Actualidad y sociedad
555 meneos
5647 clics
Rajoy negocia con Alibaba su posible implantación en España

Rajoy negocia con Alibaba su posible implantación en España

El presidente del Gobierno Mariano Rajoy negocia con Maggie Hu, la posible implantación en España de Alibaba, el grupo líder del comercio electrónico chino.

| etiquetas: rajoy , alibaba
201 354 1 K 793
201 354 1 K 793
Comentarios destacados:                        
#1 Los cuarenta ladrones los pone él.
«12
  1. Los cuarenta ladrones los pone él.
  2. Entre ladrones anda la cosa :troll:
  3. Yo pongo los 40 ladrones, ha dicho despues :troll:

    #1 que rapido

    No tiene precio la foto
  4. Los 40 ladrones no hace falta que vengan
  5. Lo siento, no hay mas sitio para los cuarenta ladrones, el cupo en España esta lleno.
  6. No creo que le dejen en Europa. Alibaba es la página de comercio de las falsificaciones chinas. Puedes comprar cualquier marca europea perfectamente copiada.
  7. Me llama la atención cuando una empresa necesita negociar con algún preboste su entrada. ¿Que es lo que hay que negociar?. ¿Porque no cumple con los trámites exigidos para entrar y punto?. Resumiendo, cada vez que veo que una empresa negocia algo con el ejecutivo doy por seguro que los sobres están volando.
  8. #1 Los 400 mil ladrones...
  9. #1 Muy bueno, se nota que con 5 meneos y 21 clics, tienes 12 votos positivos.
  10. #1 Ojalá solo fuesen 40 :-(
  11. Los 40 comentarios iguales los pone meneame.
  12. #7 Por supuesto. Se trata de soborno y corrupción generalizada, regulada y controlada por la administración al estilo Pujol para que nos entendamos. Ríete tú de la corrupción en Venezuela,Argentina o Guinea Ecuatorial...
  13. Recordad que nos vendían como "la china de Europa". Marca españa.
  14. Nada nuevo, noticia muy antigua!! :-D  media
  15. Mano de obra regalada, horarios abusivos, derechos laborales y sociales limitados,... van a estar como en casa.
  16. Alubaba me parece una manera genial para que las pequeñas empresas puedan exportar.
    Crear un canal por el que una Pyme sin infraestructura pueda sacar su producto, como hace Alibaba con las empresas chinas, poniendo en contacto directamente al fabricante y al cliente es lo que le hace falta en España para un montón de empresas que saben fabricar pero no saben vender.
    La pena es que tengamos que pedir a una plataforma de fuera que haga lo que tendría que hacerse desde aquí.
  17. Desde luego el titular de la noticia es miu jugoso :-D.

    Lo que no entiendo muy bien, es si Alibaba es Rajoy u otro señor.
  18. #1 Y el tanga rossssa. :-)
  19. >"Este acuerdo podría ser muy ventajoso para nuestro país. Hay que recordar que el gigante asiático protagonizó la semana pasada en Wall Stret la mayor salida a bolsa en la historia (25.000 millones de dólares)."

    ¿?
  20. #1 Te la ha dejado a huevo.
  21. Pues menudo chasco se llevará Rajoy cuando se enteré que el alibaba este no sabe donde está la puta cueva.
  22. joder, GENIAL, te lo han puesto a huevo...........#1
  23. #1 Tendrá que hacer un casting para quedarse con solo 40 :-/
  24. #6 Tus amigos te llaman Azu?
  25. #16 : Salvando las distancias, me recuerda un poco al caso de Airbnb: en España recibimos a 50 millones de turistas al año, pero es una empresa americana la que viene a proporcionar una manera de alquilar sitio en pisos particulares más cómoda que poner pegatinas en las farolas.
  26. #25 Mis amigos me llaman a gritos cuando estoy lejos
  27. Grandes inversiones de los chinos en España, para ponerse a llorar
  28. #3 Un poco chapuzilla el montaje, si miras los bordes del cuerpo de Rajoy te das cuenta que está manipulada, dicho esto, él tiene a muchos más que 40 ladrones.
  29. ¿Ebay y Amazon no pasan suficientes sobres? xD
  30. Es carne de Photoshop
  31. Rajoy se fue a Japón y ahora tenemos rakuten, ahora se va a China y quiere traer a alibaba, asi de claro, no se si es bueno o malo, el tiempo lo dira
  32. #7 Además alibaba que yo sepa no vende nada, es un portal enlace entre empresas, un b2b vamos.

    Ahora mismo con la salida en bolsa esta en una burbuja bastante grande (en mi opinión sin ser experto claro esta), cuando reviente si hay panico no se yo algunas empresas no se recuperan.
  33. Así a ojo... se implantaría en Valencia con un mega-almacén, por aquello del transporte marítimo, ya que la otra opción sería usar el puerto de Barcelona... y me da a mi que eso no entra en los planes de Rajoy.
    Negociarian acuerdos correos-alibaba
    Negociarían aduanas mas flexibles
    Correrían los sobres
  34. #6 Alibaba es mas que una simple pagina de falsificaciones , es una tienda digital que esta a la altura de Amazon por ejemplo .
  35. Ya, y cada vez que compro algo en Alibaba o Aliexpress "inspección fiscal" y 2 meses de espera a que el funcionario le salga de los huevos desbloquear el pedido. Que a mi me parece muy bien que me cobren el IVA, pero un poco de agilidad coño. Y 14 euros de "gastos de gestión" 14 euros de tiempo tarda el señor funcionario a calcular el iva y ponerselo al de correos?.
  36. #38 Ahora todo es una burbuja , Alibaba es una simple plataforma(tienda online) que pone en contacto a productores y a vendedores sin pasar por intermediarios , no se donde ves la burbuja .
  37. #43 Antes no veiamos la burbuja inmobiliaria, ahora las vemos en todos sitios.
  38. #45 Bueno eso de que no la veíamos , mejor dicho no se quería ver.
  39. En España ahola tlabajal más que chino y coblal menos. Negosio bueno, bueno. (Perdón por el acento chusco)
  40. Miedo me da: este quiere asegurarse los sobres con dinero negro para la derechona para las próximas 10 décadas.
  41. Por lo que se lee en Menéame más bien le convendría negociar con Aladino.
  42. #49 Conoces la plataforma lo suficiente como para juzgar que no dan valor añadido?
  43. No son 40 ladrones son decenas por cada ayuntamiento que tenemos.
  44. Las empresas de comercio electrónico patrias le estarán eternamente agradecidas.
  45. #7 En este caso, yo creo que es más de oportunismo y marketing (puesto que ha estado recientemente en China y ha firmado ciertos acuerdos).
  46. Es que en China dan "sobles"
  47. Si consigue que pague impuestos aquí puede ser una buena idea, pero me da a mí que este no sabe en lo que se mete.
  48. es como dejar que un mono manipule explosivos.
  49. Entre colegas que anda el juego...
  50. #1 JAJAJAJ que bueno...
  51. De todos modos los chinos de tontos no tienen un pelo... así que de este como mucho se reirán de este como lo hace todo el mundo... y mas sabiendo como se porta hacienda aquí ;)
  52. ALibabá no es más que una plataforma para poner en contacto compradores y vendedores. Como asiduo comprador de productos chinos (porque no me queda más remedio) prefiero mil veces ebay. Mucho más directo, claro y sin pérdida de tiempo.
    Ahora hay que tener en cuenta que mi perfil de comprador es de 1 o 2 unidades de una pieza que muy probablemente no vuelva a necesitar jamás. A lo mejor en el caso de compradores de grandes cantidades, donde influye mucho en el precio la negociación, les es mucho más interesante Alibaba.
  53. No viene mucho al cuento pero... alguien sabe que fue del aquel empresario chino afincado en Madrid que detuvieron hace unos años por fraude masivo de IVA y que en teoría con el "caerían" muchos políticos y altos cargos de ministerios por estar implicados?
    Con según que condiciones no costará mucho convencerlos para invertir en España, sobretodo si que ha de pillar algo lo hace, y mas teniendo en cuenta que el señor Eurovegas ha dejado sin carrera a muchos de los futuros hijos de las nuevas generaciones de políticos, que no es barato estudiar en una universidad privada!
  54. #16 Amazon también lo hace, lo que no conozco son las condiones.
  55. #0 Falta la etiqueta de "elmundotoday".

    Porque es coña, NOOOOO??

    El inútil de Rajoy "negociando"... :palm: .... a éste se lo negocian :-S
  56. Bien de sobres pa el barbitas! Estamos en España, o se hace cohecho o no se implanta la empresa. Marca España
  57. #38 No es solo b2b.
    Son lideres en b2b, b2c y c2c. Casi nada.
  58. Madre mía. ¿Qué ventajas hay en esto? Más despidos y trabajos de 12 horas con sueldos de mierda para competir en Produccion con ellos.
  59. ¿ Rajoy de comercial ? los Chinos son mucho mas listos que el, mejor que no sepan su profesion...

    habla de PYMES españolas del sector agroalimentario... cuando Alibaba no trabaja con alimentos .

    #62 llevas razon , crearon Ali Express , pero no me convence por tardar mucho los pedidos o muy caros por mensajeria.
    #63 El tal Gao Ping , amigo del Ex-Rey , lavaba dinero solo por el 5% , el truco es viejo ;
    contratar a un bufete con exelentes contactos , en otras latitudes , se escapa durante un traslado, o mas facil nadie sabe que3 q
  60. ¿ Rajoy de comercial ? los Chinos son mucho mas listos que el, mejor que no sepan su profesion...

    habla de PYMES españolas del sector agroalimentario... cuando Alibaba no trabaja con alimentos .

    #62 llevas razon , crearon Ali Express , pero no me convence por tardar mucho los pedidos o muy caros por mensajeria.
    #63 El tal Gao Ping , amigo del Ex-Rey , lavaba dinero solo por el 5% , el truco es viejo no creo le condenen mucho ; contratar a un bufete con exelentes contactos , en otras latitudes , se escapa durante un traslado, o le cambian de nombre y listo .
  61. #43 O sea es lo que dije un b2b no vende nada ellos más que el servicio de contacto, no se para que repites y si tiene también b2c con aliexpress etc.

    Sobre la burbuja pues lo dice #49 perfectamente, no es nada del otro mundo, si tiene un puesto líder actualmente y millones de clientes, pero nada más (ojo que no digo que sea poco), ¿que es importante? si, ¿que vale millones? por supuesto, tanto como para valer 234 millones de dolares al cierre de su primer día en bolsa. NO. (no se cuanto esta ahora)

    Y bueno si opinas que no, que si los vale te digo lo que le dije a todo el mundo cuando me negaba en su momento que había una burbuja haya por el 2002. Cuando explote acuérdate de esta conversación.

    #45 no la verías tu xD
  62. #7 recuerdo cuando un amigo creó una empresa de manufacturación de bacalao, que con los años y mucho esfuerzo se hizo un nombre y una cartera de clientes, su mercado abastecía en torno a casi dos comunidades autónomas, con un volumen de miles de kilos al mes y recuerdo que me contaba un día como, creyendo que ya tenia un nombre y una posición intentó entrar en el mercado de las grandes superficies ( carrefour, mercadona, hipercor ) y descubrió que en todas se le pedía millones de pesetas ( de las de entonces) solo para entrar y exponer su articulo, sabiendo que tendría perdidas inasumibles para su empresa. Al final con el tiempo él ganaría dinero pues su mercado se multiplicaba sustancialmente, pero claro ni le decían cuanto tiempo tenia que estar pagando y vendiendo a perdidas, ni le garantizaban su producto el tiempo necesario para poder en el futuro ganar dinero.
    Aquel día aprendí que todas las empresas que se venden en las grandes superficies sobornan por entrar en un mercado nacional, adulterado, mafioso y corrupto. Que nadie me diga que son cuotas u otras chorradas, eufemismos de lo que toda la vida ha sido chantaje empresarial pues no hablamos de que la cadena tal o cual pide una comisión al productor del articulo vendido, no. aquí ademas de eso se pedía un dinero anual, independientemente de las ventas.
    Lo que Rajoy va a pedir a Alibaba para los suyos ( empresarios) es un trato de favor ( no cobrarles mucho) por entrar en el club. Y de camino él se lleva su comision, al estilo Pujol
  63. Este hijoputa nos lo pone demasiado fácil. xD
  64. La noticia real es que el gobierno de España se ha reunido junto con algunas empresas españolas como el Santander, Inditex, etc. con políticos y empresas chinas como Huaweri, Alibaba, etc. y se habrían llegado a acuerdos supuestamente valorados en 3200 millones de euros.

    Respecto a la posibilidad de que Alibaba venga a España dudo mucho que sea con alguna otra función diferente a la de vender en España y como mucho alguna operativa logística. No creo que quieran poner la sede en Europa en España sino va a contar con excelentes ventajas fiscal al nivel de Irlanda, etc. Estamos hablando de una empresa que tiene casi todas sus sociedades en las Islas vírgenes británicas, las islas caimán, Hong Kong, Singapur...
  65. #7 Alibaba es un agujero enorme para hacienda. Uno cada vez mayor. Rusia o Brasil han tomado medidas drásticas porque es un fraude masivo de IVA, España antes de echar el candado supongo que está intentando arreglarlo por las buenas.
  66. Ops que yo sepa alobaba ya lleva en España años. spanish.alibaba.com/ Si aun fuese la japonesa Rakuten que promociona Chicote aun si por que es reciente en España. Pero bueno es un portal japonés y no chino. Alibaba tendría que arreglar algo las traducciones es que no se por ejemplo lo que es:
    Aceite de olla de vidrio 540ml Auto- medida transparente tapa de diseño, de la moda, a prueba de polvo de alta calidad de vidrio. :troll:
  67. Que puñetas hace el jefe de estado negociando personalmente con una empresa? Pregunto.
  68. #40 Primero tendrían que tirar la estación del AVE
  69. Los chinos han visto rápidamente que esto era la cueva de Alibaba.
  70. Conozco bien las fábricas que trabajan con Alibaba, aliexpress y el mercado online moderno en China

    Aquí hay 2 temas. Una es el éxito de una empresa china para llegar a todo el mundo, y otro el éxito de Alibaba para triunfar entre las demás empresas online de China. Sobre el segundo punto no voy a hablar, porque es un tema puramente de modelo de negocio, etc. Pero sí que es interesante discutir sobre el market chino en el mundo.

    Alibabá no podría existir sin la fuerte industrialización del país. Como sabéis, china fabrica de todo, y hay un enorme excedente de producción. Alibabá vende exceso de capacidad (frente a amazon que vende optimización de la cadena logística). En españa, aunque algunos lumbreras neocon dicen lo contrario, los talleres y los polígonos están vacios. Primero vinieron las cuatro reformas de Deng Xiaoping, luego la industria, y luego alibabá. No al revés.

    La industria, si bien antes fabricaban cutre (lo que en San Francisco llamarian el producto minimo viable), hoy en día está fuertemente robotizada. Y eso se consigue solo con mucha inversión en capital, que es precisamente lo que la economía española no tiene. No es verdad que "si buscas los pedidos, el dinero aparece". No es cierto, para competir con las fabricas robotizadas chinas hace falta una barbaridad de capital (porque ademas, al no haber tejido, todo es mucho más caro).

    La red de distribución. China tiene varios puertos destinados al comercio internacional, que funcionan a todo trapo. La red de correos es una clave fundamental para la distribución de mercancía a nivel retail. Es normal que te manden cosas de aliexpress con gastos de envío gratuitos. En españa, por muchos motivos, basicamente la red de distribución es un problema. Ya no para vender fuera (que es casi imposible con el modelo aliexpress), si no para vender producto en España. Plantearse pillar una furgoneta y vender no es rentable en amplias zonas de la península.

    La red comercial. Hay literalmente miles de chinos que están todo el día en el skype haciendo una labor intensa para vender productos, y son muy sistematicos en esto. Por mucho alibaba, esto es fundamental para vender. Eso es porque los costes laborales son muy bajos, y ademas hay una barbaridad de mano de obra joven muy bien formada gracias a la educación pública.

    Aqui, no tengo la duda que lo que conseguirá Alibabá es montar un centro logístico para que los productos chinos puedan venderse en España más baratos todavía, y que más capital fluya a China, y no al revés.

    Y no penséis ni por un momento que los chinos van a comprar comida española. Eso es que ni de coña. Quizas habrirá un local de tapas en Shenzhen, no te digo que no, pero vamos, ni de broma van a comprar jamon ni pepinos. Pensad que el el mercado de Hong Kong están orgullosos de servir pescado frito que está todavía vivo, como para comprar pimientos conjelados de murcia.

    Es la ceguera de los políticos occidentales, que no tienen niguna visión de futuro y solo saben gestionar el Status Quo. Lo que hay que hacer es precisamente ayudar a industrializar el país y los polígonos, que dan pena y son totalmente obsoletos, y luego ayudar a vender los productos fuera del país.
  71. #1 :palm: ¡Vaya, no esperaba un comentario así!
  72. estaría bien que vinieran e hicieran competencia a amazon.
  73. #80 Lo decia porque a lo mejor si ofrecen algo mas que intermediacion o hacen algo que realmente justifica ese valor. Por supuesto, siempre tenemos casos como el de GoWex o como se llame, en que el mercado no valora como debiera determinadas cosas.

    Ojo, no digo que estes equivocado, decia que si estas seguro de que no hay una buena razon por la que ese valor tenga sentido. Por supuesto, puedes estar en lo cierto, no seria la primera vez que algo se sobrevalora en bolsa.
  74. Pues ahora fuera coñas, seria una noticia increíblemente buena. he comprado mucho en alibaba y aliexpress si tuvieran sedes aquí y brindaran una protección seria, amazon empezaría a temblar ante el gigante chino
  75. #1 Lamentablemente él pondrá muchos más de 40, lo que representará todo un record para el cuento.
  76. Rajoy y el PP no tienen ni idea de negocios online, de como funciona internet ni de qué puede aportar ingresos y qué no.
    Alibaba, como tantas otras multinacionales digitales, no va a tributar en España, como mucho tendrá una central europea que tributará en Dublin donde pagan muchos menos impuestos, como hacen Facebook, Google, Twitter.... Y en cuanto a posibilidades de exportación para pymes, mentira, lo que consigue Alibaba es que consumamos más producto asiático, que estamos en el país del chollo, aquí a la gente le da igual si la marca es española o china, lo importante es el precio.
    Y si quiere potenciar las ventas del sector agroalimentario en la red, que mire más los negocios de aquí, como Ulabox por ejemplo.
  77. #31 Y aquí esta el problema la gente piensa que las grandes empresas manejan los gobiernos, y no es así, los gobiernos se dejan querer porque están formados por personas con sus propios intereses personales, y si una gran empresa puede presionar a un gobierno.

    Las grandes empresas manejan los gobiernos, no ya porque los gobernantes se dejen manipular o sobornar, sino porque nadie puede llegar a ser gobernante sin dejarse. Tú asumes que el gobernante llega al poder y luego se deja sobornar pero ese gobernante leva toda su vida trepando gracias a la ayuda de las grandes empresas. No llega y se corrompe sino que llega porque se corrompe. Si aparece un candidato honrado que no va a favorecer a las grandes empresas, ¿quién se va a enterar de que existe? Los medios de comunicación son empresas, que además viven de las aportaciones publicitarias de otras grandes empresas.

    Si los gobiernos no tuvieran tantos poderes y competencias casi ilimitadas para pronunciarse sobre cualquier cosa la posibilidad de que un grupo de presión tuviera éxito sería cero. Porque sencillamente el estado no podría usar su monopolio de la violencia para ayudarles.

    Es que si los gobiernos no tienen poderes y competencias, ¿quién las tiene? ¿Y por qué va a molestarse siquiera un lobby en presionar a alguien que no puede hacer nada? Y si el Estado no tiene el monopolio de la violencia, ¿quien la tiene? ¿O es que nadie tiene dicho monopolio y estamos en una guerra civil?
  78. PP es corrupción
  79. No creo que cuaje, eso limitaría los ladrones a 40, y no estamos para ese tipo de recortes.
  80. Esto es lo q ha hecho Rajoy, una reforma laboral q hasta a los chinos les parece beneficiosa, los chinos....
    A partir de Rajoy el dicho será: "Trabajas como un español"
  81. #16 Cualquier empresa española puede vender en medio mundo sin mucha inversión a través de eBay (no solo es segunda mano) o Amazon. El problema aquí es formativo. Si no saben vender online en España a duras penas se les ocurrirá hacerlo fuera.

    Otra alternativa es el dripshipping: el fabricante facilita stock, transporte, etc... Y en otros paises distribuidores venden con un pequeño margen.
    Si tu producto funciona en un país, te planteas venderlo tu y ganar más margen. Es lo que llevan haciendo los asiáticos en europa unos cuants años, pero no aprendemos.
  82. Un diálogo de-tú-a-tú.
  83. Va a china a promocionar nuestra industria?, no, el hijo de puta va a negociar la entrada de un monstruo que va a acabar de joder el comercio nacional y cuyas ganancias revierten en China. Como no nos saquemos de encima a esta ladilla infecta, palmamos. Es una cuestión de simple supervivencia.
  84. #90

    Ya te vale, palmero
  85. estos HIJOS DE PUTA nos van a vender a China
  86. #98 ¿Por que alguien tiene que tener competencia sobre cualquier cosa?

    Porque si no esa cosa no existe. Si nadie tiene la capacidad de decidir es que no hay nada que decidir. La competencia debe estar en alguien aunque ese alguien sea el pueblo, como conjunto o de manera individual.

    Respecto a que si la gente no puede votar a quien no se "deja querer". Francamente cualquier forma de gobierno que dependa del hombre adecuado es una pésima forma de gobierno, es engañarse así mismo.

    Totalmente de acuerdo pero esa es la forma de gobierno que tenemos aunque más que una persona es una pequeña oligarquía que para el caso es lo mismo o incluso peor.

    Porque además incluso con buenas intenciones puedes acabar viendo una sociedad con cada vez menos libertades, un gobierno más grande con más burocracia y leyes, y mucha burocracia siempre es mucha corrupción. Francamente la solución de limitar por constitución las esferas donde el gobierno pueda pronunciarse me parece mucho más efectivo.

    Yo creo que el gobierno debe ser una institución al servicio del pueblo. Si lo es, no importan las competencias que tenga. El problema es que los gobernantes gobiernan para sus propios intereses.
«12
comentarios cerrados

menéame