Actualidad y sociedad
229 meneos
1167 clics
El precio de los coches usados más nuevos se dispara con la crisis de semiconductores, amenazando un parque móvil ya envejecido

El precio de los coches usados más nuevos se dispara con la crisis de semiconductores, amenazando un parque móvil ya envejecido

La crisis de semiconductores está provocando un enorme cuello de botella en las entregas de vehículos nuevos. Los tiempos de espera de hasta un año y la falta de stock en los concesionarios están haciendo subir los precios en el mercado de ocasión. Según datos de coches.net, el precio medio de oferta del vehículo de ocasión sigue aumentado y durante el mes de septiembre ya superaba los 18.000 euros, el precio medio más elevado de 2021.

| etiquetas: nuevo , usado , coche , vehículo , ocasión , dgt , carretera , viejo , semiconductor
101 128 2 K 316
101 128 2 K 316
Comentarios destacados:                      
#5 Que manía con la super obsolescencia... un coche puede durar y no pasa nada, hace ya muchas décadas que los coches son muy seguros, que las carreteras también, y que la sociedad en general es responsable y prudente. Cambiar de coche no es mas ecológico ni sostenible, y si analizamos los datos, no creo que los accidentes sean mucho más de coches viejos.
  1. Soy testigo de esa subida de precios.

    {0x1f613}
  2. #1 cuenta cuenta
  3. #1 Tengo yo un Opel Corsa...

    Te suena la bella tradición del derecho a pernada ? :troll:
  4. ¡Parque móvil envejecido, terror, terror, vamos a morir todos, arrepentíos todos de vuestros pecados! xD
  5. Que manía con la super obsolescencia... un coche puede durar y no pasa nada, hace ya muchas décadas que los coches son muy seguros, que las carreteras también, y que la sociedad en general es responsable y prudente. Cambiar de coche no es mas ecológico ni sostenible, y si analizamos los datos, no creo que los accidentes sean mucho más de coches viejos.
  6. #1 cuenta, estoy viendo segunda mano porque tenemos que cambiar y me merece la pena gastar poco más y comprar uno nuevo… sino fuera por los 8 meses de espera
  7. Vendo Opel Corsa
  8. #5 exacto, el abs, airbag, airbag laterales... Ya funcionaban hace 20 años. En lo que se ha mejorado es en los sistemas antiatropello o alerta involuntaria de carril que se puede suplir poniendo atención al volante, que es perfectamente posible porque los coches de hace 20 años no llevaban una tablet en el salpicadero
  9. #6 Prueba con un automatriculado, o los mal llamados km0.
  10. #6 ocho meses de espera? Para que coche?
  11. #8 Mi Opel corsa del 98 no tiene nada de eso
  12. #11 Tiene 23 años, lo que debería tener es trabajo y vivir por su cuenta :troll:
  13. #12 Está muy mal acostumbrando, solo tiene 65000km
  14. #10 Varios modelos
  15. #14 te.preguntaba por si es en concreto un tipo de coche, como gasolina o eléctrico, por ejemplo, gracias
  16. #15 no, aunque hago unos 20000 al año
  17. #2 #6 Yo opté por un segunda mano de menos de un año. Hará casi dos meses de mi adquisición.

    Lo que sí llevo observando desde mi compra, es que vehículos de mismos kms y tiempo, tienen una subida sustancial en el precio, comparado al precio que yo compré.
  18. #17 sisi, ese es el problema que la segunda mano se ha puesto cara. He visto diferencias de uno de segunda mano a nuevo de apenas 3000€
  19. #4 Es que siempre andan metiendo miedo para que la gente gaste.
    Un Golf V de 2004 es más seguro en caso de colisión que un Fiat 500 de 2021.
    Y bien mantenido, es igual de seguro en uso diario.
  20. #13 Pues te dura otros 46 años más tranquilamente, al menos de motor xD
  21. #10 Yo llevo esperando 4 para un puto sandero stepway.
  22. #19: No te creas, el Fiat 500 con la homologación de 2004 tendría una buena nota, lo que pasa es que endurecen los criterios (y no todos relativos a choques) y por eso sacan poca nota, muchas veces es por temas de seguridad activa y tal, no porque en caso de choque sean malos.
  23. CALERO

    RENAULT VENDERÁ COCHES YA USADOS COMO "NUEVOS RECONSTRUIDOS": ¿Qué está pasando?
    www.youtube.com/watch?v=wSU2EpLSnEM
  24. #19 tú debes ser de los que creen que los coches de antes eran más seguros porque eran de chapa maciza
  25. Que amenaza al parque envejecido?
    Si los que tenemos coches viejos los conocemos y los queremos así!! Bien por qué no hay dinero, bien por qué no nos sale de los coj...... gastar en uno nuevo mientras el que tienes funciona (esto no se siquiera si es más ecológico que comprar uno y descartar uno que funciona)
  26. Me recuerda a la PS5, salvando las distancias, claro.

    Estoy por desconectar de tanta noticia de "desabastecimiento" que hay. El primer mundo muriendo de riqueza.
  27. Lógico al 100%. Un coche es una desinversión. Según sale por la puerta del concesionario empieza a depreciarse a toda velocidad ¿Para qué comprar un coche nuevo si cualquier chatarra un poco apañada pasa la ITV?
    Tampoco está claro cuando terminarán desapareciendo los motores de combustión pero van a desaparecer. Y aunque el ejemplo noruego es muy pequeño ya existe un país donde los motores de explosión están condenados con ventas por debajo del 10%.
    www.businessinsider.es/noruega-anticipa-fin-coches-combustion-944889
  28. El director de la DGT colapsando al ver como los automoviles envejecen mas...
  29. Vehiculos más viejos (puesto que no hay nuevos a la venta y los más nuevos de 2ª mano se pondrán a precios prohibitivos) + impuestos a las autovías. Un cocktail maravilloso para llenar de pobres despreciables las demacradas carreteras de segunda.
  30. #19 lo que no es igual esla contaminación pero en general estoy de acuerdo
  31. #22 Si claro así están con el Panda raspando la EuroNCAP y el Grande Punto se lo cargaron por no pasarlas.
  32. #5 lo malo es que contaminan mucho más
  33. #26 la contaminación. Un coche del 2000 contamina varias veces más que uno de 2020
  34. #35 Vale que en las grandes ciudades esten con las restricciones de CO2 , pero la gente que vive fuera de las urbes no entiende mucho ese argumento, la gente que mantiene un coche viejo por qué no tiene para otro tampoco
    Los argumentos tipo Greta thunberg están bien si tienes el saldo de cuenta. De sus progenitores, pero no hay muchos como ellos
  35. #20 Antes se lo cargan por emisiones a mi pobre mechero de 54cv
  36. El otro día el ministro de noséqué diciendo que comprar coches antiguos es prácticamente una irresponsabilidad; como si la mayoría de la gente comprara un coche de 15 o 20 años por capricho vintage, y no por tener poco dinero como para plantearse una compra de 25.000 pavos pudiendo hacer una de 2.500.

    Lo que comenta #31, el uso de las vías secundarias, que son las peligrosas, eso es lo que puede disparar de nuevo la siniestralidad vial a cifras de los 80.
  37. #5 Pregunta: ¿Cual es el coche más ecológico? Respuesta: El de segunda mano
  38. #37 aunque fuera de las grandes ciudades tu argumento sigue siendo válido, el tema no es el CO2, que no contamina, sino los nox y partículas, que si lo hacen.
  39. #18 yo me compre el último nuevo que les quedaba en el Consecionario por 2500 más que el mismo con 20.000km
  40. #8 Exacto. Hay muchas noticias de accidentes de Tesla. Pero... ¿has leído alguna del seat panda?
  41. #35 depende del uso. A uno de mis coches le hago 1000 Km al año. Aunque contamina bastante ni de lejos esos 1000 Km contaminan más que la producción de un vehículo nuevo + los 1000 Km correspondientes.
  42. La queja siempre es que no compramos o no gastamos. La queja nunca es que no ganemos suficiente para gastar.
    Las mismas empresas de automóviles que se quejarán de no vender, son las que luego pagan 7€/h por un trabajo en cadena de montaje que te destroza el cuerpo.
  43. #17 acabo de mirar ahora, por ejemplo en Carnext, hace un año compramos un León tdi de 115cv de finales del 2017 por 10.400, con 29000 km. Habia bastantes cerca de ese rango.

    Ahora no hay nada parecido de ese ano por menos de 16000 o 17000, y eso que tienen un año mas, flipante....
  44. Ya envejecido? Cuanto dura un coche ahora y cuanto dura un coche viejo? Es todo un engaño. Todo caduca cada vez mas rapido. Toda la economia se basa fabricar y vender basura para volver a vender. Y todos somos complices cuando lo compramos. No falta nada, sobra de todo pero todo es basura. Somos la generacion de la basura.
  45. Pues entre las subidas de los nuevos por las nuevas normas de homologacion y los impuestos más gravosos y la burbuja de los usados (que yo veo especulación pura y dura por cierto) preveo que el mercado del automóvil se va a ir al guano en España así en general, porque el poder adquisitivo del currito medio sigue siendo una chusta si no peor por la pandemia y los ERTEs que pronto serán EREs a secas cuando el bobierno corte el grifo y de propina todo está subiendo de precio empezando por la energía... No se que pretenden conseguir motivos "ecológicos" aparte pero hay una estadística muy tozuda y es que si no mal recuerdo en 2019 más del 70% de los coches nuevos vendidos a particulares costaron menos de 20.000 euros, lo que da una imagen bastante clara de la "povrez" de los curritos españoles y que Dacia venda aquí tanto... Imaginad ahora :-P
  46. #34 si se hacen los cálculos, la contaminación de producir un coche nuevo es muy superior a la producida por alargar la vida de un coche viejo. Por no hablar de que la moda de los suv híbridos que contaminan más que los antiguos pero con las piruetas de la homologación los venden como eficientes.
  47. El coche más ecológico es el que más km hace en su vida útil siempre que tenga los filtros y la mecánica en orden.
  48. #34 más contamina fabricar uno nuevo y gestionar el residuo del coche viejo
  49. #10 todo el grupo Volkswagen prácticamente. Y Ford.
  50. #29 Alguien tendrá que comprar coches nuevos para que después haya chatarras más baratas e igual de funcionales.
  51. #1 Algunas marcas ya se están aprovechando de ello.

    www.youtube.com/watch?v=wSU2EpLSnEM
  52. #5 Estoy de acuerdo. No sé si habrá un estudio con las edades de los vehículos accidentadoa de un año reciente.
  53. #5 Tal vez no hayas visto la escalada armamentistica que supone tener los SUVs como modelos más populares. Moles que se acercan a las 2Tn y un punto de impacto más elevado que un coche normal.

    Los criterios de los test de seguridad se van actualizando con frecuencia y a un 5* del 2008 hoy le darian un “gracias por participar”.

    Un coche viejo bien mantenido no tiene por qué ser más propenso a accidentes (si ignoramos que los modernos tienen toda clase de ayudas activas) pero en el caso de estar en un accidente, sea culpable o no, el coche viejo tiene muchas papeletas de llevarse la peor parte.
  54. #57 puede que en un segmento más elevado ya fuese común, pero en la gama básica en esa época ni airbag en el volante.
  55. #18 Creo que es porque el de segunda mano lo tienes ahora. El nuevo no.
  56. #23 Lo de Renault no tiene nombre. En un año (más o menos) un triste Twizzy ha pasado de valer ~8.000€ a subir un 50% el precio, sin cambiar aparentemente nada. Un Renault Scenic básico, ¾ de lo mismo, pasando del modelo III por <16.000€ al actual (V) por >29.000€ en poco más de 7 años.

    Vale que en el caso del Scenic sea un modelo con más tecnología, pero no justifica para nada el salto de precio tan exagerado, porque se pierde de vista (al menos en España) al target de cliente que era habitual. Tal vez en Europa se coman algo porque los sueldos son mejores, pero seguro que aquí se quejarán de que no venden. Lo raro es que no se vayan a pique ¬¬

    www.coches.com/coches-nuevos/Renault/
  57. #59 Te parecerá barro 35k. El corsa actual es la mitad sin tener en cuenta descuentos... Si pones descuentos serian 20k menos al menos.

    Entre el 95 y el 2000 mucha gama básica ni abs ni airbag.
  58. #44 #49 #51 no digo que haya que cambiar de coche cada 3 años. Ya no son los 90, un coche de hace 20 años ya es un coche con un montón de medidas de seguridad y buen funcionamiento.
    Pero me dais un argumento relacionado con el CO2 y la contaminación fuera de las ciudades y lo que decía es que la diferencia entre los viejos y los nuevos es que contaminan menos en nox y partículas. Y eso es un problema en grandes ciudades, desde luego no en poblaciones pequeñas.
  59. #35 Lo que contamina de verdad es cambiar de coche cada menos de 10 años. Eso si que contamina.
  60. #53 Los ricos.
  61. #33: Y es una pena, porque son exigencias que penalizan mucho a los coches pequeños, así que la seguridad que se gana por un lado se pierde por el tonelaje de los coches.
  62. #64 de nuevo: donde contamina no es en las grandes ciudades. Pero si, claro que producir un coche contamina.
  63. #67 Tienes un problema, el precio medio de un coche en España nuevo es de solo 20.000 y eso que ha subido de manera más o menos sostenido los últimos años. Hubo un bajón tras el 2007 cuando estaba en unos 17000 y por los 2000 no llegaba a los 15000.

    Eso significa que la mayor parte de coches nuevos que se venden no llegan a esas cantidades porque la media la suben los que valen mucho más y no hay coches por menos de 12000 euros

    Un coche de 30 a 45k es de bastante acomodado. No es un coche de alguien que gane 30.000 brutos al año o menos y te recuerdo que el sueldo medio en españa es de 24000 y el mediano 18000.
  64. #53 No sé yo... No parece que la gente esté muy por la labor.
  65. #38 No hombre… llevado ese momento lo conviertes en histórico o algo de eso.
  66. #46 En los vehículos nuevos no te creas que está muy distinto. Hace 3 años compré yo un Astra por 16.000, hace unos meses un amigo por ese mismo precio se ha comprado un Corsa, a igualdad de extras. Los precios están subiendo una barbaridad.
  67. #8 Los airbags que funcionaban hace 20 años no tienen por qué funcionar después de los 10 años. así que no, no son igual de seguros que cuando salieron. Los discos, seguramente ya no estén igual, los amortiguadores tampoco, el chasis puede tener ya menos rigidez o ciertas deformaciones, así que no, un coche después de bastantes años no es igual de eficiente que de nuevo. Y si, que si los mantenimientos y tal, pero son minoría los que después de 10 años cambian los amortiguadores, discos, le hacen cotas a las ruedas y demás.
  68. Bueno, esos airbags a saber si funcionan. El ABS/frenos no es igual de eficaz con discos gastados, repartidor posiblemente bloqueado o sucio, amortiguadores a saber los años que tienen ya, y las cotas seguramente estén tocadas, así que no, ese coche ni frena como antes ni se mantiene recto como antes.
  69. #5 El problema no lo tienen los vehículos, lo tienen nuestros amados políticos europeos y españoles que nos obligan a dejar de utilizarlos en las ciudades y a comprar uno más ecológico si queremos seguir circulando por estas ciudades.
  70. #73 Mucha gente no puede ser, son una minoría. Creo que entre mi familia y amigos he sido el único en soltar más 30k por un coche.

    Los de renting cuentan y son un 20 % aprox porque se sacan datos de IVA y de matriculación .
  71. #71 ahora es más difícil y tienes que aflojar unos 600 euros y hacer un montón de trámites.
  72. #74 Discos, amortiguadores, ruedas, etc se cambian y queda como nuevo o mejor aún.

    Yo cambiaré amortiguadores, rodamientos y discos la semana que viene en un coche del 2006 que no pienso cambiar en bastant tiempo.
  73. #79 Pues eso, llevas desde 2012 con amortiguadores seguramente en malas condiciones, cotas incorrectas, y posiblemente 5 años con los airbags sin darte garantía de funcionamiento. Puede que hayas hecho cambios en amortiguadores más veces, pero no es lo normal en el público general.
  74. #80 ¿2012? ¡Un buen año!

    Llevo exactamenye 70.000 km desde el último cambio de amortiguadores. Los mismos que podría tener un coche con 3 años de antigüedad. Ruedas con 10.000 km y alineación perfecta hasta que reventó el rodamiento.

    ¿Airbags? Un kit completo se puede ir a los 1000€. Bastqnte asumible si te preocupa el tema
  75. #63 Con 1000km/año no me puedes hablar de contaminación.
    1000km/año!!!
    ¡¡Si ya contamina más traer el coche nuevo desde la fábrica!!
  76. #43 Noticias no, pero en canciones si se la han pegado con un Seat Panda, culpa del conductor eso sí.
  77. #78 Desconozco los trámites, lo dije de cachondeo.
  78. #56 tu comentario enlaza perfectamente con la noticia de hace unos días, donde 19 de 20 suvs palmaban en uno de los choques.
  79. Sorprendente como encuentran nuevas fórmulas para incentivar la compra de coches que no venden 8-D . Lo siguiente ya será que si no te compras un coche este año se morirá un gatito.
  80. #61 No sé de dónde sacas lo del Scenic
    Hace 2 años compre un Scenic IV (el Zen que en ese momento era el modelo con mayor equipamiento de base) y no llegó a 22000 (al contado)
  81. #82 que si, que tienes razón!
  82. #25 Mi coche tiene 5 estrellas en el Euroncap, zonas de deformación programada, 8 aribags, ABS y ESP. No estoy hablando de un golf del 1980, si no de 2004.
    Tú debes ser de los que lleva el comentario de las otras personas al extremo para que parezca que tiene razón.
  83. #87 He puesto en #61 la página con los precios de referencia del modelo del 2021, que me han chocado mucho.

    Viendo eso se te quitan las ganas de ir al concesionario ni a preguntar.
  84. Se vende Opel Kadett, pocos kilómetros siempre en garaje. Razón, portería.
  85. #90 De todas formas el Scenic ya no existe, solamente queda el Grand Scenic. Y el modelo creo que no sufre restyling desde 2018
    En la web, financiado, la edición más cara son algo más de 25000€
    Por mi experiencia de cuando lo compré, no sube mucho con respecto al financiado
    Si lo cogía financiado eran 20300 y acabé pagando 21700 al contado
  86. #90 #92
    Aunque bue, probablemente el precio de coches.net (al que hacías referencia) sean los 25000 que aparecen en la web de Renault más los intereses, lo tendrán todo sumado asique si, tienes razón
  87. #90 El caso es que esta web siempre indicaba el precio PVP (el familiar, para cuando te veían cara de primo) y luego una oferta "orientativa" para hacerse a la idea del descuento que te podría llegar a hacer el concesionario. Ahora con la marca Renault ya no hay ese segundo precio mostrado, lo que desincentiva de cara a comprar un coche nuevo y comparar precios, porque se ponen los Grand Scenic casi al nivel de Mercedes (Clase A/B, CLA) o BMW (serie 1/2, X1).

    #92 "Si lo cogía financiado eran 20300 y acabé pagando 21700 al contado"

    Seguro que así te salió mucho más barato. Financiar los coches es un gran negocio para las marcas. Y el modelo actual sí que es del 2021, pero sólo han cambiado (estéticamente) 4 pijadas.
  88. #94 si, básicamente lo pague al contado porque si financiaba acabaría pagando casi 24000
comentarios cerrados

menéame