Actualidad y sociedad
389 meneos
1667 clics
Preemergencia: Catalunya restringe el consumo de agua en hogares y comercios

Preemergencia: Catalunya restringe el consumo de agua en hogares y comercios

Todavía no llega el escenario más drástico posible, pero las nuevas restricciones son severas y afectan a la mayoría de los habitantes de Catalunya, a casi 6 millones de personas. La preemergencia decretada por el Govern limita el consumo de agua a 210 litros por persona y día de media en todo el sistema Ter-Llobregat, que incluye el área metropolitana de Barcelona, Girona, el Garraf o los Vallesos, por ejemplo.

| etiquetas: catalunya , agua , sequía , medio ambiente , crisis climática , sostenibilida
169 220 1 K 539
169 220 1 K 539
Comentarios destacados:                                  
#16 #4 #9 Del segundo párrafo de la noticia:

En este consumo urbano, se tiene en cuenta el agua que se usa en los hogares, pero también en hospitales, bibliotecas, restaurantes, hoteles, peluquerías u otros comercios.

Vamos, que el objetivo no es que cada individuo consuma menos de 210L/día sino que la media de cada municipio se sitúe por debajo de esa cifra contando no solo hogares sino también negocios.
«12
  1. Tenimos la oportunidad de tener agua del Rodano, pero a alguien no le gusto la idea.
  2. A ver , es normal ,siempre ha habido restricciones en esta época del año :troll:
  3. Pues no sé si la primavera será peor, si en las montañas no hay nieve para deshelarse ...
  4. Yo le preguntaría al primo de Rajoy que hay que hacer.
  5. Ahora que llega el puente de diciembre, alguien va a decirles a los de los hoteles que sus clientes no se peguen duchas de horas o no llenen bañeras? O aquí sólo pringan los de siempre? (no hace falta que respondáis, todos sabemos que pringan los de siempre y ya...)
  6. #6 y que duerman en sábanas sin lavar, y reutilicen toallas...:troll:

    Tope al turimo ya, y lo digo en serio, que el dinero no se bebe.
  7. #5 Ni al primo hay misterios que la humanidad no puede comprender
    youtu.be/Bv0MGs_bgKA?si=YzKSyQc_FgS0PMcm
  8. 210 litros por persona y día? Pero si yo con tres litros de agua para beber, tres y pico para el váter (si es mucha caca tiro de descarga grande, pongamos 10) y una ducha de cinco minutos, diez si me tengo que afeitar voy sobradisimo...
  9. ¿Sabéis cuantas macro granjas hay en Cataluña?
  10. #1 "Tuvimos"...
    ¡Mis ogos!
  11. #9 Al baño iras varias veces al día, fregar platos, lavadoras... No digo que llegues a 210 litros, pero te estás dejando cosas.
  12. #4 Supongo que ahí se suman lavadoras, consumo humano, cisternas del baño, duchas, lavavajillas y los otros 110 litros d habrá que preguntarles a los que tienen piscina. En una casa de 4 personas salen 840 litros.
  13. #10 No, ni campos de golf.
  14. Una pregunta relacionada con el tema. ¿Porque no se ponen varias desalinizadoras?
  15. #4 #9 Del segundo párrafo de la noticia:

    En este consumo urbano, se tiene en cuenta el agua que se usa en los hogares, pero también en hospitales, bibliotecas, restaurantes, hoteles, peluquerías u otros comercios.

    Vamos, que el objetivo no es que cada individuo consuma menos de 210L/día sino que la media de cada municipio se sitúe por debajo de esa cifra contando no solo hogares sino también negocios.
  16. En Galicia, con los trenes de borrascas, las DANAs, las ciclogénesis y demás del último mes se nos han llenado bastante los embalses. Conste que en algunos sitios la cosa llegó a estar en prealerta por sequía, como Coruña.
    Así están las cosas ahora mismo.  media
  17. #15 Uno de los problemas con las desalinizadoras es que luego tienes que subir ese agua potable hacia el consumidor. Por eso los pantanos se ponen arriba para que sea la gravedad la que lleve el agua a los hogares, algo que con las desalinizadoras no ocurre.
  18. #1 Una idea genial que nos garantizaba agua a raudales y soberanía de abastecimiento. Malditos "rogos".
  19. #15 Por el elevado coste del agua que proporcionan, pero no sólo. Además está el tema de la contaminación por salinización del área en el que se libera la salmorra.
  20. #21 no es relativamente problemático si se usa más cuando no hay sequía, el agua del EDAR se mezcla con la salmuera y tienes un agua salobre con nutrientes.
    Pero entonces hay que pagar agua desalada para mantener más tiempos las reservas, de hecho evitar esa subida de precio es causa de esta situación, para 2024 van a aumentar el porcentaje de flujo de agua desalada.
  21. #5 Ya te respondo yo, beber cerveza.
  22. #9 #12 #13 Leed a #16
  23. #10 No creo que ese sea para nada el problema.
    Llevamos tres años con una media de lluvias muy por debajo de lo normal, y este último está siendo terrible. No ha caído ni una gota.
    Reservas al 19% a día de hoy.
  24. #24 Gracias.
  25. #23 viva el vino!
  26. #15 Ya tenemos. Con reservas al 19%, casi el 50% del consumo actual viene de desalinizadoras.
    Pero no son la panacea. Son caras, consumen muchísima electricidad y crean un problema medioambiental con la salmuera.
  27. #18 Y sigue sin fallar que en cualquier noticia sobre la sequía en Catalunya, viene alguien de Galicia a decir la mucha agua que tienen allí.
    Puedes comprobarlo :-)
  28. #6 Y en los hoteles aún es controlable, vete tu a restringir alguna cosa a los de airbnb's y a los expat que proliferan tanto en Barcelona a los que se la suda totalmente la ciudad, sus habitantes y el territorio que pisan, mientras haya cerveza.
  29. #9 Te sorprendería los litros que se gastan en una ducha de 10 minutos.
  30. #31 Son 200 litros en 10 minutos de ducha según esta fuente: cadenaser.com/ser/2014/01/20/sociedad/1390187610_850215.html

    c/c #9
  31. #32 Cierto, me comentaron eso mismo hace poco pero no localicé la fuente. Gracias.
  32. #32 Me vas a permitir que dude de esta fuente:

    Una ducha de cinco minutos consume 95 litros de agua según datos de la OMS, que a su vez recomienda gastar un 150% menos

    :shit:

    @juvenal, esto es material para tu sub.
  33. #23 solo en la transformación de los productos base, se necesitan 16 litros de agua para conseguir 1 litro de cerveza, así que las cuentas no salen (fermentación, limpieza, etc)
  34. #16 De hecho, la dotación de 200l hab/día es la que se usa para calcular consumo de viviendas para dimensionar redes de abastecimiento.
    La industria, ganadería, agricultura... Se le aplican otros consumos superiores.
  35. normal, llevamos unas temporadas realmente horribles sin agua.
  36. #30 ¿Controlable cómo?, ¿tienen temporizador en las duchas en los hoteles?
  37. #15 Por un lado las desalinizadoras son caras, por otro las ponen y "pasan cosas" que acaban en indemnizaciones para las empresas constructoras de patriotas involucrados...
  38. #11 yo creo que se ha comido una "a". Teníamos. Muy posible con el móvil.
  39. #22 ¿con "nutrientes" o agua contaminada?
  40. #35 Con 13 litros de cerveza, incluido niños, nos apañaremos. Todo sea por el bien común.
  41. #31 Però és que 10 minutos de ducha son una burrada. Y más burrada si se deja salir el agua mientras te enjabonas.
  42. Como pidan trasvase ... Els catalans ens roben l'aigua! :troll:
  43. #9 Lávate las manos después, hombre, no seas cochino.
  44. #35 los litros de agua mejor aprovechados
  45. #1 también del Ebre, se te olvida el trasvase facha rechazado xD
  46. #12 Si es amarillo no tires de la cadena.
  47. Espero que con esa restricción nos rebajen la factura del agua con tanto impuesto, se paga más de esto último que de consumo del líquido.
    spoiler: Va a ser que no.
  48. #29 Trasvase del Miño ya.
  49. #13 ¿Has mirado en tu recibo de agua cuántos metros cúbicos consumes al mes? Porque un consumo de 5 metros cúbicos son 166 litros al día en total.

    De media, claro. Si eres tú solo, no comes en casa, lavas al ropa una vez a la semana y te duchas rapidito, igual vas sobradisimo, pero no suele ser el caso de la mayoría.
  50. imagino que se tiene en cuenta tambien el agua que gasta las empresas.
    Al final tienen que restringir X hectometros cubicos, y dividen entre la poblacion para dar un numero de cara a la prensa, pero donde mas se consume es en los riegos y en las industrias transformadoras.
    Yo no gasto 210 litros al dia ni queriendo, y la mayoria de la gente tampoco
  51. #4 que le pregunten a los somalíes cuánta gastan al día.
  52. #53 ¿En cada habitación y se cobra a cada cliente? No creo.
    Pondrán como mucho un anuncio de que van para hotel "verde" para el 2030, que están aplicando directrices para llegar en esa fecha...
  53. Se desperdicia muchisima mas agua de la que se consume, las perdidas por roturas son brutales y nadie se preocupa de eso porque es mjor restringirle el agua a los ciudadanos :wall:
  54. #41 aunque no lo creas pongo nutrientes ya que el agua dulce regenerada en Cataluña se usa por tener esos nutrientes sin una contaminación mayor de ciertos parámetros, si le mezclas una salmuera ese uso ya no es posible, o no directamente si se diera el caso de recargar el acuífero interior o superior con aguas regeneradas y drenar el acuífero exterior o inferior de aguas salobres y mezclar estas con la salmuera.
  55. #12 yo tengo contabilizado el gasto de 7 personas y nos sale a 44litros por día y persona. Si alguien se pregunta como ahorramos tanto... No estamos conectados a red y el suministro nos sale 10 veces más caro con camión cisterna. No hay nada como vivir en la precariedad para espabilar. Vivo a 8km en línea recta de la plaza del Pilar de Zaragoza por contextualizar.
  56. #56 Es que no es que se cobre, es como aquel eslogan de cuando yo era pequeño: aunque tú puedas pagarlo, España no puede.
  57. #43 tú te enjabonas en seco? Qué marca mágica de jabón usas?
  58. ¿exactamente por qué?
  59. #59 te falta contabilizar el gasto de agua de: hospitales, centros de salud, comisarías, escuelas etc...
    Que esto se divide entre los residentes
  60. #61 ¿no te da tiempo a enjabonarte mojado después de cerrar el grifo?
  61. #60 Sí, pero muchas cosas hasta que no duele el bolsillo no se hace nada para arreglarlo. Un turista nórdico donde llueve casi cada semana no tiene el problema del agua tan presente como puede tenerlo uno de aquí. Además el turista viene y se va, la da igual lo que pase con la sequía en Cataluña porque no es su problema.
  62. Yo pongo un cubo en la ducha y con el agua que le entra cuando me ducho me ahorro algunas cisternas de agua limpia del water. Además pongo una palangana en la pila del lavabo que recoge el agua al lavarme las manos o los dientes y voy llenando el susodicho cubo.

    Me sentía muy bien hasta que he pensado ¿soy el imbécil que patrocina las piscinas y los campos de golf?
  63. #66 ya tiene que ser grande el cubo ....
  64. #18 Sin embargo ya en el 2022 creo que llovió en Galicia un 20% por encima de la media...
  65. #18 Sus va a salir musgo
  66. #9 Difícilmente bajas de 100 litros al dia.
  67. Uno puede cabrearse, maldecir, o matar al mensajero, pero "la realidad es muy tozuda" y todo esto anticipa el camino que llevamos.

    Creo que 210 litros diarios por persona es un derroche y un despilfarro.
  68. Catalunya restringe el consumo de agua

    Debe ser porque España se las roba. :roll:
  69. Harán de todo, menos invertir en reducir y eliminar las pérdidas que tendrá el sistema.

    Ni una auditoría van a hacerle.
  70. #18 dímelo a mí, que el parque fluvial que está a unos doscientos metros de mi casa lleva inundado desde hace una semana ( tengo la casa a un par de kilómetros de Neda).
  71. #66 ¿soy el imbécil que patrocina las piscinas y los campos de golf?

    Y no sólo eso: eres el que "patrocina" todo lo que disfrutan los dueños de la empresa en la que trabajas. No sólo los campos de golf. También el Tesla que le van a regalar al hijo para reyes.
  72. #65 Pero igual el turista, y más si es nórdico, puede pagar tranquilamente por un agua que deja de ir a nuestras casas, a nuestras fábricas o a nuestros campos. Igual no se trata de pagar sino de cortar el consumo en un punto dado.
  73. #38 bajar la presión del agua es el sistema sencillo.
  74. #67 Me dejas más tranquilo {0x1f602}
  75. solo una ducha de 5min gasta de media 100l. Tirar de la cadena 8l. Pero es que la restricción es una medida de media por habitante/municipio y engloba servicios públicos y negocios. Así que es una medida “dura”.

    Edit: era en respuesta para #_4 pero me tiene ignorado :hug:
  76. #75 Bueno, eso por obrero en el capitalismo, no por ahorrar un agua intentando compartirla con mis iguales.
  77. #80 A ver... el agua que no disfrutas tu la disfruta alguien que tiene más dinero. La comida que no disfrutas tu también la disfruta quien tiene más dinero. Y si un día no queda aire para respirar, el aire que no respires tu lo va a disfrutar quien tenga más dinero. Y lo gracioso es que ese dinero en realidad lo has producido tu con tu trabajo.
  78. "Una de las opciones podría ser exigir a las empresas suministradoras una reducción de la presión del agua que llega a los hogares"

    Pero siguen cobrando un mínimo que muchos no gastamos.
  79. A ver, hay municipios donde la media es una salvajada, 492l de media por habitante y día, eso quiere decir que una casa con 2 personas gasta 29m3 al mes.. es una burrada
  80. #32 #9 #4 #70 #34 #31 muchas gracias por vuestros comentarios, la verdad es que me sorprende una barbaridad porque estoy super concienciado con el tema del gasto del agua (siendo andaluz, verás...) y gasto lo mínimo posíble: duchas cortas, lavar platos y vasos corriendo, lavadoras a tope y con el mínimo gasto posible, riego mínimo en la terraza... Vamos, que me da coraje ver agua tirada, pero no imaginaba que fuera tan alto el consumo.

    Joder, si tengo hasta una botella de aquarius metida en el tanque del váter para que no se llene entero! Y la ducha tiene un sistema de ahorro para dar más potencia sin gastar tanta agua.

    Y soy de los de cagar, ducharme y cepillarme los dientes todo a la vez, por ahorrar :-D
  81. #64 el jabón solo no vale para nada, necesitas agua para llevarse la mierda. Bastante obvio.

    Tu estrategia parece muy rara.
  82. #81 Entiendo lo que quieres decir pero no es del todo así. O al menos, y por el momento, no es así con todo. Lo que no me queda claro es si tú defiendes que pueda y deba ser así.
  83. #56 pues en muchos sitios hay contadores de luz individuales por habitación, y te cobran extra si consumes más de la cuenta. Pasará también con el agua, al tiempo.
  84. #85 mojarse→enjabonarse→aclararse.
    Entiendo que te enjabonas y aclaras a la vez de inmediato, no tiene nada de bueno ni rápido, ya no es por el ahorro de agua.
    www.canaldeisabelsegunda.es/-/consejos-para-ahorrar-agua-en-tu-hogar

    Lo único que tengas lo del agua caliente sanitaria mal y abrir y cerrar el grifo es entre congelarte y cocerte por como trabaja la caldera.
  85. #84 cagar, ducharme y cepillarme los dientes todo a la vez

    Espero que no sea muy a la vez :shit:
  86. #84 cagas en la ducha?
    o_o
  87. #89 hace unos años viajé a Hong Kong y allí tienen lo que yo llamo "ducháter", que viene a ser un váter, y encima tienes una ducha, y enfrente un espejo. Puedes hacer las tres cosas a la vez en el espacio de una cabina de teléfonos sin gastar agua apenas.

    En mi casa no, porque el váter está fuera de la ducha pero oye, que es super cómodo, además limpias el baño entero con la misma ducha.
  88. #90 obviamente no, he puesto el ejemplo en #91: en otros países, los baños tienen en el mismo espacio el váter, la ducha y el lavabo de tal forma que puedes hacer todo a la vez en el mismo espacio, con cada cosa en su sitio, sin desaprovechar ni una gota de agua.
  89. #91 xD

    Entonces hay que sentarse duchado o cagar de pie? No acabo de verlo, pero lo de cargar mirándose a uno mismo a la cara puede tener su punto, sobre todo si uno está estreñido :-D
  90. #93 imagina un cuadrado de unos 3x4 metros. Dentro tienes un váter, y enfrente un lavabo con un espejo. El suelo en si es todo como una ducha. Así, puedes cagar, limpiarte (en Asia tienen esos grifos junto al váter que te dan el repaso fuerte), cepillarte los dientes en el lavabo y luego como todo es ducha, sin salir de ahí, te das el agua.

    Como una caravana, más o menos.
  91. #94 3x4 eso es mas grande que las habitaciones de muchos pisos
  92. #95 vale, soy subnormal, he puesto 3x4 queriendo decir que en todo ese espacio tienes el baño + la zona de dormir, es decir, una cama encajada en lo que no es baño. Hong Kong es de las ciudades más caras del mundo para alojarse, esa habitación me costó casi 100 pavos la noche.
  93. #96 ok, entonces parecido a una cabina de un ferry
  94. Lo acabo de mirar, 23m3 en 3 meses, somos 4 en casa, perro y gato. Da 64l por persona y día y no estamos haciendo nada en especial, simplemente no derrochar.
    Hace tiempo se debian haber puesto las restricciones en vez de esperar a estar en la mierda.
  95. #97 nunca he ido en ferry, pero si es así de estrecho...pues supongo que si :-)
«12
comentarios cerrados

menéame