Actualidad y sociedad
9 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Podríamos haber alcanzado la inmunidad colectiva de manera natural en 6 semanas"

El epidemiólogo Knut Wittkowski, Ph.D., dice que proteger a los más vulnerables de un virus, mientras se deja que la infección siga su curso a través de poblaciones sanas, es la forma más rápida de lograr la inmunidad colectiva.

| etiquetas: knut wittkowski , inmunidad , coronavirus
  1. El numero de muertos parece secundario.

    La idea de aplanar la curva, bueno, nunca me convenció
  2. #1 y sin contar las variables de mutar del virus
  3. ...Sus principales recomendaciones para proteger o tratar temprano a los más vulnerables, mientras deja que la infección siga su curso normal a través de poblaciones saludables...


    Bolsonaro es un sabio incomprendido :foreveralone:
  4. Tu puta madre, Knut Wittkowski
  5. En Brasil seguro que le levantan monumentos.
  6. #1 ... dice que proteger a los más vulnerables de un virus, mientras se deja que la infección siga su curso a través de poblaciones sanas, es la forma más rápida de lograr la inmunidad colectiva

    Cual es la mortalidad de los menores de 65 años por covid?
  7. ¿Con tratamientos homeopáticos y 5 veces más muertos?
  8. ¿En Brásil han alcanzado la inmunidad colectiva? No. Magufos cansinos.
  9. #7 ¿Como aíslas a los más ancianos del resto de la sociedad? Ya se ha visto con las residencias que es imposible. Y no son solo los de las residencias. Hay muchas muertes en otras franjas de la población y secuelas de por vida para muchos.
    Yo tengo 51 años y no me fío un pelo de que no pueda acabar entubado.
    Lo acabo de mirar. Tengo un 1,5% de probabilidades de morir si pillo el bicho. No pienso comprar billete para esa rifa si puedo evitarlo.
  10. Esto que dice este señor, es la versión biológica del libre mercado que tanto defienden algunos.

    Dejad que todo vaya a su bola, que al final, se estabiliza. El que se lleve por delante a millones, es irrelevante.
  11. #1 Ya solo hablar de “la curva” denota no tener ni idea de lo que se habla.
  12. El libre mercado no dice que todo vaya a su bola, o por lo menos es lo que dicen los más sensatos. Lo que proponen es dejar que las cosas se corrijan solas, con el mínima intervención, pero reconocen que en ocasiones, la intervención es necesaria.

    El proteger a los más vulnerables es una forma de intervencionismo, minimizando los daños.
  13. ¿Y las secuelas de la Covid dan igual? Menudo soplagaitas
  14. #14 "el libre mercado no dice que todo vaya a su bola, o por lo menos es lo que dicen los más sensatos. Lo que proponen es dejar que las cosas se corrijan solas,

    Suena taaaan parecido.
  15. Mas o menos es lo que decian, hasta que Boris Jonhson termino en la UCI.
  16. #16 A ver, el vacunar a la población es intervencionismo y nadie sensato se opone a ello. Pues igual en la economía. La discusión es, el nivel de intervención en la economía, unos quieren poca y otros quieren mucha.
  17. En Brasil están de acuerdo. :troll:
  18. #16 A ver, hace poco leí que parece ser que los europeos tenemos una mayor inmunidad/resistencia a la peste bubónica respecto al resto del mundo, así que supongo que eso de las epidemias de peste se acabó corrigiendo solo. Claro que para lograrlo sólo hubo que pasar por la exterminación de media Europa, pero bah, efectos secundarios sin importancia.
  19. Este aplana la curva pasando la apisonadora sobra la fosa comun.
  20. #11 El 1,5% incluye gente en grupos de riesgo (obesos por ejemplo) aunque tengan 51 años.
    Sus probabilidades de morir son mucho más altas que alguien sano.

    A los niños se les encerró en casa semanas a pesar de tener un riesgo virtualmente nulo.
  21. #2 Por un momento penseque era este sujeto ...es clavadito  media
  22. No parece una cosa muy lógica
  23. Hay más formas. Si se mata al 80% de la población también se para la expansión de la enfermedad.
  24. #22 que ellos no tengan riesgo no significa que no sean vector de contagio y pese al alarmismo de esos días, ningun estudio prueba que les haya pasado absolutamente nada por estar unas semanas en casa. Principio de precaucion. Ante la duda, las medidas deben de ser estrictas.
  25. Brasil, Manaos, Inglaterra les fue taaan bien sin confinamientos. ¿espera? No es donde han aparecido las mutaciones más chungas... Puto loco
  26. #26 Igual que los vacunados pueden ser vectores.

    Ante la duda, las medidas eran menos estrictas para aquellos que se morían si se contagiaban.
    Este especialista sugiere que lo que se debiera haber hecho es lo contrario, haber metido a mayores y grupos de riesgo y haber dejado a el resto seguir con la vida normal y se le tacha de loco.
    Insisto, lo mismo que defiendes por principio de precaución, pero a otro grupo de la población.
  27. #28 eran las mimas medidas.

    La experiencia ha mostrado que incluso en centros de acceso restringido se produjeron contagios. Es una tontería supina defender posturas de este tipo después de un año de pandemia y con todas las experiencias que ha habido en todos los países.
  28. #22 ¿Cuantos tíos de 51 años conoces sin sobrepeso? ¿ Y aunque no mueras? ¿Cuál es la probabilidad de acabar intubado o ingresado? ¿Y la de perder olfato o capacidad pulmonar para el resto de tu vida?
  29. #20 Normal, somos los descendientes de los que sobrevivieron mientras el resto moría.

    Completamente de acuerdo con tu conclusión.
  30. Aun seguimos con estas tonterias?
  31. #29 Dile que te pase su doctorado en epidemiologia, que sabes de lo que hablas.

    La experiencia ha mostrado que en centros de acceso restringido no tenian material, y no pueden mantener medidas un año. Pero eso no es lo que propone.

    #30 Quitando grupos de riesgo la mortandad y secuelas estará al nivel de la gripe con grupos de riesgo. La estrategia de la gripe es vacunar algunos y dejar estar. Imagino que eso te parece igual de inaceptable.
  32. #33 Esas mentiras se las cuentas a los brasileños que están enterrando gente día y noche o a los familiares de los casi 100.000 muertos que llevamos en España.
  33. #34 Porque tanto España como Brasil han gestionado la pandemia como propone este señor.

    Los 100k muertos, la mayoría ancianos y grupos de riesgo.
    Los niños con 0 riesgo encerrados en casa.

    No podía saberse.
  34. #33 claro que si, por eso a Brasil, donde la población no esta tan envejecida ni de coña, les esta yendo de puta madre.
    Ahora cuéntanos una película con explosiones, que es más interesante.
  35. #36 Brasil tiene una epidemia de obesos, por eso la mortandad:
    brazilian.report/society/2020/04/20/covid-19-is-exposing-brazils-obesi
    En geneal toda latinoamerica: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33230898/

    La mortandad vienen dada por edad y obesidad.
    Si no eres anciano y no eres obeso, las probabilidades de tener complicaciones se reducen órdenes de magnitud.
  36. #37 y como se reducen las.posibilidares que se jodan los que si, una idea buenísima. Brillante. A Suecia le fue la hostia de bien con ella xD
    Venga, el paseito con mascarilla.
  37. #38 Gracias pero no la tengo que llevar.
    Donde vivo no ha habido restricciones, la economía ha sufrido menos y ha habido menos muertes que en España.
comentarios cerrados

menéame