Actualidad y sociedad
12 meneos
137 clics

La probabilidad de escalada en la guerra de Ucrania

La escalada vuelve a ser el término de la jornada en la Guerra de Ucrania. No solo por las informaciones aparecidas en torno a la estimación de la probabilidad de esta que llegó a haber en otoño de 2022 (50%), superando la de la crisis de los misiles de Cuba (33%), sino por las relativas a la misiva enviada por el jefe de Estado Mayor de la Defensa galo, Tierry Burkhard a sus colegas de la OTAN, explorando la posibilidad de una coalición de países dispuestos a asumir determinadas tareas en ucrania.

| etiquetas: ucrania , guerra , guerra nuclear
10 2 1 K 84
10 2 1 K 84
  1. Siempre he afirmado que Rusia quería partir a Ucrania en dos, pero parece que los rusos son más ambiciosos, quieren partirla en dos pero con una proporción a ojo 65% para Rusia 35% para Ucrania, pero que conste que todo esto es para proteger a las minorías rusas :roll: y de camino llegar a Transnistria, y proteger también a los rusos de Moldavia, y hacer la madre Rusia aún más grande, ser el país más extenso del planeta no es suficiente, todavía puede ser más extenso a costa de pequeños países que no tienen derecho a existir, según la perspectiva rusa.  media
  2. #1 A mí me parece ridículo e hipócrita rasgarse las vestiduras por un acto tan salvaje como ahora éste, mientras por otro lado tenemos y hemos tenido otras potencias que lo han hecho y lo están haciendo, mil veces, ahora, y antes, y les hemos dejado.
    Este cuento no va de buenos y malos, sino de países que si son lo suficientemente poderosos se pasan por la piedra a los vecinos, igual aquí ahora que EEU con toda latinoamérica.
  3. Qué pesadez ya.
  4. #2 ¿Qué potencia ha emprendido una invasión para expandir sus fronteras? ¿La última fue Alemania?

    mientras por otro lado tenemos y hemos tenido otras potencias que lo han hecho y lo están haciendo, mil veces, ahora, y antes, y les hemos dejado.
  5. #2 Los yankis han intervenido y derrocado gobiernos a lo largo de todo el planeta, pero hay que reconocer que, al menos hasta ahora, no comparten la afición de Vladimiro de anexionarse territorios
  6. #4 bueno, EEUU le robo la mitad del territorio actual a México, cuando dices que lo devuelven?

    es.wikipedia.org/wiki/Doctrina_del_destino_manifiesto

    Y el resto del continente su patio trasero

    es.wikipedia.org/wiki/Doctrina_Monroe

    C/c #5 Explícaselo a México o Hawái
  7. #6 Si tienes que retroceder casi dos siglos, muy pocos argumentos tienes que tener.
    La última guerra expansionista de una potencia, fue la de Alemania, por Hitler, para defender a los alemanes de Polonia ¿Te suena?
    También esta Japón a China, todo en el marco de la segunda guerra mundial, y ahora seguramente estemos viviendo el comienzo de la tercera.
  8. #6 Hablo de una etapa “moderna”, pongamos los últimos 100 años.
    Con anterioridad a estas fechas se jugaba con otra “baraja”
  9. #5 no, ponen un gobierno títere y se quedan con los recursos del país, pero porque es más fácil.

    Si pudiesen conservar esos territorios, lo harían pero la logística no se lo permite.
comentarios cerrados

menéame