Actualidad y sociedad
436 meneos
7623 clics
La “picaresca” de las ayudas al cine: así logró Santiago Segura la subvención de 'Sin rodeos'

La “picaresca” de las ayudas al cine: así logró Santiago Segura la subvención de 'Sin rodeos'

La primera película de Segura tras Torrente, está producida por Bowfinger, empresa del actor y director, obteniendo una ayuda del ICAA de 1.277.543 euros, de un total del presupuesto de la película valorado en 3.894.000 euros. Una subvención que se acogía a la nueva Ley del Cine, que cambió el sistema antiguo por el que se daban en función de la taquilla y dos años después, por un criterio objetivo basado en puntos que valoraban la viabilidad del proyecto en función de sus productores, distribuidores o número de salas en las que se estrenaría.

| etiquetas: santiago segura , sin rodeos , picaresca , subvencion , cine
153 283 5 K 247
153 283 5 K 247
Comentarios destacados:                          
#3 #2 El problema no son las subvenciones sino que el sistema está mal hecho, como todo en España. Y todo tipo de sinvergüenzas se aprovechan de ello. Me da la sensación de que se quiere aparentar un nivel de civilización que no tenemos. Es como cuando Zapatero instauró aquellas subvenciones a empresas si contrataban directamente a un parado como indefinido. El sistema estaba tan mal hecho que el fraude era generalizado, el grueso de las subvenciones se dieron a empresas que contrataron a gente que tenía un contrato temporal o que estaba subcontratado y a quienes se les obligaba abiertamente a estar 1 día en el paro e inscribirse en el INEM. A mí mismo una empresa me dijo que lo hiciera y al preguntar para qué me reconocieron tranquilamente que era para que ellos se embolsaran la subvención. Y con total tranquilidad, como si lo normal fuera que a mí me diera igual. Para que te hagas una idea del nivel de corrupción que hay en este país, que solo es europeo por azares de la geografía. Obviamente monté en cólera y no participé del fraude.
«12
  1. Yo recuerdo haber visto una película en su único pase en España, en un único cine de esos que llaman de autor. No solo fue que solo la echaran en un cine, es que en ese cine solo hubo una sesión. Luego me di cuenta de la vergüenza en la que había participado.
  2. #1 Los curritos pasándolas putas para llegar a fin de mes y el Estado quitándoles dinero para dárselo a estos maestros de la cultura.

    Y la gente no solo lo aplaude sino que pide más subvenciones!
  3. #2 El problema no son las subvenciones sino que el sistema está mal hecho, como todo en España. Y todo tipo de sinvergüenzas se aprovechan de ello. Me da la sensación de que se quiere aparentar un nivel de civilización que no tenemos. Es como cuando Zapatero instauró aquellas subvenciones a empresas si contrataban directamente a un parado como indefinido. El sistema estaba tan mal hecho que el fraude era generalizado, el grueso de las subvenciones se dieron a empresas que contrataron a gente que tenía un contrato temporal o que estaba subcontratado y a quienes se les obligaba abiertamente a estar 1 día en el paro e inscribirse en el INEM. A mí mismo una empresa me dijo que lo hiciera y al preguntar para qué me reconocieron tranquilamente que era para que ellos se embolsaran la subvención. Y con total tranquilidad, como si lo normal fuera que a mí me diera igual. Para que te hagas una idea del nivel de corrupción que hay en este país, que solo es europeo por azares de la geografía. Obviamente monté en cólera y no participé del fraude.
  4. Por lo menos esta recaudará porque la gente irá a verla y no engañara en las taquillas como otras que han estado falsificando los datos de recaudación en connivencia con los cines para conseguir pasta de las subvenciones y que bastantes veces ni se estrenaban.
  5. #3 Por curiosidad, ¿sigues trabajando en España?
  6. "estas prácticas no tienen sentido y queremos cambiarlas”

    Lo que no tiene sentido es que si añadimos un par de personas a la ecuación pasemos de una subvención de 0 a más de 1 milloncete. Añado a los créditos hasta al Papa si hace falta :palm:

    Lo que no tiene sentido es el sistema de puntos en sí.
  7. No sé por qué se sigue apoyando la cultura y el entretenimiento cuando no es ya necesario.

    Ya no necesitamos pan. La gente se muere de hambre sin hacer ruido en su casa para que nadie se ría de ellos por no mantener su tren de vida de clase media.

    Y con MyHyV y Sálvame junto con el furbo es suficiente para tener a la gente aborregada.

    ¿Que quieren curtura? Ya está Canal Historia...
  8. El cine en España es un negocio de subvenciones, el deseo, Segura, de la Iglesia..... menuda cuadrilla.... luego pretenden ir por la vida dando lecciones. Luego las pelis que hacen son un quiero y no puedo muy gordo.
  9. Y ademas un truñaco
  10. #10 Bueno, pues espero que no te hayas topado con más gente de ese nivel (que lo dudo)
  11. #2 Sin quitarte la razón porque el productor y los actores pillan cacho: en la producción de la peli la iluminación, el decorado, el maquillaje, el vestuario... cantidad de cosas las hacen por un sueldo gente que son tan curritos como cualquiera.
  12. Santiago Segura, cultura a la Española, cultura de la corrupción, #marcaEspaÑa.
  13. Mierda pura, pagada con nuestro impuestos, ¿que bien eh? Para que coño subvencionamos y encima con engaños un producto de entretenimiento que solo sirve para engordar los bolsillos de algunos?
    Esto no es cultura, es una aberración, BASTA YA DE SUBVENCIONES IDIOTAS!! :peineta:
  14. #13 Cualquier trabajo tiene una serie de gente que cobra un sueldo, y no por ello se aplica una subvención.

    La subvención debiera de destinarse a obras que tuvieran un efecto positivo para toda la sociedad, no destinarlo en algo que es totalmente irrelevante.
    Creo que hay prioridades mayores que subvencionar cualquier película.
  15. #4 Pero si es para rentabilizar una inversión, para eso está el ICO, no las subvenciones.
  16. #3 Tendrías que haber pedido tu comisión por participar :troll: .Entonces hubieses sido un buen Español muy Español.
  17. Que extraño, si Santiago Segura es un tío muy salao que gasta bromas y que siempre dice las cosas muy bien dichas.
  18. #7 Si, seguro que esta película es referente cultural.

    Es más, no se porque no recuperamos esas películas que fueron iconos culturales durante tanto tiempo de Pajares y Esteso, que marcaron el crecimiento de nuestra sociedad y fueron un icono y representación de la liberación sexual e intelectual del país.
  19. #8 Dependería de la película.
    Si fuera un documental o un trabajo cinemátográfico, que tuviera de fondo una intención cultural, pues quizás, pero una película de "humor español", pues no.
  20. #17 No es por rentabilizar, sino porque por lo menos esta la gente la esta viendo y no sera un fraude total como otras que ni siquiera han llegado a estrenarse o se han 'estrenado' en cines con 0 asistencia de publico.
  21. Vi el trailer y es una puta mierda pinchá en un palo. Tener que subvencionar esto me pone de mala leche.
  22. El cine en España es una mafia endogamia de 4 pollaviejas, por eso a veces la calidad es mala, el caso es trincar subvenciones y arriesgar con pocas películas al año, el resto son para ganar haciendo poco.

    Para muestras de ello: www.youtube.com/watch?v=0G4YVZfvPWk puede que no os gusten sus películas y sus pintas, pero explica muy claro el mamoneo con el cine de las películas que no tienen difusion alguna. (Básicamente es reducir costes a hierro para obtener mayor beneficio), pero so sorprenderá el nivel de desfachatez e indefensión que da.
    Lo que pasa cuando quieres controlar el presupuesto y su película como le paso a Juan Manuel Bajo Ulloa, que pese a tener la película mas taquillera de España en su dia (y varios premios internacionales de películas "serias") le costó la vida seguir haciendo películas por que no aguantaba mamandurrias.
    O lo que pasa cuando intentas hacer una película sin apoyo de ninguna televisión en este país. Cosmonauta, no quiero entrar en como el tío se flipó, o lo mal que se hizo, pero si señalizar el vacío que todas las televisiones y medios asociados le hicieron a este intento de apoyado por ninguna televisión.

    O como dice Bardém: www.efe.com/efe/america/cultura/carlos-bardem-dice-que-hacer-cine-en-e

    Básicamente el cine en España necesita una reforma para que la caspa del amiguismo que la inunda deba adaptarse y competir, y no el pacto tácito de unas 10-15 películas decentes (y que salgan/trabajen todos los amigotes y contactos pertinentes) y el resto para trincar pasta.

    Por suerte la llegada de Netflix y aunque parezca mentira de Movistar + está cambiando un poco la dinámica de pollasviejas y sus amiguetes que lo reinan todo, hasta el maldito casting suelen decidir.

    cc #8 #3
  23. #18 y si la comisión es del 3% 4%?

    :troll:
  24. #2 Sin entrar en lo del apoyo a la cultura y todo eso, que ya no se lleva, está bien recordar que las subvenciones bastante miserables que se dan al cine español (creo que 70 millones), se recaudan con creces solo con el IVA de las salas, y por supuesto se recauda muchísimo mas con el total de la industria, que genera trabajo en España.

    También hay que recordar que en casi todos los paises del mundo se subvenciona la cultura y por supuesto el cine, y con cantidades mucho mas elevadas que dejan esos 70 millones en migajas (1000 millones en Francia o 400 en Italia).

    Y aunque la demagogia de "los curritos que no llegan a fin de mes" (también trabajadores de la industria audiovisual) queda muy bien y suele ser muy celebrada, estos curritos, también están en gran medida están en empresas subvencionadas, que son muchas y de muy diversos tipos, aquí la lista:

    epoca1.valenciaplaza.com/ver/102911/los-50-miembros-del-selecto-club-d

    Y por supuesto esas son solo las empresas que reciben subvenciones del estado, porque luego están multiples subvenciones y desgravaciones a todos los niveles.

    Y sobre la "noticia", hay que decir que cualquier empresa (o persona) que pide una subvención, ayuda o desgravación (en realidad todo es lo mismo), se acoge a todos los resquicios legales para poder tener derecho a ella, lógicamente. Así que mejor en las noticias nos centramos en los tejemanejes ilegales, que con esas ya tendrían bastante trabajo los periodistas.

    Aquí el problema de fondo, es que en su momento los actores (el mundo del cine en general) mostraron su disconformidad con las decisiones del gobierno, y los palmeros van ha estar echando mierda sobre ellos toda la vida.

    CC #8 #14 #15 #3
  25. #22 Esto es un proyecto personal, al igual que si tu quieres abrir un negocio, y tiene un componente cultural solo por ser una película, no por nada más.

    Por tanto, acogerte a subvenciones solo por ese hecho me parece absurdo, y más si hablamos de un director con cierto reconocimiento.
    Si me dijeras si acaso que fuera uno que empieza, lo entendería, dado las características del sector, pero dar subvenciones a Garci, de la Iglesia, Santiago Segura, ... me parece acojonante.
  26. #19 Hombre, a mi si me dicen que me puedo acoger a una ayuda de forma legal yo me acojo y tonto el último :roll:
  27. #26 Si fuese del 3% serías Español muy Español pero encima Muy catalán :-D :troll:
  28. Pero no descarguéis películas que está feo, amiguetes.
  29. 1,2 millones de euros para hacer una película. Un producto perecedero a nivel de empresa y a la hora de generar puestos de trabajo.

    Luego pides ayuda al CDTI y sufres lo increible para conseguir 50000 euros. Si te los dan, que esa es otra.

    Y eso que pides el dinero para poder contratar a gente, para crecer o para desarrollar un producto industrial y tecnológico disruptivo... algo que intenta generar empleo y riqueza en la industria, saliéndose de la hostelería y turismo.

    Ayudas al cine sí... ¡pero que las devuelvan con los ingresos! Como están obligados a hacer casi todas las empresas con los ICO o los ENISA.

    Las jóvenes empresas tecnológicas en España deben sufrir su burocracia, después sufren la falta de ayuda pública, y como el mercado es global deben competir contra los demás agentes inflados con dinero público. Por si fuera poco, las Universidades suelen regar con ayudas a empresas que ni sufren ni padecen, sus "spin off", conozco una que lleva quince años viviendo del dinero público sin haber hecho ninguna venta. Y que encima te hacen la competencia ofreciéndose gratis a tus potenciales clientes.

    Eso sí, démosle un millón de euros a una película y luego cobrémosle a los contribuyentes por ir a verla.
  30. #27 No se si sabrás lo que es el coste de oportunidad, pero 70 millones en mierda serían mejor invertidos en sanidad, por ejemplo.
  31. El tema es que sin ayuda no hay peli y si no hay peli no sabemos si merecía la pena o no que recibiera la ayuda. El cine Español Ya sabemos que no es de lo mejor que te puedas encontrar pero si no lo incentivas de alguna manera, jamás será mejor. Otra cosa es que esté país pretende aparentar tener un nivel de sociedad-civilización mucho más avanzado que el que tiene en realidad y queremos ser como lo que no somos.
  32. Sanidad, educación, infraestructuras, justicia y apoyo a los que verdaderamente necesitas. El cine, como en usa, que se lo paguen ellos.
  33. #35 fliparias con la cantidad de ayudas directas e indirectas que tiene el cine en USA
  34. Cine malo subvencionado. Feminazismo subvencionado. Paguitas a seres de luz. Etcétera, señores. Luego no hay para pensiones.

    #ComentarioCuñado
  35. #27 Yo veo lo de subvencionar el cine en peliculas que participan "estrellas" lo mismo que si subvencionas al real Madrid para que pague la ficha a Cristiano Ronaldo.
    A mi no me importaria subvencionar peliculas de gente que empieza con actores anonimos que cobran un sueldo como cualquier currito.
    Pero subvencionar una película en que los actores se llevan la mitad del presupuesto de la película como que no.
  36. Es el mercado, amiguetes.
  37. #32 La subvenciones al cine existen entre otras cosas por normativa Europea, debe haber cine nacional para competir contra la cultura yankee que inunda las salas, la televisión y el cine influyen en la sociedad. Es por eso que se subvenciona, el motivo es noble.

    El problema es como todo, que la teoría está muy bien pero la aplicación... el sistema de ayudas en el cine esta montado para que si no tienes ningún contacto, o "padrino", te comas los mocos. Más luego las triquiñuelas para ganar dinero fácil como comento en #25
  38. Las ayudas al cine español deberían funcionar en forma de subvención de entradas.Una subvención que abaratara los precios de las películas españolas aumentaría la audiencia y sería un sistema totalmente justo, tantas entradas, tanta subvención.
    Debería ir acompañado de créditos a bajo o nulo interés para hacer posible las producciones, claro.
  39. #35 Y que tenga IVA máximo para poder financiar necesidades de auténticos necesitados, que ir al cine a comer palomitas o comprar el último truño de Dan Brown no son necesidades básicas para nadie. Luego nos quejamos de que no hay becas.

    Hay gente que confunde cultura con entretenimiento (y no solo los que viven del entretenimiento).
  40. #27 Ya estamos con se recauda de sobra con el iva. Como en el sector de los automóviles y el puto PIVE.

    En la empresa de tijeras demi padre, si les dieran una subvención de un millón, también se recaudaría de sobra con el IVA. De hecho ahora lo recaudan y no tienen subvención.

    Joder, las subvenciones están para cosas interesantes para la sociedad, no para que un millonario como Segura se lleve más pasta por hacer una peli como Sin Rodeos (que de cultura tiene lo que yo de cura).

    PD. No me parece mal que se hagan este tipo de pelis, pero es ocio, no cultura y no quiero que lo haga con mi dinero (a no ser que compre una entrada). Prefiero pagar bibliotecas con ese dinero, o que los hospitales tengan techo y no goteras.

    CC #3
  41. #3 ...se quiere aparentar un nivel de civilización que no tenemos...
    Sólo por esa frase te votaría positivo 77 veces y 7. La razón por la que, pongamos, Japón es Japón y Marruecos es Marruecos, es que el primero está lleno de japoneses y el segundo de marroquíes, con sus virtudes y sus defectos. España seguirá siendo la hez de la hez mientras no cambie la mentalidad. Pero nadie está interesado en esto último.
  42. torrente fue la más taquillera de la historia del cine español. no sé cuál es el problema si cumple los criterios sobradamente
  43. #27 Me parece que has jugado mucho con los datos para favorecer tu argumento. Esos 70 millones en IVA lo recaudarán las películas internacionales, porque las españolas no recaudan 100 millones en total.

    www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20171228/cine-espanol-recaudacio

    Luego pones el ejemplo de Francia, que es ultraproteccionista con su cine (aparte de que hace muchas películas taquilleras), pero hablas de la UE, por lo que el único dato relevante sería la media europea.
  44. #33 Parece que los 200.000 espectadores de este fin de semana no han pensado de la misma manera.

    La industria del cine genera mucho valor e ingresos al estado para poder pagar la sanidad.
  45. #38 El fútbol en España está infinitamente mas subvencionado que el cine.
    Concretamente el fichaje de Cristiano Ronaldo se pagó con un crédito de CajaMadrid de 100 millones, sería interesante conocer las condiciones del asunto.

    Las películas con actores anónimos también pueden acceder a las subvenciones, pero por desgracia las estrellas atraen a los espectadores, en España, en EEUU y en todo el mundo.
  46. #43 Efectivamente por eso el sector de la automoción es el mas subvencionado después del energético.

    Muchas empresas (no se la de tu padre), pueden acceder a multiples ayudas y subvenciones, no es algo que solo ocurra la industria del cine.

    A mi también me gustaría que con mi dinero no se subvencionara el futbol, pero es que cada uno tiene sus gustos, y con el dinero que genera la industria audiovisual, también se recauda para pagar hospitales y bibliotecas.
  47. #3 No solo eso, en la oficina del paro, cuando ibas ya sin titulo de bachiller por ejemplo (porque te daba igual), ya te decían "ah, es por lo de la subvención" xD.

    Pero vamos, esto de ponerte en el paro 1 día ya te lo recomendaban las gestorías y demás, porque no solo afectaba al que te contrataba, si eras autónomo y estabas en el paro también te daban acceso a subvenciones.

    Aún así, al final si el requisito es ese no veo que sea fraude, se cumplía la legalidad y los requisitos que hacía, el problema es que esos requisitos estaban como el culo como dices, a quién se le ocurre poner como requisito que "haya que estar en el paro" sin pedir al menos X meses en esa situación. Pero fraude tampoco era.
  48. #49 La cosa es que sin esas subvenciones no dejaría de haber cine. Habría menos, estoy de acuerdo, pero creo que eso sería hasta mejor para la calidad del cine español.

    Con el fútbol opino lo mismo. El dinero público no debería subvencionar ocio, o empresas privadas que no generen algo a la sociedad. Mis impuestos están para hospitales, colegios, pensiones, y hasta una RBU si se cree necesaria. Pero no para pagarle el cine o el fútbol a nadie, ni para hacer que alguien sea más millonario aún.
  49. #35 xD Para que te hagas una idea de la barbaridad que acabas de decir, El Lobo de Wall Street tuvo más subvención que todo el cine español en 2016.
  50. Mola eso de que emprendas un proyecto y el estado te subvencione un tercio de los costes. Así da gusto "arriesgar".
  51. #40 No veo nada noble en inyectar dinero europeo en un entretenimiento como el cine.
  52. #54 Te he explicado las motivaciones que hay, que es tener referentes culturales en el entretenimiento y arte. La cultura en parte la define el entretenimiento.
  53. #46 OK, tienes razón, esa es la recaudación total, habría que ajustarlo a la cuota de pantalla, que creo que anda en un 20% por lo que la recaudación solo por IVA de taquillas serían 20 millones.

    La recaudación total de la industria del cine español (cotizaciones empresas, trabajadores, e IVA), estoy seguro que supera esos 70 millones, aunque no tengo ese dato.

    Te he puesto el ejemplo de Francia e Italia (400 millones Italia), pero casi todos los paises subvencionan al cine, y suele ser en mayor medida.
    California 280 millones:

    www.elespanol.com/cultura/cine/20171121/263724154_0.html

    No tengo datos exactos, aquí hablan de Alemania 360 millones y supongo que casi todos los países están en esos niveles, porque en todo el mundo se considera que subvencionando la producción audiovisual propia se fomenta la cultura del país.

    www.elespanol.com/cultura/cine/20160823/149985670_0.html
  54. #27 Ah, bueno, si recaudan en IVA más de lo que les dan de subvención, entonces vale... :palm: Yo también quiero que me den una subvención por lo que recaudan en IVA de las empresas informáticas, que es mi sector.

    Y que conste que no me parece mal que se subvencionen películas y documentales de carácter educativo/formativo que de otro modo nunca verían la luz, pero no una comedia o una peli de acción que no aporta nada al resto de los españoles.
  55. #51 Sin duda no se dejaría de hacer cine aunque se terminaran las subvenciones, pero ten en cuenta que la producción de una película es algo muy, muy caro, mucho mas de lo que la gente piensa, lo cual no quiere decir que no se puedan hacer películas con bajo presupuesto, pero si hablamos del conjunto de la industrial, si quieres competir con los gigantes americanos o franceses, necesitas dinero, mucho dinero, y por eso que yo sepa, todos los países relevantes subvencionan la producción propia, y eso por supuesto incluye EEUU:

    www.elespanol.com/cultura/cine/20171121/263724154_0.html

    En general se considera que la producción cultural tiene que ser subvencionada porque eso mejora la sociedad, y de hecho los países que destinan mas dinero público a cultura ( en Europa, bastante mas que en España), suelen ser los que mas calidad de vida ofrecen a los ciudadanos.
  56. #57 "si recaudan en IVA más de lo que les dan de subvención, entonces vale"

    No he dicho eso.

    "Yo también quiero que me den una subvención"

    No se a lo que te dedicas, pero será muy dificil que en la empresa donde trabajas, no se acoja a algún tipo de subvención ayuda o desgravación, también es raro que no tengas ninguna ayuda o desgravación a nivel personal, y es muy probable que utilices servicios públicos o eventos (como el futbol), que no estén subvencionados.

    "pero no una comedia o una peli de acción que no aporta nada al resto de los españoles"

    Por un lado no me imagino a alguien calificando a los proyectos que aportan o no aportan, parece que eso es bastante subjetivo, y en cualquier caso parece que las 200.000 personas que han acudido a ver esta película este fin de semana, han considerado que si que les aporta algo.
  57. #3 Yo como siempre en este tipo de noticias, pongo el video de Tinieblas Gonzalez (lo que pasa es que siempre llego tarde)

    www.youtube.com/watch?v=0G4YVZfvPWk

    Es una entrevista muy larga, pero con ver los primeros 5 minutos ya te enganchas
  58. #56 La recaudación total es lo que recauda la película. De esa recaudación se debería de pagar todo, al igual que en cualquier otra industria. Si solo recaudas 100 millones, por mucho que desgloses no vas a sacar 70 millones en impuestos (y eso suponiendo que las empresas, trabajadores... no tengan otro tipo de subvenciones que no hayas metido porque no son subvenciones al cine). Estamos hablando de que las subvenciones directas pagan un 70% de la recaudación final, y eso obviando lo que no son subvenciones, como la legislación que obliga a emitir un porcentaje de cine patrio.
  59. #55 En mi opinión una película de un millón de euros de presupuesto no es arte ni cultura. Debe ser negocio o no ser.
  60. ¿ No os acordaís del cosmonauta? De aquel proyecto que se promocionó com la primera película Española financiada mediante crowfunding y teoricamente que iba a ser totalmente Copyleft.

    Después del incidente viral en donde uno de los fundadores de Riotcinema se burlara públicamente de un Currículum que había recibido, salió mucha mierda a la palestra: impagos, trabajadores sin contrato y que hasta en su día cobraron una subvención de 100 mil euros.

    www.meneame.net/story/humillado-publicamente-empresa-tras-enviar-curri

    Luego resulta que sacaron la película con más de un derecho restringido y que tuvieron que devolver gran parte de la subvención ( personalmente, pienso que eso de cobrar tu sueldo solo si la peli da beneficios es un fraude)

    www.elconfidencial.com/cultura/2014-05-20/el-crowfunding-entra-en-susp
    Luego
  61. Subvenciones para exitos de taquilla? lo necesitan para llevar a cabo el proyecto? en que pais vivimos, el mundo al reves
  62. #55 Es mejor que se invierta en tener una independencia tecnológica e industrial, pero a la gente le gusta el circo moderno
  63. #35 Lo que hace hablar desde el desconocimiento. El cine en USA y Canada se subvenciona ampliamente, y muchísimo más que en España.

    Cada estado te devuelve un porcentaje (20-25%) de todo lo que hayas gastadp durante el rodaje en ese estado.

    En Ontario por ejemplo han pagado del dinero público el coste de construir unos mega estudios de cine (Pinewood Toronto).
  64. #29 Ese pensamiento es la auténtica Marca España.
  65. #32 {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} Muy bien dicho!
  66. #48 "Concretamente el fichaje de Cristiano Ronaldo se pagó con un crédito de CajaMadrid de 100 millones, sería interesante conocer las condiciones del asunto."

    Pero vamos a ver, que no hay que ser tramposos. El fichaje de Cristiano Ronaldo lo pagó el Real Madrid de su propio bolsillo. Si no hubiesen rescatado al banco y hubiese quebrado, pues el Madrid hubiese ido a otro banco a buscar un crédito de 100 millones.

    Lo que tu dices es como decir que si alguien pidió un crédito a Caja Madrid en esa época para comprarse una casa, pues que el piso se lo financió el estado y que el estado anda subvencionando a particulares para que se compren pisos. Pues como que no.

    Si esos son tus argumentos para justificar que el fútbol está subvencionado, sin acritud, pero son una gilipollez de argumentos.
  67. #2 Me río yo de eso que llaman cultura. Subvenciones 0 y el IVA al 21% como los videojuegos, que no es más que eso, entretenimiento.


    La milonga de que el cine es cultura está ya desfasada, ver películas te hace ignorante e idiota.
  68. #27 El IVA, repercutido, lo pagamos los espectadores, no la industria del cine, así que ese argumento falla. Mucho mejor es tu segundo argumento, el de subvencionar una industria cultural. Pero para defender una postura así habría que ser honestos y transparentes, decir por qué, cuánto, cómo y en que se está gastando el dinero, algo que, evidentemente, no interesa ni al Ministerio ni a la industria.
  69. #45 Precisamente ahí está uno de los problemas... ¿Subvencionar a una película que tiene éxito? :-S .

    Vamos a subvencionar a Amancio Ortega!!!!
  70. #67 Me hablas de Canada. Un ejemplo en Usa, por favor.
  71. #36 Un ejemplo, por favor.
  72. Y eso donde se puede consultar ?
  73. #73 Eso es un zasca antológico.
  74. #47 Lo genial que hubiera sido que la hubieran hecho sin dinero público. Sería igual de buena y tendríamos el dinero de la subvención y el iva.
  75. #70 No pongo la mano en el fuego ni por Florentino ni por la gestión de Bankia, así que dejo ese crédito en la duda (es una opinión personal).

    El que el fútbol está ultrasubvencionado es una evidencia, (ayudas directas, recalificaciones urbanisticas, gastos no repercutidos, deudas con hacienda, y multiples gastos públicos desde nivel local, a nivel estatal), aparte de todo eso, están esas gestiones que yo considero que ni son transparentes ni se tendrían que haber realizado.

    as.com/futbol/2016/07/04/primera/1467627882_350846.html

    Y tampoco estoy diciendo con esto que esté en contra de que se subvencione el deporte en general, y el futbol en particular.
  76. #62 Naturalemente si sumas la recaudación (menos los gastos de salas) y las subvenciones, el total es el gasto que paga la producción de las películas.

    En 2016 la recaudación fue de 100 millones:

    www.lavanguardia.com/cultura/20161220/412754532604/el-cine-espanol-sup
  77. #53 Si no pillas subvención haces un proyecto más barato.

    Lo grave no es la subvención en sim sino que poniendo como nombre a una productora que pone el 0,1% del capital necesario para hacer la película y cambiando al productor ejecutivo de la película que ya está siendo finalizada de rodar pasas de no llevarte nada de subvención a llevarte un millón del ala.
  78. #79 Te digo lo mismo de antes.

    Todos los países relevantes del mundo subvencionan su cine, y eso incluye EEUU:

    www.elespanol.com/cultura/cine/20171121/263724154_0.html

    Supongo que por un lado se considera una rama mas de la cultura (subvencionada en todos los países desarrollados), y por otro se considera que sin subvenciones es imposible competir contra la industria cultural de fuera que coloniza y reduce la cultura propia.
  79. #66 La partida que se da al cine englobada dentro de los presupuestos generales es bastante nimia, mucho más dinero se gasta en otras cosas más cuestionables, la falta de I+D tan necesario como comentas no es incompatible con ayudas al cine nacional, otro asunto es lo mal gestionado que está.
  80. #63 En una película fácilmente pueden trabajar más de 100 personas en todo el proceso, y el dinero incluye promoción y hasta distribución creo, no es tanto dinero como puede parecer.

    Hacer BUEN cine es caro.
  81. #80 "No pongo la mano en el fuego ni por Florentino ni por la gestión de Bankia, así que dejo ese crédito en la duda (es una opinión personal)."

    No has contestado a la pregunta que te he hecho. Una persona que pidió un crédito a Caja Madrid en 2009 para comprar vivienda ... ¿el estado le subvencionó la compra del piso?

    Si el tío acaba pagando el préstamo más intereses, ¿ de qué subvención estás hablando?. El Madrid no dejaba de ser un cliente más (no sé que tiene que ver Florentino Pérez cuando el crédito no lo pidió para él, lo pidió el club). Un cliente más que pidió mucho dinero, pero durante años devolvió los 100 millones más intereses y ya está. ¿Qué subvención es esa?

    El único caso de subvención sería si Bankia le hubiese regalado al Madrid 100 millones y no les hubiese reclamado el pago con intereses, y que ese dinero al final lo hubiese puesto el Estado. Cosa que no pasó, porque el club cumplió todos los plazos y acabó pagando la totalidad del préstamo. Así que vuelvo a preguntar ¿qué subvención le dieron al Madrid por la compra de Cristiano Ronaldo? (o a cualquier otro club para la compra de algún otro jugador)

    P.D: Tener una deuda con hacienda no significa que hayas recibido subvenciones.

    P.D.2: Ni que decir que las cuentas del club son públicas para los socios y las de Bankia se intervinieron y se tiró de la alfombra. Por lo que ¿dónde está el supuesto dinero regalado de Bankia al Madrid?
  82. He visto el trailer, y es EXACTAMENTE igual que la película chilena "Sin filtro" que vi hará más de un año: m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=789179
  83. #86 Estás en tu derecho de ser tan inocente de pensar que el trato a los particulares que pidieron un crédito a Bankia, el mismo que se le da a todo el mundo, incluyendo a Florentino, pero la realidad es que Bankia nos ha costado unos 30.000 millones de € por una gestión nefasta, así que por eso mi opinión personal es que Bankia jamás tendría que haber participado nunca en esa operación.

    Sobre las subvenciones al fútbol te he pasado un enlace.
    Solo en mi localidad entre los años 2006 y 2010, se remozaron todos los campos de fútbol de tierra con nuevas instalaciones y hierba artificial, el coste era de 2 millones por campo (creo recordar que fueron 5 campos). Creo que eso ha sido mas dinero que el dedicado por el ayuntamiento al conjunto de resto de deportes en toda la vida.

    Y no te estoy diciendo con esto que esté en contra de que se pague esto, lo que digo es que subvenciones, ayudas, desgravaciones y todo tipo de exenciones hay muchas, y desde luego no solo para el cine español.
  84. #83 Críticas no faltan. Esto está enlazado por el español. economics21.org/html/“wolf-wall-street”-won-oscar-best-tax-break-7
  85. Santiago Segura es el infraser más repugnante, cutre y zafio que te puedas echar en cara
  86. #88 Bankia jamás tendría que haber participado nunca en esa operación.

    Totalmente de acuerdo (básicamente porque no la tendrían que haber rescatado). Pero los clientes no tienen culpa alguna de eso, ya que no les rescataron a ellos, a quien rescataron fueron a sus accionistas (entre ellos, los preferentistas) y a los inversores extranjeros con los que Bankia tenía deudas. Pero ... ¿los clientes? ¿qué tienen que ver?

    Si Bankia no hubiese entrado en la operación, el Madrid se hubiese ido a otro banco a pedir el dinero. Lo mismo que el tio que quiso comprar vivienda, pues se hubiese ido a pedir el crédito a otro banco.

    El trato que le dan al Madrid no va a ser el mismo que a un particular porque el Madrid va a pedir muchísimo más dinero (ya solo por eso es mejor cliente que tú).


    "Sobre las subvenciones al fútbol te he pasado un enlace.
    Solo en mi localidad entre los años 2006 y 2010, se remozaron todos los campos de fútbol de tierra con nuevas instalaciones y hierba artificial, el coste era de 2 millones por campo (creo recordar que fueron 5 campos). Creo que eso ha sido mas dinero que el dedicado por el ayuntamiento al conjunto de resto de deportes en toda la vida."


    Si hacen un parque y los chavales juegan a fútbol ahí. ¿Es una subvención al fútbol? Cuando yo decía subvenciones al fútbol me refería al deporte profesional, particularmente a la primera división. Que un ayuntamiento cambie el campo de tierra por uno de césped artificial para que los chavales no se despellejen las rodillas no es lo que yo tengo en mente por "subvenciones al fútbol".
  87. #3 No creo que sea problema del país, es problema de que el ser humano funciona por incentivos, si pones mal los incentivos pasan estas cosas...
  88. #75 Sisi, en USA es idéntico, cada estado tiene sus propios incentivos.
  89. #70

    Solo diré dos palabras: Florentino Pérez.
  90. #86

    Una persona que pidió un crédito a Caja Madrid en 2009 para comprar vivienda ... ¿el estado le subvencionó la compra del piso?

    Sí, se lo subvencionó en forma de desgravación a la vivienda.
  91. #96 ¿Por ser cliente de Bankia exclusivamente? ¿O esa desgravación era para todo el mundo que compraba vivienda? Que el tio estaba diciendo que era una subvención solo porque el banco era Bankia.
  92. #95 ¿Estás diciendo que el Madrid no pagó el crédito que pidió por el fichaje de Cristiano Ronaldo?

    Dato importante es que las cuentas del Madrid son públicas y que se intervino a Bankia. Pero vamos, a seguir con la breva que al Madrid le salen los fichajes gratis.
  93. Primero a las persons ultra-defensoras de la cultura, si tantos defendiéseis la cultura (cosa que es falsa) crearíais con licencias libres cualquier obra.

    Segundo está muy bien montado el tinglado cuando las leyes de propiedad intelectual favorecen modelos de negocio concretos y ciertos autores/as que crean con copyright. Entre otras cosas porque el resto de personas que nos dedicamos a crear, somos perjudicadas por ello.

    Tercero de esto anterior muchos/as autores/as que usan copyright, están cobrando por obras que no les pertenecen, especialmente en la música, pero no solo. A través del canon por copia privada y los derechos anónimos. Por eso luego me hace gracia lo de las quejas por la piratería. Obviamente no voy a explicar lo del canon de nuevo, porque ya lo dije una docena de veces.

    Sigo sin saber que beneficio trae al conjunto de la ciudadanía subvencionar ciertas películas ¿Puede acceder a ellas antes? No ¿Puede acceder cualquiera sin importar su estátus económico? No. Así que no se que beneficios son.

    De hecho hace décadas cuando el copyleft no existía como tal o no estaba tan masificado. Si, el copyright tenía el monopolio sobre la creación. Y digamos suplía eso de generar cultura. Pero ahora ya no es así. Ahora el copyleft genera cultura y el copyright se dedica más a generar negocio, pero no solo eso si no a creer que debe tener un estátus especial y creer que incluso para protegerlo puede atacar derechos fundamentales e incluso derechos humanos.

    Lo más bonito. Las amenazas, por parte de quienes crean con copyright es que dejarán de crear por culpa de las descargas. Ojalá que fuese así. De hecho alguna que lo hizo, no le va muy bien ahora...

    Hay personas del mundo del copyright, que creen que no solo la ciudadanía si no el resto de autores/as que no piensan como ellos/as debemos rendirles pleitesía o algo así.

    Por otro lado cuando se habla de subvenciones, siempre algunas personas dan los datos que les interesan. Llevamos años subvencionando el fútbol, el deporte y otros contenidos a través de las conexiones de Internet, con la excusa de que nos suben de velocidad o nos aumentan los gigas del móvil. En realidad a las personas que pertenecemos al mercado indirecto o de acceso indirecto, no nos han subido la velocidad nunca, respecto a esas subidas de precio. Es decir que encima ya discriminan en eso.

    El tema de los derechos de emisión del deportes y demás contenidos. No tiene justificación alguna sus precios, de hecho parece que meten una instrucción rand() (usada en lenguaje C, por ejemplo para elegir números aleatorios) con un factor multiplicador y lo que salga es lo que valen esos contenidos en ese momento. Vamos algo subjetivo totalmente. Lo estamos viendo ahora con el fútbol, pero no es solo eso.

    Por último sobre el tema de que en una película trabajan muchas personas (como si en el resto de trabajos solo trabajase una) si el problema es que una minoría de personas se quedan con la mayor parte del presupuesto (por supuesto, actores/actrices principales entre ellas), lo que deja al resto las migajas.

    Salu2
  94. #91"Si hacen un parque y los chavales juegan a fútbol ahí. ¿Es una subvención al fútbol?"

    No.

    He hablado de restauración de campos de fútbol.

    Mas préstamos dudosos para financiar jugadores con dinero público:

    www.marca.com/futbol/real-madrid/2016/02/17/56c4800b46163f5f3c8b45d2.h

    18,4 millones de € de ayudas al Real Madrid:

    as.com/futbol/2016/07/04/primera/1467627882_350846.html

    Millones del ayuntamiento para el Getafe:

    Aunque en realidad es algo que se repite a lo largo del país:

    www.eldiario.es/politica/Futbol-politica-ganan-clubes_0_208579886.html

    Pero bueno, si prefieres seguir pensando que el fútbol no recibe subvenciones tampoco tengo mayor interés en hacerte cambiar de opinión.
    Que pases un buen día.
«12
comentarios cerrados

menéame