Actualidad y sociedad
29 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilar Zabala: "Las terceras elecciones es lo peor, sería mejor otro Gobierno, incluso, el de Mariano Rajoy"

La candidata de Podemos a lehendakari destaca que "si Rajoy no consigue formar gobierno, Podemos tiende la mano al PSOE y los nacionalistas" y explica que "el PSOE no es el del pasado" por lo que hay que darles una oportunidad.

| etiquetas: zabala , podemos , rajoy , elecciones
  1. Unas terceras elecciones confirmaría 2 cosas:

    1.- La democracia española sigue necesitando que la sociedad esté polarizada para poder formar gobierno.
    2.- La sociedad española ha trascendido la polarización y el bipartidismo, pero los politiflautas no se enteran o no se quieren enterar.
  2. Tiene razón, aunque sea el partido con más votos, vamos a dejarle que gobierne.
  3. #2 No funciona así la democracia, eso a lo que te refieres únicamente tiene sentido en "democracias" de bipartidismo puro, como suele ocurrir en EEUU. Donde la suma de dos partidos da prácticamente el 100% del electorado.

    En España no es así, los votos se reparten entre distintos partidos y la mayoría puede no tenerla ninguno de ellos individualmente. El pacto es el que puede aportar el apoyo electoral suficiente para legitimar gobernar.
  4. #1 Pues desde mi punto de vista con la segunda ronda queda demostrada una cosa:

    1- La democracia no funciona.

    A partir de esa dan igual 3 que 20.
  5. #2 es buena idea que gobierne el que obtiene mas diputados, pero antes cambiemos la caprichosa adjudicación de escaños por circunscripción electoral, hay provincias con más de 4 millones de votantes y otras con poco más de 70.000.

    Y si puede ser que el recuento de votos lo haga una empresa independiente que no tenga nada que ver con el PP (indra) o el gobierno de turno.
  6. #3 Pues está fácil: que pacten, que si pactan tienen más escaños.
  7. #5 Es al revés, ¿no? Los andaluces eligen a 61 diputados mientras que los vascos sólo a 18 ;)
  8. #8 La población de Andalucía es cuatro veces la de Euskadi ;)
  9. @Swann ¿Qué haces tú viendo LaSecta? ¿esos a quienes acusas de querer llevar a "los fascistas de Le Pen" al Gobierno? ¿esos que boicotearon un gobierno de izquierdas con el vicepresidente Rivera? ¿esos traidores que actúan por odio? ¿esos que quisieron evitar el Gobierno los incorruptibles del SOE que solo se llevaron el 0'1% de los ERE (aunque se llevaron 850 millones de fraude según la jueza)?
  10. Tiene razón Pilar porque sabe que los imbéciles españoles en unas terceras elecciones le dan la absoluta a los delincuentes del PP.
  11. #8 En todo caso las circunscripciones van por provincias. Creo que las vascas en general están ligeramente favorecidas sobre la media, pero los casos más sangrantes son las provincias más pequeñas, como Teruel o Soria.

    En todo caso no funciona lo de compensar a provincias pequeñas. Muchos querríamos poder optar por candidatos que en una circunscripcion pequeña es imposible que salgan, al final esa sobrerrepresentacion se concentra en dos partidos.
  12. #6 entonces solo gobernarían para las provincias más pobladas.
  13. #5 en ese caso los politicos solo gobernarian para madrie y barcelona, ya que con los votos de esas ciudades y poco más, ya casi ganarían.
  14. #1 Confirma que la ley electoral se puede mejorar. Se puede, por ejemplo, poner por ley que el candidato del partido con más votos es el Presidente si ningún otro candidato es capaz de conseguir, al menos, mayoría simple. Creo que en Asturias tienen este sistema para sus Autonómicas, y esto evita una repetición de elecciones.
  15. #12 a los que más favorece es a PP. PNV y Convergencia (unos 57.000 votos por escaño). A Podemos la ley electoral le ha ayudado mucho porque perdiendo un millón de votos ha conservado el número de escaños (ha bajado de 75.000 votos por escaño a 71.000). El más perjudicado es Ciudadanos, a quien le cuesta cada escaño 97.000 votos
  16. #1. Bueno, otros creen que a lo mejor si se cambiara a todos los candidatos, o a los primeros espadas al menos, la gente se repensaria el voto.

    Otros que el problema no son el PP, o el PsoE, sino la corrupcion.
  17. #16 En realidad podemos sigue perjudicado, aunque por muy poco. De los partidos "grandes", es Ciudadanos quien más ha perdido esta vez. Luego podríamos hablar del voto útil en circunscripciones, donde por ejemplo no votas a pacma porque sabes que es tirar el voto, pero ahí entraríamos en política ficción.

    m.eldiario.es/politica/GRAFICO-quedaria-Congreso-electoral-circunscrip
  18. #13 Se gobierna a las personas, no a las fincas. Algo así ya lo dijo Azaña.
  19. #1 Yo añadiría:

    3.- La ley electoral da asco (se deberían votar listas abiertas).
  20. Pues yo creo que es peor cuatro años más de ladrones.

    Que los españoles son tan necios y tan masocas que en las próximas les dan mayoría? Pues vale, pero ya nos habremos librado de ellos otros seis meses.
  21. #19 a todas, no solo a las que viven en las grandes ciudades.
  22. Esta chica...
  23. #4 la democracia funciona perfectamente. Los políticos son los que no saben pactar y más les vale aprender. Han tenido medio año y no se puede ser tan inútil.
    #5 ¿ Por qué doble vuelta ? Está muy clara la voluntad de los españoles, ahora solo hace falta que los políticos hagan política con mayúscula y se gobierne el país de acuerdo con esa voluntad.
    Los que no sepan gobernar cuando existen otros partidos con otras orientaciones, que no se metan a política, que no valen.
    #6 la buena idea es que se gobierne según la voluntad de los españoles, es decir que formen alianzas para hacer un gobierno. Si hace falta que en la alianza estén 7 partidos, que estén. A fin de cuentas es lo que hemos votado.
  24. #8 #5
    Elecciones, Voto y D'hondt explicados de puta madre
    www.youtube.com/watch?v=6vjFfFskVaM
  25. #1 La sociedad no, los políticos. La sociedad no vota, votan los individuos. Son los inútiles de sus representantes quienes no saben pactar nada. Tampoco es que sea una sorpresa si tenemos en cuenta que lo del servicio público, que debería ser la brújula por la que se guían estos botarates, es una frase hecha nada mas. Así nos va. ¿Alguno de ellos, de entre toda esta panda de sinverguenzas, se ha preguntado estos días que es lo mejor para los ciudadanos? La respuesta es NO
  26. #26 Te pareces mi ex, poniendo palabras en mi boca que yo no he pronunciado. ¿Donde he dicho yo que la sociedad se equivoca al votar? :shit: :shit: :shit:

    Anda, vuelve a leer bien y despacio mi comentario.
  27. #27 corregido
  28. #26 Perdona, pero sigo sin entenderlo.
    ¿La sociedad no estaba polarizada sino los políticos? :shit: :shit: :shit:

    Bueno, déjalo... ya es tarde y me toca sacar al perro.
  29. #29 si, anda, vete con el perrito xD
  30. #30 Yo no me reiría tanto: me voy con él porque lo prefiero a tu diálogo de besugos. :troll:
  31. #31 que si.. que si..venga, acuerdate de la bolsita de plástico.
  32. #32 Yo soy un tipo responsable y la llevo siempre. Tú la llevas porque veo que te gusta confundir y enmierdarlo todo. :-P

    Aquí lo dejo. Ya sigue tu solo si eso.
  33. #6 es buena idea que gobierne el que obtiene mas diputados

    No, no es buena idea en absoluto. Ya que esa característica lleva a que sea estratégicamente mucho más efectivo que haya solo dos partidos políticos a que haya media docena con representación. Y eso empobrece la democracia.

    Tenemos como ejemplo al caso de EEUU, donde por razones culturales el bipartidismo es extremo, y ahora eligen entre Donald Trump o Hillary Clinton.
  34. Si hace dos elecciones Rajoy era lo peor, ¿qué ha cambiado ahora?
  35. #33 me encanta si xD
  36. #14 Pues se hace un estado federal donde cada estado pueda gestionar sus propios recursos sin tener que pedir la paga al estado central.
    Vamos. Como el cupo vasco para todos. Y luego a partir de ahí, un tanto por ciento de PIB para solidaridad interterritorial.
  37. #4 qué es democracia? youtu.be/k8vVEbCquMw
  38. Democracia es poder votar tantas veces como sea necesario.
  39. #9 8 x 4 = 61

    ¿eres andaluz?
  40. #37 Vale, yo que gano mas que tu (es un decir) pago de impuestos lo mismo que tu, por eso de la solidaridad y esas cosas. Yo me gestiono mi dinero en sanidad privada, colegio privado, seguridad... y tu igual, si no llegas puedes hacer uso de esos recursos solidarios, que seran una mierda, pero llegaran a todos. ¿Te parece correcto?
  41. #15 Lo que debería de ser obligatorio es que se cumpliese la constitución. Para lo que igual hace falta añadir la coletilla de que se no haber un acuerdo en el plazo de 15 días los candidatos se iran presentando a la investidura exponiendo en ella su programa de gobierno hasta que alguno sea elegido.


    Recordemos que al no haber alcanzado los 176 diputados el PP no ha ganado las elecciones, tan solo es el partido con mas diputados, por lo que la elección del gobierno depende del acuerdo de una mayoría de diputados,así que es lógico que si esa mayoría quiere otro candidato que no sea Rajoy el PP debería adaptarse.
comentarios cerrados

menéame