Actualidad y sociedad
1282 meneos
3485 clics
¿Por qué el precio de la luz bajó en Alemania con las renovables si en España subió?

¿Por qué el precio de la luz bajó en Alemania con las renovables si en España subió?

La propuesta de Merkel llamada 'Revolución Energética' ha conseguido bajar los precios mayoristas de la energía de este año un 13%, mínimos que no se alcanzaban desde hacía 12 años. En España, por el contrario, los recortes del PP a las renovables han sido decisivos para que los recibos se disparen un 11,4% en los siete primeros meses del año. "Los recortes retroactivos y la inestabilidad jurídica" son los principales motivos por los que las renovables en España siguen sin despegar como en Alemania".

| etiquetas: renovables , electricidad , precio , consumidores , recortes , españa , alemania
327 955 4 K 461
327 955 4 K 461
Comentarios destacados:              
#6 #3 Más o menos sería algo así:

.
  1. Porque Alemania quiere ser competitiva ahorrando costes en energia y el gobierno corruPPto que tenemos lo quiere ser con sueldos de miseria.
  2. Básicamente, porque tienen políticos que legislan buscando el bien común, y no para defender los intereses de su casta.
  3. Venga, que quiero ver como lo explica nuestro ministro del ramo :popcorn: Va a ser una buena película.
  4. Porque ellos no permiten que cuatro mandangas monten chiringuitos hediondos como aquí y encima apoyados por politiquejos como Soria
  5. Cualquiera que pidiera un sistema institucional y social como el alemán para Españistán sería acusado de bolivariano y populista por el PP$O€.

    Es Españistán siempre hay dinero de sobra para construir grandes Hospitales y Ciudades de la Justicia pero luego se olvidan de dotar de medios humanos y materiales a los juzgados y hospitales. Siempre sobra el dinero para las constructuras y siempre falta para los jueces, médicos, inspectores de trabajo e inspectores de hacienda.
  6. #3 Más o menos sería algo así:

    .  media
  7. Muy simple: estamos gobernados por mafiosos.
  8. ¿Por que España es diferente o es Alemania la diferente? :ffu:
  9. Se lo llevo eolo en subvenciones. xD
  10. Porque aquí somos más de poner el culito gracias a un presidente sin pelotas.
  11. Porque aquí hay sillones reservados y eso lo pagamos nosotros
  12. #6 Con la de buenas personas que suele dar Telde.
  13. Buena pregunta. Que se le vaya apuntando algún grupo político para soltarla en la tribuna de oradores a los perritos falderos de Merkel. Estará bien conocer la respuesta.
  14. #1 Y yo añadiría que en Alemania no existen esas ENOOOOOOOORRRRMEEEEES puertas giratorias entre la alta política y las grandes empresas energéticas.
  15. Pues muy fácil:  media
  16. #4 +1 por hediondo
  17. Pues obvio: allí el sol es gratis. Aquí hasta tiene impuestos.
  18. #2 Pero los tienen porque en cuanto alguno se desvía dos milímetros, lo echan. En España demasiada gente piensa que la corrupción y el nepotismo son inseparables de la política. Y no seré yo el que les diga que están equivocados; porque las pocas excepciones que se dan, confirman la regla general.

    Por aquí unos cuantos millones van a gusto en la "burra" y aguantan que los políticos se metan hasta en su cama con tal de no tomar una mínima responsabilidad en el progreso del país. Así que votarán a los mismos para que a cambio de meter la mano en la bolsa común, se encarguen de que la clase media no tenga que preocuparse de nada que no sea el fútbol, los toros, las procesiones y otras tradiciones.
  19. Yo desde que sigo a Marhuenda y tengo un odio insuperable a las renovables... tienen la culpa de la crisis...
  20. Del propio artículo : "La remunicipalización en Alemania ha sido la clave, pues ha permitido que la distribución vuelva a ser del municipio y que los ciudadanos estén participando del sector energético".
  21. No puede haber mejor explicación que la que ha hecho #15.
  22. Porque somos jilipollas!!! Españolistos!!!!
  23. Esta artículo esta comparando el precio mayorista en Alemania con el precio final (factura de electricidad) en España y el objetivo de renovables en Alemania (60% en 2035) para el sector eléctrico con el objetivo para todos los sectores de España (20% en 2020).
  24. el pp , ese partido que dice ser liberal , que dice que lucha contra la corrupcion.. .etc etc, con unos votantes que dicen ser de centro y dicen ser clase media
  25. PP$OE y no hay más respuesta.
  26. En la anterior noticia, recuerdo que se detallaba que la factura en Alemania había crecido para el consumidor por la necesidad de pagar los subsidios de las renovables.
  27. #27 Acabo de entrar en la noticia para remarcar eso mismo. Eso es de la noticia: www.meneame.net/story/precio-electricidad-desploma-alemania-boom-energ

    donde podemos encontrar, teniendo en cuenta al consumidor final:
    "While wholesale prices have fallen 13 percent in the past year, subsidies to fund Energiewende have pushed German consumer bills to the second-highest in the European Union after Denmark. Household prices rose 2 percent in 2014 from the previous year, Eurostat data show."

    Es decir, los precios mayoristas han caído un 13 peeeeero los impuestos que hay que pagar para mantener la reforma de Merkel (llamada Energiewende), lo que sería aquí el déficit tarifario, ha hecho que la factura del consumidor final sea la 2ª más alta en Europa tras Dinamarca (esos de los famosos molinos de viento offshore), subiendo según Eurostat un 2%.

    Así que al final como aquí.

    Más información: www.meneame.net/story/precio-electricidad-desploma-alemania-boom-energ
  28. #15 esta gente se taparà la nariz al firmar? o nunca tuvieron ideales políticos
  29. A diferencia de España, Alemania ha conseguido rebajar el precio de los recibos de la luz gracias a las renovables.

    Eso es mentira. Ha bajado el precio de la energia NO el recibo. Los recibos han aumentado por el tasazo para pagar las renovables.

    Y ojo. Que no digo que no me parezca bien. Me parece fantastica la apuesta alemana por las renovables incluso a costa de aumentar el recibo a los consumidores. Pero mentir no ayuda.
  30. #15 En Francia hace años supieron arreglar este problema.
  31. Está claro que es porque Alemania tiene mucho más sol que nosotros.
  32. Porque lo consentimos
  33. A) Mejoramos el país
    B) Mantenemos nuestro estatus y seguridad con leyes .....adivinad que opción eligieron.
  34. #6 Como en los Simpsons:
    - El papel de nuestro periodico lleva un porcentaje de papel reciclado.
    - ¿Que porcentaje?
    - Cero, 0% es un porcentaje.
  35. Tal vez sea porque Alemania esperó a que otros países (como España) pagaran la investigación y desarrollo de la tecnología.

    Yo suelo hacer lo mismo con los ordenadores: cuando sale un nuevo microprocesador, el ordenador que lo lleva vale 1500€. Yo espero un tiempo y lo termino comprando por 600.
  36. Yo es que no entiendo como es que llevo viendo molinos eólicos toda mi vida y la factura de la luz no ha parado de subir.
  37. Muy sencillo, por los SOBRE-costes.
  38. #27 #28 Bueno, ya me daba con un canto en los dientes si mi recibo de la luz subiera un 2% y a cambio tuviéramos energía cada vez más limpia y sostenible.

    En España nos sube la factura un 15% anual, no mejoramos en sostenibilidad y encima por no-sé-qué chanchullo debemos dinero a las eléctricas. Y si te montas algo por tu cuenta te amenazan con posibles multas astronómicas para que ni se te ocurra.

    Otro país es posible. En serio.
  39. #0 Porque en este país HEMOS ELEGIDO como presidente a una persona que cree que la lluvia es magia divina. Siguiente pregunta.

    www.meneame.net/m/Ocio/rajoy-esto-no-como-agua-cae-cielo-sin-sepa-exac
  40. #20 Ojo al detalle: Gestión municipal.
  41. Vaya pregunta chorra, en el resto del mundo regalarían la luz y en España seguiría subiendo, mientras los políticos con retiros dorados vivan de eso no hay nada que hacer.
  42. #24 #27 #28 ¡Coño! personas que se han leído el artículo (totalmente impresentable y chapucero a mas no poder). Hombre, gracias, ya creía que era la única persona con sentido común que entiende que no se puede comparar precio mayorista con precio final de la factura. Muy típicoo de Público, comparar en sus artículos magnitudes diferentes para llegar a las conclusiones que les interesan.
  43. #28 #27

    Así que al final como aquí.

    Mmmm no exactamente. Com dice #39, En primer lugar me estas comparando la "Energiewende" con el deficit tarifario. Mas quisiera estar pagando con mis impuestos una reforma energética moderna en lugar de pagar intereses de una mega deuda generada por una simple medida populista.

    En segundo lugar, comparemos el precio de la factura con el nivel medio de renta en España y luego en Alemania.

    Por último darte la razón en que la factura final si es cara, pero que el precio mayorista de la energía sea bajo es muuuy importante para las empresas y la industria. Parece que eso en España no se ha cuidado.

    Así que como aquí, no. Aquí estamos jodidos tirando el dinero con deudas, sin mejoras en el modelo por un lado y pagando precios finales prohibitivos para nuestro nivel de vida por el otro.
  44. #1 Falso: Es que los chorizos en España son mejores :troll:
  45. #16 Si lo pronuncias y escribes "Jediondo" queda más potente ;)
  46. #44 Yo también estaría encantado de pagar una reforma energética (que es lo que quiere decir "Energiewende") en lugar de pagar un déficit tarifario que tiene, por decirlo suavemente, un origen oscuro a base de no dejar que el recibo de la luz subiera más que el IPC pero que dejaba que se acumulara debajo de la alfombra el incremento del coste de la generación de energía.

    Y para más inri hay que añadir a ese coste de generación de la energía ciertas maniobras extrañas de construcción de centrales, mantenimiento de nucleares y otros.

    Por otra parte, cierto es que el nivel de renta es mayor en Alemania que en España, pero la factura de la luz en Alemania es la segunda más alta de Europa (tras Dinamarca) y la renta no es la segunda de Europa sino la séptima (y la nuestra la 13ª).

    El gráfico de la renta en:
    ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/images/thumb/b/b2/Regional_

    El de la factura de la luz doméstica:  media
  47. Porque no se inventaron un "déficit de tarifa" que tendría que ser inexistente en España si no fuese por el beneplácito del PSOE, del PP, de UNESA (Endesa, Unión Fenosa, Iberdrola,...) del Tribunal Supremo, y del uso del BOE como elemento instrumentalizador para dicha estafa.

    Salu2
  48. También se está bajando a la vez que se está Implantando su infraestructura in situ (gasto) sin dar lugar a un periodo para su amortización.
  49. Ya que Rajoy lame el culete de la Merckel y se cuadra como un recluta ante la Führereuropen, no entiendo como no le da ya la patada al inútil del Soria o le ordena que copie el sistema de ésta.
  50. #1 Los sobres al PP.
  51. por que lo que ZP jodió, los del PP lo jodieron más
  52. #47 Sobre los precios por kWh que salen en Eurostat hay que tener en cuenta que en Alemania no pagan por potencia contratada.
    Si vas a la calculadora LUMIOS que hay en la web de REE para hacer el calculo de precio por kWh le pones del 30/08/14 a 30/08/15 y le sumas término fijo correspondiente a 4,6 kW de potencia y los impuestos sale a unos 0,23 € el kWh.
  53. El titular es un claro ejemplo de pregunta retórica.
  54. #1 #2 No, porque en Alemania hay un lobby industrial capaz de neutralizar al lobby eléctrico.
comentarios cerrados

menéame