Actualidad y sociedad
203 meneos
6053 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polémica por la actuación policial en una fiesta ilegal en un domicilio

¿Es correcto que los agentes tiren la puerta abajo? A la presidenta de la sala social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Luisa María Gómez, el vídeo le ha puesto "los pelos de punta" y ha recordado a la policía que debe "tener especial cuidado en sus actuaciones". Asimismo, augura que estos hechos acarrearán "serios problemas" a esos agentes.

| etiquetas: policia , allanamiento , domicilio
169 34 24 K 7
169 34 24 K 7
  1. No les pasará nada, ésto es España. El régimen siempre cuida a sus perros.
  2. Me juego mi colección de cromos de los teleñecos, a que uno de los vecinos molestos era familiar de uno de los policias.

    Que tiren esa puerta, pero no la de los narcopisos o okupas, es para darles de collejas.
  3. #145 no aplaudo. Describo lo que ha pasado.
  4. #150 a ver, Me callo si me sale de los c@#%#@$.
    Si no te gusta lo que escribo eres libre de no leerlo pero lo de callarme sobra.
    Solo intentaba explicar que según a quien le preguntes puede estar o no justificado
    Segundo, ojalá se les caiga el pelo a los de la fiesta y, si la policía lo hizo mal, también. Que menos que sepannlas normas si es si trabajo.

    Lo que no veo bien es que si te pillan algo mal te salgas de rositas porque otro procedió mal. Cada uno que apechugue con lo suyo.
  5. #200 No estoy a favor, ni en contra ya que en este caso desconozco si se da el delito de desobediencia flagrante y que #180 ha aclarado. Si es como él expone, que se empuren al policía/as ya que ha actuado mal por desconocimiento y/o abuso. A todo esto, con la única información que tenemos que es la del vídeo.

    De lo que no estoy a favor es del comportamiento de la gente que hace una fiesta en los tiempos que corren y encima tienen la actitud de decir, que se jodan los vecinos, y más siendo como dice, estudiante de derecho (o eso he leído).

    Los dos tienen culpa, uno por lo que expone #180, la otra por querer joder a todos, y ambos por ser conocedores de la ley (mejor o peor) pero que no son dos que no tienen ni idea de nada.
  6. #65 A mi lo de las camaras me parece genial siempre que se elimine la presunción de veracidad para evitar que se estropeen.

    De hecho la sensación que da es que ni los policias ni los políticos quieren obligar al uso de camaras para permitir que se siga mintiendo impunemente.

    Se está violando la inviolabilidad del domicilio, si aceptas como base que no identificarte es suficiente para tirar tu puerta abajo podrían ir pidiendo identificarse en casa aleatorias y entrar en todas aquellas que se negasen (Estilo totalitario ya descarado), es absurdo, pero siendo este pais como es hasta colará en el tribunal de orden público.
  7. #9 ¿Un comentario sensato y prudente? ¡Fuera de aquí, asqueroso! :ffu:
  8. #147 No te has molestado en leer el comentario entero, es evidente. Eso o das por entendido que lo que han hecho es "en ejercicio de sus funciones" de manera legítima, claro... :roll:
  9. #169 Y digo yo, sin estar muy al tanto de este tema más allá de lo que leo aquí en Meneame...
    ¿Cabe la posibilidad de que tirasen la puerta abajo porque ya tenian la orden judicial? Como decía un meneante el otro día, justo en ese momento les dan el OK por telefono y patapún, puerta abajo... Pregunto. :-S
  10. Desde la tirada de puerta hasta las noticias, debates, opiniones ,pasando por el auto es todo tan surrealista, que cabe pensar que es todo tan teatralizado y mostrado a la sociedad con el fin de agitar el avispero con el fin de concretar acciones futuras no muy alejadas de hoy dependiendo de la respuesta social en base a lo expuesto.
    Eso si que da miedo.
  11. #137 No, lo que digo es que este delito o falta en concreto no tienen entidad suficiente.

    El delito flagrante requiere la certeza de que se está cometiendo un delito en el Interior de la vivienda.

    Va a estar el tema interesante (espero que llegue al Constitucional). Cuando convirtieron ciertas faltas (como la de desobediencia) en delito, les dieron un entidad penal que no deberían tener, no parece razonable que por negarte a abrir e identificarte cuando la policía llama a tu puerta te la puedan tirar abajo.
  12. #118 ¿Pero qué derecho es ese de montar una fiesta en un piso sin respetar nada ni a nadie? Yo desde luego que prefiero que se arreglen las cosas así, con la policía actuando y todos a su p... casa. La alternativa, que es que te digan, "lo siento, no podemos hacer nada con la ley en la mano, se tiene usted que aguantar y no pegar ojo toda la noche porque esta gente tiene derecho a montar todas las fiestas que quieran" lleva a que a alguien, al final, se le hinchen los c..., se le crucen los cables, y acabe la cosa peor para todos.
  13. #125, ahí no veo que no se pueda solicitar a alguien que no está en un domicilio. Que no digo que no tengas razón, pero lo que me has copiado no es suficiente.
  14. #4 #6 Hola que tal. Como okupa estoy familiarizado con situaciones parecidas.

    Lo que hace la policía es ilegal.

    Tan ilegal es, que si ese tipo de actuaciones policiales fuesen legales, no existirían okupas.
  15. #213 La vivienda es un lugar inviolable por muchos motivos. Te puede molestar esa gente por ser insolidaria con la gente que lo está pasando mal, pero no es excusa ni de broma para tirar una puerta abajo y entrar en un domicilio sin que se esté cometiendo un delito o sin autorización judicial.
  16. #124 cuál es el flagrante delito?
  17. #208 Por un momento pensé que era cierto xD .
  18. #140 Hay gente que tiene problemas con vecinos ruidosos (muy, muy ruidosos) y que se pasan años con el problema.
  19. #212 Yo lo siento pero no he entendido eso, quizás por la falta de desarrollar más el comentario, vamos que no estoy como para presuponer nada.

    Has puesto "El delito o falta carece de entidad suficiente" y tal cual lo he entendido.
  20. #216 no hay mas ciego que el que no quiere ver

    chao.  media
  21. #210 eso es lo que intentaran colar, pero tenemos la prueba de que en ningún momento los agentes les dicen que ya tienen la autorización firmada físicamente.

    autorización telefónica en este caso , no ha lugar.
  22. #138 e de unos que montaron una fiesta con 1500 personas hace poco y no es un delito, es una sanción.

    www.vozpopuli.com/espana/delegacion-gobierno-sancion-vox.html
  23. #223

    Real Decreto 1553/2005, de 23 de diciembre, por el que se regula la expedición del documento nacional de identidad y sus certificados de firma electrónica.

    Posterior a lo que tú dices y

    Artículo 2. Derecho y obligación de obtenerlo.
    1. Todos los españoles tendrán derecho a que se les expida el Documento Nacional de Identidad, siendo obligatoria su obtención por los mayores de catorce años residentes en España y para los de igual edad que, residiendo en el extranjero, se trasladen a España por tiempo no inferior a seis meses.

    2. Todas las personas obligadas a obtener el Documento Nacional de Identidad lo están también a exhibirlo cuando fueren requeridas para ello por la Autoridad o sus Agentes.

    Ahí no especifica que en la vía pública.
  24. #136 te voto positivo pero por desgracia no tengo mucha confianza en la justicia y me temo que esto acabara en el cajón de olvido.

    tampoco me queda mucha confianza en el raciocinio de la sociedad como conjunto, las elecciones de Madrid probablemente me quiten otro pedacito de la poca que me queda.
  25. #213 Tienes acaso pruebas de que estaban haciendo ruido?
    Sabes acaso qué hora era cuando llegó la policía?
    Cómo una reunión en un domicilio privado se puede considerar ilegal?
    Sabes siquiera cuántas personas había en esa casa?
    Tienes algún respeto por la ley o directamente te la pasas por el forro como hace #206?
    En los últimos días me he hartado de ver comentarios destacados que desbordan un desprecio inaudito hacia el estado de derecho. He recibido, en cambio, puñados de negativos por defenderlo. Así que no me sorprende que comentarios como #218 se estén convirtiendo en la excepción y no en la regla.
  26. #207 Estoy de acuerdo en que la cámara elimina la necesidad de "presunción de veracidad" del agente.
    Estas cosas deberían ser el centro de la lucha. Cámaras para la policía obligatorias. Tanto para su defensa (si actuaron bien) como para la defensa del detenido.

    Y eliminar así chapuzas como la presunción de veracidad, que fue "necesario" en su momento para evitar que se recurriese todo en base a "mi palabra contra la tuya, valen ambas igual, no puedes demostrar nada cerdo policía, no me puedes ni multar, no tienes pruebas".

    En cuanto a la violabilidad del domicilio, no identificarte cuando la policía tiene motivos para pedirte esa identificación (una sanción administrativa por estar haciendo algo ilegal, como una fiesta de este tipo) no es lo mismo que tirar tu puerta abajo porque llaman y te piden identificación sin motivo.

    Por ejemplo, supongamos que vas en coche a 100km/h por la ciudad (máximo 50km/h) y un poli de tráfico te persigue para multarte, y tu abandonas el coche y huyes a pie porque "eres libre de andar por donde quieras". La policía se identifica y te da el alto, pero tu sigues escapando. En ese caso estas cometiendo un delito, no por los 100km/h, sino por desobedecer a la autoridad. Mas se acercaría a eso.
  27. #178 Pueden esperar a q salgas u obtener un permiso para entrar, pero no pueden entrar a lo bruto para solo para identificarte.
    Otra cosa sería en caso de delito (no de falta admin).
    Y ellos lo saben perfectamente (o deberían, sinó ya me dirás pa queé están las opos), así que si lo hacen son unos delincuentes.
    otro tema es que se les dé impunidad a los negreros del poder cuando cometen abusos ilegales, pq los quieren contentos por si más tarde los necesitan para apalear los esclavos... ¬¬
  28. #226 Art.: 150: “Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, si no resultare otro delito más severamente penado, el que entrare en morada o casa de negocio ajena, en sus dependencias o en el recinto habitado por otro, contra la voluntad expresa o presunta de quien tenga derecho de excluirlo”.

    diferencias entre espacio publico y privado, un barrendero publico no tiene que limpiar mi cocina, le pagan por limpiar lo publico y al pitufo se le paga y otorga autoridad para servir en lugares públicos salvo orden expresa de un juez para entrar en lugar privado.

    deja de ridiculizarte, que yo ya no te doy mas bola.
    estudia o mastúrbate, lo que quieras peo sin molestar.
  29. #6 Curioso entonces que cuando son okupas que no tienen ni siquiera documento la policia ni entre, verdad?

    Una infracción de ese tipo no justifica ni de broma el allanamiento de tu morada, y no solo eso, y corregidme en esto si me equivoco, la policia no puede obligar a nadie a identificarse dentro de su casa, la identificación es en la via pública.

    Sin orden judicial la policia JAMÁS puede entrar en tu vivienda salvo que el delito sea tan grave y flagrante que asi lo requiera. Yo espero que se les caiga el pelo, que no pasará pero bueno.
  30. #131 Los policías acreditaron su condición y dieron el número de placa.

    Si vas a recibir a los polícias acreditados con un hacha, al grito de "fiesta, fiesta, no me voy a identificar, cerdos, morid, puercos maderos, Crom, cuenta los muertos!" y te lanzas contra ellos echando espumarajos por la boca, creo que les simplificas el papeleo.
  31. #129 No es buena idea mentir a la policía diciendo que no llevas el DNI ni existe absolutamente ninguna otra forma de identificarte ni que nadie responda por ti. Porque entonces les acompañas a comisaría para identificarte allí.

    Artículo 16. 2:

    Cuando no fuera posible la identificación por cualquier medio, incluida la vía telemática o telefónica, […], podrán requerir a quienes no pudieran ser identificados a que les acompañen a las dependencias policiales más próximas
  32. #134 El policía no fue a ese domicilio arbitrario personal, fue a un domicilio por una sanción administrativa.

    El delito se cometió al no identificarse.

    Técnicamente por encima es correcto, otra cosa será peleas de abogados y jueces. De momento un Juez dice que es correcto y a lo mejor el siguiente que no.

    Sin embargo no un caso análogo a la caricatura que expones.
  33. #125 #216 A ver, la policía en este caso, de falta administrativa, tiene que pedir identificación si o sí, sería absurdo que no.

    "Artículo 16. Identificación de personas.
    1. En el cumplimiento de sus funciones de indagación y prevención delictiva, así como
    para la sanción de infracciones penales y administrativas, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán requerir la identificación de las personas (...)"


    Obviamente. Cae de cajón. ¿cómo hace si no? ¿a quién multas?

    Es decir, resumiendo, a favor de la policía queda:
    - Había posible sanción administrativa
    - La policía puede pedirte identificación en tu domicilio en casos como una infracción administrativa.
    - Hubo delito por parte de la persona que no se quiso identificar ante una policía que acreditó su número de placa

    A favor de los juerguistas quedaría la defensa de:
    - La policía se extralimitó porque "no identificarse" aunque sea delito, no es un delito flagrante en el sentido de que hay tanta urgencia por entrar como para echar la puerta abajo en vez de pedir una orden y sitiar el domicilio.

    Desde mi punto de vista, espero que le den la razón a la policía, porque de lo contrario, serían impracticables las sanciones administrativas por fiestas ilegales. Si la policía te va a multar, hay que obedecer en el tema de identificarse.
  34. #110 Hay indicios de falta administrativa y hay delito de no identificarse (cosa obligatoria a petición de la policía).
    La duda es si eso es suficiente para echar la puerta abajo.
  35. #117 Y también la chica debía haberse identificado a petición clara de una policía que se identificó y que tenía derecho y obligación legal a requerir su identidad.

    La duda es la forma en la que entraron.
  36. #231 #226 Exigir la identificación en el domicilio por parte de la policía es perfectamente posible cuando se cumplen los casos del Artículo 16. Si estáis cometiendo una falta administrativa y la policía os pide identificación, da igual donde estéis, identifícate (salvo que sea imposible hacerlo).


    Artículo 16. Identificación de personas.

    1. En el cumplimiento de sus funciones de indagación y prevención delictiva, así como para la sanción de infracciones penales y administrativas, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán requerir la identificación de las personas en los siguientes supuestos:

    a) Cuando existan indicios de que han podido participar en la comisión de una infracción.

    b) Cuando, en atención a las circunstancias concurrentes, se considere razonablemente necesario que acrediten su identidad para prevenir la comisión de un delito.

    En estos supuestos, los agentes podrán realizar las comprobaciones necesarias en la vía pública o en el lugar donde se hubiese hecho el requerimiento, incluida la identificación de las personas cuyo rostro no sea visible total o parcialmente por utilizar cualquier tipo de prenda u objeto que lo cubra, impidiendo o dificultando la identificación, cuando fuere preciso a los efectos indicados.

    En la práctica de la identificación se respetarán estrictamente los principios de proporcionalidad, igualdad de trato y no discriminación por razón de nacimiento, nacionalidad, origen racial o étnico, sexo, religión o creencias, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

    2. Cuando no fuera posible la identificación por cualquier medio, incluida la vía telemática o telefónica, o si la persona se negase a identificarse, los agentes, para impedir la comisión de un delito o al objeto de sancionar una infracción, podrán requerir a quienes no pudieran ser identificados a que les acompañen a las dependencias policiales más próximas en las que se disponga de los medios adecuados para la práctica de esta diligencia, a los solos efectos de su identificación y por el tiempo estrictamente necesario, que en ningún caso podrá superar las seis horas.

    La persona a la que se solicite que se identifique será informada de modo inmediato y comprensible de las razones de dicha solicitud, así como, en su caso, del requerimiento para que acompañe a los agentes a las dependencias policiales.

    3. En las dependencias a que se hace referencia en el apartado 2 se llevará un libro-registro en el que sólo se practicarán asientos relacionados con la seguridad ciudadana. Constarán en él las diligencias de identificación practicadas, así como los motivos, circunstancias y duración de las mismas, y sólo podrán ser comunicados sus datos a la autoridad judicial competente y al Ministerio Fiscal. El órgano competente de la Administración remitirá mensualmente al Ministerio Fiscal extracto de las diligencias de identificación con expresión del tiempo utilizado en cada una. Los asientos de este libro-registro se cancelarán de oficio a los tres años.

    4. A las personas desplazadas a dependencias policiales a efectos de identificación, se les deberá expedir a su salida un volante acreditativo del tiempo de permanencia en ellas, la causa y la identidad de los agentes actuantes.

    5. En los casos de resistencia o negativa a identificarse o a colaborar en las comprobaciones o prácticas de identificación, se estará a lo dispuesto en el Código Penal, en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y, en su caso, en esta Ley.
  37. #103 No lo es. Adiós argumento.
  38. #147 Si se extralimita, no está ejerciendo sus funciones. Si prevarica, tampoco.
  39. #137 No hay delito flagrante alguno.
  40. #120 Cómo no va a estar claro, joder. Que esto es interpretar la ley actual como la ley Corcuera. Y esa interpretación es prevaricar. Punto. No hay delito flagrante, hay un juez que para justificar la acción de un grupo de macarras con uniforme ha decidido doblegar tanto la ley, que la ha roto, conculcando derechos fundamentales.
  41. #233 Me voy a esperar a la película. Creer que cuando hay homicidios se simplifica el papeleo es de no tener suficientes experiencias con el sistema administrativo. Llega a morir ahí alguien y esto da para una serie de 7 temporadas sólo rellenando papeles.
  42. #235 No-es-delito-flagrante. A los policías se les caerá el pelo. Al juez que ha justificado esta mierda saltándose la ley, ni te cuento. Las posibilidades de interpretar una ley no son infinitas, amigo.
  43. #137 No lo es.
  44. #217 no sabía que al okupar una propiedad ajena te dieran un título de derecho...
    Que no se suela hacer porque no está cristalinamente marcado en la ley, no quiere decir que sea ilegal. Es una actuación delicada, de la cual apenas hay antecedentes legales, pero sobre el papel no es ni mucho menos ilegal.
  45. #180 "o la desaparición de los efectos del mismo"
  46. #20 Tirar la puerta abajo te parece muy dramático, pero solo es la única forma que tienen de entrar, una vez dentro no pegan a nadie.

    Lo desproporcionado habría sido usar granadas para tirar la puerta, pero la forma más discreta que tienen de abrirla de inmediato es usar un ariete.
  47. Pues eso, el experto en derecho ha hablado, llamad al tribunal supremo. Madre mía cuánta arrogancia. Luego seguro que serás de los que se queja también cuando ante situaciones similares la policía actúa del otro único modo posible, que es pirándose sin hacer nada y dejando que la gente se folle las normas a gusto.

    Cc #120
  48. #247 y dale con la canción de que "esperen a que salgan". En serio alguien espera que la policía ponga una patrulla fija en la puerta de ese domicilio durante horas o días hasta que los niñatos salgan? Qué derroche de recursos públicos es ese?

    En estos casos solo hay dos acciones posibles: o haces lo que han hecho, o dejas que hagan lo que les salga de los huevos con total impunidad. O se está a favor de lo uno o de lo otro, no hay más.

    Por cierto he leído por ahí que los agentes alegan en su escrito sobre la actuación que portaban cámaras corporales y que pueden aportar imágenes. Estos no han actuado así sin saber lo que hacían, lo más fácil para ellos habría sido no hacer nada.
  49. #234 Claro que sí te piden el DNI y lo llevas encima estás obligado a enseñarlo. Pero no hay obligación alguna de llevarlo, ni de aprenderse su número. Te pueden retener hasta 6 horas. Depende de ti si estás dispuesto a acompañar a la policía.

    El no querer enseñar el DNI llevándolo encima es un delito de desobediencia que incluye hasta penas de prisión
  50. #176 pues tú tampoco pareces muy catedrático en derecho que digamos... Me juego lo que sea a que expulsados del cuerpo ni de lejísimos. Los agentes han fundamentado en derecho su actuación, otra cosa es que luego el juez esté de acuerdo o no, pero ahí no ha habido dolo de nada, y la detención ilegal ya está descartada por la juez que ha archivado el habeas corpus, así que ya me contarás en base a qué van a expulsarlos del cuerpo... :palm:

    Y añado que, dado el tamaño que ha alcanzado este tema, como castiguen a esos agentes de cualquier modo ya podemos todo el mundo despedirnos de que se castigue cualquier delito o infracción administrativa que ocurra en un domicilio... Preveo completa inacción policial en cuanto haya una puerta de por medio, y será completamente entendible.

    Cc #151
  51. #145 A los inteligentes chupiprogres como tú os hace falta un piso de estos con peña haciendo fiestas hasta las 8 de la mañana un día sí y otro no justo al lado de vuestra vivienda. Y que cuando llaméis a la policía se limiten a llamar a la puerta y largarse ante la primera negativa de los moradores. Al fin y al cabo es lo que estás defendiendo, así que lo suyo es que lo disfrutes...
  52. #167 otro catedrático resolviendo con rotundidad las dudas que ahora mismo debaten un montón de abogados y jueces... Madre mía qué país de cuñaos...
  53. #170 Lo que me parece súper interesante es que veas tan normal decirle a un agente que no te identificas porque no te sale de los huevos y pretender que no pase nada, como si tu casa fuera una especie de territorio franco donde poder delinquir sin consecuencias.
  54. #175 Efectivamente, a gritos, del mismo modo en que se desarrollan los varios minutos de conversación entre el agente y la niñata. Dónde está el problema?
  55. #233 A mi una vez unos secretas me pararon y cachearon sin identificarse ni darme nº de placa ni nada.
    Otra vez yo estaba de control de acceso a un concierto y y un poli me enseñó la placa 1 segundo y quiso pasar sí o sí. Lo frené y se puso como una moto, llamé una azafata a que lo acompañara 8para asegurarme d q no era un jeta y lo dejé pasar, pero se puso como una moto, a punto de agredirme.
    Al dia siguiente salió un artículo (en El punt Diari, creo) explicando la movida y la agresividad de ese poli, que results q era el jefe de poli nacional de Girona, pero yo lógicamente no tenía porqué saberlo). El periodista era el tipo q iba justo detrás i vió el percal.
    Hace un par de años okupé un piso en un bloque de viviendas en estado de abandono (cosa que no es delito ni usurpación ni nada). Todos los pisos tenían las puertas rebentadas y muchos desperfectos, y un montón de comida pudriéndose en las cocinas abandonadas. Lo había denunciado al ayuntamiento, esperé un mes y nadie hizo nada. Cuando vinieron empleados del banco propietario los dejé entrar, y a los 1eros mosso q vinieron, educados, también (fliparon de la limpieza q hice, les enseñé fotos). Pero luego vinieron un par de mosso "listos", volvieron a pedirme q me identificara, y cuando abrí la puerta del bloque para ir a buscar el carné embistieron a lo brutos. Miraron todo (excepto mi piso okupado), muy agresivos, y antes de marcharse se negaron a que les hiciera una foto y darme su nº para identificarlos.
    Hay polis majos, correctos, legales... y los hay que son matones hijosdeputa.
    Finalmente, también hay delincuentes que se hacen pasar por policías para robar.

    No sé si estos se identificaron o no, pero una falta administrativa no les permite allanar domicilios: se están saltando la ley, por tanto parecen cualquier cosa menos agentes de la ley, y tienes derecho a defenderte contra agresores que irrumpen en tu casa.
    Que quieres evitarte la bronca ceder a su intimidación y hacer cualquier cosa q te manden? Pues vale, pero eso no tiene nada q ver con la ley y el orden, sinó con la intimidación y el miedo.

    Y si las leyes no son nada prácticas, están pensadas con el culo y demás, eso es culpa de los legisladores, los polis no pueden ir inventándoselas por sus huevos morenos... porque pasan a ser matones y criminales.
  56. #25 Eso tendría sentido si hubiera jueces de guardia, pero normalmente no es así. Pero vamos, que lo que han hecho es ilegal. Lo lógico es esperar a que salgan y multarlos entonces.
  57. Todo somos muy garantistas de las libertades hasta que la fiesta es en el piso de arriba y es la cuarta este mes.
  58. #233 Eso si, lo de gritar "¡por Crom!" o "¡sangre y almas para mi señor Arioco!" o algo así mola... :-D
  59. #128 No aqui el clásico es la ley Corcuera
  60. #140 no significa que si pones música muy alta, te tiran la puerta y ya puestos que te peguen un par de tiros por si tenías un arma.
  61. #81 que un policía no sepa que no puede entrar en un piso sin orden judicial,?
  62. #219 La realización de una fiesta cuando está prohibido.
  63. #257 Pero qué dudas si hay jurisprudencia clarísima y contundentísima al respecto hace décadas.

    PD: Rebaja el tono que aquí el único catedrático eres tú, pero catedrático en bocachanclas.
  64. #264 creo que fue derogada
  65. #6 ¿Qué diferencia habría de un Okupa? ¿Y por qué no entran con un ariete en ese caso?
  66. #269 si pero están tratando de resucitarla
  67. #249 Hombre, cuando okupamos nos asesoramos legalmente. Estudiamos la ley y hacemos charlas con abogados, para empezar. Luego asistimos a bastantes juicios y casos relacionados.

    Te digo yo que hay miles de antecedentes idénticos. Es una situación que se ha repetido infinidad de veces en okupas.

    El allamamiento de morada forma parte del capítulo 1 del curso de buenas prácticas del okupa. Si lo piensas, es lógico.
  68. #180 La ley Corcuera está derogada desde el 2015.
  69. #1 spoiler:


    ni falta hace que te lo haga
  70. #218 Entonces si yo hago una fiesta en tu edificio, impidiéndote el descanso, ¿te aguantas porque mi domicilio es inviolable? Total como no estoy cometiendo un delito, pues nada, apláudeme y todos contentos.
  71. #10 que al juez y a los policías y al fiscal QUÉ???

    lol, lo pongo en mayúsculas para que quede claro que no les van a tocar un huevo
  72. #258 lo que me parece súper interesante es que que hables de territorio franco y demás , y no sepas lo que pone la constitución que por cierto esos agentes que defiendes juraron obedecerla y se la pasan por el forro de los cojones, hay 3 supuestos para identificar a alguien. Si vienen con una orden judicial me identifico , si no , me pueden comer los huevos. Por que te crees que van con órdenes y mil historias a pisos que hasta el más tonto sabe que hay droga ? Por que si no, saben que toda la investigación se va a la mierda , otra cosa que tú quieras pintarlo de verde y te crees que la policía es Dios y puede pedir quien eres sin ton ni son.
  73. #228 Sí, lo pone en la noticia. ¿No te la has leído? Si en la casa esa estuviesen durmiendo, aunque fuesen 15 personas, la policía no hubiese aparecido.

    No sé qué dirá "la ley", pero por lo que no tengo respeto alguno es por una pandilla de mamarrachos como los de la noticia. Si el "estado de derecho" no llega hasta ahí y alguno quiere tomarse la justicia por su mano, no seré yo el que lo critique. Que en este país lo que sobran son jetas que se creen con derecho a hacer lo que les dé la gana.
  74. #267 en qué parte del código penal está tipificado como delito hacer una fiesta? Cuantos meses de cárcel te caen?
  75. #275 llamas a la policía y esta te impondrá una sanción si supera el límite de decibelios máximos en función de la hora. En el caso de vecinos ruidosos, sé que la legislación es muy laxa y puede ser insuficiente, pero la solución no es cargarse un derecho fundamental.
  76. #81 cuando no hay mas que musica y gente saltandose el confinamiento a la que mUltar. No tienes que decidir en caliente, llamas a un juez de gusrdia y que te autorice y así te lavas las manos.
    Aunque no sean muy listos, no creo que pensasen que esperar 15 minutos a esa autorización fuese a suponer un peligro para nadie. Más aun pudiendose quedar en la puerta para identificarlos si intentaban huir.

    Creo que el vídeo más que nada es un testimonio de un ridículo absoluto, por desproporcionado y exagerado. No soy jurista, simplemente hablo desde el sentido común: si no hay urgencia (peligro, posible destrucción de pruebas etc), tirar una puerta abajo sin autorización del juez de guardia no tiene ningún sentido.
  77. #279 Un delito es aquello que va encontra de lo establecido por ley o normativa dictada por las administraciones correspondientes. Evidentemente no hablamos de una infracción penal, pero eso no quita a que el incumplimiento de la citada normativa sea flagrante tras constatar la existencia de la fiesta en la vivienda. Además se incluye la no voluntariedad de identificación de la persona ante una autoridad. ¿Acaso quieres decir que si un vecino llama a la policía por una fiesta que produce grave contaminación acústica, que no infracción penal, y en caso de no atender a la solicitud de abrir la puerta, no puede actuar la policía? Francamente, no soy experto en leyes, pero si no fuera así, qué lamentable...
  78. #278 Se sabía cuántas personas había en la casa antes de que la policía destrozase la puerta ilegalmente? Wow!

    Estás en tu derecho de respetar o de despreciar lo que te salga del nabo. Tomarse la justicia por su mano... en el caso de una reunión en un domicilio privado? Ni que fuese una violación o un asesinato que se colase por una rendija del sistema judicial. Supongo que para ti, mínimo pena de muerte a estos pijolis del barrio de Salamanca, no?

    Jetas o no, esos chavales no es que se creyesen con derecho a estar en ese piso. ES QUE ESTÁN EN SU DERECHO de estar en ese piso. Ahí la diferencia y ahí está el problema que estáis teniendo muchos durante esta puta pandemia. Lo que no os gusta se convierte inmediatamente en ilegal por vuestros santos cojones.
  79. #280 Ahí está el punto, que no había "urgencia" como para justificar la entrada.
    O mejor dicho, que el delito ¿es flagrante?
    a) Inmediatez, es decir, que la acción delictiva se esté desarrollando o se acabe de realizar. [OK]
    b) Relación directa del delincuente con el objeto, instrumentos o efectos del delito. [OK]
    c) Percepción directa, no meramente presuntiva, de la situación delictiva. [OK]
    d) Necesidad urgente de la intervención para evitar la consumación o agotamiento del delito, o la desaparición de los efectos del mismo. [Dudoso]

    Pero, entonces, si "d" no es válido, llegamos al absurdo de que puedes cometer un delito y tener a una cuadrilla de policía 6h-7h puteada a la salida, mientras desobedecen durante toda la noche a la policía.

    Personalmente entiendo que de un modo u otro (por orden judicial o por echar la puerta abajo) ante esta situación de cometer una infracción y evidente desobediencia y puteo, la policía debe poder entrar.
  80. #260 Una falta administrativa no les permite entrar en el domicilio, pero cuando la chica se negó repetidamente a identificarse y a obedecer a la policía, cometió un delito. Otra cosa es si ese delito es flagrante o no. Si es flagrante pueden entrar. Si no lo es, tendrían que haber pedido una orden o estar bloqueando las salidas horas o días, hasta que salgan de ahí (hacer un sitio).
  81. #245 Puede serlo, puede no serlo. Es subjetivo.
    Espero que lo sea, porque aquí los malos son los que daban la fiesta.
  82. #100 La obligación de llevar cámara iría acompañada de:
    - Eliminar la presunción de veracidad del policía (para eso tiene la cámara)
    - Derecho reconocido a grabar a la policía y entregar los vídeos al juez (no publicarlos, pero si usarlos como prueba)
  83. #284 Esto no tiene nada que ver con la pandemia. Si hay alguien que se cree con derecho a montar una fiesta en un domicilio con las consiguientes molestias a sus vecinos, yo defiendo que esos vecinos actúen contra ellos, estemos en estado de alarma o no, haya pandemia o no la haya.
  84. #289 Y sabes qué hora era cuando llegó la policía? Sabes si estaban montando follón? Porque lo único que se sabe es que había unos "jóvenes reunidos en un domicilio "incumpliendo" las restricciones".

    Así que, haya pandemia o no, estado de alarma o no, ése es el punto clave de esta noticia. A menos, claro está, que los vecinos molestos e irrespetuosos que te encuentras en cualquier rincón de España, de Europa y del Mundo se conviertan en noticia cada vez que dan por saco y yo no me haya enterado... ;) ;)
  85. #107 Para el próximo carnaval o halloween, si hay unos tipos disfrazados de policías y me piden que me identifique, y yo no creo que sean policías de verdad, es delito de desobediencia no creer que sean policías, con lo cual no tengo ninguna obligación de contestarles?
    Porque si es así... a los próximos carnavales me voy a disfrazar de policía, si me piden que me identifique, me inventaré un número aleatorio, y venga a derribar las puertas de los vecinos a los que les tenga tirria.
  86. #286 Pues no lo sé, pero yo tiro de hacha y listos, es lo más sano... :-D
  87. #255 Excelente. Sí este caso evita las actuaciones abusivas de la policía habremos mejorado nuestras libertades
  88. #293 qué triste no darse cuenta de que el dar poder a los sinvergüenzas para saltarse la ley te resta más libertad que dar seguridad jurídica y herramientas legalesa quienes tienen que hacer que se respete. Pero vamos, me repito a lo que he dicho en #256, que es lo que estáis pidiendo a gritos.
  89. #256 Soy así de chupiprogre. De esos que creen en las libertades y los derechos civiles. Y espero que si llamo a la policía por algún motivo así, al menos propongan una sanción al propietario de la vivienda problemática
  90. #277 Cuánta ignorancia chico, pero cuantísima ignorancia... Tu comentario no hay por dónde cogerlo...

    hay 3 supuestos para identificar a alguien

    Sí, uno de ellos es para sancionar una infracción administrativa.

    Por que te crees que van con órdenes y mil historias a pisos que hasta el más tonto sabe que hay droga ?

    Típica frase de boina y palillo en boca, porque no tiene NADA que ver con la situación de la noticia, menuda tontería...
  91. #294 Poder a los sinvergüenzas y a la gente honrada que desean poder vivir tranquilos en su casa sin que un policía cafre te eche la puerta a bajo porque es así de chulo.
  92. #272 Te digo yo que hay miles de antecedentes idénticos

    Entonces no tendrás problema en citarme jurisprudencia.

    Ahora resulta que los okupas no son unos simples delincuentes, sino unas personas cultísimas en derecho. Para mear y no echar gota
  93. #273 Si, derogada por anticonstitucional. Nadie la ha nombrado y lo que he dicho en #180 va en el mismo sentido que dicha derogación....
  94. #297 O sin que el vecino de al lado te amargue la existencia amparado en "estoy en mi casa y hago lo que me sale de los huevos". Pero como en tu mundo de la piruleta los malos son los polis, pues lo dicho, ojalá comas mucho de tus propios deseos.
comentarios cerrados

menéame