Actualidad y sociedad
11 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente del Tribunal Supremo aboga por el aforamiento de Don Juan Carlos

El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha abogado por el aforamiento del Rey Juan Carlos tras la proclamación de Felipe VI.

| etiquetas: tribunal supremo , presidente , aforamiento , rey
  1. Pregunta: Por lo visto lo del aforamiento es crucial... ¿Qué teme este señor?
  2. "...al entender que el aforamiento es "un mecanismo de defensa frente a posibles perturbaciones".

    No he oído que se pusiera rojo, ni nada, él siguió con su cara de presidente de la Suprema desvergüenza.
  3. ¿El aforamiento es el sinónimo para impunidad?
  4. #1 Pues muy sencillo... que alguien levante la alfombra y se vea lo que hay debajo.
  5. #1 es lo que llevo unos días pensando. El 99% de denuncias que puedan llegar contra este probablemente serán gilipolleces que cualquier juez ordinario desestimaría. Incluso si se demostrara su implicación en el 23-F, se desestimaría porque la constitución protege todo lo que haya hecho estando en el cargo. Que descubramos que el tiro a su hermano no fue accidental? no creo que sea, porque los asesinatos que no sean por terrorismo o delitos contra la humanidad creo que prescriben a los 20 años.

    Pero si insisten tanto en su aforamiento.. que mas habrá que no conozcamos? violaciones, como sus colegas saudíes? Palizas a sus empleados, como algunos ya han apuntado? O que el señor X de los GAL no fuera el que todos nos pensabamos, sino el?

    Algo más tiene que haber para que todo cristo con algo de voz y voto en el tema insista en lo vital que es protegerle de que la justicia pueda investigarle.
  6. #5 Es lo que he pensado yo. Asusta un poco, la verdad.
  7. #4 ¡Jopé qué ansioso eres! Si con la enésima parte ya se puede encargar una guillotinita...
  8. algo huele a podrido en palacio.
  9. #5 Así a simple vista el aforamiento no sería necesario. Teniendo en cuenta que su etapa como rey sigue estando cubierta por la inviolabilidad con tal de ser un buen ciudadano a partir de ahora no debería tener nada que temer..... a no ser que no llevase una vida muy ejemplar que digamos durante su reinado y quiera seguir manteniendo esa forma de vida ....

    Pero en fin, el aforamiento le serviría para protegerse de ciertas cuestiones, como por ejemplo:

    El rey ha tenido 2 peticiones de reconocimiento de paternidad que simplemente fueron archivadas/desestimadas en su día por la imposibilidad de reclamar al rey que accediese a una prueba de ADN. Con la pérdida de inviolabilidad dichas peticiones podrían tramitarse ahora (el que tuviera inviolabilidad en el pasado no impide que puedan tramitarse ahora). Si no se afora al rey dichas peticiones podrían ser tramitadas por cualquier juzgado de instrucción.

    Solo añadir, que esas 2 personas que hicieron sendas peticiones desestimadas se hicieron las pruebas entre ellos y la probabilidad de que fueran hermanos era del 92%. Y además, el mayor de ellos, varón, es 7 años mayor que el principe Felipe..... No se cómo de claro queda en la constitución que el sucesor legal a la corona es Felipe, pero independientemente de ello creo que no les faltan motivos para querer aforamiento.... Veréis como no tardan en dárselo.
  10. La única explicación es que el campechano pretende seguir haciendo 'de las suyas' y busca poder hacerlo con el modo "Dios" activado...
  11. #9 artículo 57 de la constitución.

    La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.

    Lo dice cláramente, el primogénito varón si lo hay. No dice nada de que tenga que ser dentro del matrimonio, y un hijo aunque no esté reconocido, si una prueba de paternidad demuestra que lo sea pasa a tener los mismos derechos que los hijos reconocidos en cualquier tema de herencias. No veo por que en este caso no fuera exactamente igual.

    Y es que aunque este primogénito varón renuncie a reclamar el trono, por linea sucesoria irian tambien sus hijos o familiares directos antes que Felipe, creo.

    Edit: además eso de legítimo heredero de la dinastía histórica es cuestionable, pues ningun hijo de Carlos IV fue suyo realmente.
  12. Los diputados son aforados, los diputados regionales y los jueces también.

    Que sea aforado no significa que no se le pueda juzgar, si noq ue le tiene que juzgar una instancia superior para que no se produzca lo que se llama "la condena de telediario".

    Ahora uno denuncia al rey en una instancia menor y si hay un juez que quiere hacerse famoso o tocarle los huevos porqu en todas partes cuecen habas y hay gente para todo, puede condenarle y hasta que no llega a un nivel superior y se recurre no se aclara.

    Y mientras tanto en Sálvame y todos los telediarios tienen 1 año de la "no noticia"

    Que en instancias superiores también puede pasar eso? Sí, pero es menos probable porque hay menos jueces y por tanto que un "tonto o tocapelotas" se haya colado es más difícil.
comentarios cerrados

menéame