Actualidad y sociedad
16 meneos
50 clics

Podemos Euskadi afirma que "lo que falla" no es el Concierto, sino la financiación de otras autonomías

El secretario general de Podemos en Euskadi, Roberto Uriarte, ha afirmado que "lo que falla" en el ámbito estatal no es el Concierto económico vasco, sino la...

| etiquetas: concierto vasco , podemos
  1. nos ha jodido...
  2. Del café para todos, pesemos al concierto para todos...
  3. Lo que falla es que tengamos comunidades de primera y de segunda.
  4. #3 Pues pide explicaciones a los que han gobernado España, que son....PPSOE.
  5. #3 Y qué vas a hacer, industrializar toda España? Convertir pueblos rurales en centros de educación e investigación?. Pues claro que hay comunidades de primera y de segunda, y de tercera, si me apuras.
  6. Lo que falla es que exista un estado central con ínfulas... :-P
  7. Cualquier partido de 'ámbito estatal' se va a encontrar siempre con el mismo problema: cómo tener a la vez muchos votos en Euskadi y muchos votos en el resto de España.

    Y, a día de hoy, eso es imposible.
  8. No les falta razón. El problema no es que lo tengan los vascos, el problema es que seamos los demás los que hagamos grandes a los parásitos mesetarios.
  9. #9 Ese concierto sería con guitarras, cajón flamenco y "parmas" muchas "parmas" :roll:
  10. #10 Pues precisamente la mano de obra andaluza fue la que más colaboró en el tejido industrial catalán.
  11. #5 Pues dar el mismo marco y las mismas condiciones a todos, y luego ya que cada uno emprenda e invierta donde quiera.
    Si no es jugar al poker con las cartas marcadas.
  12. #7 Ninguno de los grandes partidos de ámbito estatal se come una mierda en Euskadi.
    Hagan lo que hagan.

    Eso si,cuando se acercan las elecciones bien que agitan banderas contra el concierto, los nacionalistas, o las sidrerías si es necesario.
    Que eso renta mucho de Pancorbo para abajo.
  13. #15 Te ponía yo a trabajar a las 5 de la tarde con 40º a la sombra. Para que hablaras de algo con conocimiento de causa, desagradecido.
  14. #15 Ya la levantaban, pero se volvía a caer.
  15. #15 más tonto y no naces
  16. #3 Lo que hay es estos momentos, son comunidades mas eficientes o menos eficientes.

    Todas las comunidades autónomas, generan los suficientes recursos para mantenerse por si solas. La diferencia está en quién las gobierna.
  17. #10 eres un triste y patetico estereotipo
  18. #21 Las vacaciones no se "hacen". Aprende a utilizar bien las palabras en castellano, que es muchísimo más rico y no utiliza el verbo "hacer" para todo.
  19. #8 No jodas atilano, xD ¿tú haciendo grande a quién? xD

    www.diariovasco.com/politica/201407/23/euskadi-recibe-estado-millones-

    Así cualquiera xD xD
  20. #25 lo mejor del video es que lo dobla gente que si que es independiente jajajajajaja
  21. #19 Por desgracia es el gobierno central quien las gobierna y les dice a las CCAA cual ha de ser su gasto. Excepto en Euskadi, que cogen lo que necesita y le da al gobierno central el resto. Cataluña pidió varias veces pasarse a ese modelo y ante sus negativas ahora quieren la independencia.
  22. El Concierto vasco es un expolio que permite que una comunidad supuestamente rica esté sobrefinanciada a costa de las demás comunidades.
  23. Toda la razón, si al resto de comunidades se le permitiese defenderse de privilegios como las vacaciones fiscales que hace que las empresas emigren de Castilla al País Vasco mediante aduanas a esas empresas (como en la época en la que nacieron los fueros). Si al resto de comunidades no se les impidiese regular su propios impuestos a las empresas que tienen sedes y contaminan en su territorio otro gallo cantaría. Como ejemplo de esto último pongo el ejemplo de Extremadura que creó un impuesto a las compañías eléctricas por transporte de electricidad (que provoca problemas como los ecológicos), fue recortado por el Tribunal Constitucional y posteriormente se intentó anular desde el gobierno central:

    www.europapress.es/nacional/noticia-ampl-extremadura-presentara-recurs

    Cuando sucedía todo este lío Roberto Uriarte no dijo ni pío y ahora salta para defender estos privilegios. Pero en nuestro país defender privilegios de comunidades ricas es guay y progresista y Podemos sabe lo útil que es esta propaganda.
  24. #29 Lo que es un expolio es la cantidad de dinero malgastado, robado, evaporado...de las arcas públicas y que no se han invertido correctamente en actividades que generan valor. Pregúntaselo a los que han gobernado España durante estos 40 años. Pregunta en Andalucía, Murcia, extremadura, Castilla la mancha...por los fondos de cohesión Europeos... Para hablar del concierto vasco y navarro hay que documentarse y contrastar la información y solo entonces podrás entrar a debatir y opinar sobre el modelo. Cuando lo conozcas a fondo seguro que cambias de opinión y lideras su extensión al resto de las comunidades. España necesita de buenos gestores y ese es el problema no el concierto,.. que hace España con 6000. millones mas en el supuesto que navarra y Euskadi paguen eso de mas. El problema sigue siendo el mismo.
  25. #30 Según Uriarte, la "voluntad" de Podemos es "garantizar la suficiencia financiera de las autonomías", por lo que cree conveniente "mejorar las herramientas actuales". Por ello, ha defendido la "extensión" del modelo vasco, "que ya ha demostrado sus buenos resultados".

    Supongo que tus ejemplos serán responabilidad del Gobierno Central.¿o también son culpa del concierto ?
  26. Lo que hace falta es menos estado.

    Pero quejarse de que el otro esta mejor pidiendo q se le joda en lugar de pedir que mejore lo propio es muy español...

    Y tambien pq es mas facil chupar de la teta del estado que poder decidir y tener que asumir las consecuencias de lo que decidas para ti...
  27. #32 Recrimino a Uriarte que se quedase calladito cuando todo esto sucedía (no es ningún jovencito recién llegado) no que él hiciese las leyes actuales.

    Tienes razón en que los ejemplos que he puesto sobre Extremadura son responsabilidad del gobierno central pero las vacaciones fiscales (inadmisibles según la administración de la UE y defendida con uñas y dientes por Vitoria) sí son responsabilidad de la CAV.
  28. #30 Entiendo lo que dices. Euskadi fue sancionada con el tema de las vacaciones fiscales. Las comunidades limítrofes a Euskadi y Navarra han estado denunciando constantemente aspectos fiscales que creían injustos para sus comunidades.Como injusto es que esas mismas comunidades que denuncian tratos fiscales desfavorables, ofrezcan suelo industrial gratis para que las empresas navarras u vascas se implanten en esas comunidades..¿Supongo que esto también es una ventaja verdad?
    Lo que esta claro es que no nos pondremos de acuerdo mientras no entendamos bien de lo que estamos hablando y nos dejen de intoxicar unos y otros. Lo que esta claro es que los nuevos modelos fiscales deben llevar una corresponsabilidad entre los ingresos y gastos..por supuesto ayudar a las comunidades menos favorecidas..pero ojo! la solidaridad tiene un límite porque no vale estar pidiendo los mismos derechos que las comunidades ricas pero nunca hacerse cargo de las obligaciones que implica alcanzar un nivel de vida determinado.
  29. #25

    Pues miras tienes razón.

    Encima son unos resentidos que han renegado de España.

    Andalucía es la gran desgracia de España y encima ahí al PSOE no se le quita ni con aguarrás.
  30. #28

    Bueno a Cataluña se le ofreció ese modelo y lo rechazó en los 1970s.

    Y bueno "pedir", la cuestión es que en 2012 Mas fue a Moncloa dijo: o concierto o independencia, se le dijo que era imposible con la CE pero que se podía discutir una nueva financiación, al día siguiente convocaba eleccion y se presentaba con el derecho a decidir.
  31. #35

    Vamos a ver:

    1. Fiscalmente Navara y Euskadi están sujetas a u régimen especial fiscal, luego la queja de las limítrofes tiene sentido amparadas en el principio de igualdad (cuestión distinta es que este principio sea una chorrada, pero la izquierda lo ha impuesto por pelotas.)

    2. En lo que respecta a la política industrial, las mismas reglas aplican en todo el Estado, luego CAV y NAV pueden ofrecer suelo gratis (posibilidad que las autonomías del régimen común no tienen en el sistema tributario).

    3. Y el de Podemos tiene razón, lo que yo no entiendo es porque PIT y los de Madrid piden redistribuir la riqueza, a mi eso me parece un robo a mano armada, al igual que me parece injusto que se quite a los vascos sus ingresos ¿por qué me los tienen que quitar a mí?.

    Si yo necesito educación y sanidad iré a la privada, pero yo no quiero pagar a gente que no conozco sus caprichos al igual que los vascos. El Estado del Bienestar es el sistema más injusto que pueda haber.
  32. #27 Hombre, sé algo de ortografía o gramática, pero ni siquiera lo que sería recomendable para ser ministro. Aunque visto lo visto...
    No obstante, me considero normal. Si tú mismo consideras que ni siquiera llegas a ese mínimo, deberías tratar de estudiar y mejorar, en vez de reflejar tus complejos hacia los demás.
    Estoy dispuesto a ayudarte en pequeñas cosas. Un ejemplo: en tu comentario insultante #15, deberías escribir Andalucía (con mayúscula inicial o tilde), a no ser que seas tan rastrero como para intentar minimizar a una de las más grandes comunidades autónomas de España y que ha contribuido, con su trabajo, a que la tuya haya crecido hasta donde está ahora mismo.
  33. #19 Vaya, entonces en concierto vasco, se llama vasco porque lo tienen todas las comunidades.
comentarios cerrados

menéame