Actualidad y sociedad
425 meneos
4752 clics
El presidente de la patronal turística de Las Palmas pierde los nervios al hablar de salarios: "¿Cuánto cobra la limpiadora de la SER?"

El presidente de la patronal turística de Las Palmas pierde los nervios al hablar de salarios: "¿Cuánto cobra la limpiadora de la SER?"

El presidente de la Federación de Hostelería y Turismo (FEHT) de la provincia de Las Palmas arremete contra un periodista al preguntarle por los bajos salarios del turismo en Canarias, usando para ello a una trabajadora de la limpieza de la redacción como ejemplo

| etiquetas: patronal turística , feht , mañaricua , canarias , turismo , salario
161 264 1 K 461
161 264 1 K 461
123»
  1. #188 Quien debe pagar esos tres millones de euros entonces ? Tu hermano lo que necesita es un seguro médico con cobertura básica. Pago yo 300€ por el mío privado, en Alemania, donde la sanidad esta regulada pero es totalmente privada.

    Por cierto, muy mal tiene que estar tu argumentario si tienes que recurrir a triquiñuelas sentimentalistas de hermanos muriéndose.
  2. #163 Ya, pero yo no estoy diciendo eso.

    1000/2234 = 0,44 —> 44%

    Pero yo estoy comparado dos valores entre ellos, no la proporción de uno de ellos sobre la suma total. Son dos conceptos diferentes.

    Si tú cobras 2000€ y yo cobro 1500€, tiene sentido decir que yo cobro un salario equivalente al 75% del tuyo, o que yo cobro un 25% menos que tú o incluso podemos decir que tú cobras un 33% más que yo.

    Y eso es precisamente lo que estoy haciendo, comparando lo que se lleva el Estado en relación a lo que se lleva el trabajador: un equivalente al 80% de lo que gana el trabajador.

    Son todos conceptos diferentes y perfectamente válidos en estadística.
  3. #2 Por que tiene que ganar el un poco menos y los empleados un poco mas? Entiendo que es por pura etica y moral, pero entonces como defines las cantidades en base a la etica y la moral? cuales son las cifras correctas?
    Esto no funciona asi, un contrato de trabajo es un trueque en el que ambas partes tienen una necesidad que cubrir y un "algo" que ofrecer, la empresa necesita mano de obra y a cambio ofrece un dinero porque para la empresa esa mano de obra vale mas que lo que paga, por otro lado el trabajador necesita dinero y lo que puede ofrecer es mano de obra y considera que la mano de obra para el vale menos que el dinero que recibe.
    Cualquier mercado solo funciona cuando el trato entre ambas partes es satisfactorio para ambas partes porque ambos reciben algo que quieren a cambio de algo que valoran menos que lo que reciben. Y esta es la manera de dar con los precios correctos para el intercambio, el salario correcto es el que ambas partes pactan estando ambas partes satisfechas.
    Cual es e problema aqui? Que le trabajador para vivir necesita dinero y ese dinero solo lo puede conseguir trabajando y hay mas gente buscando trabajo que puestos de trabajo, es como tener a 100 personas muriendo de sed y que el tio que vende agua solo tiene(o dice que solo tiene) agua para 80, el tio que vende agua va a poder pedir lo que quiera porque tiene en sus manos el control de la oferta.
    Lo que quiero decir es que la clave no es establecer una regla moral para que el empresario gane menos y los empleados mas, lo que hay que hacer es que el mercado laboral funcione, y para eso lo unico que sirve es reducir el paro hasta minimos, en Australia los salarios son muy altos, como en cualquier pais con tasas de empleo minimas, y los trabajadores dejan su trabajo a la minima que por lo que sea deja de interesarles o que encuentran algo mejor.
    Eso no va a pasar en España porque aqui los que mandan son los empresarios y a los empresarios les intersa mucho que haya paro, porque ellos tinen la oferta y lo que les beneficia es que hay mucha demanda.
    Reduce la jornada laboral un 20%, es mas, rebaja los salarios un 20% tambien, pero acaba con el paro, una vez acabes con el paro los salarios subiran porque el trabajador va a recuperar el poder de negociacion al tener la garantia de poder cambiar de trabajo con facilidad si quiere.
  4. #126 Calcula las cotizaciones sociales de un salario de 1500€ mensuales en 12 pagas. Son 725€.

    Calcula el IRPF de dicho salario de 1500€, son casi 300€.
  5. #121 Por supuesto que eres libre. Coño, si hasta los africanos son capaces de marcharse de sus países con mucho menos patrimonio porque no lo va a poder hacer un canario?
  6. #92 Eso no cuadra en ninguna estadística. Tu argumento debería ser que Azores es una anomalía estadística, no que a menor población menor paro.
  7. #202 La libertad la tienen. Lo que tienen son condiciones más difíciles.
  8. Hechos:
    Trabajo en hoteles en el sur de Gran Canaria.
    Este señor es dueño de la cadena de hoteles Gloria Palace.
    Esta empresa es conocida entre los trabajadores del sector por incumplir el convenio colectivo y por el trato despótico de este hombre al personal.
    Y hasta aquí lo que puedo leer, trabaje en uno de sus establecimientos y podría decir más, pero sería meterme en líos...
  9. #132 no quiero que nadie pierda su trabajo. Pero en los 3 programas mas top, tienes becarios y “autonomos”. Con preguntar de verdad sale. Mirar bien los contraros de todos ellos.
  10. #217 No tenía ni idea que el contrato para tener una chacha en casa era vitalicio. Pero si es así infórmame porque me haré chacha.

    Resulta que yo no quiero contratar empresas que explotam empleadas. Quiero autónomas. Pero no se hacen autónomas, prefieren en negro. Cosas de la ultraderecha, supongo.
  11. #205 Créeme por mi trabajo conozco a muchos pequeños empresarios, y te garantizo que todos quieren que sus empleados vivan lo mejor posible. Aquí nadie quiere pisar a nadie. Pero la realidad es que no todos somos Amazon. Y que un empresario puede pagar 3000 euros por un empleado y que el empleado reciba 1800. Vamos a no ser tan obtusos y a abrir la posibilidad de que quien roba a los trabajadores sea el estado, no el empresario. Los paradigmas están para cambiarlos . Al menos párate un sg a pensarlo.
  12. #218 Yo no he dicho que sea vitalicio, hablaba de reducción de horas. Por otra parte, si decides hacerte "chacha" como tú dices con ese desprecio, ojalá contratarte, tengo 5 perros :->
     
  13. #220

    Es ya el colmo que tengas a una profesional de la limpiezas contratada y pagándole legalmente y no puedas prescindir de sus servicios porque ya no la necesitas sin que te tachen de fascista. Se suelen leer muchas estupideces por estos lares pero esto ya es el colmo de la soberana idiotez. Es como querer ser tonto a cosa hecha, estudiar para ser idiota y exponerlo en un foro públicamente.
  14. #221 "En general, la empresa no te puede forzar a reducir la jornada de trabajo. Normalmente, esta decisión implicaría una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, qué está prohibida en el Estatuto de los Trabajadores y, por tanto, te habilita a abandonar la empresa cobrando una indemnización."

    Yo lo decía por esto. Desconozco si en el caso de empleadas del hogar es legal.
  15. #211 o colonizado liberal intentando racionalizar desesperadamente os comportamentos egoístas e psicopaticos fo capitalismo
  16. #175 pues eso, que en #4 no preguntas absolutamente nada...

    Únicamente expresas tu deseo acerca de que te gustaría conocer determinada información, con lo que estoy de acuerdo, pero no preguntas nada. Así pues,con #73 no puedo invalidar ninguna pregunta que no has formulado. Son comentarios compatibles.
  17. #41 Yo lo que quiero es mejorar el problema, no empeorarlo.

    Lo que quiero es que la gente pueda tener dinero para gastar, comprarse un coche, ahorrar, etc. No quiero que se legisle a golpe de encuesta y de cabreo, porque eso es lo que llevamos haciendo décadas y lo que nos ha traído hasta aquí.

    Nos ha traído hasta el "andar en bici es de izquierdas, construír de derechas".

    Un país que funciona así no puede solucionar ningún problema.

    Y sino fíjate cómo de putas las pasa mucha gente, cuando se supone que nos va de puta madre, que el SMI ha subido, ha bajado el paro, y tal.

    Hay que ser menos simplistas y pensar un poquito en los problemas.
  18. #15 Lo bueno es Que eres libre de hacerlo si ese hombre trabajara para ti. Igual que el sería libre de marcharse de tu empresa, igual que lo son sus trabajadores.
  19. #18 Pues porque el Estado debe suplir de recursos a una población empobrecida por empresarios que parecen sacados de una novela de Dickens, así de sencillo
  20. Porque es eso machismo? Eres a los que la profesión de la limpieza le parece denigrante como a los del PP o que ?
  21. pues lleva razón
123»
comentarios cerrados

menéame