Actualidad y sociedad
295 meneos
2440 clics
La primera guerra de la ‘Era del Descenso Energético’

La primera guerra de la ‘Era del Descenso Energético’

La invasión rusa a Ucrania marca el inicio de una época de belicismo contra la escasez. La ruptura energética entre Rusia y Europa hundiría al país, pero también al continente. Solo Estados Unidos saldría beneficiado. Vivimos en el Siglo de los Límites, y en Rusia, más que en otros países, se es bien consciente e incluso se reconoce públicamente. En la Era del Descenso Energético no va a haber para todos. No como antes. Y dada la fuerte interdependencia económica entre Europa y Rusia, si se le imponen sanciones a Rusia, Europa sufre también.

| etiquetas: energia , recursos , guerra , decrecimiento , rusia , europa , eeuu
139 156 2 K 363
139 156 2 K 363
12»
  1. #94 que miedo, me has convencido
  2. #91 Pues sí, haría falta informarse un poquito. La mayor parte del petróleo proviene de zooplancton y algas, que por lo que se han existido durante millones de años en cantidades inmensas. Tal vez ahora haya menos, pero en los últimos 100 años y no antes.
  3. #16 No, si te refieres al estudio de los años 70, no decía que estaba a puntito de llegar. Decía que llegaría este siglo.

    www.climaterra.org/post/el-mit-predijo-en-1972-que-la-sociedad-colapsa

    Recientes investigaciones hablan de que el colapso llegará en 40 años, pero el punto de inflexión podría estar iniciándose ya.

    www.20minutos.es/noticia/4346245/0/el-colapso-de-la-civilizacion-human
  4. El escenario terrible, que espero no llege, será cuando habiendo obligado a la UE a romper los lazos con Rusia entonces USA monte un pollo entre Argelia y Marruecos para cortar el flujo de gas y petróleo desde el norte de África. Entonces si que será el Game Over.
  5. #101 En física no se convence: o aceptas la evidencia o sigues en la superstición.
  6. #75 el miedo espantoso de Putin es que los ucranianos vivan igual de bien que los españoies y que los ciudadanos rusos se den cuenta que en un pais con muchos mas recursos viven peor que sus vecinos... no vaya a ser que algo no cuadre y se les venga abajo el chiringuito... ¿quienes pueden comprar equipos de futbol? Los arabes y los rusos (y con el tiempo los chinos en cuanto se quiten un poco mas la careta)
  7. #99 Desconozco lo del millón de coches eléctricos. Simplemente calcula el número de vehículos que hay en occidente y piensa en el litio (y otros materiales escasos) que haría falta para hacerlos funcionar a todos. Súmale la cantidad de energía eléctrica necesaria (la energia eléctrica que se usa en España ahora es un 20% de la energía consumida. El 80% es energía fósil que se consume en transporte y en industrias) . Ahora dime tu a mí de donde sacas eso.
  8. #82 Desgraciadamente creo lo mismo. La muerte de Putin, a parte de detener la guerra inmediatamente, podría dar paso a una Rusia más democrática, que incluso podría llegar a ser la aliada principal de Europa.

    Creo que ese era el sueño de gorvachov. Sin embargo después de lustros de dictadura es difícil un cambio tan radical. De momento me confirmaría con cambiar a un dictador menos agresivo.
  9. #92 Ojalá fuera tan sencillo. Si algo he sacado de conclusión de este conflicto es que para los países exintegrantes de la URSS es cuestión de supervivencia estar en la OTAN.
    Mira cómo le ha ido a los que se integraron en la OTAN en el 2004 y a los que no. Y saca tus propias conclusiones.
    Estarás de acuerdo conmigo que si también Ucrania se hubiera unido ese año hoy no habría existido guerra. O quizá sí, en cualquier otra nación aledaña a Rusia sin protección .
  10. #102 Tienes razón con el fitoplancton. No me cuesta reconocerlo y pedir disculpas.
    Pero si en unas pocas decenas de años hemos extraído el petróleo formado desde hace 360 millones de años, es evidente que no es un recurso renovable y que para la humanidad no hay más oportunidades de que se forme nuevo petróleo.
    La tasa de renovación es inexistente.
  11. #111 bueno, aunque la tasa de renovación sea muy baja lo que es cierto es que siempre hemos tenido la misma cantinela. Cuando el recurso más utilizado era el carbón, que también es limitado teníamos a los mismos diciendo lo mismo. ¿Sabes si queda carbón? Pues lo mismo con el petróleo.
  12. #72 tu razonamiento es fabuloso

    Lo siento, pero prefiero el razonamiento y datos de un científico.
  13. #76 Rusia tampoco quiere una Europa unida. Todos los indicios apuntan a que lleva tiempo trabajando para ello.
  14. #70 No entiendo tu primer punto, el valor del dinero no es uniforme en el tiempo, no es lo mismo 1 dólar hoy que hace 50 años o hace 100. Eso hay que tenerlo en cuenta cuando se analizan precios antiguos.
  15. #100 Turiel, viendo que ninguna de sus predicciones se ha cumplido, parece que ahora ha decidido usar los hechos pasados para acomodarlos a su manera de ver la sociedad. No cambia el discurso, solo el tiempo verbal.
  16. #18 Qué casualidad que el grito de guerra de Victoria Nuland, asistente de la secretaría de estado y una de las organizadoras del cambio de régimen en Ucrania, mientras hablaba con el embajador sobre a quien deberían de poner de presidente, fuese "Fuck the EU".
  17. #49 Sí, pero es raro. Y sobre todo: las políticas que hace falta implementar para prevenir la inflación tienden a reducir el crecimiento económico. Ese es el truco. Habría quedado fatal decir "a partir de ahora vamos a limitar el crecimiento económico". Con la excusa de la inflación, implementas las mismas políticas pero puedes justificarlo de una manera socialmente aceptable.
  18. #82 Es la última esperanza que me queda. Que alguien en Moscú esté hablando con alguien y, para evitar la guerra nuclear, estén acordando como harán para que si Putin, en su locura, dé la orden, sea la última orden que dé.
  19. #21 El problema inmediato no es la cantidad de petróleo, es su precio. Recordemos que si el precio sube y lo hace de manera que se mantenga caro, el fracking está a la espera en EEUU. Y si sube demasiado pero poco a poco, también hay alternativas por todos conocidas. Después están los combustibles artificiales.

    Para mi lo que pasa es que Turiel quiere que vivamos en comunas cultivando la tierra.
  20. #113 no he dado ningún razonamiento, tampoco lo ha dado el que ha nombrado "al salvador"
  21. #118 yo creo que la inflación sin inyección de masa monetaria y a la larga sería en negativo, siendo las cosas cada vez más baratas. Eso permitiría que las personas puedan ahorrar para su jubilación con comodidad. Los políticos necesitan gente dependiente de ellos y no gente independiente. Todos lo intentan pero hay países con más mecanismos y más cultura que ven limitado su avance en gestionar mayor porcentaje de la vida de sus súbditos. Aún así todos van avanzando en el mismo sentido.
  22. #107 Los motores eléctricos son más eficientes que los térmicos. La energía se sacará del sol, usando tecnologías renovables (solares, fotovoltaica, mareomotriz...) con un porcentaje muy pequeño de la superficie del planeta, o de la energía que nos manda el sol.

    Y también es cierto que se usarán menos coches, pues está la tendencia más humana y saludable de ir más en bicileta, patinete (electricos o no), y también hay tecnologías que facilitan compartir coche desde hace años (yo pronto volveré a usar las apps de compartir coche). Y finalmente en no muchos años tendremos la tecnología de conducción autónoma que ahorrará la necesidad de muchos vehículos aparcados esperando a su dueño, y pasaremos a un sistema de servicios de movilidad en vez de coche en propiedad (que sí, que en los pueblos y habrá circunstancias personales que requieran coche en propiedad.... lo que no quita lo que digo).
  23. #116 Pero si sus predicciones se están cumpliendo al pie de la letra ....

    De todas formas ese argumento siempre me ha parecido surrealista, es decir, vais a ignorar a todo el mundo que de argumentos sobre el fin de la sociedad tal y como la conocemos y solo y exclusivamente vais a escuchar a los que tengan razón.... Después de que tengan razón! Me parece un plan bastante de mierda esperar a después del colapso de la civilización antes de empezar a plantearte si viene o no, lo ideal, en mi opinión, es intentar evitar que pase antes de que pase ¿No?
  24. #124 Se estarán cumpliendo si vamos estirando el chicle de cuando vamos a notar, siempre de golpe y a poquísimos años vista, el agotamiento de la producción.

    Lo segundo me recuerda a aquellos que alertaban, cuando se construyeron las primeras locomotoras y trenes, de que la gente moriría de asfixia si los vehículos viajaban a más de 40 km/h. Menos mal que no les hicieron caso.
  25. #125 A mi me recuerda a cuando la gente decía que había que tener cuidado con la capa de ozono, o con el tabaco, o con el plomo de la gasolina, o con la radiación, y mucha gente decía que no había que hacer caso por razones económicas.

    El argumento de "es que llevan muchos años hablando del fin de la globalización y no ha pasado aún" es una absoluta basura de argumento, es que no tiene ningún sentido, a parte de que en éste caso concreto es directamente falso, Turiel nunca ha dado una fecha y las predicciones que ha hecho (al menos en "colapso") se están cumpliendo. ¿En que te basas para decir que se ha equivocado? ¿Cuál libro suyo has leído donde diga algo que no se haya cumplido?
  26. #123 Tienes el mismo discurso decrecentista que Turiel y no lo sabes. xD
  27. #109 Seguro que aislar economicamente a Rusia y rodearla de misiles y bases americanas va a hacer que se queden mansos esperando su ruina?
  28. #121 Sin lees el material del blog de Turiel verás que aporta datos y argumentos.

    Yo estoy de acuerdo en la mayoría de sus conclusiones.

    Si vienes a refutar algo, aporta datos.
  29. #70 Los gobiernos de los países productores no pueden permitirse ni producir poco y aumentar ostensiblemente los precios (un precio alto del petróleo a lo largo del tiempo acaba destruyendo demanda, lo que nos manda a recesiones en las que se las necesidades energéticas se reducen ostensiblemente y tira los precios de la energía al suelo) ni producir mucho (porque inundarían el mundo de energía barata y acabarían provocando una caída de precios por el exceso de oferta).

    Apenas queda ya capacidad ociosa para mantener el juego del equilibrista en el que llevamos metidos desde 2004 (peak del petróleo convencional, reconocido por la propia Agencia Internacional de la Energía) y todo pinta a que vamos a ver cosas "muy chulas" en el mundo en los próximos años.
  30. #129 decir nombres no es dar argumentos. De todos modos conozco su Blog, y cosas como que la TRE de las renovables las hace incapaces de substituir al petroleo, es una tontería. Mientras la TRE sea mayor que uno, lo relevante es el coste del ciclo de vida de la instalación. Y no me apetece otra vez replicar los argumentos otra vez sobre el tema.
  31. #127 coincidimos en algunas cosas, en otras no
  32. Claro, claro, estas cosas antes no pasaban. Las mil guerras del petróleo, la crisis energética de los 70, las guerras de los recursos mineros en África, la invasión de Kuwait... ¿a quién cojones le importaban antes los recursos? xD
  33. #131 Eres tú el que no ha argumentado nada.

    Cada vez resulta menos rentable extraer, refinar y transportar el petroleo. No tiene sentido meter más energía de la que sacas. Es bien conocido y se llama pico de Hubbert.
    es.wikipedia.org/wiki/Teoría_del_pico_de_Hubbert

    El TRE de muchas renovables es mayor que uno, y sigue creciendo (despacio y con límites conocidos), lo que las augura muy buen futuro.
    es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_retorno_energético
    El problema es el almacenamiento y distribución. Pero existen soluciones según la aplicación.

    De todos modos, no se trata de sustituir 100% el petroleo con una única solución. Se trata de sustituir por un pool de fuentes de energía renovables y diversos tipos de almacenamiento según el caso. Y además hay que considerar reducir el consumo energético (downsizing).

    Otra cosa es negar la mayor o vivir en los mundos de Yupi.
  34. #126 Leo alguna de sus entradas y la deshecho rápidamente. Pero le dejo a usted el honor de demostrar que se ha producido algo de lo que ha pronosticado, con esas pruebas que me pide, por supuesto.

    Hace 40 años que se viene diciendo que dentro de 40 años el petróleo se habrá agotado.

    En todo caso, lástima olvidar que el fracking, que yo no apruebo, solo depende del precio del petróleo. O recordar que la extracción de petróleo actual deja grandes cantidades de petróleo sin extraer. O que se pueden fabricar hidrocarburos, incluso capturando dióxido de carbono en su elaboración.

    No me entristecerá el día en que dejemos de usar petróleo, igual que cuando dejamos de usar carbón.
  35. #132 Como yo con Putin
  36. #34 Pensaba que en los fondos marinos de Canarias había gran cantidad de tierras raras y que por eso nos lo quiere quitar Marruecos
    www.20minutos.es/noticia/4127555/0/tropic-tesoro-marruecos-espana/
  37. #135 yo no tengo que demostrarte nada, insistes en que este hombre miente y admites que no has leído nada suyo, no hay nada más que demostrar ni voy a perder más tiempo en esta conversación.
    Y no, no te entristecerá el día en que dejemos de usar petróleo porque no te enteraras, simplemente dejará de funcionar internet, la civilización se irá a la mierda y nunca sabrás porqué.
  38. #138 Llevo mucho discutido en internet para que la agresividad, la chulería, las malas formas o el truco del "demuestra eso con datos irrefutables" me alteren.

    Tiene razón en que usted no tiene que demostrarme nada. Por tanto, entenderá que yo tampoco tengo que demostrarle una mierda, y que pedirme que demuestre algo es una inutilidad. Quizá le haya funcionado con gente de 16 años, que se ahoga en una gota de agua en cuanto le sacan de su zona de confort. A mi solo me saca una sonrisa.

    Miente cuando dice que admito no haber leído nada de Turiel. Esto es fácilmente demostrable en mi mensaje, ya que lo que digo es que considero que lo que dice no merece ser tenido en cuenta.

    En cuanto a las consecuencias del fin del petróleo, en fin, ya sabe aquello de que es mejor que el ignorante se calle por miedo a mostrar la ignorancia que hablar y demostrarla. Resulta que el petróleo se acabará en todos los pozos al mismo tiempo. De risa.
  39. #112 No sé qué quieres defender, sinceramente. ¿Qué el petróleo no se va a acabar?
  40. #2 Yo estoy esperando que llegue el fin de las criptomonedas y el desastre ecologico que supone la mineria de estas
  41. #140 exacto, igual que el carbón no se acabó y se decía exactamente lo mismo.
  42. #142 Como el carbón no se acabó, cualquier otra cosa no se va a acabar.
    ¿Es así?

    Yo me bajo ya. Paso, aburre.
  43. #139 no te pido que demuestres nada, pero entiende que me parezca absurdo que clames durante una docena de comentarios que Turiel miente cuando no has leído jamás nada suyo.

    Resulta que el petróleo se acabará en todos los pozos al mismo tiempo
    Y sigues sin enterarte del problema...

    en fin, ya sabe aquello de que es mejor que el ignorante se calle por miedo a mostrar la ignorancia que hablar y demostrarla.
    Mira, en algo estamos de acuerdo.
  44. #75 tengo entendido que la mansión la tiene casi casi detrás de la casa de mis padres, a unos 7 km.
  45. #144 Bueno, yo no soy quien ha dicho que internet caerá y no sabremos que es por culpa de la escasez de petróleo. Porque otro calendario o proceso de falta de petróleo no ha dado. Eso es lo que ha dicho y nada más.

    En cuanto a lo que haya leído de Turiel o, más en concreto, lo que haya en forma de libro, no es impedimento para saber de lo que habla y qué dice. Sus entradas suelen ser bastante largas y sí, he leído unas cuantas, incluyendo la entrevista que llegó a MNM a portada hace pocos días y que trata de su libro.
  46. #146 La escasez de petróleo =/= el petróleo se acabará. No tiene nada que ver con el agotamiento del petróleo sino con el rendimiento energético de su extracción, te lo he dicho una docena de veces, pero no entiendes lo que lees...

    En serio, estoy aburrido ya de ésta conversación, así que éste es mi último comentario. Gracias por tu tiempo.
  47. #106 vivir bien, en Ucrania, uno de los países más corruptos del mundo?

    Argumento de todo a cien.
  48. #148 el motivo de la guerra sigue siendo el de siempre: dos modelos de gobierno enfrentados a nivel mudial. Y esta claro que con tanta intervención (por ambas partes) Ucrania no podia estar funcionando bien (no dudo que haya mucha corrucción, aunque de ahí a uno de los más corruptos .. la cosa esta muy reñida).

    Pero si después de tanta intervención Ucrania hubiera terminado en la OTAN y Europa, terminaría siendo un problema por el motivo que yo expongo. Ciudadanos para la propia Rusia de segunda con mejores expectativas de vida, en un pais menos rico, que ellos.

    La guerra no es por el "miedo" a la OTAN, con un tamaño como de lisboa a san francisco, Rusia no esta mas indefensa por tener los misiles o tropas "enemigas" en extremadura o en palma de mallorca...

    La guerra no es por los derechos de los pro-rusos de Ucrania. Mister Polonio 204 demuestra dia si y dia también que los ciudadanos rusos no tienen mas derechos que seguir a su gobierno y se los folla cuando quiere y como quiere.

    Entonces ¿cual es el motivo de la guerra? El miedo a que "occidente" se siga expandiendo y sus propios ciudadanos terminen echándo a sus gobernantes. (Todo a 100 y 2 x 1 quien da mas? xD )
  49. #147 Mintiendo no va a ganar nada.

    Para nada ha dicho que el problema sea (esa es su opinión) el rendimiento energético de la extracción.

    Es habitual que tirar de manual tenga el problema de que las respuestas pre-escritas se agoten. Entonces no es raro decir que la conversación aburre.
  50. #150 pero si no te has leído sus libros xD
    Para nada ha dicho que el problema sea (esa es su opinión) el rendimiento energético de la extracción.
    En "Colapso" lo dice, ignorante.
    Me aburre porque hablas desde la prepotencia que da la ignorancia, y la mayoría de la gente al menos llega un momento en que se da cuenta de que la conversación le queda grande, pero tú eres más cabezota que la mayoría, eso si, da igual cuántas veces te repita las cosas, tu las sigues ignorando hasta el infinito.
  51. #151 Dos cositas, nada más.

    En MNM le hablo de usted a la gente, así que cuando digo "para nada ha dicho..." no es "ha dicho Turiel" sino usted. Hasta ese momento lo único que había dicho es que de repente nos quedaríamos sin internet y no sabríamos el motivo. Eso es lo que usted dijo, y no otra cosa. Parece que se le amontona lo que lee, sin digerirlo correctamente.

    Dos: ¿No se supone que ya no iba a intervenir más? ¿Ese es el grado de fiabilidad que tiene? Nueva mentira que dice.
  52. #152 Efectivamente, pensé que te referías a Turiel, no a mí, mis disculpas.
    Y efectivamente, a menudo me puede el afán de contestar a la otra persona aunque no me apetezca, pero no volverá a pasar.
    Gracias por tu tiempo.
  53. #149 la guerra es por el control de los recursos, del espacio, del Mar Negro, de la Frontera oriental europea, etc, etc. Casi nada.

    Ayer EEUU se ha zampado las mayores reservas de fosfatos del mundo.
12»
comentarios cerrados

menéame