Actualidad y sociedad
28 meneos
72 clics
La Real Academia de Cultura Valenciana sostiene que el origen del valenciano se remonta a "la más profunda prehistoria valenciana"

La Real Academia de Cultura Valenciana sostiene que el origen del valenciano se remonta a "la más profunda prehistoria valenciana"

El escrito, firmado por José Aparicio Pérez, académico secretario de la junta de gobierno de la Real Academia de Cultura Valenciana, considera que "los orígenes de las lenguas son prehistóricos, tal y como nos ha enseñado el Dr. Xaverio Ballester, autor del número 10 de ELEA, obra que publicamos con especial dedicación y empeño. En este caso se encuentra la Lengua Valenciana que, sin duda, hunde sus más profundas raíces en la más profunda prehistoria valenciana".

| etiquetas: academia , valenciana , origen , valenciano , remonta , profunda , prehistoria
  1. Los valencianos fundaron Roma
  2. A ver si van a poder ser sólo los del Institut Nova Història.
  3. Los extremocentristas han dado alas a esta panda de flipaos y se han venido arriba.
  4. #1 y Egipto :troll:. hay jeroglíficos donde se puede observar a gente haciendo paellas a las orillas del Nilo.
  5. Anterior incluso al latín, claro que sí

    Lo demás, meras coincidencias 8-D

    Pues esta piara de paletos es en base el movimiento blavero que tanto daño ha hecho y hace a Valencia, a lo que hay que sumarle ahora Vox.
  6. En las pinturas rupestres de Picassent, pueden contemplarse ricas escenas de batalla policromadas donde un grupo de homínidos persigue y da muerte a garrotazos a un clan rival por echarle judías en vez de garrofón al protoarroz con cosas
  7. #4 Eso no eran paellas, eran pájaro, tipo de lado haciendo una S, serpiente, ojo, cocodrilo con cosas
  8. La octava plaga de Egipto fue el valenciano, que aún perdura en el levante de Iberia.
  9. O sea ¿que en realidad los catalanes no hablan catalán sino valenciano?
  10. #10 Tú de qué clan de clones eres?
  11. La cultura valenciana es incluso anterior a la prehistoria, tengo pruebas de que el famoso meteorito de lo dinosaurios no fue tal, si no que fue una mascletá que se les fue de las manos.

    ¿Donde puedo recoger la subvención para continuar mi hinbestigacion?
  12. Y tanto, empezó con el indoeuropeo en la edad de piedra, después surgió el latín en el Latio italiano. Después de que se partiera el imperio romano, el occitano empezó a diferenciarse del latín en el sur de Francia y en la marca hispánica. Con el tiempo el catalán se diferenció del occitano al sur de los Pirineos y durante la reconquista se extendió a la zona de Valencia cuyo dialecto disfrutan hoy en día.
  13. El autor lamenta que el criterio científico haya escorado hacía "otra lengua, otra cultura", incluso "otra etnia" que nunca ha aceptado la lectura que del origen del valenciano hace la Real Academia de Cultura Valenciana.

    Por supuesto está hablando de los catalanes. Que ya no son solo un idioma distinto, sino una cultura distinta, una etnia distinta, una civilización distinta, ¡una especie distinta!
  14. #10 Supongo que una afirmación tan tajante y concreta podrá respaldarse con pruebas de algún tipo.
    Te lo digo por que estoy en la wikipedia en gallego y no pone lo que tú dices que pone.
  15. #2 No es comparable, el INH es una fundación privada y la RACV es pública. Es al menos un orden de magnitud más grave este caso.
  16. El artículo está lleno de frases grandilocuentes y vacías y de verdad me ha dejado intrigado con qué presuntas pruebas o estudios usa para decir las cosas que parece estar diciendo respecto a que el valenciano es una lengua con un origen aparentemente anterior al latín.
  17. El caloret prehistoriquet.
  18. #6 Eso no es nada, también han encontrado el fósil de una mujer vestida de fallera.
  19. #0 Sospecho que el artículo de Ballester, en ELEA 10, debe ser una cosa bastante más seria de lo que parece entender José Aparicio Pérez. La publicación de Ballester se titula "Del latín-ibérico al romance valenciano-catalán. SEGUNDA PARTE: XXV SEMINARIO DE LENGUAS Y EPIGRAFÍAS ANTIGUAS".

    racv.es/va/llibres/elea/elea-10

    Si tienes ocasión de consultarlo en alguna biblioteca, no dejes de hacerlo, que probablemente tenga cierto interés.
  20. #12 La cultura valenciana es incluso anterior a la prehistoria. Sí, mis estudios corroborarían lo que dices. Esa época anterior que mencionas sería la Prehisturia, época anterior al nacimiento del río Turia.
    No descarto compartir contigo el Príncipe de Asturias.
  21. #16 Para la derecha, si está implicada Cataluña siempre es un orden de magnitud más grave.
  22. #17 Usualmente se sienta sobre las pruebas y cuando anda, las lleva arrastrando.
  23. #20 Si pero como todo el mundo sabe, la autentica definición de la cultura Valenciana es quejarse de que le echa a la paella el vecino. Eso los une como pueblo de la misma manera que los madrileños se agrupan por sus loas al agua o los gallegos por exportar a sus ejemplares más débiles a la presidencia del estado español. Son rasgos culturales que definen una sociedad y un conjunto de creencias e ideosincrasia comun.
  24. #4 El.Griego es un dialecto del Valenciano
  25. #18 Aaaaah, que ahora no es que "no reconozca la existencia de los reinos de asturias y león" es que hay que leer artículos concretos para encontrar, no que "no reconozcan la existencia de los reinos de asturias y león", no, lo que se encuentra es que a una la cambian el "de Galicia" por el "de León" y en el otro te dicen que para la historiografía gallega es VIII pero para la española es IX. Y un mapa de mierda.
    ¿Tú llegaste a esos artículos por que estabas estudiando historia de españa en la wikipedia en gallego? ¿O por que te los han enseñado por whatsapp y llevas enfadado desde entonces?
  26. #22 Igual no me he expresado bien. Cual es el nombre de tu anterior usuario, de quien eres clon
  27. #11 De los nacidos en septiembre del 23. Parece que este mes está habiendo un baby boom en Menéame.
  28. Cuando alguien menciona la palabra etnia huele tanto a facha que ya es mejor dejar de escucharle
  29. #30 Pero descendiente de maragatos de la maragateria, como si eso fuera un mérito
  30. #1 Y pintaron Altamira, lo que pasa es que luego en verano se fueron a Benidorm.
  31. #27 los valencianos extinguieron a los dinosaurios
  32. #1 los valencianos enseñaron valencià a los romanos, pero solo lograron chapurrearlo y de ahí surgió el latín. Luego los valencianos han necesitado dos mil años para recuperar el idioma original.
  33. #23 Y La Tierra no es que sea plana por vicio, es que tiene forma de paella. Por no hablar de la Vía Láctea, así mal llamada porque los griegos carecían de una palabra concreta para ello pero lo que salió del pecho de Hera no es leche, es horchata. Heracles no se hubiera conformado con otra cosa, por eso fundó su equipo de fútbol en Alicante.
  34. #34 los valencianos se comieron a los dinosaurios!
  35. La competencia del inh. xD
  36. #9 Según esta gente sí, y no es coña

    De hecho el occitano también viene del valenciano, según ellos
  37. #14 Esto te da una idea de a quién puede estar votando esta subgente con tanto desvarío mental

    Son en base lo mismo que QAnon, misma gente
  38. #41 bueno, puede ser.
  39. #37 Pero no los echaban a la paella, nano
  40. #5 Parece el último estertor de los blaveros ahora que los del PP han hecho amiguitos defensores del castellano
  41. #35 De hecho antes de que hubiese valencianos, el primer pueblo en la tierra, el euskaldún, no sabía comunicarse verbalmente
  42. #26 Doy fe de ello. En un finde largo en Xátiva, tuve que comer 3 paellas caseras. En la primera todos los demás achacaban al perpetrador que usar magro de cerdo era una abominación a los ojos de Jehová. En la segunda, todos los demás, incluido el primero de la terna, decían que no echarle caracoles era herejía. En la tercera, todos menos el autor sostenían que echarle otras judías que no fuesen garrofó era blasfemia a los ojos de Jehová. En todos los casos ponían a parir a algunos ausentes por algo que hacían o dejaban de hacer cuando ponían paella. Me recordaban a un grupo de niñatas adolescentes
  43. #36 La tierra tiene forma de paella y se mueve por el universo a lomos de un grupo de conejos y caracoles. Las estrellas son granos de arroz en el cielo. Los planetas son garrofó, y el universo se mueve alrededor del puente de Rita Barberá
  44. #14 Y subhumana
  45. #37 tristemente algunos valencianos aún son dinosaurios :-(
  46. #1 Gilgames era valenciano
comentarios cerrados

menéame