Actualidad y sociedad
23 meneos
97 clics

Presos musulmanes demandan a Michigan por hacerles pasar hambre durante el Ramadán

El ayuno durante el Ramadán les impide comer de día. A los internos se les dio la opción de romper este ayuno o seguir fieles a sus creencias y pasar hambre.

| etiquetas: michigan , ramadán , demanda
  1. No creo que sus creencias permitan los delitos que han cometido, al menos en su mayoría, por tanto la culpa de no seguir sus creencias es suya y no de la prisión.
  2. La verdad es que los de la prisión podían haberles hecho la vida un poco más fácil. Por ejemplo dándoles unos bocadillos de chorizo, de jamón o salchichón, para que no se vayan con el estomago vacío a dormir.
  3. #1 No creo que una creencia permita o no permita algo, en cuanto a la culpa eso es parte de la creencia como el perdon supongo.

    Cuando se priva de libertad es necesario cumplir con los demas derechos. Pero yo no soy experto en religiones ni creencias ni como se aplican en las carceles.

    Pero si nos ponemos a valorar las creencias habra que valorarlas todos y se aplica la mismas formas a otras y si se cumplen derechos o no.

    No creo que sea algo tan simple , has cometido un delito y ya no te mereces ser creyente de tu fe y podemos obligarte a no cumplir sus preceptos porque cometiste un delito.

    Pero lo dicho yo no soy creyente. Pero si esto mismo pasaria con otra creencia veriamos respuestas diferentes quizas.
  4. #3 Tu mismo dices "No creo que una creencia permita o no permita algo". Partiendo de eso el Ramadan ya no tiene sentido.
  5. #4 Con las creencias es complicado tratar y mas con las organizadas, y mas dentro de las carceles.

    Puedes sacar mis palabras fuera de contexto o cogerlas parcialmente, eso no cambiara nada.

    Cuando unos cuantos musulmanes crean que sus derechos religiosos no son respetados lo suficiente veremos que pasa.

    Pero seguro que no pasa nada xD
  6. #5 No se de donde sacas que lo saco de contexto, si consideras que la religión no te prohibe cometer delitos tampoco te prohibe comer por la mañana.
  7. #6 es.wikipedia.org/wiki/Cita_fuera_de_contexto


    Si hubiera querido poner solo esa frase lo hubiera hecho :-)
  8. Tambien es su religión la que atenta contra sus vidas...
  9. #7 Es muy difícil sacar una frase de contexto cuando se enlaza al comentario completo en su lugar original.
  10. #9 No es tan dificil si solo se argumenta parcialmente y de esa frase. Pero es una cuestion de percepciones, cada cual ve la realidad de forma diferente.

    Supongo que si te meten en la carcel tambien la veras de forma diferente, y si eres creyente o no tambien, es lo que trato de explicar, e incluso si profesas una creencia o otra o si tienes un color de piel u otro.

    A veces no solo es una religion y mas cuando estas encerrado.
  11. #10 Pues nada, en ese caso te comunico que has sacado de contexto mi comentario al decir que saco de contexto el tuyo.
  12. #11 Si asi lo ves asi sera.
  13. #12 Te honra entrar en razón. ;-). Hay veces que cuesta, pero llega un momento que es mejor reconocer tu error y seguir adelante.
  14. #13 Nah yo cometo muchos errores, esta vez cometi el error de no saber expresar mejor esa linea. Por lo cual creo que se malinterpreto.

    No es la creencia quien marca los patrones sino quienes la enseñan o imparten o profesan, la mayoria de las creencias son tan interpretables como se quiera.
    De ahi que marcara que otrogar poderes a una creencia y que dice sobre las personas que las profesan seria incorrecto.
    Si miramos a los catolicos solo con pedir perdon son liberados el otro dia dieron indulgencias plenarias :-) .

    A veces mi forma de expresarme no es la mas clara. Y puedo estar de acuerdo en parte o no pero aun asi matizar desde mi ajena perspectiva.
  15. Y ni siquiera una langosta. Qué cabrones.
  16. Si les dan comida perfectamente aceptable y no se la quieren comer porque "no toca" (según su lista de requisitos absurdos) es su problema. Haberlo pensado antes de adoptar esa clase de creencias (o de matar a alguien, ya puestos).
  17. Pueden cambiar de religión con otro Dios más amable.
  18. Tienen el derecho de practicar privadamente la religión que prefieran o públicamente si no dan por culo. Que las autoridades civiles se hayan percatado del alcance de este derecho con las excentricidades musulmanas es un paso para que se extienda a todas las demás religiones. Lo que pasa es que como la sociedad está compuesta por un 95% de humanos retrasados mentales igual deciden seguir el camino inverso.
  19. ¿A los prisioneros judíos les dan cerdo para comer? ¿Y a los veganos?
    Por otro lado el Islam permite excepciones como comer durante el día en los paises del norte (con más horas de Sol) o en periodo de guerra.
  20. xD xD Te cagas, lorito.
  21. A ver si así la selección natural hace su trabajo.
  22. #1 En primer lugar, aunque no creo que mayoritarios, hay algunos presos que se proclaman inocentes y son inocentes de verdad, el sistema también tiene fallos, por lo que se podría estar castigando, aun mas a un inocente.

    En segundo lugar se estila mucho eso de descubrir a Dios cuando estás en la cárcel, y salir redimido. Así que estos pueden haberse convertido tras su ingreso en prisión, y si son de raza negra tienen mas posibilidades por aquello de la nación del Islam. Quizás estas hablando de presos redimidos, que encontraron la fe tras su delito.

    No es nada sorprendente que hayan ganado, allí se toman muy en serio lo de los derechos de la religión, y es curioso que todo empezase tras unos recortes. En teoría debería costar lo mismo alimentarles propiamente, unicamente cambias la hora de darles una comida, pero algún listo debió pensar que, total, así ahorramos un poquitin, y que le jodan a los derechos de los presos.
  23. #23 Lo que mas me convence de lo que dices es que puede haber algún inocente, y con tal de no perjudicarle se podría aplicar la política de comida a todos.
comentarios cerrados

menéame