Actualidad y sociedad
22 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El 'procés' disparó más de un 700% la fuga de empresas de Cataluña, la única autonomía que no ha dejado de perder firmas desde 2015

El 'procés' disparó más de un 700% la fuga de empresas de Cataluña, la única autonomía que no ha dejado de perder firmas desde 2015

Fueron más de 3.000 las empresas que trasladaron su sede social de Cataluña a otras comunidades autónomas durante los nueve meses posteriores a la fracasada declaración unilateral de independencia (DUI) proclamada por Puigdemont en octubre de 2017 y la gran mayoría de ellas nunca regresaron. Así lo revela un estudio de la consultora Informa, en el que se puede observar cómo el procés disparó en más de un 700% la fuga de empresas de Cataluña hacia otras regiones españolas.

| etiquetas: actualidad , nacional , fuga de empresas de cataluña , junts per catalunya , cataluña
  1. Unos genios los indepes!!!
  2. venga, vuelve a casa, que no te voy a hacer nada, tonto, venga ven sis plaus :troll:
  3. Tranquilos, que aquí llega Puchi, que les tirará el lazo y deberán volver so pena de sanciones, que he oído que PerroChanchez le va a firmar un papelito que dicen ley para autorizarlo. xD
  4. Madre mía, no hay nada como la represión para conseguir lo que uno quiere! (de momento)
  5. Los nacionalismos dentro de un estado conducen a la pobreza del mismo y Cataluña está languideciendo económica y socialmente a causa de los partidos nacionalistas que lo combaten. La única solución es dejarlos sin recursos económicos ya que prohibirlos no lo conseguiría.
  6. No se podía saber!
  7. a ver, es que la independencia es un tiro en el pie para la economía, lo que no se es como han vendido que es lo mejor para Cataluña
  8. #1, para genios los que decían que el procés era un invento de la "burguesía catalana" en lugar de un movimiento genuinamente popular.
  9. Me sorprende ver a estas alturas todavía el bulo circulando que el rey fue llamando a las empresas para presionar su traslado. Para un acólito, cualquier cosa vale.
  10. #11 ese comentario tuyo es de professor de EGB de estelada para discapacitados. Libérate de una Santa vez anda que ya tienes pelos blancos en los H.
  11. #10 No sé si has leído el artículo, pero en él este líder sindical (que no sé cuál información maneja) habla de presiones etéreas como "la presencia de", "que se hable de SEAT en" etc.

    Dice directamente que no sabe de tal llamada real, ni otras llamadas, ni pruebas, ni nada que un cerebro medianamente razonable pueda interpretar como una presión fundamentada.
  12. #13 ! Cuadrese. ! :-P
  13. #17 No hay ninguna referencia a tal cosa que comentas, salvo un titular del ARA que viene a ser lo mismo que el anterior enlace que pusiste y del que ahora reniegas.

    Acólito y mentiroso.
  14. #19 Joder que fantasma. Que pongas enlaces que digan lo que dices, que hubo presiones.

    No enlaces con ¿hubo presiones?, "su presencia era una presión", "parece que hablaron de ello".
  15. #21 Venga, vamos mejorando. Un enlace de ara.cat con "un emisario de la Casa del Rey transmitió a un directivo de Seat".

    Sois un puto meme.
  16. #23 Tonto -> linde.

    Que dejes de hacer el payaso, busca un artículo que no ponga amenazas abstractas "un emisario parece que dijo" "su presencia era presión" "hablaron de Seat en aquella reunión de la que no tengo ni puta idea".
  17. #25 No sé si eres más tonto o cansino o una cosa te lleva a la otra.

    ¿Que me invento que eran amenazas?. Estamos hablando, desde el minuto 0 sin dejar de hablar de ello, que tú afirmas que había presiones de la casa real y el estado para sacar Seat de Catalunya. Y no has podido demostrarlo mínimamente más allá de las vagas expresiones que ninguna es información, sino vagas opiniones, que he citado textualmente ya demasiadas veces.

    ¿De los bancos no extranjeros no dices nada? Porque ahí sí hubo llamadas directas y amenazas. Hasta se cambió la ley de un día para otro para obligar a La Caixa a cambiar su sede social sin consultar a sus accionistas. Para cagarse.

    Eres muy pollino. Pero mucho. Te refieres a una ley "Real Decreto-ley 15/2017" que pidieron las mismas entidades bancarias por el acojone que la incentidumbre afecte a sus acciones. Y esa ley no obliga a nada ni cambia ese veto de los accionistas que te acabas de inventar, tan sólo les permitía moverse si así lo decía su órgano de administración sin tener que modificar los estatutos en caso que estos no declararan tal competencia al órgano de administración.

    En concreto esto es lo que había antes:

    "salvo disposición contraria de los estatutos, el órgano de administración será competente para cambiar el domicilio social dentro del territorio nacional."

    El cambio

    "el órgano de administración será competente para cambiar el domicilio social dentro del territorio nacional, salvo disposición contraria de los estatutos. Se considerará que hay disposición contraria de los estatutos solo cuando los mismos establezcan expresamente que el órgano de administración no ostenta esta competencia."
  18. #27 Otro enlace de mierda que nada tiene que ver con presionar a nadie e inventos de imaginación extrema.

    Que te tomes la medicación y me olvides, tarado.
comentarios cerrados

menéame