Actualidad y sociedad
42 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Policía Nacional arresta a la sospechosa e investiga si también agredía a su novia

Una mujer de 36 años , ha sido detenida en el municipio de Alcantarilla por, presuntamente, apalear brutalmente a su hijo de 4 años de edad, informan fuentes cercanas al caso.También se investiga si la acusada, de nacionalidad española, habría golpeado, además de a su vástago, a su pareja,Al tratarse de una pareja formada por dos mujeres, no es violencia de género

| etiquetas: vieloncia , de , genero
35 7 11 K 108
35 7 11 K 108
  1. Aviso a los que quieran comentar esta noticia que algunos admins de meneame tienen la costumbre de asignar strikes de incitación al odio por comentarios negativos sobre mujeres.
  2. "La sospechosa fue llevada a los calabozos y será puesta a disposición judicial en breve por un delito de maltrato infantil, al que podría sumársele otro de violencia doméstica. Al tratarse de una pareja formada por dos mujeres, no es violencia de género: esta solo se ejerce por parte de un hombre a su pareja o expareja mujer"  media
  3. Que es esa manía de poner nacionalidades cuando se habla de agresores? Es necesario?
  4. #4 #2 os llamo a la buambulancia o vais a escribir otro artículo?
  5. Qué injusto que posiblemente tenga menos pena por ser mujer. Esto es lo que llaman "feminismo".
  6. #5 pues parece que si, desde que se empeñan desde ciertos sectores en criminalizar a ciertas minorías.
    De todos modos, el medio es el que es, que esperabas...?
  7. Imposible :troll:
  8. La violencia no tiene género.
  9. hay muchos que piensan que estás agresiones solo las hacen las latinoamericanas. De esta forma se da visibilidad a que las españolas podemos ser igual de hijas de puta
  10. #7 No hace falta, contigo de pasajero esa buambulancia ya esta completa... xD
  11. #9 a que te refieres con lo del medio?
  12. desde el momento que solo se ponía para los extranjeros de países pobres, que también era totalmente innecesario, pues han intentado apañarlo con esto.
  13. #3 Si no me pones algún enlace fiable que demuestre eso denunciaré tu comentario como bulo.
  14. Tarde o temprano tenía que pasar
  15. Bueno pero al menos el ayuntamiento de Alcantarilla estara preparando algun tipo de concentracion o comunicado en repulsa de este comportamiento. ¿Verdad?
  16. #10 al final te darán, :troll: :troll:
  17. Tenemos una ley de violencia de género que es una puta broma.
  18. #21 Reportado por comentario homofobo :troll:
  19. #13 yo no lloro por los strikes que me merezco, pero supongo que el victimismo será algo tipico de tu gente
  20. #17

    ¿Ya le pones "fiable" para que solo pueda buscar entre los medios mamporreros? Pues sí que se lo pones difícil...
  21. #21 No sin convertir antes el "Imposible" en un meme de Menéame :troll:
  22. #5
    Sólo cuando es nacido y de cultura española, o ha adquirido la nacionalidad española
  23. #26 lo es desde el primer momento xD
  24. #1 correcto, violencia doméstica.
  25. #25 Es para evitar que enlace al blog de su vecino. xD xD
  26. #24 Yo tampoco lloro porque me metan un strike, el karma no me da de comer, la gente como tu me hace mucha gracia porque os gusta mucho señalar a la gente... :-D

    Pd: Mi comentario es mas irónico que otra cosa...
  27. #2 ¿Salís de casa con las tiritas puestas o quizá os las ponéis por el camino?
  28. #32 pues no conozco los detalles legales, pero posiblemente así sea
  29. Lo que me faltaba por leer, los organismos mononeuronales de siempre llorando porque la violencia de una mujer hacia un niño no es violencia de género. Madre del amor hermoso.

    Para todo lo demás, |sucesos
  30. #32 Y lo que es más importante, las medidas de asistencia y procección a las víctimas no son las mismas. Esa mujer y ese niño recibirían un trato diferente y más ayudas si la agresora fuera hombre. Víctimas de primera y víctimas de segunda.
  31. #17 Parece que #3 ha "olvidado" que existe el delito de violencia doméstica.
  32. #15 Las víctimas de violencia doméstica desempleadas tienen derecho a la RAI; lo puedes consultar en la página del SEPE. Y ninguna denuncia de agresión se trata como si un vecino pone la música alta, especialmente cuando hay menores implicados.
  33. #32 Me suena que el Código Penal no entiende la violencia de género como agravante. Más bien la diferencia esta en la protección de la víctima, que suele pasar por medidas cautelares más duras para el agresor. Además esta mujer no será considerada víctima de violencia de género, por lo que no recibirá las ayudas pensadas para este colectivo, aunque se enfrente exactamente a las mismas dificultades.
  34. #39 ve y se cuentas a Beatriz Gimeno.
  35. #39 Les da lo mismo. Solo se trata de enfangar aunque sea a costa de inventarse bulos.
  36. #44 Supongo que ya sabrá que la violencia doméstica es un delito, como la mayoría de la gente que se moleste mínimamente en informarse.
  37. #33 ¿Lloras porque otros lloran y te molesta?
  38. "Lo que me faltaba por leer, los organismos mononeuronales de siempre llorando porque la violencia de una mujer hacia un niño su pareja, otra mujer, no es violencia de género."

    En la mima entradilla.

    "También se investiga si la acusada, de nacionalidad española, habría golpeado, además de a su vástago, a su pareja, Al tratarse de una pareja formada por dos mujeres, no es violencia de género"
  39. #46 leyes en función del sexo. Si te pega un hombre es muy distinto de si te pega una mujer. A nivel legal NO es lo mismo, si te has informado mínimamente, lo sabrás.
  40. #50 Lo sé, y no me parece bien, pero eso no quita que tu comentario en #3 sea falso. De hecho, te he reportado por bulo.
  41. #43 ¿Estás seguro de eso? A nivel estatal, la ayuda que se da a las víctimas es la RAI (Renta de Inserción Activa) y está presente tanto para las víctimas de violencia de género como para las de violencia doméstica. No sé si las condiciones para conseguirla son distintas, tengo entendido que dependen de tus ingresos (si no trabajas, te la dan sí o sí).
  42. #11 Sí lo tiene. La mayoría de delitos violentos los cometen hombres.
  43. #48 Zasca!

    Qué pena que #_36 te haya ignorado, como ha hecho conmigo y con todos los que le hemos dejado en ridículo.
  44. #55 todo acto violento está el cromosoma X, no en todos el Y.
  45. #57 ¿Perdona? Pero ¿qué tontería es esa? Primero hablas de género, luego de cromosomas... Creo que te estás liando un poco.
  46. #0 Mira a ver si algún @admin te puede cambiar esas etiquetas, porque están mal escritas, son demasiado genéricas (joder, si hasta has usado "de" como etiqueta) y encima no tienen relación con la noticia.
  47. #52 me parece estupendo. Son unas declaraciones que hizo en su día Beatriz Gimeno, que no se cansa de minimizar el impacto de la violencia dentro de las parejas homosexuales, particularmente entre las parejas de lesbianas, porque se le estropea su relato.
  48. #58 que la violencia no tiene género, es bastante fácil de entender, otra cosa es que quieras.

    Lo que tú dices, con bastante poco tino, es como decir que como la mayoría de jugadores de fútbol son hombres no existe el fútbol femenino. O yéndonos a unas estadistas “más extremas” como los hombres somos los que más nos morimos en el trabajo no existen los accidentes laborales femeninos.

    Y hasta aquí voy a argumentar, estoy cansado de debatir cosas obvias que no se aceptan por ideología.
  49. #61 Yo no he dicho que no exista la violencia ejercida por mujeres, he dicho que es menos frecuente que la ejercida por hombres, al menos si nos vamos a los datos de crímenes violentos. Así que existe una correlación entre el género y la violencia.
  50. #60 No sé a qué declaraciones te refieres, pero sí sé que los casos de violencia doméstica entre parejas de lesbianas son muchos menos (tanto en términos absolutos como relativos) que los que se dan entre parejas de heterosexuales o entre hombres homosexuales.
  51. #63 y por eso siempre hacemos leyes en los que, tanto penas, como ayudas para la víctimas son distintas en función de los casos y el sexo del agresor... por supuesto. Que hay mayor índice de violencia ejercida por hombres es algo innegable, pero, oye, se reduce todo al heteropatriarcado y así podemos culpabilizar a todo un género y convertirlo en el enemigo. Ese es el discurso de gran parte del feminismo, y por supuesto el de Beatriz Gimeno.
  52. #63 además, puestos a hablar de número de casos, podríais aplicar el mismo criterio al número de hombres que ejercen violencia respecto a los que no la ejercen nunca, de ningún tipo. Resulta que si lo haces, la cosa se convierte en que un grupo de hombres reducido ejerce violencia contra la sociedad en su conjunto de muy diversas formas y ya no se puede hacer esa dicotomía que tanto gusta a algunos sectores del feminismo actual.
  53. #62 entonces la violencia no tiene género
  54. #40 Te iba a contestar con un comentario serio, pero para que? hasta luegi, saluda a los otros trolls de vox
  55. #47 No lloro, me río porque me parece llamativo
  56. #68 Pues para estar riéndote pareces muy cabreado.
  57. #70 Perdón, la próxima vez usaré emojis para que no haya despistados que se equivoquen xD
  58. #71 Los emojis sonrientes no ocultan que detrás de la pantalla estas llorando.
  59. #69 anda, no te había ignorado todavía, gracias por avisar!
  60. #5 #9 Nada es del todo necesario, pero si seguimos esa lógica acabamos con el "alguien ha hecho algo", tampoco hay motivo para escamotear información.

    Francamente, que den absolutamente toda la información que sea posible y legal, antes se podían excusar con el espacio disponible, ahora no.
  61. ¿Eso de dónde lo sacas? Yo he mirado en la web de la Seguridad Social y lo que dice es:
    "Cuando, a tenor de lo establecido en el artículo 231 del Texto Refundido de la LGSS, el condenado por sentencia firme por la comisión de un delito doloso de homicidio en cualquiera de sus formas no pudiese adquirir la condición de beneficiario de la pensión de viudedad, o la hubiese perdido, los hijos del mismo que sean titulares de la pensión causada por la víctima del delito tendrán derecho al incremento previsto reglamentariamente para los casos de orfandad absoluta. Disposición Final décima tres de la Ley 26/2015."
  62. #54 Las condiciones no son iguales ni de lejos.
    Una victima de viogen tiene muchas más facilidades para obtener la RAI, así como otras ayudas complementarias que una victima de violencia domestica.
    Y hablo de ayudas complementarias, porque hay más ayudas aparte de la RAI, para estas victimas.
    CC #43
  63. #81 Pues las he leído en la página del SEPE y a mí me parecen iguales: www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/he-dejado-de-c

    En cuanto a ayudas complementarias, supongo que te referirás a alguna autonómica o del ayuntamiento, porque a nivel nacional solo está la RAI, que es igual para todos.

    No sé si es que estás mal informado o que te dedicas a desinformar a propósito.
  64. #82 Solo esta la RAI? Aja, así que el IMV no aplica a Viogen, verdad?
    Igual la que no tienes ni idea de lo que hablas eres tú, y vienes a desinformar al resto.
    O como se suele decir, por la boca muere el pez.

    La proxima procura dirigirte a los demás con un mínimo de respeto, y así no te llevarás el zasca que te acabas de llevar con la IMV del que no tenías ni idea.
  65. #85 Que pereza y como desinformas.
    "Las mujeres víctimas de violencia de género o de explotación sexual podrán solicitar el IMV sin necesidad de cumplir el requisito de tener residencia legal y efectiva en España".
    malostratos.org/ingreso-minimo-vital-victimas-violencia-genero/#:~:tex.

    Estas insinuando que la comisión para la investigación de los malos tratos a mujeres, miente?
    Es lo que me quieres decir con tu link?
    Te comento, porque si es eso, llamamos a un admin, y le comentamos si estás soltando un bulo. A ver que opina.
  66. #86 Pues mira, ni idea de lo del IMV. Leí hace tiempo la noticia de Newtral, que es anterior a esta prestación, y era lo que recordaba.
  67. #87 Menos mal que al fin das el brazo a torcer, por dios. Para la proxima prueba a no decirle a la gente que desinforma, porque es bastante ofensivo.
  68. #88 Podrías hacer tú lo mismo cuando has dicho que las condiciones para la RAI son distintas y te he pasado el enlace que prueba lo contrario.
  69. #89 Lo que me has pasado no he entrado a discutirlo, pero vamos si quieres lo hago.
    Parece que hoy quieres que te desmonten cada argumento, no tengo problema en hacerlo ya lo he hecho antes.
    Y con ese enlace no es muy dificil.

    Una victima de violencia de domestica, es considerada como tal solo y cuando un juez lo acredita.
    Derecho básico, lo puedes leer en cualquier página de derecho.

    Una victima de viogen es considerada como tal cuando un juez lo acredita, o simplemente cuando la administracion te categoriza como tal, haciendo uso de un certificado/informe de los servicios sociales de la Administración Pública Autonómica o Local.
    Este certificado o informe te lo da la administración antes de pasar por un juez, una vez considera tu caso.
    Te ahorra un tiempo enorme, y esperar a la justicia.

    Quieres que te desmonte más cosas? O vas a admitir ya que te has colado diciendo que desinformaba? Y vas a pedir disculpas? Bueno, para esto ultimo ya tendría que ocurrir un milagro.
  70. #1 En violencia degeneró.
comentarios cerrados

menéame