Actualidad y sociedad
257 meneos
1175 clics
El plan de Endesa para atacar el mercado de los vehículos eléctricos: 65 millones y más de 108.000 puntos de carga hasta

El plan de Endesa para atacar el mercado de los vehículos eléctricos: 65 millones y más de 108.000 puntos de carga hasta

Endesa lanza un plan para instalar 8.500 puntos de carga públicos y 100.000 puntos de carga privados hasta 2023. La compañía quiere posicionarse como un actor de peso en el mercado del vehículo eléctrico: invertirá 65 millones en el despliegue y lanza su nueva marca Endesa X. La energética acometerá su plan en dos fases. En la primera de ellas se instalarán 2.000 puntos de carga públicos.

| etiquetas: endesa x , recarga , eléctrica , puntos , automóvil , 2023
86 171 0 K 230
86 171 0 K 230
Comentarios destacados:                            
#1 Tienes una errata en el titular #0 pone "atacar el mercado de vehículos" y debería ser "atracar el mercado de vehículos"
«12
  1. Tienes una errata en el titular #0 pone "atacar el mercado de vehículos" y debería ser "atracar el mercado de vehículos"
  2. Pues que salga bien, que si sale mal ya sabéis quien lo va a pagar...
  3. #2 Y si sale bien verás que precios por kW/h ríete tu de pagar por respirar
  4. Menos mal que empiezan a hacer cosas y no solo de boquilla y para la foto, hasta ahora el truco era poner puntos de carga que no funcionaban para quitar a la gente las ganas de comprar un eléctrico, ahora han visto que el negocio está en poner tantos puntos de carga que los pequeños beneficios que dan sean justificables a gran escala, pero hasta ahora no tenían competencia alguna mientras que todos los centros comerciales, lugares de trabajo y negocios privados los tendrán dentro de poco.
  5. De qué sirve poner enchufes si no se produce en España electricidad suficiente para todos? El Gasoil es libertad: lleva su propio generador de energía dentro, una carga dura 800km o más, se recarga en un minuto, y en caso de necesidad funciona hasta con aguardiente, aceite de freir, queroseno o varón dandy , como el Delorean de Regreso al Futuro.

    El Futuro es de los Diesel, el Diesel es el Software Libre de la automoción.
  6. #4 Bueno...de momento dicen que van a hacer. Ya sabes.
  7. #3 El que te la va a meter doblada es el gobierno, o a ver si te crees que va a renunciar así de fácil a los miles de millones que recauda de la gasolina.
  8. #9 Impuestos a la electricidad. Ya verás... Van a recaudar mucho mas
  9. El grupo ENDESA es el mayor contaminador del país, incluso por encina de repsol que le sigue.
    SI los puntos de suministro son de endesa, la contaminación de los vehículos electricos lo será por desplazamiento-
  10. Uuuh! 65 millones en tres años. Están tirano la casa por la ventana.
    Una empresa que tiene beneficios anuales cercanos a los 1000 millones.
  11. #2 Una puta mierda, su consejo de administración ganan mas del doble que esta cifra
  12. #9 Ponte unas placas y pasa del Gobierno y las petroleras, ahora puedes, invirtiendo un dinero, por supuesto, antes ni con dinero podias tener una refinería y un pozo en casa
  13. Cargar coche eléctrico con más paneles solares: www.youtube.com/watch?v=Nr02g1oNNKE
    ¿Algún problema, Endesa, Iberdrola o Gas Natural? xD xD xD
  14. #5 "si no se produce en España electricidad suficiente para todos" yo por lo que suelo poner más negativos es por mentir. Da igual si es adrede o por ignorancia.
  15. #1 La gente no se da cuenta que solamente cogerán el coche eléctrico cuando tengan una urgencia médica extremadamente grave (y sin atreverse a poner el aire acondicionado).
  16. #4 Todos los aparcamientos son posibles competidores: municipales, privados, en centros comerciales, en estadios, en parques acuáticos, ...
  17. #16 No sé si sabes que este personaje tiene su propio icono en menéame... :professor:
  18. #2 El estado italiano, que es el dueño de Endesa?
  19. #19 Este no, el anterior. El original.
  20. El impuesto a la gasolina lo pagamos los que tenemos coche, sale más a cuenta subir los impuestos a la electricidad que la paga todo el mundo. #9
  21. #2 Como el coche de pila de hidrogeno salga adelante las eléctricas no se van a comer un rosco. Por que no es lo mismo media hora de carga para 100Km que 2 minutos de carga para 900Km www.lavanguardia.com/ocio/motor/20181016/452381690931/coche-hidrogeno-
  22. #13 ya ves. 65 millones hasta 2023... En 5 años sale a sólo 13 millones por año.
    Hasta diría que te has quedado corto.
  23. La verdadera pregunta es: ¿Cuánto nos va a costar a los españoles via subvenciones ?

    Por aquí muchos vitorean las políticas que incentivan (subvencionan) las renovables, y al mismo tiempo se quejan del precio tan absurdamente alto que tiene la luz.

    Pues les recomiendo que aten cabos, señores.
  24. #23 Y el hidrógeno se produce con? Ah, electricidad! O bueno, puedes hacerlo un poco más eficiente usando metano, pero vuelves a depender de combustibles fósiles.

    El problema principal del hidrógeno es que en el proceso se pierde muchísima más energía que con los coches eléctricos a baterías, lo que Lo hace un proceso muy poco eficiente con la tecnología actual.

    Si controlas inglés te recomiendo este video youtu.be/f7MzFfuNOtY
  25. #5 software libre con licencia borbónica
  26. #26 yo te recomiendo que eches un ojo a la factura de la luz. Hay un sobrecoste por renovables en la tarifa base (no recuerdo la gráfica, era un 20 y algo). El resto son : subvenciones al carbón, disponibilidad, el castor y la moratoria nuclear. Así que no, la factura no es cara por las renovables, de hecho si el pool funcionara de forma decente y no la mierda Que tenéis, la energía sería más barata por ellas
  27. #1 mas bien sobran letras, la C y la segunda A. Lo de atracar se da por hecho, estamo en es-pa-nah.
  28. #5 Porque producen mas energia 10 generadores pequeños mal mantenidos que uno grande y moderno, lo enseñan en la escuala, digo escualo, diego escuela.
  29. #14 Lo mejor es instalarselas uno mismo, la instalación es fácil y sencilla.
  30. #14 Por supuesto, porque todo el mundo vive en un chalet adosado con 600 metros cuadrados para instalar placas y poder acometer una inversión de 30.000€

    Quien no lo hace es porque no quiere.
  31. #10 No tiene que ser así. Lo que dejen de cobrar en impuestos del petróleo lo cobrarán con el incremento de consumo de electricidad.
    Aunque esto es España... :-|
  32. #4 60 millones es calderilla ... solo la multa perdonada por el gobierno fue de 2000 millones ...
  33. #15 supercomodo oiga. Si tienes como hobby montar instalaciones eléctricas y pasarte todo el día controlando parámetros de inversores y subiendole y bajandole el amperaje al cargador del coche, mola todo.
  34. #5 Mira que eres patético, usurpador.
  35. #2 ahora mismo. La mayoría de los puntos de recarga estan rotos.
    Ponerlo está guay pero mantenerlo mejor.
  36. Así nos va, inversiones públicas que están haciendo otros países, aquí las empresas privadas, luego vendrán las ayuditas y luego nos quejaremos que es súper caro recargar el coche comparado con otros países
  37. 65.000.000€ dividido entre 108.000 puntos de recarga, hacen 600 euros por punto de recarga, barato barato.
  38. El punto esta en 100.000 puestos privados y 8.500 públicos, estaría bien saber la diferencia.
  39. #9 impuestos que van a los servicios públicos, por cierto. Que a lo mejor te crees que todo eso se paga solo
  40. #5 mis dieses por decir lo obvio :-)
    Acabaremos ahogados en tanto político correctismo.
    #21 este está mejorando bastante
  41. #36 #38 #23 El gobierno debe obligar a que el coche eléctrico lleve baterías intercambiables en 5 minutos y no la mierda de sistema de recarga actual.
    Alucino que nadie esté protestando sobre esto.
  42. #17 ¿Lo dices por lo barato que sale moverse en un diésel?.

    Cuñadanos al poder xD
  43. #9 Como te dice #10, impuestos a la electricidad. Pero eso es solo la punta del iceberg ya que producir la energía aquí supondrá la creación de cientos de miles de trabajos en sectores como las renovables. Recuerda que con los hidrocarburos se marchan cada año 40.000 millones de euros que sirven entre otras cosas para financiar el terrorismo, el extremismo religioso, y las vidas de reyes de los países productores. Mira Catar, donde la gente se aprieta 6.000 euros al mes ppr no hacer nada. Todo a nuestra cuenta.
  44. #33 Si...y no. No todo el mundo puede instalar placas...en su casa. Pero si se pueden instalar placas en el techo de los edificios, y hay unos cuantos metros. Y en una.vivienda con 30.000 euros puedes hacer una instalación para alimentar media calle. Supongo que ha sido una cifra que te ha venido a la cabeza sin pensarlo ni mucho menos informarte. Corrígeme si me equivoco.
  45. #40 ¿No pensarás que los puntos de recarga los pague la empresa? No habría dinero para mantener a los directivos.
  46. #44 Pero vamos a ver. El coche está de media el o5% del tiempo parado. ¿Cómo va a ser una mierda el sistema de carga qie además te permite aprovechar las horas más baratas?.

    Además un sistema de cambio de batería tienes que tener la batería en alquiler, y te obliga a realizar una infraestructura enorme. Y si ya no somos capaces de instalar puntos de 3000 euros, vamos a poner estaciones de 1 millón de euros.
  47. #40 Realmente los 65 millones son para los 8.500 puntos públicos. Los 100.000 son privados que se tendrán que pagar los que los instalen.
  48. #17 Toda la razón, es mucho más accesible la gasolina por poner un ejemplo, todos tenemos dispensadores en nuestras casas, sin embargo la electricidad no sabía de donde sacarla.
  49. #44 te ha faltado añadir "El gobierno debe obligar a... porque lo digo yo" xD

    Según se entiende de tu comentario, si alguna tecnología es aún inmadura, que el gobierno se joda y busque como adelantarla.

    Como tengas que ir a la Moncloa a decirle a Peter Sanchez que que coño pasa con la producción de grafeno a nivel industrial, que tú llevas esperando décadas, lo llevas bastante claro :roll:
  50. #46 cargar medio Tesla en una estación privada vale entre 30 y 60€ la carga rápida de 20 minutos. Y haces como mucho 300km con esos 20 minutos dependiendo del cargador.
    Si. #17 tiene razón. Van a multiplicar el precio del transporte de personas por 5 y te dirán que si quieres cargues en casa...
    El que no tenga garaje no tendrá coche
  51. #52 toda la razón. Todos tenemos un garaje, nadie aparca en la calle en españa
  52. #38 es difícil mantener algo que probablemente pocos usan, y por puro desconocimiento de su estado no se arreglan.

    Es muy poca gente la que denuncia desperfectos al ayuntamiento, y te digo que normalmente te hacen caso. Ahora, desconozco si los enchufes de los que hablas son de una empresa privada o no, yo he visto francamente muy pocos.
  53. #11 habría que ver qué opción contamina menos si la de repsol poco y coches mucho o endesa mucho y coches poco.
    ¿Hay algún estudio por ahí sobre esto?
  54. #53 esto es meneame, hamijo. Aquí venimos a dar lecciones gratuitas desde nuestro sofá. Si no te gusta, prueba en foro coches.
  55. #50 es una mierda por que no te permite cargar en cualquier momento como la gasolina.
    Desde el punto de vista medioambiental, este sistema es mejor. Desde el punto de vista de la libertad personal, es peor.

    Así que vaticino que la empresa que apueste por las baterías intercambiables, ganará la apuesta. Cualquier producto que resulta más cómodo y más flexible acaba ganando.

    Ahora mismo, pretender que el coche eléctrico se va a imponer, con tiempos de recarga de HORAS, es utópico y elitista.
  56. Válgame defender tanto a gobierno como a eléctricas sobretodo. Pero está a punto de cambiar el panorama energético/eléctrico español tanto en generación como distribución y transporte, y si se hace bien puede que acabemos ganando todos. Me explico:

    Se critica mucho los ingresos que el estado va a dejar de obtener a partir de dejar los combustibles fósiles. Pienso que simplemente que si el país deja de depender del petróleo, del que creo que gastamos tanto como todo lo que obtenemos por el turismo (wtf), se compensa en cierta parte eso que no se obtendrá por impuestos. Además la electricidad también tiene impuestos, y con el auge debido al coche eléctrico también ayudaría a compensar. Y no hace falta decir que no se le debe poner precio al cambio a energías renovables y evitar el cambio climático.

    Luego las eléctricas. Si el gobierno fuese valiente, balance neto. Que se fomente la generación distribuida, etc. Que espabilen y promuevan la instalación de enchufes para el coche eléctrico. Ellos podrán compensar esa bajada de beneficios con los que le aportarán millones de vehículos que necesitarán suministro eléctrico en vez de gasolina/gasoil.
    Mi humilde visión grosso modo. Como lo veis?
  57. #55 Toda la razón, yo solo puedo acceder a la electricidad en el garaje que no tengo, las farolas y el resto de mierdas que hay por la calle funcionan con magia.
    Explicación para personas con una inteligencia diferente: No es tan difícil crear una red de cargadores en una ciudad aprovechando la red eléctrica que YA EXISTE. Intenta hacer lo mismo con los combustibles fósiles ;)
  58. #54 Espero que el concepto de "tener coche" vaya desapareciendo cuando antes.
  59. #62 Lo hará. Tenlo por seguro. Pero eso va a ser muuuuy caro. Y los ricos seguirán teniendo
  60. #56 Hombre, no se a que se referie exactamente con "rotos", pero detectar remotamente que la estación no esta funcionando deberia ser facil.
  61. #61 La red eléctrica que ya existe no es trifásica es monofásica. Y no va a aguantar esa potencia de tanto cargador!!!
    Y en la calle cargar el coche será privado como la zona azul y te cobrará la concesionaria lo que se salga de los huevos!
  62. #63 Muy caro? Al reves, lo que me parece carisimo es comprar un coche, seguro, reparaciones, etc...

    Y los ricos pues bien, que compren lo que quieran.
  63. #66 Ahora también tienes renting de personas.
    Ejemplo. Tiguan sport a 4 años y 30mil km al año 500€/mes
    Es un cochazo
  64. #67 Le saldrá rentable a quien use mucho el coche.

    Pero vamos, que mi queja va de que la gente tenga un coche para ellos. Y eso es lo que yo no quiero.
  65. #36: No creo que tarden en sacar equipos de energía solar que permitan cargar el coche según va dando el sol, y cuando esté cargado, poner la calefacción o el aire acondicionado, agua caliente... y todo realizado de forma automática.
  66. #68 Hay apps ahora de alquiler de coches privada por horas
  67. #70 Bien. Espero que se implementen masivamente cuanto antes.
  68. #64 #56 joder. Se llama mantenimiento, en serio. Es revisar el estado muchas veces es subir el magnetotermico.
    En las ciudades se revisa el estado de las luminarias, y si está mal se repara.
    No sé espera a que alguien lo denuncié en las redes sociales o algo así.
    Esto pasa en los cargadores del corte inglés , concesionarios y el ayuntamiento de Valladolid.

    Que no existe ningún plan de Mantenimiento y revisión. Y tampoco se les espera.
  69. #29 No he dicho que sea solo por las renovables, sino por las subvenciones en general, e impuestos a parte.

    El coste real de la electricidad solo es el 35% de su precio actual, es decir, que si los políticos no hubiesen metido sus zarpas, vivíamos mucho mejor... Pero claro, queda muy guay ir en contra de las empresas y apoyar al Estado para que aun destroce más la economía, no lo digo por tí, sino por la cantidad de españoles que piensan así, para perjuicio de todos.
  70. #42 En ningún momento he dicho que no sean necesarios, solo estoy remarcando que lo que ahora es gratis para los coches eléctricos, con el tiempo va a soportar todos los impuestos que tiene la gasolina.
  71. #54 ¿De dónde sacas esa cifra? No tengo un Tesla pero según las cifras que están publicadas en multitud de webs, Tesla cobra en España 0.24 €/KWh en su red de cargadores. Haciendo cuentas, cargar la batería completa de un Tesla Model S 60 sale, por lo tanto, a 14.4 € y da para cerca de 300 km.

    Por cierto, lo de que "el que no tenga garaje no tendrá coche" ya debería ser así hace tiempo. En Japón, por ejemplo, es obligatorio tener garaje para tener coche, sin tener nada que ver con los coches eléctricos, y me parece muy razonable. El espacio en las ciudades es caro y no es lógico que si quieres vivir en la ciudad, pero no pagar el dinero extra que cuesta un piso con plaza de garaje (o alquilar una), tengamos que cederte todos un espacio precioso que podríamos dedicar a otra cosa para que aparques el coche.
  72. #72 "Es revisar el estado muchas veces es subir el magnetotermico"

    No entiendo esta frase ni es correcta gramaticalmente.

    Sobre que no existe ningun plan de mantenimieto ni está planeado, yo no tengo datos. Supongo que cada ciudad tendrá sus procesos y lo que pase en valladolid no está relacionado con lo que pase en Sevilla.
  73. #44 Es que cambiar unas baterías que pesan como 300 kg y con una tensión residual que puede dejarte frito no es tan sencillo como parece.
  74. #62 ¿Me podrías explicar el motivo por el cual no quieres que la gente tenga autonomía para moverse a cualquier sitio?
  75. #45 Proyecto piloto, para algo que no necesita transporte, no lo veo comparable al coche. Y eso sin contar que sigue siendo más eficiente volcar la energía a la red, la ventaja que puede aportar esa planta es el poder generar energía por la noche si les sobra.

    Ahora mismo la máxima eficiencia que se puede conseguir con la electrólisis es del 67%, que no es la que se consigue siempre.

    El hidrógeno ahora mismo para los coches no es viable.
  76. #78 Creo que la autonomía para moverse a cualquier sitio puede obtenerse sin tener un coche en propiedad.
  77. #75 A ver!
    Que estáis muy pesados ya!
    Uno Tesla hasta regala.
    Dos si en tu casa tb muuu barato
    Tres algunos ayuntamientos medio la regalan!
    Pero el negocio real no es ese!
    El negocio lo real es que vas a cualquier gasolinera de España donde cobran (porque las hay gratis)
    Y todas te cobran al doble o triple que la gasolina por km!!!
    Y esa sí va a ser la tónica. Que te cobren el kW como les sale de los cojones en carretera. Y como todos lo cobran igual. Pues estas jodido!
    Te digo que fue un caso real. Le pedían media carga 60mil euros!!! Por confundir kW con w
    Lo grave es que cuando se arregló le clavaron media carga 60€!!! Para 200/300 km!
    Pongo 200/300 porque el mismo lo dice. Con media carga ni sabes lo que vas a hacer. Porque no consumen lo mismo de continuo o recuperando. Parando mucho. Con viento en contra. Cambian un huevo!
    Pero en tu país de la piruleta. Te van a poner Endesa y Repsol el kW en Electrolinera a precio de super reducida en casa.
    Ala un saludo
  78. #59 Útopico y elitista es alimentar miles de millones de coches usando combustibles fósiles extraídos a miles de kilómetros de donde van a ser usados, y a precio de oro. Y una desgracia económica y medioambiental.

    Sobre el cambio de batería, como te digo, ya se ha intentado y ha fracasado por las razones que te comentaba.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Better_Place
  79. #54 Cargar en una estación rapida hoy en día no es una opción económica por culpa de que apenas hay coches y los costes de instalación son muy altos. Cuando se hayan amortizado bajarán como marca la ley de mercado.

    De todas formas la carga rápida pública es más un servicio por el que pagas el tenerlo disponible. El 99% de las veces cargarás en casa o en un punto lento.

    De todas formas lo que digo, la otra alternativa es el desastre total económico y medioambiental. Tu eliges qué opción es la más "barata". Yo lo tengo claro.
  80. #80 No siempre es así. Los que vivimos en grandes ciudades (o cerca de ellas) podríamos caber en tu teoría pero hay un gran porcentaje de la población que tendría grandes dificultades en su día día sin un vehículo propio.

    Por otro lado, el limitar el acceso al vehículo particular podría fomentar la necesidad de vivir en grandes núcleos urbanos, lo cual nos podría llevar a una masificación de estos.

    Luego, fomentar el uso compartido me parece más lógico y eficiente. Si tienes acceso al transporte público, adelante. En caso contrario, comparte coche.
  81. Vamos a cambiar el oligopolio de petroleras por oligopolio de energéticas. Pinta bien la cosa.
    Si os dieran a elegir para que ten por el culo entre Repsol, BP, Cepsa y Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa, a quién elegiríais vosotros?
  82. #84 No hablo de toda la población mundial. Hay gente a la que le valdrá y hay gente a la que no. Al carpintero que necesita llevar diariamente sus herramientas no le vale. Ok.
  83. #65 la red eléctrica es trifasica, Una linea monofasita solo es una derivacion de una las fases de esa red.
  84. #87 Y la media tensión urbana da para pagar millones de coches en tus sueños
  85. #83 cuando se hayan amortizado bajaran... Tú no sabes que estás en España. Donde las autopistas serian gratis tras acabar las concesiones y no han parado de subir....
  86. #87 La red eléctrica es 380 que son 360 reales que son 3 cables de 120.
    Dos de 120 son 240 que son los 220 que te llegan.
    360 te llegan a 100 metros de tu casa y luego no hay ni cable trifásico. Así que de primeras hay que levantar las calles para meter el cable.
    Yo tb soy ingeniero y te digo que con la red actual es IMPOSIBLE
  87. #81 lo bueno es que cualquiera puede montar electrolineras, por tanto habrá competencia.
    Montar una gasolinera no está al alcance cualquiera
  88. #90 baja al cuarto de contadores de tu edificio y verás la acometida general trifasica.
    En trifasica tienes dos opciones:
    Viejo: 230v entre fases
    Moderno: 400v entre fases y 230v entre fase y neutro
  89. #90 los 220 que llegan a tu casa son de una fase mas un neutro, Incluso en alumbrado publico, a no ser que sean tiradas cortas, el cable que va de farola a farola es trifasico+neutro y se van repartiendo las farolas entre las distintas fases de manera que la carga quede repartida y compensada
  90. #88 La red actual no sera suficiente en determinadas zonas y de ahi tambien las inversiones que tienen que hacer las compañias, es evidente cuando aun vemos caerse los transformadores en verano por la demanda de aire acondicionado. Yo soy de los que viendo necesario el cambio desconfio de las medidas que adoptaran las electricas y sobre todo las petroleras para quedarse con el trozo de pastel.
  91. #94 ¿A ti, niño, no te han explicado que los negativos no son para demostrar desacuerdo con la opinión de otro? ¿eh? ¿Es que no te lo pone bien claro cada vez que vas a clickar, o qué?
  92. yo el negativo lo uso como me sale de la polla sobre todo con quien se dedica a enmierdar los hilos colando con calzador "su tema" en todos los hilos para que se hable de lo suyo. ¿Nadie te ha explicado que te puedem pasar si vas haciendo el subnormal ?
  93. #82 simplemente los de Better place llegaron demasiado pronto. El mercado estaba muy verde aun.

    También era carísimo montar una red de miles de gasolineras y se hizo.

    Puedo estar equivocado pero creo que es la única manera para que triunfe el coche eléctrico.

    Me parece que tardar horas en recargar una batería es un atraso y una gran mierda así que por mi parte haré lo que humildemente pueda para intentar que se implante el modelo de cambio de baterías.
  94. #98 Evidentemente puedes defender lo que mejor te parezca, faltaría más. Pero recuerda que con un sistema de cambio de baterias tu no puedes ser el dueño de la misma, tendrás que pagar un alquiler. Y luego parar por los cambios. Mientras yo, que tengo el.coche parado toda la noche, habré recargado al 100% todos los días y a un precio mucho más económico.

    Si no se está usando, será por algo. Y con la llegada de nuevas baterias cada vez más capaces, incluso tendrá menos sentido el cambio.
  95. #65 Claro, porque el precio de la electricidad que consumes en tu casa lo decides tú.
    Vamos a ver, os volvéis unos extremistas solo cuando queréis, vivimos en un país capitalista, por supuesto que si ponen cargadores por la calle nos van a cobrar lo que ellos quieran (hasta cierto punto claro, ley oferta-demanda) ¿pero es que las gasolineras actuales no hacen lo mismo?
    No entiendo la queja, en serio.
    Sobre la red eléctrica, no se que decirte, ¿según tú es posible usar la electricidad que te llega al garaje pero no la de los cables que van por la calle y alimentan a toda la ciudad (incluido tu garaje)?
«12
comentarios cerrados

menéame