Actualidad y sociedad
417 meneos
902 clics
El PNV se muestra partidario de la armonización fiscal, pero sin tocar el concierto vasco

El PNV se muestra partidario de la armonización fiscal, pero sin tocar el concierto vasco

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, cree que el acuerdo entre el Gobierno de coalición y ERC para avanzar hacia una armonización fiscal «está bien» aunque ha recordado que Euskadi se rige por el Concierto Económico y está fuera del «régimen común».

| etiquetas: pnv , concierto económico , aitor esteban , país vasco
171 246 0 K 271
171 246 0 K 271
  1. #26 ¿Que privilegios?
  2. #86 No recurras a ese reduccionismo absurdo, entiendo qué temas la realidad pero debes observarla para comprender.

    Teruel no tiene el desarrollo de Madrid por las políticas que ha aplicado durante las últimas décadas. Puede ser que las políticas nacionales hayan influido, pero la primera responsabilidad es de Teruel. Si mañana baja los impuestos las empresas no se agolparán para afincarse ahí. Es un proceso, y es largo, y empieza por ser responsable de lo propio y asumir medidas dentro de lo posible.

    En vez de intentar destruir modelos que funcionan deberíamos fijarnos a ver qué podemos aprender de su éxito para replicarlo.
  3. #90 Y subvencionar otros impuestos.
  4. #91 me encantaría ver euskadi independiente siendo una dictadura comunista, todos hablando batua obligatoriamente, mirando con lupa los antecedentes vascos y abertzales huyendo en pateras. Una corea del norte vasca.
  5. #72 Claro que no, todo el mundo sabe que cuando más impuestos mejor para todos. Habría que nacionalizar todo Madrid y repartirlo entre las comunidades, y separar la ciudad con un muro para que los madrileños de Cataluña no intenten pasarse al Madrid Vasco
  6. Pues que toquen El Danubio Azul :shit:
  7. #104 a mi me gustaria ver una españa para, por y de los ciudadanos y no del capital...
    Pero no va a poder ser.
    Si euskadi se independiza, tendrán el sistema político que decidan, con casi total seguridad, una república.
  8. #99 Una cosa es gestionar y otra despilfarrar. Optimizar gastos también es ahorrar,
  9. #21 Bueno claro, y Sevilla se beneficia de ser la capital de Andalucia y Barcelona de Cataluña. O porque no hablar de como Franco se llevo toda la industria a Cataluña y País Vasco dejando al resto de España en la miseria que solo quedo la opción de emigrar o morir de hambre.
    Para mi es mucho mas injusto el concierto vasco/navarro que el sistema fiscal de Madrid, uno es una clara discriminación de todos los españoles no residentes en el País vasco o Navarra y el otro entra dentro de la legalidad que toda provincia puede imponer según la Constitución vigente.
    Quitar la capitalidad? y donde la lleves vas a originar el mismo problema a no ser que seas tan ingenuo que pretendas repartir organismos por toda la geografía para que en lugar de los reinos de taifas que somos hoy en día seamos un circo imposible de gobernar.
  10. #5 junto con una copia de la Constitución :-)
  11. #107 tendrá lo que ETA quiera, que es lo que te he dicho.
  12. Dicen los campeones que les parece muy bien que armonicemos lo nuestro mientras no les toquemos lo suyo.
  13. #3 ha venido toda la panda a votarte negativo .
  14. #97 Pero si los partidos nacionales solo miran para Madrid, porque no dan el primer paso ellos?
  15. #6 como en el ministerio de igualdad jajajaja
  16. #15 te ha faltado uno de los mejores:
    "No es un toque de queda, sino una restricción a la movilidad nocturna"

    Jajajajaja

    Me encanta como se ríen en nuestra puta cara
  17. Viva el sandwich holandés y doble irlandés
  18. #1 Esto es como cuando Coalicion Canario voto que si a subir el IVA, como ellos no lo pagan...................


    La noticia en Meneame hace 10 años.
    www.meneame.net/story/coalicion-canaria-apoya-subida-iva-canarias-no-h
  19. #33 Chesterton, el mismo reaccionario religioso, tan a menudo citado por la derecha, que defendía que no es necesario que la Iglesia católica se adapte a los tiempos, ya que el ser humano sigue siendo el mismo y necesita que lo guíen: "Nosotros realmente no queremos una religión que tenga razón cuando nosotros tenemos razón. Lo que nosotros queremos es una religión que tenga razón cuando nosotros estamos equivocados..."
  20. #108 Gestionar cuesta dinero
  21. Yo, como vasco, estoy dispuesto a acabar con derechos históricos incluidos en la Constitución del 78.

    Estaria bien acabar con el cupo vasco y navarro de la misma que mandar a los borbones a Francia.

    Si queremos cargarnos unos derechos nos cargamos todos
  22. #75 Te das cuenta de que "en teoría" solo tiene que aportar las cargas no asumidas, ¿no?

    Desde 2017 ha sido favorable para los vascos. Mira en las anteriores, cuando se congelo el cupo (que no el concierto) calculandolo en un % de población superior a la que había en el PV.

    Por eso el Gobierno de Rajoy tuvo que compensar los años 2007-2015
  23. #104 si nos dan todas las competencias no asumidas, no veo problema.

    Aparte, teniendo al pnv en el poder no creo que fuera comunista.
  24. #97 No creo que sea un sálvese quien pueda si un un negociese de manera justa todo. Lo que si que no tiene sentido ninguno es que mi representante electo voto a fovor que van en mi contra.
  25. #112 será lo que diga el pnv, que por algo es mayoría
  26. #126 Los vascos, mejor dicho, que he leido lo que he escrito y me ha sonado un poco bruto :shit:
  27. Y esto se llama DOBLE MORAL
  28. #62 Bien, 1994 y caso cerrado y bien cerrado. Por cierto, Cantabria hace unos años se llevó algunas empresas vascas al regalarles Revilla el suelo.

    Ahora bien, en estas comparativas de Pais Vasco y Navarra con Madrid como "paraísos fiscales", ¿cuantas empresas y fortunas han atraído Pais Vasco y Navarra a su territorio en los últimos años y cuantas Madrid gracias a sus incentivos fiscales?

    Para empezar todas las SICAV del Pais Vasco se trasladaron a Madrid cuando se les acabó el chollo.
  29. #120 Pues es razonable también eso otro que dice, ¿qué problema tienes? ¿En qué afecta a la cita a la que contestas?
  30. #6 Hecha un vistazo a Balears, estamos los terceros por la cola, debería revisarlo, pero creo que estamos solo por delante de Madrid y Ceuta o Melilla, como cada p... año.
  31. #72 A Madrid le salen las cuentas para bajar impuestos por los excesos de recaudación que tiene por ser la capital. Milagros no hace.

    Las autonomías le están "pagando" 100 euros al mes a Madrid, y Madrid dedica esos 1600 euros extra al mes a hacerles dumping a esas mismas autonomías que además de no recaudar ven como cada vez Madrid les extrae más riqueza.
    Y como cada vez Madrid acumula más riqueza sigue haciendo dumping fiscal a los otros 16 bobos que siguen delegando.

    La estrategia de recaudar mucho bajando impuestos siempre necesita de muchos tontos útiles alrededor. Es de primero de paraísos fiscales.

    ¿Y por qué los demás países no copian el modelo de impuestos de Irlanda? Pues porque para aplicar el modelo fiscal de Irlanda y cubrir necesidades necesitas que lo que consumen los españoles, alemanes, franceses e italianos a muchas multinacionales se facture en Irlanda.
  32. #97 Tu lo has dicho y bien dicho gobierno central, así nos va a la periferia.
  33. #59 La raiz del problema es muy fácil de identificar. Es ridículo tener un sistema fiscal autonómico y meter a Madrid en el mismo saco.

    Buena parte de lo que se genera en cada comunidad autónoma española se computa en Madrid, por tanto es absurdo que Madrid posea competencias fiscales y mucho menos que tenga capacidad para hacer dumping al resto.
  34. #123 dime cuándo ha sido favorable para Madrid.
    Lo dicho: que paguen y luego hablamos
  35. #140 ni idea, yo solo te estoy demostrando de que el cupo no siempre es favorable.
  36. #82 crees que me invento datos así al tuntún?
    www.google.com/amp/s/amp.elmundo.es/economia/macroeconomia/2020/02/18/
    Ahí lo llevas. Insisto: vascos, a pagar.
  37. #141 jaja, de dónde vienes manzanas traigo. Vascos: paguen lo que toca
  38. #56 No, la industria en el Pais Vasco se creó hace 150 años con el dinero del cupo de 2020.
  39. #75 Poco aporta Madrid para todo lo que recibe.
  40. #142 vale lo de Madrid de acuerdo. Porque discutir que si es la que más recauda por la centralización de organismo, es justo (y normal) que sea la que mas aporte. Aunque realmente y en proporción no aporta tanto.
    Pero y el otro dato que ha presentado? En todo el articulo periodístico no lo he encontrado.
    Puede presentar datos que lo corroboren?
  41. #143 Sigues sin querer entenderlo. El cupo a veces hace que paguemos de más, otras de menos.

    En teoría, las cuentas deberían ser simples. El estado central gasta X, el pib/poblacion del PV es Y.

    x/y = a pagar por el PV. El resto de lo que la hacienda foral saque, se lo gasta en lo que quiere, pero tampoco se mete en la caja de solaridad cuando lo necesita.
  42. #148 ya ya. A Madrid le sale siempre a pagar. No sólo a veces.
    Así que el pnv debería callarse.
    Lo que tenéis que hacer los vascos es pagar lo que corresponde y no encima quejarse de quien más paga.
  43. #147 que en proporción paga poco? Mucho más que Cataluña (el triple y no tiene el triple de PIB).
    Y el país vasco no paga nada, así que... En proporción o en valor absoluto, quejarse de los impuestos de Madrid es tener mucha cara. Los vascos, primero que paguen lo que toca.
  44. #149 Si el cupo está bien, paga lo que le corresponde por las competencias no asumidas.

    con todas las competencias, no debería haber problema.
  45. #150 y cuanto recauda por el simple hecho de tener centralizados todos los organismos oficiales?
    Realmente? Paga poco por su centralización.
    Puede demostrarme que el país vasco no paga nada?
    Por mera curiosidad. Es que si no meto el dedo en la llaga no me lo creo.
  46. #152 El mayor impacto lo tiene la sede de las empresas.

    No importa tanto donde produzcas, sino donde se "recibe" el IVA de la sede.

    Da igual que tengas todas las fabricas en otras provincias, si tienes la sede en Madrid.
  47. #82 twitter.com/lugaricano/status/1332050720644870146?ref_src=twsrc^tfw|tw

    Ya lo hace ese señor. El link está en el artículo que NO has leído.
  48. #153 la sede del Ibex 35.
    La sede de hacienda.
    Ergo donde meter la sede?...
    Descentralicemos. Ibex, por ejemplo valencia.
    Hacienda, por ejemplo galicia.
    Congreso, por ejemplo Barcelona. Senado, por ejemplo Madrid.
    Puedo seguir...
  49. #155 Garicano?
    Jajajajajajajajajajajajajajajajajaja
    Por favor... una fuente.
  50. #40 A ver, se escribe "Constitución", no "constitución". Y ahora mismo vas al baño y te lavas las yemas de los dedos con jabón por decir cosas que abultan más que tu cerebro.
  51. #156 siendo irreal, si cada gran empresa tuviera su sede en una comunidad distinta, las diferencias en ingresos por impuestos serían inferiores.

    Madrid siendo la capital, por su ubicación central y por las comunicaciones que tiene (sin meterme con los impuestos que no estoy al tanto) hace que sea propenso a que las grandes empresas tengan su sede allí.
  52. #120 en realidad, ni la iglesia católica ni ninguna iglesia se puede adaptar a los tiempos hasta que su $DEITY se lo diga. Por ejemplo, la Iglesia no puede aceptar el aborto hasta que una mano del cielo se asome de nuevo en el Sinaí y añada a las tablas de la ley en el quito mandamiento "hasta el tercer mes de embarazo".

    No creo que ocurra....
  53. #152 no soy tu secretario, ni me interesa que cambies tus prejuicios.
  54. #161 no, si yo no tengo prejuicios.
    Evidentemente ni el país vasco ni navarra participan en el fondo de compensación.
    Evidentemente recaudan para ellas por el concierto.
    El resto de las autonomías al tener una hacienda común y vista la desigualdad existente si participan de él.
    Eso si, imaginemos que por cualquier causa cualquiera de las dos, o las dos tuvieran índice negativo; pues lo mismo que no aportan, tampoco recibirían.
    Es lo que tiene el concierto.
    Lo tiene claro ahora?
  55. #157 Claro, te burlas de Garicano porque el tipo sabe sumar y tú no, pero esto es como cuando el osito se fue a TV con Borrell, que le dejó que ahora no le duele darse duchas donde está.
  56. #159 la localización, puedo asegurarle, que no es el motivo.
    Realmente el motivo es la policitación del centralismo.
    Usted puede tener su sede fiscal en burgos y su sede social en Madrid, y seguiría siendo la misma empresa.
    La fiscal y na social no tienen porque ser la misma, yo no las tengo iguales ya
  57. Mirando datos de 2014, Madrid recauda el 48,7% de los impuestos nacionales.
    www.libremercado.com/2015-12-11/madrid-recauda-el-50-de-los-impuestos-
  58. #164 No, si yo lo tengo claro. Pero como no estoy puesto al 100% en los impuestos de Madrid, preferia ir por lo seguro.

    Nosotros acabamos de pasar de tributar en Bilbao, a tributar en Madrid. Aunque la "sede central" sigue siendo la de Donosti (en la que no hay ni un jefe)

    peeeeeero... no se si nuestro "dueño" tardara mucho en pasar a luxenburgo o suiza, viendo que tiene casas por ahí...
  59. #166 eso del ultimo párrafo tomelo por seguro.
  60. #163 jajajajajajajajajajajajajajajajajaja
    Jajajajajajajajajajajajajajajajajaja
    No, me río de Garicano por la politización interesada de sus declaraciones SIEMPRE.
    Y si ya me habla de Borrell me descojono el doble.
    Pero por favor... Lea, lea y compare.
  61. #167 Hemos pasado de ser una empresa centrada en el Pais Vasco, a nacional y luego internacional en menos de 2 años.
  62. #169 pues que tengan suerte.
    Yo estoy disolviendo ya la empresa de Madrid y regreso a casa (cuando pueda) para quedarme solo con la empresa de Bilbao. Eso sí, con la de Madrid ya la he fiscalizado allí para disolverla.
  63. #170 Animo, por ahora nosotros vamos ingresando más cada trimestre. Desarrollo de software para administración publica sobre todo.
    El año que viene vendrá el palo.
  64. Casi no reconozco a Menéame.
    Aquí se primaban los comentarios coherentes, de derecha o izquierda, frente al comentario populista.

    Ahora no, ahora se apoya el cuñadismo, incluso al bulo si este nos beneficia.

    Creo que este no es el camino, hay que penalizar cualquier bulo.
  65. Lo que leo en Menéame: que cabrones los vascos porque no quieren soltar su pasta.
    Es complementario al que cabrones los catalanes que quieren dejar de pagar la fiesta.

    O se dice catalinos como oigo a menudo? no se ya, como siempre digo cosas equivocadas...
  66. #71 por que hay que armonizar? Las competencias no son de las autonomías? Acaso es inconstitucional lo que se hace en madrid?
  67. #174 inconstitucional?
    No
    Ilegal?
    No
    Solidario?
    No
    Inmoral?
    Si... pero vamos, que hablamos del PP.
  68. #1 #4 es delicioso: ¿homogeneidad? ¡claro! ¡homogeneizaos! Pero vosotros que sois lo mismo, es que yo voy aparte
  69. #171 lo del palo... yo no quería decírselo.
    Y de Animo voy genial, regreso a casa y cansado de Madrid.
    Y lo peor es que ya me planteo hasta jubilarme (hace años que pasé la edad)
  70. #39 Madrid tiene una ventaja que le permite tener un gasto bajo en sanidad y educación y a la vez tener una calidad igual o mejor que el resto de las comunidades: tiene casi toda su población muy concentrada en muy poco territorio. Sale mucho más barato a Madrid que los madrileños tengan un gran hospital público a menos de media hora en coche que lo que le supondría a Andalucía o las castillas.

    Madrid tiene las listas de espera para intervenciones quirúrgicas más cortas de España (datos oficiales del Ministerio de Sanidad):
    www.epdata.es/datos/listas-espera-sanidad-publica/24/espana/106

    Tiene 6 de los 10 mejores hospitales públicos de España:
    www.elcorreo.com/sociedad/salud/mejores-hospitales-espana-publicos-pri

    En cuanto a educación, el 40% de los universitarios que cambian de comunidad, eligen Madrid:
    www.bbva.com/es/madrid-castilla-y-leon-cataluna-andalucia-y-comunidad-

    Según el informe PISA, excepto en el último en el que queda en la media de las comunidades, la Comunidad de Madrid siempre has estado entre las primeras:
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Resultados_del_Informe_PISA_en_España_por
  71. #139 pues revisa el IVA por ejemplo y le cuentas lo que se computa, otra perversión. Es el efecto "sede", lo mismo que se hace en Holanda y otros países extranjeros.

    Mientras no cerremos esos chiringuitos, hacerlo en nuestro interior es un desastre, así no atraemos nada, nos guste o no es una partida que nos tienen ganada fuera
  72. #30 Siento no poder votarte positivo.
  73. #75 Nacionalistas vascos y solidaridad con el resto España es incompatible.
  74. #109 Te recuerdo que el concierto vasco deriva del Estatuto de Guernica que está dentro de la Constitución. Lo mismo que todas esas transferencias que están sin traspasar desde hace 40 años, que también son constitucionales. Aquí se cumple solo lo que interesa.
  75. ¡Si hay café..., café sólo para mí!
  76. #121 Vale, para ti la perra gorda como se dice en el sur... total
  77. #34 #11 yo quiero un IFEMA en Murcia, otro en Albacete y otro en Salamanca. Luego, que todos los aves pasen también por Cádiz y Gerona y los vuelos intercontinentales que salgan también desde Compostela y Teruel.

    O más fácil, el ministerio de agricultura y pesca en Murcia que tiene mar y campo. El de industria en Bilbao, que tiene industria. El de sanidad en Barcelona, que es donde están las industrias sanitarias. El de defensa en Rota, por diversificar. RTVE la podemos poner en Valladolid, por eso de diversificar.

    Una vez se reparta el poder de decisión desde un punto de vista de sostenibilidad del territorio podemos discutir sobre el resto de políticas.
  78. jajajajaj, lo que les va a hacer tragar a muchos de sus votantes este psoe.
  79. Es fácil. Cambiad la constitución (para eso y para más cosas también).
  80. #174 No, no es inconstitucional, pero es competencia desleal? Sí, por qué? Porque madrid no es nada sin la capitalidad.
    Moviendo la capital a otra ciudad, madrid se vería abocada a la subida de impuestos como se ven abocadas otras autonomías, pero claro ese tema ya se sabe que no se toca, verdad?
    Os hacéis trampas al solitario con este tema solitos tanto tú como #74. Seguid creyendo en unicornios.
  81. #78 Podrías incluir el link que muestra que el "cupo" es un privilegios medieval como afirmas?
  82. #30 No te cansas de poner datos manipulados y sesgados solo para manipular la opinion de los demas? A mi me daría verguenza, pero tu te repites en este tema, como si tuvieras un mínimo de idea de lo que pegas, y no, pero para nada.
  83. #185 Claro, la solución pasa por el dinero público y las instituciones. Fíjate que en Barcelona tienes sede de TVE, en Girona tienes AVE y todas las CCAA tienen sus propias sedes burocráticas. Atribuir el éxito de una comunidad a tener estás instituciones es simplista
  84. #30 Ni es un privilegio, ni es medieval. Pero esto es como predicar en el desierto
  85. #3 España no se va a romper ni por Euskadi ni por Cataluña, sino por Madrid. Pero aquí parece que nadie quiero verlo.

    "Que hagan como Madrid y bajen impuestos", como si Soria pudiera permitirse eso. En fin, mi positivo te lo has llevado, pero atacar la centralidad es lo que tiene
  86. #1 mira que yo he defendido el concierto pero es innegable que esto es un descojono xD
  87. #75 ese tono de desprecio a los vascos te lo podías guardar.
  88. #31 pues es un porcentaje y aplicado a un pib. Ni que fueran los fondos reservados o los gastos de un ministerio.
  89. #136 #139 es falso que Madrid haga dumping. El impuesto de sociedades no es autonómico.

    Lo que es más bajo en Madrid es el IRPF que afecta a personas físicas, no a jurídicas.

    Y eso de que el resto de autonomías paguen a Madrid hay que tomárselo con un granito de arena, que los impuestos de sociedades y el 50% del IRPF los recauda el Estado y los distribuye independientemente de donde se haya recaudado. Y el IVA se paga donde se venda el bien o servicio al consumidor final.

    Que a Madrid le beneficia el efecto sede? Pues si, porque atrae a empresas que pagan el IBI por sus edificios, y el número de empresas hace que haya mucha población que paga el 50% de IRPF a las arcas madrileñas y que consuma en Madrid pagando el IVA aquí y dinamizando la economía.

    Pero ojo, que el efecto sede lo tiene en mayor o menor medida cualquier ciudad grande de España y del mundo. En España al menos tenemos mecanismos de redistribución de la riqueza y como es lógico, lo recaudado en Madrid se redistribuye a toda España.
  90. #195 por qué? Por qué voy a respetar una sociedad insolidaria que siendo de las más ricas ha decidido ir por su cuenta y no ayudar a los demás a construir un futuro juntos? Por qué, cuando además ahora algunos se permiten criticar a quien hace justo lo contrario?
    El respeto se gana. Y se pierde.
  91. #134 No afecta en nada. Pero no considero superfluo contextualizar al personaje para ayudar a interpretar la cita anterior.

    "Una religión que tenga razón cuando nosotros estamos equivocados" supone atribuir a la religión existencia fuera de nosotros. ¿Te parece eso razonable?
  92. #30 Esos privilegios medievales, son acuerdos llevados a cabo para evitar que esos territorios se independicen. Es algo absurdo ya que al aceptar esta situación, País Vasco y Navarra son económicamente (que es lo más relevante) independientes de facto. Yo, como independentista, estoy en contra de esta situación, ya que hace que las élites económicas vascas no tengan interés en la independencia, cosa que cambiaría radicalmente con un régimen fiscal homogéneo.
comentarios cerrados

menéame