Actualidad y sociedad
288 meneos
4370 clics

Los porros ya cuestan a precio de oro

El estado de alarma en el que está inmerso el país ha marcado un hito en el mercado de las drogas. No hay libertad de movimientos, hace falta una justificación para estar en la calle y la distribución de mercancía genera numerosos problemas. Por eso el hachís y la marihuana cuestan hoy entre el doble y el triple que hace apenas diez días. Si entonces el gramo rondaba los cinco o seis euros, ahora supera los 10 euros con facilidad e incluso llega a 15. “Cuestión de existencias y oportunismo”, cuenta un vendedor.

| etiquetas: porros , drogas , españa , gramo , precio , coronavirus , hachis , marihuana
122 166 6 K 372
122 166 6 K 372
Comentarios destacados:                        
#10 #3 Compra mitad automáticas y mitad normales. Las autos te darán poca cantidad pero cosecharás muy rápido. Para mi el mejor sustrato es fibra de coco mezclado con humus de lombriz, Ponlas a pleno sol y cuando riegues verás que el sustrato se pone marrón oscuro, pasados unos días, cuando cambie el color a marrón claro es tiempo de regar otra vez. Yo empezaría cuando antes, Asegúrate de que tengan un buen drenaje las macetas, que no se encharquen. Si por ejemplo pones un platito para recoger el agua que rebosa, cuando dejen de tirar agua quítala. Una buena ventilación también es importante. Suerte.
«12
  1. Buena ocasión para dejarlo. :troll:
  2. #1 o para aprender a cultivar : D
  3. Viendo que esto va a durar hasta el verano o más, yo voy a plantar por primera vez. También ayuda que ya no estoy en ciudad y ahora tengo una terraza de puta madre. Sólo necesito conseguir unas semillas, pero eso se puede comprar por internet y te las mandan a casa.

    No está la economia para pagar precios de oro, y tampoco me extrañaría que la calidad disminuya.

    Si alguien tiene algún consejo vital o alguna guía imprescindible etc se agradece, tengo que ponerme a investigar :-D
  4. #4 item plus :-D  media
  5. #3 Pues date prisa que se te pasa la temporada.
  6. #5 Siempre poniendo palos en las ruedas de los emprendores, qué pais!
  7. #6 Si? Tenía entendido que Abril-Mayo és la época buena, cuando ya han pasado las lluvias y las temperaturas variantes de febrero-marzo.

    Éste mes me pongo!
  8. #3 mírate si eso un cultivo hidropónico. Cosecha buena cada 2-3 meses :troll:

    Yo creo que cuando se me acaben las existencias (no puedo plantar) tomaré la opción de #1 :-/
  9. #3 Compra mitad automáticas y mitad normales. Las autos te darán poca cantidad pero cosecharás muy rápido. Para mi el mejor sustrato es fibra de coco mezclado con humus de lombriz, Ponlas a pleno sol y cuando riegues verás que el sustrato se pone marrón oscuro, pasados unos días, cuando cambie el color a marrón claro es tiempo de regar otra vez. Yo empezaría cuando antes, Asegúrate de que tengan un buen drenaje las macetas, que no se encharquen. Si por ejemplo pones un platito para recoger el agua que rebosa, cuando dejen de tirar agua quítala. Una buena ventilación también es importante. Suerte.
  10. #8 Si es desde semilla, lo tradicional en estas latitudes es sembrar en la luna llena de marzo pero si no hiela puede adelantarse a febrero. Para poner esquejes puedes esperarte hasta junio. La cosecha entre mediados de septiembre y de noviembre dependiendo de la variedad. ¡Suerte!
  11. Es el mercado, amijo
  12. ya vereis cuando la epidemia acabe , todos fumando porros por la calle, en los parques,en las plazas , las ciudad olera a marihuana y los pajaros cantan y las nubes se levantan
  13. #10 creo que es mas correcta la palabra autofloreciente que automatica
  14. #11 ¿Porqué en la luna llena? ¿qué tiene que ver? o_o
  15. #3 mi conservación vital es que la cuarentena es el mejor momento para dejar las drogas y de matarte poco a poco ;)
  16. Cuantos expertos en drogarse hay por menéame.
  17. #11 En Andalucía se puede sembrar en octubre y luego tienes una mini cosecha por febrero. Luego si está al aire libre, la planta meterá de nuevo (sino la has castigado demasiado con las "podas") y volverá a crecer como cualquier planta en primavera y hasta septiembre.
  18. #2 o de comprar por primera ve en Cannazon!
  19. Perdona, eso sera a los pringaos que os la venden a ese precio. En cierto barrio de Madrid se sigue manteniendo a 3-4 con una calidad decente. Y si te vas a alguna provincia limitrofe tienes aun mas barato.

    Cambiar de camellos, esos son unos aprovechados.
  20. #18 vaya sera que tú ni bebes alcohol.
  21. #16 ya te lo digo yo, nada

    Es un mundo que viene de los hippies comeflores de los 80 y todas esas cosas de conexión con la naturaleza les molaban

    Al final eso crece como una mala hierba y con que tenga un buen tamaño a principios de julio, que empieza la floración, te basta.

    Yo las plantaba a mediados de abril y perfecto
  22. #18 En mnm y en la sociedad.
    ¿Y?
  23. #19 ¡Qué buena esa no me la sabía!
  24. Ostras, había leído los perros,
    He pensado, para poder salir a pasear, y por otro lado también he pensado, si no nos morimos del coronavirus será por no poder dormir por los ladridos y sus mierdas en la calle.
  25. #16 Ya digo que es lo tradicional, y no es solo cosa de jipis que también, si pillas el Calendario Zaragozano te marca también las lunadas para la siembra. Lo más seguro es que no sirva para nada práctico, pura liturgia.
  26. Me alegro mucho de nos ser adicto a estas mierdas, ni al alcohol ni a nada. :-)
  27. Ahora van a descubrir muchos el síndrome de abstinencia que no sabían que tenían, aunque desgraciadamente ya he visto que a los camellos no los detiene nada, van en moto hasta tu casa, porque el confinamiento si es importante, te lo puedes saltar
  28. Si la especulación te perjudica, haberte plantado a tiempo.
  29. Había leído "los perros" y no sé por qué pero no me resultaba nada raro xD
  30. #23 Tengo entendido que es porque nuestro calendario es lunar y esa luna te da la fecha "real" mas aproximada al ciclo de la planta.

    Aunque supongo que la agricultura no es una ciencia tan exacta y tenga mas de costumbre poetica que de aplicacion practica.
  31. #22 Hola. Cabe la posibilidad de que yo te conozca de otro foro? Hace mil años, hablando de "armarios"...
  32. #22 así es. #24 solo es una observación.
  33. #27 Por eso preguntaba
  34. #8 indoor! Que lluvias ni ostias!
  35. Me pregunto ahora que las rutas Galicia-Madrí están restringidas, si el precio de la coca en la capital ha subido. :troll:
  36. #23 toda la vida la agricultura ha ido de la mano de los ciclos lunares, no te inventes chorradas...
  37. #3 Pilla semillas autoflorecientes, que en 3 meses están listas, son pequeñas y discretas. A mí le lo ha contado un amigo.
  38. #6 para nada se pasa la temporada, todavía es incluso temprano.
  39. #8 no le eches cuenta...
  40. #11 No te olvides sacrificar una cabra...
  41. #17 Antes muerto que sin mi café!
  42. Algunos hicimos lo mismo que los locos del papel higiénico, y tienen en su casa para más de un mes, 2 cartones de Chester y un librillo de 400 hojas... Tanta mierda de papel del culo, polen! Cojones!
  43. #3 Saludos a la Guardia Civil :hug:
  44. #47 Llama a los Mossos, pero diles que tengo pensado poner un par de plantas en la terraza de mi casa. Si te dicen que és legal no hagas caso, insiste.

    #10 #11 #14 y a todos los demás, muchas gracias por los consejos y los links, voy a estar entretenido!
  45. Desde luego el confinamiento está provocando tantos síndromes de abstinencia que rebeliones en la cárceles aparte la gente ya se atreve hasta a pedir la droja por los foros y todo :-D

    www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/necesito-comprar-cocaina-de-form
  46. #48 Muy entretenido.

    Salud y buenos humos.
  47. Si es que están acabando con los autónomos...
  48. Lo que le cuesta a precio de oro es la consecuencias de los porros al sistema sanitario y social de este pais.
  49. A ver, que peña no se alarme que es el pais. Depende del camello q tengas si se ha preparado y la zona en la q estes. Hay algunas que no ha subido mucho el precio, mas bien hay alguna restriccion de cantidad para que haya para todos y ya esta. El hachis va a venir igual x los camiones, deberia ser hasta mas facil dependiendo.
  50. Que bien que hice al ver el circo en los supers el otro viernes en irme a la aso (prioridades)

    Ahora me siento como la hormiga de la fabula rodeado de cigarras fumando cigarros xD
  51. #53 Noticia para rellenar total xD xD xD
    Básicamente porque al tratarse de algo no regulado es imposible poder hacer un análisis de precios en condiciones.
    Pero bueno, el caso es echar unas risas...
  52. Ahora resulta que España es Madrid o Barcelona.
    La realidad es que fuera de esas ciudades todo dios planta y quiere vender. 6 euros el gramo es precio de asociación.
    Yo sigo comprando a 3 euros el gramo aún en cuarentena.
    Tontería.
  53. #48 Si es para tu consumo es legal. Es importante que en la terraza donde las pongas, a ser posible, no haya más plantas o por lo menos que no haya plantas enfermas que puedan transmitirles plagas. En general, tienes que tener mucha limpieza e higiene. Friega bien con lejía el suelo donde las vas a poner, y no dejes por el suelo hojas secas o suciedad que pueden crear plagas.
    Lo que te he dicho es la estrategia general, luego tienes que hacer un calendario y planificar en concreto cada etapa, a saber:
    1 germinación
    2 crecimiento
    3 floración
    4 cosecha
    5 secado
    6 curado
    Estudia bien cada paso y con poco que des a las plantas ellas te devuelven mucho, para mí es una afición muy satisfactoria, no solo por la yerba, sino por ver todo el proceso y cómo la planta responde a nuestros cuidados.
    Para el riego, aparte de lo que te he dicho que solo se aplica a la fibra de coco, el mejor truco es regarlas al peso, me explico. Una vez que las riegas, levanta la planta con la maceta y verás que su peso ha aumentado significativamente. Los días posteriores levántalas y tantea, verás que pierden peso porque han evaporado agua, cuando pesen poco, es el momento de regar. No te cortes, riégalas bien, hasta que salga agua por el drenaje. Pero riégalas poco a poco, con paciencia, no eches todo el agua de golpe, echa un chorrito, y cuando veas que el sustrato lo ha absorbido, vuelve a echar más, distribuyendo el riego por toda la planta pero centrando el en centro o pie de la planta.
    Ahora que estás haciendo la estrategia general tienes que decidir cosas muy importantes (sustrato, macetas, genética) que si tienes fallos te pueden llevar al traste tu cosecha.
    Por ser principiante te recomiendo humus de lombriz como abono, lo venden sólido y en España hay muy buenos fabricantes. Lo puedes mezclar con el sustrato (para mi el mejor es la fibra de coco, pero también puedes usar tierra que sea de calidad y sin gérmenes, no cojas tierra de por ahí o que te la de un paisano del pueblo) . También puedes poner humus puro en el pie de la planta en la superficie (una bola o croqueta, mojado es como plastilina) y centrar el riego en esa bola, de tal manera que al mojarlo suministra nutrientes a la planta. Por ser principiante no te recomiendo abonos líquidos porque tienes que controlar la dosificación, ph, electroconductividad... el humus es superficial porque nunca te pasas con el, podrías echarle puro (sería una burrada) y no quemarías a la planta,…   » ver todo el comentario
  54. #45 porque el café y la marihuana son totalmente análogos
  55. #58 Ambos son drogas, ¿Prefieres el ejemplo con alcohol?
  56. Si algún buen samaritano sabe dónde conseguir en Madrid cerca de Atocha que me escriba un privado {0x1f605}
  57. Aquí, en Ámsterdam, cerraron todos los bares, cafeterías y coffeeshop el pasado domingo de un momento a otro (el presidente comunicó a las 5 que estos negocios debían cerrar a las 6).
    Dos días más tarde, y vista la cantidad de vendedores ambulantes que volvieron a las calles, el Gobierno decidió abrir los coffee shops otra vez, aunque solo para take away.
    Concretamente en mi coffeeshop han instalado todo un set para que entremos en contacto lo mínimo posible con el cliente, pero en otros coffeeshops no han hecho nada xD siguen igual.
  58. Por eso las drogas debieran ser legales... ¿Es que no lo son ya el alcohol, el tabaco, el chocolate y el azúcar?
  59. #20 ¿Eso funciona en España?
  60. #59 si, lo prefiero con el alcohol teniendo en cuenta lo inocuo de la adicción a la cafeína (que por cierto no consumo)
  61. #12 Curioso, en este caso no hay comentarios más votados cagándose en el libre mercado... :roll:
  62. #64 Bueno, tampoco es inocua, aunque no sea mortal.
  63. #23 Que viene de los hippies comeflores de los 80 ?? :palm:
    Tú pregúntale a cualquier agricultor, o pagés a ver cuando siembra, poda y cosecha anda...
  64. #63 claro. Mientras correos siga funcionando
  65. #68 Correos funciona ?.
    Yo no lo veo llevo 12 días para recoger un paquete de Amazon y otro esta retenido hace 8 en correos y no lo traen, se nota que son funcionarios, abren 3 horas la oficina con máximo de personas atendidas y vale, sin embargo las agencias de paqueteria funcionan bien. :-D
  66. #68 Acabo de mirar los precios. 9€/gr la mas barata + gastos de envio. Creo que de momento puedo aguantar. :-S
  67. #16 #23 los calendarios tradicionales de siembra siempre recomiendan plantar con la luna llena o nada más que empieza el menguante. La luna llena afecta a los hábitos de muchos animales, no por nada esotérico, simplemente porque ilumina las noches y facilita la vida a los depredadores. Si eres un pájaro que come semillas o un raton seguramente te lo pienses dos veces para salir las noches de luna llena para que tus depredadores no se den un festín. Pero para plantar en una terraza da un poco igual.
  68. #71 Pues mira, eso me ha convencido, gracias :-)
  69. #67 pues depende de lo que coseches, siembres o podes, no se cosecha ni poda la vid en el mismo momento que el olivo.
    Ni se siembra la alcachofa en la misma época que el tomate.

    A lo mejor no tengo que buscar mucho para encontrar un hortelano

    Luego llegan los hinvernaderos y se rompen los esquemas
  70. #66 ni tampoco es inocua el agua pero es incomparable con la marihuana.
    Odio el blanqueo del cannabis, que últimamente parece que más que daño solo tiene beneficios y es la panacea posible cura de miles de enfermedades
  71. #13 En mi ciudad ya pasaba mucho antes del coronavirus. Es muy desagradable cuando vas con niños pequeños, la verdad. Y a mí me da bastante asquillo el olor tanto del cannabis como del tabaco.
  72. #69 pues no lo sé ennunos días te digo
  73. #29 Y yo. Leyendo los comentarios, veo que Menéame está plagado de fumetas.
  74. #73 esa h..... Tierra trágame

    Ya no puedo editar, se siente
  75. #70 precio de asocación o de ams
  76. #23 se ve que no tienes ni idea.
  77. #73 #16 Luna Llena

    Aquí es cuando la Luna brilla con más fuerza, creando en las plantas una cantidad mayor de follaje, pero comienza a frenar el crecimiento de raíces. La savia alcanza las partes más altas de la planta, quedándose en la copa central, las ramas, las hojas y los frutos. Si realizamos trasplantes o plantamos durante esta etapa nuestras plantas mostrarán un crecimiento muy superior, ya que cuando la savia comience a descender, las raíces tendrán mucho más sitio para crecer.
  78. #3 Ya deberías poner los cañamones.
  79. #6 depende de su ubicación.
  80. Que esto sea portada evidencia el perroflautismo dominante aquí.
  81. Jejeje.
    Yo hace 10 días ya lo vi venir, tengo hierba de la buena para dos meses al menos.
    Seré un fumeta, pero no un gilipollas. :-D :-D
  82. Ahora, intentad justificar que los porros no enganchan. Venga
  83. #3 Aprovecha y píllate un pack de video-vigilancia. Ah, y lo de automáticas, está bien dicho, pero también semi automáticas y cualquier otra arma, básicamente.

    [/Sarcasm]

    Las FSE no te van a proteger y con la escasez va a ser eso un buen reclamo.

    Tampoco te harán caso cuando denuncies que te han entrado a robar por eso.
  84. Se envía por email el temita, luego con impresora 3 d lo haces en casa. Los que venden también respetan la cuarentena para que no les gritéis joroña que joroña desde balcones y ventanas...:troll:
  85. #16 Porque a las plantas la luz les afecta para sus procesos, aunque sea la luz de la luna. Asi en los primeros 15 dias de vida va a tener un suplemento energetico que es cuando mas lo necesita.
  86. #3 freespores.com
  87. #82 me refiero a los efectos nocivos de su ingesta. He insisto. De verdad me estas comparando los efectos tanto de la abstinencia como nocivos del café con el cannabis? En serio?
  88. #8 es ahora
  89. Mientras no suba la coca todos tranquilos, especialmente en Cs.
  90. #1 pues si han subido precios de la marihuana no me puedo imaginar de otras sustancias del catalogo del camello.
  91. #1 O incluso para despenalizar el consumo, el cultivo : pero aún veo lejos, el poder ir a la farmacia a comprarlo en lugar de tener que "sumergirme" en entornos peligrosos, y acertar ; lo de salir de allí e intentar llegar a casa sin problemas, ya da para otro post.
  92. #93 En serio, de verdad. Los estoy comparando porque no son tan diferentes. El sistema endocannabinoide participa en los efectos psicoactivos de muchos compuestos, y los receptores de adenosina A2A (el principal objetivo de los receptores de la cafeína) provocan un efecto permisivo hacia los receptores CB1, lo que sugiere que la interacción entre los receptores A2A y CB1 desempeña un papel importante en la generación y el mantenimiento del comportamiento de refuerzo de la cafeína.

    Cuando se empieza a tomar café, la excitación es bastante notoria y palpable. Aún así, estar más atento y vigilante era todo lo que se necesita para pasar el día. En última instancia, debido a la tolerancia, se necesita más y más café cada día para lograr el mismo nivel de excitación y vigilancia. Mientras todo esto ocurre, algo mucho más misterioso sucede dentro del cerebro; la cafeína había comenzado a estimular el sistema neurotransmisor endógeno de la marihuana del cerebro. Estos ajustes bioquímicos hacen que evitar esa tercera o cuarta taza de café sea aún más difícil de lograr.

    Aparentemente, las altas dosis de café nos hacen sentir tan bien porque es capaz de aprovechar virtualmente todos los sistemas de recompensa que nuestro cerebro ha desarrollado. Oculto dentro de esa tan onmipresente taza de cafe hay un químico que se ha apoderado de tu cerebro imitando las acciones de la marihuana.

    www.quo.es/ciencia/a71326/cafe-y-al-cannabis/
  93. #98 pues ya sabes deja los porros y bebe más café
«12
comentarios cerrados

menéame