Actualidad y sociedad
11 meneos
238 clics

Rapa Nui no extraña a los turistas

Apenas se supo de la llegada de la pandemia al continente, la decisión municipal de cerrar las fronteras de la isla fue casi unánime. Eso significó frenar en seco su principal actividad económica. ¿Cómo sobrevive un destino turístico sin turismo? En Rapa Nui llevan casi un año aprendiendo. Y, aseguran, no es tan terrible como pensaron.

| etiquetas: rapa nui , polinesia , covid-19
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
  1. Tienen fama de ariscos con el turismo, no es de extrañar que ahora estén más agustito.
  2. "De alguna manera, encerrarse en la isla no era tan terrible como parecía: “Yo estoy bien, sé bucear, puedo sacar un pescado e intercambiar con un amigo que tiene un pollo"

    "Jerome Bour es de los que crearon una: pasó de comprar todos sus productos en el minimarket a cosechar sus tomates, lechugas y papa dulce."

    "Se siente como haber retrocedido al tiempo de mis abuelos, cuando era un barco al año el que llegaba con abastecimiento"


    El artículo lo quiere vender como que están genial y al mismo tiempo te habla de desabastecimiento en la isla y que la gente se tiene que cultivar su propia comida y bucear para llevarse un pescado a la boca.
  3. #1 Claro, es un poco eso y de orgullo propio. Tienen una relación de amor y odio con el turismo (y con los no nativos en general).
  4. “Ya llevamos un año sin turismo y hemos estado sin problemas, pero con ayuda del gobierno.”

    Nos ha jodio mayo con la flores... :roll:
  5. Me crié haciendo de todo, entonces estoy siempre buscando cómo sobrevivir”, dice Mike Rapu.

    Saber hacer de todo es clave para la supervivencia. Sin embargo, el vigente sistema de formación está orientado al "cultivo" de especialistas, luego convenientemente incapaces de valerse por sí mismos.
  6. #4 Es como el paraiso comunista de Marinaleda. Todo un ejemplo a exportar.
  7. #2 Es el futuro......espero.
  8. #6. Vaya es agradable ver que la gente de Marinaleda entra en MNM...
comentarios cerrados

menéame