Actualidad y sociedad
115 meneos
769 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilar González, Adelante Andalucía, en el Senado: «Llegará el día en que se escriba en andalûh»  

Pilar González, senadora por Adelante Andalucía, ha pronunciado en el pleno del Senado una defensa del «andalûh». «Es nuestra lengua natural. Y no es inferior a ninguna otra lengua del Estado» espetaba contundente avisando de que «tenemos, además, lingüistas andaluces con propuestas para una ortografía». «El andalûh êh nuêttra lengua naturâh. Y no êh inferiôh a ninguna otra lengua del êttao. Lo ablamô çin complehô.Y temenô, ademâh, linguîttâ andaluçê con propuêttâ pa una ortografía». transmitia en Twitter con una particular ortografía Andaluza

| etiquetas: pilar gonzález , adelante andalucía , andaluz , andalûh , senado
75 40 22 K 34
75 40 22 K 34
Comentarios destacados:                                  
#3 De majadería en majadería hasta la irrelevancia final.
«123
  1. Idiota.
    ¡Me han bajado el salario, pero mi nómina está en andalú!
  2. De majadería en majadería hasta la irrelevancia final.
  3. "Pero llegará el día en que también se escribirá en andalú".  media
  4. De hecho ya se hace y nadie lo impide.
    Si lo que quiere decir es que se impondrá una escritura del andaluz (que, además, más que andaluz es sevillano), me entran ganas de reír y llorar a la vez.
  5. #1 suerte tienes que no está en bitcoins
  6. Ole, ole y ole. Hala, ya me he sumado a la chorrada del día.
  7. Ni idea tiene esta incapaz. Hay tantos disparates lingüísticos y culturales en esas frases que no sé ni por dónde empezar.
  8. Piláh Gonsaléh tiene mucho tiempo libre.
  9. Cómo pretende escribir con acento andaluz si casi cada pueblo tiene un acento distinto???
    En poco se parece el acento de Sevilla con el de Cádiz o Málaga
    Me parece un disparate que ningún andaluz comparte
  10. Se podría hacer una lengua que se llamase "español malablao" que englobe a todos estos iluminados de las distintas regiones de España.
  11. no voy a quitarle a nadie su oportunidad de reclamar respeto por su identidad, soy basko y de sufrir eso se un poco, pero veo un pequeño escollo, respecto a algo que nace en un momento dado y con un número de adeptos limitado, y es que para que dicha práctica triunfe, una masa mayoritaria de usuarios ha de adoptarlo, y usarlo con corrección a diario, y me temo que ese va a ser un escollo lo suficientemente grande como para que esa ortografía quede como una curiosidad más en los libros de historia
    lo veo lo suficientemente complicado, y lo suficientemente poco práctico (para alguien que ya use el castellano correctamente) que la gente va a seguir reclamando por su identidad, pero va a continuar escribiendo en castellano
    espero, de todo corazón, equivocarme.....
  12. Entiendo que harán las correcciones necesarias para que sea inclusivo...
  13. Ya se intentó con los exorcistas, pero por lo que sea, no funcionó: "¡QUILLO, ZATANÁH, ZAR YA D'ESTE CUERPO, ZO IOPUTA!"
  14. éstas cosas son las realmente importantes que debatir en parlamentos (y legislar)
  15. Soy sevillano, y esta noticia me da vergüenza ajena. Y la escritura esa, parece una broma.

    Como decía Piedrahíta, la vergüenza ajena es muy injusta. Porque por qué me tengo que sentir yo mal, si la que está haciendo el ridículo es esta señora.
  16. Esta mujer sufre de la misma cortedad de miras que el nacionalista rancio español, que critica el gallego normativo o el batua por ser idiomas inventados que no representan el habla.

    Una norma escrita es una convención para que los hablantes de una lengua se comuniquen, no se mete en la pronunciación del habla y no tiene por qué coincidir con el habla de todas las variantes de esa lengua.

    Si esta señora quiere defender y reivindicar las distintas hablas andaluzas tiene mi apoyo, pero si lo que quiere es que cualquier variante de un idioma tenga su propia norma escrita, me parece una gilipollez basada en réditos políticos y no en lingüística.
  17. Ya tardan en ponerlo obligatorio en las Oposiciones :troll:
  18. #11 Se llama estupidez y sevillacentrismo politico...

    Es que los propios estudiosos del andaluz, lo dejan claro hay 2 familias principales (occidental/oriental) y múltiples acentos que como tu bien dices en cada pueblo es uno distinto.

    PD: para quien se quiera echar unas risas

    andaluh.es/transcriptor/#/
  19. El "hacerme casito" de la gente que basa su existencia en demostrar que, cierto o no, son diferentes, especiales por cualquier chorrada.

    Es lo que tiene defender políticas identitarias hasta el extremo.
  20. Espero que se lo pasen bien en Sevilla con esta gilipollez. Lo malo es que cuesta dinero público y no les va a votar ni la Macarena.
  21. Yo voy a inventar el idioma de Zárágózá.
  22. Ya tenemos bastante andaluz en Canal Sur. Que desde que está Vox ahí, parece como si a los andaluces nos gustaran a todos los toros.
    En lugar de reivindicar el idioma de Andalucía, que nunca hemos tenido problema con que nos tilden de andaluces. Se podría dedicar a ayudar que nuestra comunidad autónoma progrese.
    Aunque, claro en el senado... si el mismo nombre lo dice: Senado. Cámara/organismo/estamento que nunca he sabido muy bien para qué sirve, excepto pa cobrá.
  23. Qué bien le viene a la derecha y sus medios cazar este tipo de majaderías para machacar exclusivamente con ellas día tras día obviando el resto de propuestas.

    No como cuando alguien de la derecha suelta una parida tras otra, que apenas sale en los medios y se olvida en cuestión de horas.
  24. Estoy de acuerdo en el fondo, se demoniza el andaluz y se asocia a la incultura, se estableció como el correcto el habla de Castilla y se decidió que cuanto más te alejes de ahí más incorrecto es por razones políticas y subjetivas, además considero que el andaluz es más avanzado y evolucionado que el castellano de Castilla, ya que en general comunica la misma información con menos tiempo y esfuerzo, pero la propuesta de gramática no tiene ningún sentido, es simplemente escribir de forma fonética y engorrosa, es coger la mayor ventaja del andaluz y convertirlo en desventaja, encuentro el EPA (Êttandâ pal andalûh) excesivamente engorroso, principalmente por añadir vocales con acento circunflejo, consonantes dobles, etc, pero es solo mi impresión.

    El castellano se jacta de ser un idioma que se escribe como se habla en comparación con otras lenguas, un salmantino puede escribir de forma fonética en casi cualquier frase que pronuncie, pero en cambio para un andaluz hay dos castellanos: uno hablado y uno escrito (como pasa con el inglés), y no creo que debiese ser así, al menos en contextos coloquiales. En mi opinión una gramática andaluza sería más parecido a la imagen que pongo abajo, que sinceramente antes de vivir en Cádiz me parecía una muestra de incultura y ahora no entiendo porqué se considera inaceptable, si es exactamente como se habla:  media
  25. #14 y todas las sílabas llevarán acento para no discriminar a ninguno
  26. #11 Las vocales con acento circunflejo se leen aspiradas en el andaluz occidental y abiertas en el andaluz oriental, es una gramática que cada cual lee con su acento, al igual que si un libro en castellano normativo lo lee una persona de Cuba, una de Galicia o una una de cuenca lo leerá distinto. A ver si te crees que no han pensado en ello.
  27. #1 Pilar González Modino Nacimiento
    25 de julio de 1962
    Mérida, España.
    No hay más preguntas señoría.
  28. #26 "en general comunica la misma información con menos tiempo y esfuerzo"

    Acabas de perpetuar el estereotipo de que los andaluces son vagos.
  29. #30 No, es eficiencia, no vagueria.
  30. #4 pondrá "émósídé éngáñádé" para nos discriminar ni géneros ni acentos :ffu:
  31. #26 Para muestra del avance del andaluz:

    El "no ni ná"

    Para mi, la quinta esencia del andaluz occidental.
  32. #33 Gracias. Llevo una década poniéndolo como ejemplo, es una frase maravillosa, y, simplemente, no puede escribirse en castellano, "no ni nada", simplemente, es otra cosa, aunque yo normalmente lo escribo "no ni nah"
  33. #6 no des ideas.
  34. #20 no funciona, le he puesto "estoy harto" y no me lo ha traducido por "estoy hasta la polla".  media
  35. #26 Para encontrar menosprecios al andaluz no hay que irse muy lejos, en los comentarios mismos...
  36. #37 si, ya han caído varios negativos por esa razón.
  37. Son cuestiones que se plantean los obreros todos los días antes, durante y después de currar. Sobre todo aquellos que no llegan al SMI.
  38. #11
    Todos sabemos que es imppsible porque en andaluz los distintos acentos lo impiden, no como en Castellano, en donde esa dificultad desaparece...
  39. #30 Pues si por hacer las cosas eficientemente, es de ser vagos... sere un vago. Pero, los demas son gilipollas profundos.
  40. Flaco favor nos hace esta señora a los andaluces :palm:
  41. SüMoRenïKoH_19 catedrático de la Academia Andaluza de la Lengua.
  42. Pensé que era el mundo today...
  43. A diferencia de con el asturiano o el aragonés, la normativa del castellano sí que es compatible con el acento andaluz. Solo tienen que descodificar lo escrito con otros sonidos.
  44. #40 A ver, en castellano solo hay dos acentos, está el "acento de Valladolid" y "hablar mal"
  45. ¡Qué atrevida es la ignorancia!
  46. Aunque diga blas infante / andaluces levantaos / perdón que no me levante /pero estoy mejor sentao /bueno vía poner de pie / vía dejar de tonterías / venga una, dos y tres / qué bonita andalucía...
  47. #3 A mi me gusta ver como se preocupan por las cosas verdaderamente importantes y que la mayoría quiere... El problema de Andalucía claramente es el idioma andalûh, no el paro ni la falta de industria, los problemas del campo, la corrupción y administración paralela...

    Lo que ha escrito me recuerda a los Trolls del World of Warcraft.
  48. #13 yo creo que, efectivamente, la cosa seguirá como ahora, poca gente va a usar esa gramática, pero si es verdad que en Andalucia se escribe de forma muy fonética,de tal forma que visto desde la perspectiva normativa son frases incorrectas como el "ar caraho tó" o el "no ni nah" que he nombrado en otros comentarios, éste tipo de movimientos al menos (creo) servirán para que gente que escribe de una forma más fonética sea menos demonizada y señalada. Antes me parecía incultura, luego caí en que yo hablo como escribo y ellos tienen que aprender a hablar de una forma y escribir en otra.
  49. Que vergüenza ajena
  50. La propuesta es eliminar la s a costa de la ç si se pronuncia, o por â, ê, î, ô y û en la vocal anterior si no se pronuncia.
  51. #11 Pero en español sí es posible, ¿no? Porque es el mismo acento el de un gallego que un mejicano que un colombiano que un murciano.
  52. #49 Es un problema tan grave como la independencia de Cataluña. No el paro, ni la corrupción... En cada comunidad tenemos nuestras tonterías y nuestros tontos.
  53. Pero que mierda le pasa a cierta izquierda con la identidad? Donde está el internacionalismo. Su puta madre
  54. La lengua evoluciona hacia formas más eficientes, y fonéticamente el andaluz es lo que ha hecho, eso si, grafológicamente lo han complicado, luego esa propuesta de lingüistas no tiene futuro.
    #26 ahora te leo, eso venía a decir.
  55. #37
    Lo más triste es cuando esos menosprecios vienen desde dentro, gente que intenta sacudirse su inferioridad adquirida mediante el señalamiento de sus iguales. Hablan 'fino' porque su maestro (sus padres) les obligaron a 'hablar bien' y les avergonzaron por ello. Como mulatos riéndose del color de los africanos.

    Negar las raíces para ser aceptados.
  56. Es muy curioso este caso para la historia de menéame. Cuando se insinúa que los andaluces hablan mal la gente se echa encima.
    Pero cuando alguien propone algo para que se reconozca que no hablan mal la gente lo tilda de ridículo.

    Aclaraos. :shit:
  57. Basándose en el andaluz oriental o en en occidental? Los sevillanos aparte, ya que el resto de andaluces les tiene tirria?
  58. soy basko y de sufrir eso se un poco

    ¿De sufrir qué?
  59. Se vienen nuevos chiringuitos…
  60. Ya basta de noticias de Mundo Today... cansinos...
  61. #18 Las propuestas de ortografía del andaluz la han realizado lingüistas
  62. PEro si hace años que Ivá escribe en andaluz  media
  63. #15 Et-te, no "este", no le pegues patadas al diccionario. Cada vez que veo escritas estas cosas me recuerdan a las historietas de Ortega y Pacheco
  64. Que haga primero un curso D'Andalu
    www.youtube.com/watch?v=kJyTXevQrtQ
  65. #3 y además, esa "ortografía andaluza" se la ha inventado, no?
  66. #56 Otro buen ejemplo de formas más eficientes es leer el tocho que he puesto yo y luego leer que tú has dicho lo mismo en 4 líneas xD
  67. Yo prohibiría a los no andaluces intentar imitar el andaluz. Cada vez que lo intentan se ponen en ridículo y al oyente andaluz le revuelven las tripas.

    Esta señora pues bueno, haciendo daño a la izquierda, el tiro en el pie permanente de Podemos.
  68. #39 Ya te digo. En la obra que tengo al lado de casa, entre palada y palada de arena a la hormigonera el albañil conjuga verbos en andalú
  69. #49 Sin entrar en el tema de fondo, es una estupidez muy común soltar eso de.... no habrá problemas más graves!! .... o .... eso quiere decir que el problema principal es este y no el hambre en el mundo!!!!

    por favor, hay tiempo para todo. Para el idioma, para la cultura, para los pimientos, para los juegos, para el deporte y para lo que sea.

    Está bien criticar el tema del idioma, si te parece que es una tontería, pero usar esa cutre falacia...

    PD: esta señora, Licenciada en Historia, parece que está, entre otros, en la comisión de cultura y deporte. Y te sonará raro que hable de cultura .....
  70. #53 Pero la gramática y la ortografía, que es lo que importa, es la misma. Como estos tarados no tienen ni idea, rebuznan estas cosas
  71. #11 ya se hizo con el euskera:
    en.m.wikipedia.org/wiki/Standard_Basque

    Otra cosa es que la idea esta no tenga ni pies ni cabeza, pero lo de las diferencias se soluciona rápido
  72. #71 Yo no lo veo como una cutre falacia, pagamos a los políticos para que resuelvan los problemas de la dirección del país. Y de entre esos problemas, los hay mas prioritarios que otros. Y este en concreto es insignificante.
  73. las luchas opresoras de los tiempos que vivimos, así nos luce el pelo.
    ¿y con estos bueyes tenemos que arar?
  74. #68 El tuyo aclara matices y también hace más diplomático el mensaje, cosa que gracias al tuyo al mío no le hace falta. El mío es el "abstract" :-D
  75. #63 ¿Y qué?

    Busca cuantos lingüistas y filólogos defienden que el andaluz es un idioma distinto del castellano o que necesite su propia norma. Que haya uno o dos que no lo vean igual no lo convierte en una reivindicación por criterio lingüístico.

    Una cosa es crear una gramática, norma, alfabeto o idioma como ejercicio lingüístico, y otra muy distinta meterse en oficialidades o reivindicaciones políticas.
  76. #71 No, no ha tiempo para todo. Ni dinero. Son recursos que son escasos
    Hay problemas enormes porque son estructurales y se arrastran desde hace décadas. No se ha conseguido nada, así que todo esto es superfluo.
  77. #71 Tiempo hay, y personas para hablar de ello. Lo que no hay es dinero para gastar en esas tonterías ¿Sabes porqué? Porque son polémicas inventadas que a nadie interesan y que en nada afectan a la vida de las personas... salvo a esos politiquillos de tres al cuarto..
  78. #74 Esa es la falacia, decir que cualquier cosa es menos importante que el paro o el hambre y que... y por tanto....para que se meten a debatir tonterías menos importantes como la cultura, el deporte, el tema lgtb, memoria histórica etc...

    a cada tema que no gusta.... ey, no habrá temas más importantes que sacar muertos de las cunetas!!! . Por poner típico ejemplo.
  79. #72 ¿Pero tú te has leído alguna de las propuestas de ortografía o lo dices por decir? Pista: las han realizado lingüistas.
  80. #10 Lo malo es que lo tiene a tu costa
  81. #34 El problema es la deformación sin conocimiento, como a una amiga que usaba "avé" como una expresión coloquial con el significado de la palabra "pájaro", no de la expresión "vamos a ver" o "a ver"
  82. #29 Claro. Porque la mayoría de los andaluces sabemos hablar en español y entendemos que comernos una s al final no es ni signo distintivo ni nada. De pequeños aprendemos segun la zona ciertos dejes igual que en otras zonas de España el leismo es un clásico o el ceceo o lo que sea. Pero no le damos más importancia. Ni es un problema ni es un motivo de orgullo. Es simplemente una tontería más sobre la que hablar cuando no se tienen argumentos ni capacidad para abordar problemas reales de mayor calado y trascendencia.
  83. Siendo andaluz, sólo puedo sentir vergüenza ante estas declaraciones.
  84. #80 Eso es otro tema. A ti te parece que no se debe invertir en el andaluz o lo que sea. Perfecto. Pero no me vengan a decir que no hay que hablar de nada que no sea el hambre en el mundo. En la comisión de cultura, se habla de cultura.
  85. #78 Estoy de acuerdo en que todo lo relacionado con las lenguas es muy político, sí. Pero antes decías que sólo era político y no basado en criterios lingüisticos y eso no es cierto.
  86. Quê derroshe de innorançia mâh grande. Ay quê fatiga, mi arma.
  87. Joder, como escuece por aquí todo aquello referente a lenguas distintas a la impuesta por cojones por la constitución franquista, pero es el castellano el que está en peligro dicen algunos :palm: xD xD
  88. #1 andalûh.
  89. #81 Como han dicho en otros comentarios, los recursos y el tiempo no son ilimitados así que hay que ir a por lo mas importante y prioritario. Y mas aún, en momentos de crisis.

    No es competencia del gobierno Andaluz solucionar el hambre en el mundo, pero si de facilitar que los andaluces no pasen hambre. No es competencia sacar muertos de las cunetas del gobierno andaluz pero si evitar que haya mas muertos (ej, sanidad).

    Y ya no lo digo solo por esta noticia, sino también lo pienso a nivel nacional.
  90. #1 "Por lo menos no gobierna la derecha"
  91. #4 Eso no es andaluz. "Hemoh sío engañaoh" sería más correcto.
  92. #85 Es decir: izquierda.
  93. #87 ¿Invertir? La perversión del lenguaje. Es claramente malgastar... en chiringuitos, claro.
  94. Viva el andalûh, vivan los idiomas de los pueblos y su cultura, me parece magnífico el alegato de esta senadora, así como el trabajo desarrollado por AndaluGeeks.

    Los intolerantes no están de acuerdo en que se escriba en andalûh. Su único argumento es el insulto. Poco más se puede esperar de estos miserables. Mi mayor desprecio para todos ellos.
  95. #13 Te agradezco enormemente tu comentario crítico y respetuoso, sin decir las rebuznadas que he tenido que leer en algunos comentarios.

    Yo que soy un firme defensor del andaluz, como dialecto o modalidad lingüística según la Junta de Andalucía a día de hoy. En el futuro quién sabe cómo evoluciona, lo mismo se convierte en lengua como que desaparece. Tampoco veo esa ortografía. Fundamentalmente porque quieren seguir con la misma regla del castellano (se escribe como se lee) y la propia RAE dice que no se lee como se escribe, asumiendo que la escritura del andaluz es la misma que el castellano normativo donde se escribe pescado pero se pronuncia "pescao". Conozco a algunos de esos lingüistas y se han educado universitariamente en el País Vasco y esa ortografía está muy vinculada al Euskera salvando las distancias, claro. No tiene nada de malo en sí pero se aleja bastante de lo que un andaluz espera de una ortografía. Por ejemplo, que no exista la v. Ocurre en euskera pero no entiendo esa transposición a esa propuesta de ortografía para el andaluz.

    Está estudiado que con los escritores andaluces de la generación del 29 se perdió esa posibilidad de una ortografía y elevar el andaluz a lengua. Ellos introdujeron en sus obras parcialmente textos en andaluz con una ortografía propia. Se dice que si ellos lo hubieran potenciado más y hubieran escrito obras enteras muy probablemente se hubiera producido el cambio. Pero bueno, sí lo hubieran hecho pues no serían a lo mejor obras universales como lo son ahora.

    Sinceramente, no creo que ese cambio se vaya a dar en un futuro, al menos, cercano y medio.
  96. #92 ni deporte, ni cultura, ni arte ni nada de nada..... que toooodos hablen de lo prioritario . El resto ya tal

    Y si es competencia del gobierno andaluz preocuparse por los andaluces asesinados y tirados en las cunetas de andalucia.
«123
comentarios cerrados

menéame