Actualidad y sociedad
17 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reality check: Rusia podría ganar [ENG]

Moscú se está preparando para una guerra larga y agotadora. No hay forma de saber exactamente cómo se desarrollará, pero lo que es seguro es que las cosas están a punto de empeorar mucho para el pueblo de Ucrania, muchos más miles de personas morirán y el país tardará décadas en recuperarse. Deberíamos saber qué queremos de Ucrania antes de que mueran muchos más. Porque, tal y como están las cosas, así será, y sólo en favor de Putin.

| etiquetas: rusia , ucrania , guerra existencial , guerra proxy , otan
  1. el pueblo de Ucrania, muchos más miles de personas morirán y el país tardará décadas en recuperarse.

    No se podía saber.
  2. En estos asuntos “ganar” es absolutamente subjetivo. Estoy convencido de que cuando acabe todas las partes implicadas celebrarán su victoria con muchos aspavientos.
  3. #2 Es una forma de hablar, claro.
  4. También podría perder, vaya mierda de titular.
  5. #1 es lo que tiene que la potencia militar regional te invada, que muere gente y te destruyen el país.

    Eso de “dos no se pelean si uno no quiere” es algo que se dice a niños de parvulario, en este caso si uno no quiere luchar el otro lo mata. Y veo mucho argumento a favor de que uno no luche …
  6. Propaganda de los Putin Boys. Están desesperados y tienen que compartir estos blogs traducidos de la propaganda rusa.
  7. #5 nadie ha argumentado que uno no luche -que yo haya visto/leído -. Muchos hemos cuestionado el tener que pagar nosotros su lucha, que es muy distinto.
  8. "Deberíamos saber qué queremos de Ucrania antes de que mueran muchos más"
    Lo sabrán los ucranianos que son los que defienden su país del fascista de Putin. Como cualquier pueblo tienen el derecho de defenderse de un invasor.
    Por eso el mundo libre apoya a Ucrania, mientras que a Rusia y al fascista de Putin solo le apoyan 4 países antidemocráticos y algunos fascistas llorones.
  9. #5 No sé.... me parece que España, a pesar de no estar "invadida" y a la vista de todo lo acontecido... muy soberana... digamos que no es.
  10. #8 También le apoya la izquierda populista. Los resentidos porque Cuba y Venezuela son un fracaso.
  11. #5 Cualquier gobierno que sea imprudente es un mal gobierno, independientemente de toda la retórica moral. Una invasión es una continuación de unas relaciones diplomáticas. Si Rusia era un monstruo cuando Georgia, es muy cínico pensar que ahora fuera a actuar de otra manera.

    Yo me escandalizaría de quien quisiera echar a todas las bases americanas, a sus embajadores y a sus fondos de un día para otro... porque entiendo lo que es una potencia. Esto nadie lo ignora. Pero parece que hay excusas para fingir ser un ignorante dependiendo de lo sentimental que sea el discurso.
  12. #0 Como me ha parecido muy interesante y acertado el envío te adjunto su traducción al castellano

    Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator


    Reality check: Rusia podría ganar

    La balanza se inclina a favor de Rusia

    Reportajes Por Lucas Webber
    Marzo de 2023


    Occidente cree que la guerra en Ucrania, si no está ganada, al menos no está perdida. Que la invasión rusa ha fracasado y que la heroica defensa ofrecida por Ucrania ha sido una gloriosa hazaña armamentística que ha frustrado las ambiciones de Putin. Sin embargo, la cuestión de quién está ganando y quién está perdiendo en Ucrania no es el simple juego de moralidad que nos gustaría que fuera. Y para verlo, deberíamos empezar por el principio.

    El 24 de febrero de 2022, Putin declaró el inicio de la "Operación Militar Especial" de Rusia en Ucrania mientras las fuerzas invasoras atacaban desde varios ejes. La incursión a gran escala desde varias direcciones pretendía desorientar y abrumar a los ucranianos, mientras que las fuerzas rusas amasadas alrededor de Kiev estaban aparentemente diseñadas para coaccionar al gobierno a hacer concesiones de algún tipo.

    Sin embargo, este enfoque inicial fracasó y el creciente coste humano y material de mantener las fuerzas rusas en la zona hizo que Rusia se retirara. El conflicto se convirtió entonces en una guerra de desgaste -para la que Rusia estaba preparada, estuviera o no preparada para la profundidad del apoyo occidental a Ucrania liderado por los angloamericanos- y así ha seguido desde entonces. Las cosas mejoraron para los rusos a finales de la primavera y durante el verano, cuando lograron grandes éxitos en la toma de Popasna, Lyman, Lisychansk, Severodonetsk y muchas otras ciudades.

    Luego, el impulso cambió de nuevo en otoño, cuando Ucrania, reforzada por esa masiva ayuda militar y financiera occidental, así como por el apoyo multifacético de inteligencia y de objetivos, identificó y explotó partes de las líneas defensivas rusas en la región de Járkov que estaban gravemente infradotadas. La oportuna ofensiva resultante obligó a Rusia a abandonar un considerable trozo de territorio para preservar hombres y blindados.

    A continuación, Rusia se retiró de la orilla occidental de Kherson, en el sur, debido a la presión ucraniana y a sus propios problemas logísticos. Aunque esto les permitió simplificar su defensa y liberar hombres y equipos para utilizarlos en otros lugares. Sin embargo, hay que señalar…   » ver todo el comentario
  13. #10 Gente muy confundida en general, la mayoría de ellos demasiado viejos para ver que Rusia no es la URSS o demasiado jóvenes para distinguir la hoz y el martillo de un bitcoin.
  14. Gota a gota vertiendo un nuevo relato, veremos en qué queda.
  15. #12 Gracias, lo iba a poner yo pero estaba en el móvil y dada la longitud no me permitía hacer un copia completa desde Deepl, demasiado trabajo ir por tramos.

    Pero lo dicho, gracias porque el envío lo merece ;)
  16. #15 De nada buen envío aunque me temo que como de costumbre pasará desapercibido, una pena.
  17. Pero aún queda alguien que piense que Ucrania tuvo alguna oportunidad de ganar?????

    De coña.
  18. #13 A mi, que me apoyen gente como Elenita la de arriba, me daría más miedo que otra cosa, francamente xD
  19. #8 El Mundo Libre {0x2122} apoya a Ucrania para joder a Rusia, no para ayudar a Ucrania. Se nota que te has leído el artículo y, sobre todo, que no debe iros muy bien con la propaganda cuando hasta el Washington Post ya os va avisando... :-P
  20. #16 Eso ya se da por supuesto antes de enviarlo, todo lo que no sea propaganda occidental y dé la razón al relato oficial acaba hundido en pocas horas, para algo pagan a los bots.

    Pero bueno, solo con que lo lea alguien ya merece la pena ;)
  21. #19 El mundo libre apoya a Ucrania porque Rusia es un país amenazador, imperialista y expansionista, dirigido por un fascista que intenta perpetuarse en el poder y que lleva una buena temporada intentando interferir en los asuntos de otros países (seguramente para tapar sus problemas domésticos).
    Como contrapartida no dejes de fijarte en que solo hay 4 países que apoyan a Rusia, casualmente socios del club antidemocrático.

    Y el Washington Post manda un mensaje que ni te has parado a entender: NO es que Rusia vaya a ganar, sino que si no se sigue ayudando o se incrementa la ayuda a Ucrania, podría hacerlo.
  22. #12 Gracias por la traducción. Coincido con tu opinión, es un artículo muy interesante y acertado.
  23. #20 Aquí uno que se lo ha leído con fruición.

    Respecto a lo que comentas sobre el hundimiento de todo lo que no sea propaganda occidental...en mi opinión es un sí pero no. Digamos que la mayoría no llega a portada PERO: los meneos en pendientes acostumbran a tener el doble de positivos que negativos, cuando no el triple. Pocas son las que cosechan más negativos que positivos. En cuanto a la portada, creo que llegan bastantes más noticias que cuestionan el relato o la propaganda occidental que las que se orientan a defender la postura occidental. También es verdad que en la cola de pendientes, veteasaberporqué :roll: , se suben pocas noticias de propaganda occidental y las que se suben suelen tener unos pocos acólitos sin demasiado éxito que suelen ser los mismos que votan negativo a las noticias que cuestionan el relato occidental. El caso más sangrante y que merece un estudio a parte es el envío diario del libelo de Revistaejercitos. Existe un desnutrido grupo que comentan sobre lo que no les gusta, pero no envían contenido con el que comulguen, veteasaberporqué :roll: . Un grupo de usuarios que no creo que pasen de 20-25, esto en casos extremos de peligro de portada, porque normalmente no pasan de 10 y casi siempre te encuentras con los mismos.

    No creo que hayan bots y menos pagados. Esto es Meneame, como ellos mismos dicen, una burbuja con escasa influencia fuera del entorno. No es rentable pagar eso.

    Y si te sirve de algo, yo entro a Meneame para subir el contenido que considero que debe divulgarse y para leer contenido como el que tú acabas de subir. Te deseo una larga y próspera vida xD :hug:
  24. #17 varios clones usuarios por estos lares...
  25. #2 Discrepo. Hay una parte que va a ganar ya está ganando.

    Una pista: está en otro continente. ;)
  26. Al señor derethor que, como parece ser habitual, acusa de Putin Boy al autor del artículo...

    ¿Has visto el medio que es piltrafilla? ¿Qué Putin Boys ni que leches? Si es un medio conocido de UK xD :palm:

    Lo de esta gente clama al cielo xD
  27. #21 Claro claro, no es que el ejército ucraniano esté en la mierda, que lo está, es que si no seguimos enviando dinero y armas seguro que pierden, pero si seguimos enviando tardarán algo más en perder xD

    Lo vuestro es digno de estudio, sinceramente, pero tranquila que ya queda poco, si los chinos dicen que esto se acaba para otoño lo más probable es que se acabe en otoño, esa gente no usa información de segunda categoría de la que te gusta tanto ;)
  28. #27 ¿con las cagadas de los rusos semana a semana? No se si Ucrania perderá, pero mientras el tiempo corre para el fascista de Putin. Si el chino (sí, es un dictador) dice que se acaba, da igual, porque el fascista de Putin no va a ceder hasta que le metan una bala en la cabeza o encuentre una salida honorable; y tengo una mala noticia para sus fans: No la tiene. Os vais a tener que fastidiar. xD
  29. #28 El chino dice que se acaba porque sabe que occidente está en las últimas y en Agosto empieza el "ataque" definitivo a la economía occidental. Y pongo ataque entre comillas para que entiendas que es un ataque legal, dentro del marco del capitalismo de consumo que el propio occidente exportó con vehemencia a estos países.

    Si la economía no tira no hay más partidas de armamento, así de sencillo y digan lo que digan los fanboys de cualquier lado.
  30. #29 Occidente está en las últimas: Tienes razón. Llevo a dieta de hamster semanas. xD
    Hay algunos miles de millones de euros rusos bloqueados en la UE. Adivina lo que alguno ha propuesto hacer con ese dinero.
comentarios cerrados

menéame