Actualidad y sociedad
426 meneos
834 clics
El PP quiere introducir contenidos de cultura financiera en los colegios desde los 5 años

El PP quiere introducir contenidos de cultura financiera en los colegios desde los 5 años

El PP quiere introducir por ley contenidos de cultura financiera en los currículum escolares para que desde los cinco años y hasta completar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) los jóvenes reciban información económica "básica".

| etiquetas: pp , introducir , contenidos , cultura , financiera
161 265 2 K 279
161 265 2 K 279
12»
  1. ¿Pero todavía vota alguien al PP?
  2. Y quien fabrica los sobres ?
  3. #25 En este contexto, lo de "no robarás" pare importante.
  4. La mafia número 1 haciendo lo que mejor sabe
  5. No considero que las finanzas sean una asignatura apta para niños tan pequeños. Se debería dar desde los 12. Pero algo de conocimiento sobre eso no iría mal.
  6. #84 Es posible que estés equivocado.
  7. #5 La función exponencial y las sucesiones geométricas ya se dan en matemáticas
  8. #5 Me parece que no has entendido que quieren explicar en este asignatura.
  9. #112 Eso depende de cómo midas la inflación. Para el gobierno una subida del 50% del precio de la vivienda y alquileres no es inflación, porque no va en el cómputo del IPC, que ellos manipulan a su gusto. Para mí sí es inflación.
  10. #4 Yo pienso más que es un curso patrocinado por Cofidis y Codere, Cirsa y similares.
    Son los que pondrán las sillitas para la jubilación de nuestros amados líderes.
    Con suerte es optativa a religión o gimnasia xD

    Bueno si. Mismos collares y dan a elegir el color de la correa.
  11. Ni siquiera cultura económica. Cultura financiera.
    Apuesto un huevo a qué va a ser adoctrinamiento.
  12. #3 se llama adoctrinamiento del capitalismo.
  13. #132 Lo que ocurre es que he añadido más ironía
  14. Como las clases de ''ateísmo científico'' en la URSS. Claro que allí se las daban a los adultos, no a los niños.
  15. #74 Depende de a que nivel de profundiad. a mi hija en verano le ponemos a fregar los platos y cada vez que lo hace lenpagamos con un tiquet para montar en algun cacharro. y un dia le pagamos antes de que hubiera fregado y le toco fregar mas tarde: ya tiene la nocion de que prestamo es gastar lo que aun no has ganado. No le vas a explicar el interes compuesto, pero los conceptos basucos claro que si.
  16. #71 a ti te hubiera venido bien esa asignatura si
  17. #37 Según ciertas doctrinas, la usura es pecado.
  18. #163 ¿Adoctrinamiento al capitalismo?
  19. Es estupendo, quitemos las horas de religión y pongamos economía.
  20. Eso me huele a adoctrinamiento en "ideología de neoliberalismo" .
    Por mi parte exigiré la disponibilidad de un pin parental para decidir que reciben mis hijos.
    Espero que cuando los partidos de izquierda piden la lista y currículum de los docentes que imparten tal asignatura sea proporcionada diligentemente por las Consejerías de Educación.
  21. No me parece una mala idea, la verdad.
  22. Sólo estaré de acuerdo si antes vuelve educación para la ciudadanía. Si no, quitar esa mierda altamente vulnerable a injerencia bancaria y empresaria en los contenidos de la asignatura.
  23. #93 Pues es evidente que no lo consigue y que fracasa estrepitosamente (crisis, hambres, guerras, destrucción del planeta...). Si la ingenierías o la ciencia tuviese la tasa de acierto de la economía estaríamos en la edad media.
    Actualmente con los medios informáticos y telemáticos que existen conseguir este reparto no creo que sea muy complicado el problema es que estamos en unas tesis decimonónicas por culpa de dogmas económicos carentes de fundamentos que no se saben adaptar a la realidad.
    Estoy convencido el ideal del científico o del ingeniero es muy distinto al del banquero o financiero y que el mundo iría mucho mejor si éstos últimos tuviesen la sartén por el mango.

    Siento los tochos, pero es que creo que la existencia de esta pseudociencia es la raíz de muchos problemas. Mi positivo por responder ante semejante tocho. :hug:
  24. #100 Puede que no se tenga el óptimo pero nos acercamos a él mediante heurísticos, aunque ese no es el problema el problema es de voluntad, es que se acepta que unos muy pocos tengan mucho y otros muchos no tengan nada.

    Y sí, yo creo que el reparto más justo es el que permite vivir dignamente a un mayor número de personas y partiendo de esta base aplicar la meritocracia para que cada cual llegue hasta donde pueda, pero, insisto, partiendo desde una base que permita que una persona pueda vivir y desarrollar sus capacidades .
  25. Con esa edad mejor centrarse en las cuatro reglas básicas de matemáticas y leer y escribir, la verdad...Ah, y ya cuando tengan una edad si, aparte de tareas en el hogar, meter una lavadora, por ejemplo. Que no me encuentre yo tutoriales en youtube de cómo hacerlo, xD.
  26. #113 Aún estando de acuerdo en que existen los problemas que has mencionado pero también es verdad que cada vez son menores pues la evolución de la ciencia y la técnica cada vez nos dan una mayor capacidad para resolverlos.

    Mi planteamiento va dirigido al uso que se hace de esa capacidad técnica y científica. Mi postura aquí es más filósofica, es para qué se utiliza y quien maneja esa capacidad técnica.
    La respuesta que se ofrece desde la corriente que impera ahora en la economía y la que se impone como si dogma de fe fuese es una competitividad máxima, la del sálvese quien pueda y la del omnipotente mercado que no es más que la ley de la selva en la que se favorece al que más recursos posee evitando un reparto justo de los mismos y subyugando y esclavizando al que no posee nada y encima teniendo la desvergüenza de llamarlo liberalismo haciendo alusión a la libertad.

    Es ahí dónde hago hincapié, es ahí dónde creo que habría que cambiar de paradigma para que este sea un mundo mucho más justo (ok visión subjetiva) y aún estando de acuerdo en que puede que no consigamos una solución perfecta creo que deberíamos tener como meta, como moon shoot el reparto anteriormente mencionado por el bien de todos los seres que habitan este planeta. Los planteamientos de la economía actual son muy miopes pues solamente ven el árbol pero no el bosque en el que se tiene que desarrollar el árbol.

    PD: Es un placer conversar con usted.
  27. #5 Claro, porque el banco es gilipollas y regala el dinero así porque si, a manos llenas, no te jode.
  28. #32 Los indexados. Sí que hace muuuucha falta un poquito de cultura financiera, como mínimo saber leer el contrato de una hipoteca, saber qué son y cómo se contratan los fondos indexados (y diferenciarlos de los otros) y saber hacerse una cartera permanente o una boggleheads o similar, lo básico que casi nadie sabe. En un curso más avanzado se puede enseñar qué son los ciclos económicos y cómo sobrevivir a las crisis, que luego la gente tiene el dinero en euros en el banco y cuando lo pierda llorará.

    Apuesto lo que sea a que esta asignatura no toca ninguno de estos puntos.
  29. #1 Y si se trata de la educación, siempre será en detrimento de contenidos que permitan al futuro ciudadano/votante formarse como cabeza pensante, crítico con lo que suponga trabas a su libertad como individuo.
  30. A cualquier cosa llaman cultura...
  31. #27 Bernanke podía imprimir dinero, Garzón no.
  32. #5 A mi viniendo del PP, lo de cultura financiera me suena más a un eufemismo de adoctrinamiento neoliberal.
  33. Mira es una propuesta que no veo mal. Que pena que el 85% del partido apeste a corrupción. Es una educación necesaria para que los bancos, si se hace bien, no nos timen.
  34. #146 Creo que no sabes por qué se produjo la crisis del 2008. Ni tampoco creo que entiendas el caso de las preferentes. En el caso e las preferentes, la gente fue buscando un producto muy concreto y le vendieron otro además de no informarle convenientemente al respecto.

    Dar créditos de alto riesgo a gente que a lo mejor no puede pagar debería estar penado con la cárcel. Eso por no hablar que de todos los activos tóxicos que funcionaban antes del 2008, las hipotecas subprime (hipotecas basura, que es de lo que hablas) eran solo una pequeña cantidad, en contra de lo que se nos ha contado. Es decir la gente que se endeudó hasta las cejas era una clara minoría.

    En ningún esquema económico, una minoría con pocos recursos puede llevar a la ruina a tanta gente. La mayor parte de la gente que perdió su casa, fueron personas que perdieron su trabajo a consecuencia de la crisis y no pudieron encontrar otro igualmente remunerado para hacer frente a los pagos de su hipoteca.

    Nuestros abuelos y bisabuelos no tenían ni idea de economía y nunca tuvieron estos problemas. Repito, la culpa de esta crisis no es de la gente, así que tratar de solucionar la cultura de la gente, no va a evitar nada. Sobre todo si no metemos a los adinerados responsables (que se fueron de rositas) en la cárcel.

    Hay un montón de documentación con respecto a la crisis del 2008. De lo mejor que he visto es el documental Inside Job, aunque si además quieres reírte un rato te recomiendo Capitalism A Love Story de Michael Moore.
    www.filmaffinity.com/us/film112844.html
    www.filmaffinity.com/us/film655494.html

    Seguimos demonizando a las personas y culpándolas y responsabilizándolas de algo de no fue su responsabilidad, este es el problema. Y seguimos pensando que una educación más centrada en la economía va a ayudar a mitigar o suavizar una posible crisis cuando no es así.

    Es como decir que si damos clases de economía a los turistas, al final no van a ser estafados por trileros. Cuando nadie está libre de estafadores, y el verdadero problema es la impunidad, no la cultura de la gente.
  35. Mientras que no haya que ir a clase engominado y con el jersey atado al cuello lo veo bien... :troll:  media
  36. #45 Cosa que tampoco veo mal.
  37. #17 ¿sabes cuando viene el yonki o el cani de tu barrio a pedirte prestado un euro? Pues que cualquier cosa que digan desde el PP produce la misma sensación, pero con la certeza de que son cien veces peores.
  38. #89 Por decreto no, pero por el centro sí. Precisamente que no esté por decreto hace que el contenido de lo que se da en tutoría sea bastante "opaco".
  39. #16 Pues pienso al contrario cuanto antes se le inculque la educacion financiera y el valor de las cosas asi como el ahorro mejor que mejor.
  40. De milagro no quiere enseñarles a borrar discos duros.
  41. #87 Cierto... pero quiero creer que se refieren a calculos simples de interés y demás.... no?
  42. #15 De lo que ganas, o de lo que ahorras? Es que es un poco distinto según sea el caso...
  43. #23 Oye, que imbéciles hay en todos lados ;)
  44. #117 Ya lo creo! :-D
  45. #1 a mi me huele más a información básica e inútil, que solamente servirá para que el Banco pueda alegar "que ya estabas informado" cuando te robaron.
  46. Y formatear discos duros a partir de los 8
  47. #14 Quieren enseñar cultura financiera... de la suya.

    Nada fuera del capitalismo. Todo dentro del capitalismo.
  48. [Inserte chiste malo]
  49. Compra en 4 y vendelo en 5, fin de la leccion.
  50. #33 Se nota que no has leído libros de texto que ya incluyen la parte de "emprendeduría" y publirreportajes neoliberales que jamás en la EGB me tocaron más allá de calcular el interés y esas cosillas que ningún niño de 5 años puede acometer (más allá del "¿ves este rescate a la banca?pos ya no lo ves ¡alehop!). Se nota también que no te leíste como sí hizo esa profesora el currículo de la asignatura. Ojalá economía doméstica, sí, pero con una edad razonable y dejando a los niños ser niños.
  51. Que vergüenza, es mucho mejor educar inútiles que no sepan hacer nada y el estado tenga que gestionarles como vivir, el sueño de todo progre
  52. Leccion 1
    Crear una caja B
    Leccion 2
    Desviar fondos publicos a dicha caja
  53. Pobre niños, van a hacerles creer que van a poder ahorrar e invertir, mejor sería enseñarles sus futuros derechos laborales para que ningún empresaurio montabares los explote.
  54. Pues me parece muy bien, y mucho más necesaria y útil que asignaturas tipo religión o igualdad
  55. En Suiza, hasta cuando haces un fp, ves eso, y ves la constitución y el ''código de las obligaciones'', grosso modo ''la ley''.

    Que no se haga en España, lo mismo explica muchas cosas...
  56. jejejejejeje, ¿desde los 5 años?
  57. y así pueden pedir prestadas chuches a otros compañeros y luego les embargan el movil.
  58. Seguro que es para que los políticos y Banca, nos puedan seguir robando y luego no podamos alegar que es que no teniamos conocimientos financieros.
  59. Nunca pensé que algún día estaría de acuerdo con algo propuesto por esta gentuza.

    Cosas veredes, amigo Sancho...
  60. Eso, que aprendan a pedir un préstamo antes de saber matemáticas.

    De la familia tonta de Pichote.
  61. #72 La economía es una mierda pinchada en un palo que no merece ningún respeto como ciencia. Hay que gestionar los recursos desde un punto de vista racional sin caer en los sectarismos ideológicos que llevan aparejados las distintas corrientes que existen dentro de esta pseudociencia. Lo ideal sería un reparto justo y equitativo de los recursos que permita la vida y el desarrollo como individuos a todos y cada unos de los seres humanos que habitamos este planeta. Por suerte, gracias a la ciencia y la técnica esto es más que posible, pero, desgraciadamente diversas corrientes ideológicas que tienen como pseudo-fundamentos algún dogma económico sin base alguna evita que aquello que es posible y deseable no se vea plasmado en la realidad.
    Una vez asegurado este reparto que cada cual dentro de su libertad personal haga o consiga aquello que más crea conveniente siempre y cuando esto no amenace bajo ningún concepto el reparto equitativo mencionado anteriormente.
  62. #3 Falso
    Lo que quiere el PP es que los niños desde 5 años inviertan la propina de sus padres, en casinos, preferentes, casa de apuestas, loterías... lo dice muy bien el artículo
    En España no hay cultura de invertir...
12»
comentarios cerrados

menéame