Actualidad y sociedad
34 meneos
61 clics

La población de 25 a 40 años se reducirá en España en un 40% en sólo 15 años

El número de habitantes jóvenes y de mediana edad va a disminuir considerablemente en el caso de que se mantenga la tasa de fecundidad como en la actualidad (menos de 1,3 hijos por mujer). más del 70 por ciento de las provincias españolas, un total de 36 de las 50, ha sufrido una pérdida neta de población española por emigración. El caso extremo por despoblación nacional es Soria, donde por cada 100 sorianos de nacimiento vivos sólo había 54 españoles residentes en Soria en enero de 2014.

| etiquetas: población , españa , informe , demografía , edad
  1. Mi madre cuando parirme dar a luz a 1,5 hijos. Yo ser hombre y medio.
  2. #1 peor, la hispanidad allende los mares.

    La frontera de tetuán ha caído, ya se oyen baladas, regueaton y gritos de hispanas cerca del corte inglés a cada hora.

    En 15 años no se podrá dormir en España en silencio-
  3. La población de 40 a 65 años aumentará en España en un 40% en sólo 15 años
  4. BBE #7 BBE *
    Pero recordad, independientemente de esto y del nivel de desempleo, hay que subir las pensiones mínimas a 1000€ y bajar la edad de jubilación a los 60. Y el que esté en contra es un neoliberal de Chicago. Las matemáticas y la demografía son herramientas en manos del gran capital fascista.
  5. En otros 40 años más, la población se volverá a estabilizar. Esto es la consecuencia del baby boom y no se soluciona con otro baby boom.
    Si todos queremos vivir más, es normal que la media de edad suba. Se trata de aceptarlo como normal.
    Los países con medias de edad de 30 años es porque mueren jóvenes.
  6. #7 Cuando funcione ese mismo argumento para los salarios y los precios, me creeré el argumento demográfico. Mientras sea sólo para cobrar que se lo metan en el culo.
  7. Me preocupa el tema, fuimos la burbuja de los 60 y ahora pagamos las consecuencias. Alguien decía que no se podía seguir aumentando la población indefinidamente, no dudo que sea cierto, pero tampoco es bueno este parón.
  8. #8 La cuestión es que no hay reemplazo generacional. Además de envejecer a la población, también decrecerá.
  9. Me imagino a los vendedores de pisos llorando por las esquinas de las ciudades porque nadie quiere sus zulos mientras les suben el IBI, seguros, basuras, aguas...
  10. Entiendo que el plano económico es vital para que los jóvenes tengamos hijos. Pero también educativo.

    No queremos tener hijos. Todo son pegas. Yo mismo era de esa opinión. Ahora bien, tras 17 meses de ser papá accidentalmente sólo puedo decir que es lo mejor que me ha pasado. Tanto es así que estamos esperando el segundo.
  11. #13 Si, si creo que para todos es precioso. Pero cuando no tienes ni para comer tu, el traer un hijo pese a la alegría en si que es, es una desgracia, no para ti, si no para esa criatura que no va a poder tener una buena vida. No digo que sea tu caso, digo que es el caso de muchos, por ejemplo yo, que pese a querer tener hijos, estoy planteandome seriamente la basectomía, porque no puedo tener uno ni por accidente, y tampoco quiero tenerlo a los 38 años, así que :-D
  12. #13 Disfruta mucho de ellos antes de que se vayan a Alemania a ganarse la vida :-P
  13. #5 ¿cuántos están criando únicamente malvas?
  14. #7 si no hay jóvenes, la solución es importarlos, como está haciendo alemania.
  15. más gente > más gente que necesita cosas, más clientes que demandan productos, más trabajadores sirviéndoles, más personas ganando dinero.

    menos gente > nadie necesita nada, menos clientes demandando, menos trabajadores, menos personas ganando dinero.

    los efectos podéis verlos en vuestra ciudad con los recreativos: han desaparecido prácticamente todos.
    poco a poco irá desapareciendo todo lo relacionado con los jóvenes, etc.
    el problema no es sólo la falta de jóvenes consumiendo, sino que nuestros padres seguirán siendo un lastre… si no emigramos a tiempo
  16. #11 Se abren de par en par las puertas de Iberoamérica.
  17. #4 Una cosa no conlleva la otra.
  18. #11 Bueno, a menos gente a cobrar, mas posibilidades tenemos de hacerlo...
    Además, seguro que aplicando lo de "no hay mal que por bien no venga" se puede sacar algo bueno
comentarios cerrados

menéame