Actualidad y sociedad
7 meneos
848 clics

La razón por la que Europa quiere obligarnos a comprar coches blancos

A día de hoy el color blanco sigue siendo el más vendido: más de un 39 % de los coches matriculados lucen este tono en su carrocería. No tiene nada que ver con la estética.

| etiquetas: coches blancos , comprar
  1. Para ahorrar en aire acondicionado (en el fondo para ahorrar en combustible) #teahorrounclick
  2. Payasada mayúscula. Lo que ahorres en verano en aire acondicionado lo gastarás en invierno en calefacción.
  3. Para ir a la feria del ganado :->
  4. Todos mis coches han sido blancos.
  5. ¿No había un episodio de Cazadores de Mitos donde medían la temperatura interior en un coche blanco y en otro negro y no había diferencias? O lo recuerdo mal... que también puede ser.
  6. #4 ¿Un Ford Fiesta conducido llevando un jersey amarillo? :troll:
  7. #2 solo si tienes un coche eléctrico. Porque los diesel y gasolina no gastan combustible para la calefacción
  8. el gris metalizado y el blanco son los que tienen más visibilidad en cualquier circunstancia meteorológica comparado con el resto de colores. se ven a mayor distancia
  9. Mi coche es del color que me ofrecieron más barato en el concesionario. Total, para ir dentro y no verlo...

    Si, es blanco.
  10. #5 aqui un test de autotrader. hay diferencia y bastante brutal youtu.be/W_2lsMXR_wo
  11. #7 Ni aunque sea eléctrico, el comentario #2 es termodinámicamente absurdo. Toda máquina produce calor.
  12. #10 Pues lo habré soñado... y además no encuentro el episodio en cuestión en Cazadores de Mitos... juraría que lo vi, pero parece que me lo he inventado. :shit:
  13. #11 si al electrico le pones la calefacción a toda pastilla. La batería baja rapidamente... por lo menos en un nissan leaf.
  14. #3 Eso y 10 duros de papel albal y el cielo se ilumina.
  15. #4 porque son más baratos. xD
  16. #5 Eso es bastante absurdo.

    #2 Te olvidas de que en invierno hay menos insolación.
  17. #13 Ni idea de cómo se calienta un Nissan Leaf, pero los coches eléctricos, cómo cualquier otra máquina, tienen muchos de sus componentes, como motores o baterías, refrigerados. Otra cosa es que te metas en el coche en Burgos en invierno y quieras que en 3 minutos esté a 18 grados, que entonces si tendrás que calentarlo con una resistencia, pero el coche en sí, produce calor. Menos que uno de explosión porque que son más eficientes, pero calor tienen que producir para no violar las dos primeras leyes de la termodinámica.
  18. #10 Lo único que he encontrado es esto relacionado con Cazadores de Mitos: "A fan wrote in and asked a follow up question: “Does the color of a car affect the way it heats up?”. The MythBusters used two identical cars, one black the other white and left them both out in the summer heat with thermometers in both. By mid-afternoon the black car had heated up to a temperature of 135 °F while the white car topped off at 126 °F, almost 10 degrees cooler."

    135°F= 57.22°C
    126°F= 52.22°C
  19. #16 Menos no es que no la haya, por aquí en el sur hay sol casi todo el año
  20. #15 Eso era cierto en tiempos del tío Paco. Estuve casi un par de años mirando, recientemente, coches nuevos en configuradores y raro era el modelo que tuviera el color blanco entre las pinturas base. Es cierto que tampoco nunca era el color más caro, pero habitualmente solía estar en un segundo nivel de precio, por delante de los rojos mates y los azules marinos.
  21. #7 Que no gasta combustible por la calefacción un climatizador?, creo que te has quedado en los coches de los 80
  22. #17 Eso es como decir que si el coche es negro, te subes al coche en verano, abres las ventanillas y ya está, el resto es querer estar fresco en 3 minutos ...
  23. Acción irrelevante. El coche se calienta por la luz que incide sobre el interior del coche a través de la ventanillas. La prueba es la diferencia de temperatura entre un coche aparcado con parasol y otro aparcado sin parasol.
    Lo aprendí en meneame en una noticia que salió hace unos meses.
  24. #11 Excepto una nevera, un congelador o un aire acondicionado :troll:
  25. #23 No, no es lo mismo. El coche produce calor como un subproducto de su accion mecánica. Por tanto de manera irremediable permite usar ese calor para aumentar la temperatura del coche por encima de la del entorno.
    Sin embargo lo que tu, erróneamente, estas sugiriendo, es que el mismo principio se aplica para enfriar el coche, lo cual es un error de bulto porque nunca podrías enfriar el coche por debajo del entorno.

    #25 Pasa la mano por detrás de tu nevera y dime si produce calor o no ;)
  26. #21 En algun momento un comercial fuera de serie consiguio convencer a toda una generacion de poligoneros de que el blanco taxi, escogido en el gremio porque era el color mas barato, era un color premium por el que habia que pagar mas.
  27. #24 segunda tu teoría el coche con parasol no se calienta, lo que no es cierto. En mi experiencia los coches negros se calientan bastante mas q los blancos.
  28. #27 La verdad es que la razón la desconozco. Pero yo también daba por hecho que el color blanco era siempre el más barato y descubrí que no era así. Supongo que la demanda habrá tenido mucho que ver.
  29. #7 claro, los diesel y gasolina generan calor mágicamente :shit:
  30. #9 Pues a mi me largaron uno negro, si quería blanco 600 €
  31. #28 Lo bueno es ponerlo por fuera, el problema es que te lo mangan como si fuera el radiocasete en los 80
  32. #20 Pues imagínate el verano.
  33. La diferencia es que en un motor térmico las pérdidas son de más del 70%, y casi todas en calor que se aprovecha para calefacción, en un motor eléctrico las pérdidas en calor son de un 5%, por eso necesitan una calefacción adicional.

    Edit: esto era para el tal shem otro de los que a falta de mejores argumentos tira de ignore.
  34. #22 mi coche la calefacción la hace con calor de motor y creo que todos. Me extraña usen el compresor
  35. #5 yo hubiera jurado que hubo un meneo no hace mucho desmintiendo lo de la diferencia, y que en los comentarios se comentaba lo que tu dices de Cazadores de Mitos.
    Pero la verdad que no encuentro nada, ningun meneo.
  36. #28 En ningún momento he escrito que "no se caliente". Salió en meneame un experimento sobre esto hace un tiempo. Yo no voy a buscar. Si quieres busca tú.
  37. #23 Has dicho una tontería en #2 e insistes.
  38. #25 la nevera produce calor tmb....
  39. #31 Depende del modelo y la marca. En mi caso, blanco mate era el color base y había que pagar extra por cualquiera de los otros. Un colega se compró el modelo superior un par de años antes y en su caso era el azul.
  40. #22 Y dale.... venga, anda.... buscalo en google!!!! Que no tengas ni idea vale... pero que que encima te la des de listo.....
  41. #17 si, si calor se que producen todos.... precisamente el ejemplo de burcos me viene al pelo ahora que hemos tenido un par de semanas de bajo 0. En burgos no pero en el norte de Europa si.... y sin llegar a ponerme a 18 grados. La bateria sigue consumiendose....
  42. #1 no es ninguna tontería cuando hablamos de eléctricos o de países del sur de Europa. Mi penúltimo coche fue negro ( no por mi elección) y era un horno en verano, costaba más de 5 minutos que bajase de los 25° en pleno verano.
    Mi eléctrico actual, blanco inmaculado y la diferencia además de en confort se mide en autonomía.
  43. #2 ni de coña, en invierno las horas de sol tienden a 0 mientras que en verano los días nublados también tienden a 0.
  44. #36 Habrá sido una alucinación compartida. No me fío de mi memoria, pero nada. :-)
  45. #33 En verano vamos a sitios más frescos ...
  46. #16 Hay menos insolación pero la hay, ponte en una terraza en primavera, otoño o invierno un par de horas al sol y me dices cómo se te pone la cabeza ... Nos van a obligar a teñirnos de blanco el pelo?
  47. He tenido 3 coches blancos y el actual negro, la diferencia es considerable y se nota, pero estamos hablando de un par de meses a lo sumo y para los que dejan el coche en la calle o para los que no buscan sombra o no se van a sitios más frescos (suelo pasar el verano entre la playa y el norte de España). ¿Me tienen que prohibir que mi próximo coche tamaño medio sea rojo mientras se venden coches con 700cv o suv inmensos que gastarán más combustible en un mes que el mío en 200 veranos?
  48. #15 eran

    En Opel por ejemplo nada vez hacen el color sin sobrecoste más feo, primero rojo, luego amarillo, luego una especie de azul grisáceo...

    Ahora mismo el Dacia Sandero tiene como color "base" el granate.
  49. #47 " Hay menos insolación pero la hay, ponte en una terraza en primavera,"

    El asunto no iba de eso, si no si compensa un coche negro porque en invierno se calienta mejor.
    No es sólo que no lo compensa, es que ademas el gasto en calefacción no existe en un coche de motor térmico (de momento el habitual con mucha diferencia), y sin embargo enfriar el coche en verano supone un gasto extra.
    Por no hablar de que es mucho más llevadero encontrarse un coche frío, que entrar en un coche puesto al sol en verano, que es una tortura.

    #46
  50. #50 Sigo sin tener claro que cuando pongo mi climatizador el calor que desprende venga del motor y no del propio climatizador. Si además nos quieren llevar hacia el coche eléctrico la cagada está servida. En cualquier caso podría vivir en Canarias y querer tener mi coche a una temperatura agradable, pero nada, en la próxima reunión a la que asistirán en 200 jet privados quizás permitan poner placas solares en el techo en lugar de pintado de blanco.
  51. #51 Cuando el coche tiene motor térmico, el calor siempre sale del refrigerante del mismo.

    Eso cambia en los coches donde en general la misma bomba de calor que enfría el coche, también lo calienta.
comentarios cerrados

menéame