, Canada, Australia,etc..) y Japón estamos sólos, 2/3 partes del mundo pasan de sanciones (mapa color rojo intenso, el resto de colores no ponen sanciones, ni el rojo claro)  media
  85. #81 El libre mercado es una carcterística del capitalismo, no quiere decir que sea lo mismo. Existen otros sistemas económicos basados en el libre mercado distintos al capitalismo.

    Por otro lado, el capitalismo se sirve de los estados que son una pieza fundamental. Dame un ejemplo de un país capitalista cuyo sistema no esté apuntalado por su estado.
  86. #88 Revisa tus fuentes. Me consta que Brasil votó a favor de la condena en la Onu :
    www.google.com/amp/s/amp.dw.com/es/la-asamblea-general-de-la-onu-conde

    Del resto de noticias de swift, visa y mastercard, pues macho, no sé. Si las propias empresas de visa y mastercard dicen que dejan de operar ahí... No sé de donde sacas lo contrario...

    Que se haya cesado todo comercio no es verdad. Pero se ha apretado mucho, y se seguirá apretando. Y no compares el comercio que puede tener Alemania con el que pueda tener Eritrea...
  87. #90 Sí pero no a favor de poner sanciones, cosa que aún no hizo, ni está previsto que haga. Hay un mundo entre decir 'que mal está eso de invadir' con 'vamos poner sanciones a Rusia'. Échale un ojo al mapa y ya ves como están las cosas. En la tv/medios lo venden como que es un 'aislamiento mundial' a Rusia... nada más lejos de la realidad, casi parece que seamos nosotros quienes nos aislamos xD

    Tienes también la lista de ayer de Rusia indicando qué países habían levantado sanciones: www.laopiniondemalaga.es/internacional/2022/03/09/lista-48-paises-rusi
  88. #91 Nos aislamos de Rusia en todo caso.
  89. #92 No, nosotros nos aislamos del mundo, el resto sigue comerciando con Rusia sin problemas, unos 55 países bloquean/sanciona a Rusia otros 144 no, entre ellos potencias como China e India, grandes economías como Brasil, Mexico, etc... quita tú tus conclusiones de quién se está aislando
  90. #1 Debimos haber pausado 2019 :troll:
  91. #93 Nosotros también seguimos comerciando con China, India, Brasil, México... Sólo nos aislamos de Rusia.
  92. #89 El libre mercado es una carcterística del capitalismo, no quiere decir que sea lo mismo.

    El capitalismo es indisoluble del libre mercado, no existe uno sin el otro. Por curiosidad, ¿qué otros sistemas económicos se basan en el libre mercado aparte del capitalismo? No caigo ahora mismo, y no valen derivaciones del socialismo, antítesis del libre mercado.

    Dame un ejemplo de un país capitalista cuyo sistema no esté apuntalado por su estado.

    El estado es una pieza fundamental para asegurar la igualdad de oportunidades y derechos de personas y empresas. Eso es una cosa, otra que el estado parasite a la sociedad, creando millones de dependientes (redes clientelares) para asegurarse su supervivencia.

    El estado es un mal necesario, pero cuanto más pequeño, independiente y auditable mejor. Mientras no se invente algo mejor, es lo que hay.
  93. #96 El estado garantiza la propiedad privada, otro de los pilares del capitalismo junto al libre mercado, dispone los medios coercitivos y legales, interviene cuando es necesario... Por ejemplo, el origen de muchas guerras (no todas) está en el sistema capitalista, para entrar en guerra necesitas un estado que obligue a su población a participar.

    A su vez existen otras teorías económicas como el mutualismo y derivadas hasta llegar al anarcocapitalismo en las que si se daría el libre mercado o laissez faire pero si estado.

    Por lo tanto:

    a) El capitalismo no se reduce únicamente a libre mercado. Un sistema tiene que cumplir con otras características como la propiedad privada para que se considere capitalista.
    b) Existen doctrinas económicas distintas al capitalismo que también son de libre mercado.

    Si te interesa puedes investigar sobre el mutualismo como teoría económica. Kevin Carson, un autor en esta línea dijo que precisamente es el estado el que convierte el libre mercado en capitalismo.
  94. #97 Por ejemplo, el origen de muchas guerras (no todas) está en el sistema capitalista, para entrar en guerra necesitas un estado que obligue a su población a participar.

    No veo la correlación entre el capitalismo y que el estado obligue a la gente a ir a la guerra. Eso se ha hecho siempre, desde que existe la humanidad.

    Lo que sí es gracias al estado moderno son las guerras modernas, financiadas con dinero fiat creado de la nada por los bancos centrales. Otra cosa que no tiene nada que ver con el capitalismo, más bien al contrario.

    Por lo tanto:

    a) El capitalismo no se reduce únicamente a libre mercado.


    No he dicho que fuera eso únicamente. He dicho que el libre mercado es indisoluble del capitalismo, parte esencial. Obviamente, tiene más características.

    Sistemas económicos sin estado hay varios, sí. Pero en mi opinión son básicamente utopías irrealizables, al menos en el estado actual de la civilización.
  95. #2 lo será; la cosa es que tienen que colarnos la CRISIS y están empezando (empezó con lo del covid)
  96. #5 No existe guerra en el mundo sin eeuu detrás.
comentarios cerrados

menéame