Actualidad y sociedad
409 meneos
909 clics
Rebecca Kenna abandona la liga de billar por la regla de 'solo para hombres' (Eng)

Rebecca Kenna abandona la liga de billar por la regla de 'solo para hombres' (Eng)

Una jugadora de snooker dijo que se vio obligada a dejar la liga local después de que se le prohibiese jugar porque es una mujer. Rebecca Kenna se sintió "perdida" después de haber dejado de jugar en dos partidos debido a que algunos clubes en Keighley operaban una política "solo para hombres". "Cuando jugábamos [a estos equipos] solo tenía que quedarme en casa". La Sra. Kenna, de 30 años, quien ocupa el tercer lugar en el ranking mundial de mujeres de Snooker, quiere ver la regla desechada...

| etiquetas: rebecca kenna , abandona , liga billar , regla , solo para hombres
178 231 13 K 272
178 231 13 K 272
12»
  1. #71 tendrían suerte si las mejores acaban en segunda.
  2. #96 Aquí ya solo entran viejos
  3. #93 La hipotesis de la variabilidad explica mejor la falta de mujeres en el Top 100 de ajedrez que lo que estás diciendo.
  4. #102 En definitiva, que tengo razón.
  5. En deportes claramente físicos es completamente entendible que haya liga masculina y femenina por motivos que no hace falta entrar. Pero en deportes de pura habilidad como el billar, por qué?
  6. #93 Voy a contarte algo que igual de choca un poco, pero que puedes investigar si dudas de la veracidad de este hecho: El espectro de inteligencia entre hombres y mujeres no se reparte de la misma forma. Hombres y mujeres, de media, son igual de inteligentes, pero hay una importante diferencia. Nadie osaría decir que un sexo está por encima del otro, cognitivamente hablando, aunque desde luego en lo físico estamos por encima. Sin embargo, el espectro es muy distinto. La media de cociente intelectual es de 100 puntos, pero mientras que el de las mujeres está sobrerrepresentado cerca de los 100 puntos e infrarrepresentado en los extremos (menores y mayores a la media, que es 100), el de los hombres es mucho más amplio. Es decir, que aunque la media de los hombres sea de 100, hay muchos más idiotas y genios que en el caso de las mujeres. Hay muchas menos mujeres idiotas, pero también muchas menos mujeres genio. Hay más hombres que mujeres ganando el premio Nobel, sí, pues hay más hombres genio que mujeres genio, pero también hay más población carcelaria masculina porque somos más idiotas que vosotras.

    No es ninguna casualidad que el campeón del mundo de ajedrez sea un hombre, y no es una cuestión de que haya más hombres que mujeres jugando al ajedrez y que por tanto sea más probable, aunque también juegue a favor. Tampoco es ninguna casualidad que un negro sea el campeón de los 100 metros lisos. Probablemente ningún blanco vaya a superar jamás a Usain Bolt. Los negros son superiores físicamente en esa disciplina pues tienen mayor número de fibras de contracción rápida. En cambio, una maratón la podría ganar un caucásico con fibras de contracción lenta, si es una disciplina sobre resistencia, no sobre acelerar rápidamente. Dicho esto, ¿a alguien se le ocurriría decir que los negros tendrían que tener su propia liga por tener una ventaja biológica sobre el resto de etnias? Por supuesto que no, pues tampoco creo que debería haberla sobre hombres y mujeres aunque los primeros sean superiores físicamente, sean más competitivos y hayan mayor número de genios masculinos cuando el deporte sea intelectual.

    Pero entendiendo esto, y queriendo que gane el mejor independientemente de su sexo, etnia o superhéroe favorito, tenemos que ser honestos al reconocer que el deporte femenino sale ganando al estar separado por sexos, y que las únicas que se beneficiarían de las ligas mixtas de cualquier deporte son las que están dispuestas a rendir al mismo nivel competitivo que los hombres.

    Insisto, sigo defendiendo el deporte mixto de toda disciplina, pero no seamos frívolos con la defensa de nuestras posturas.
  7. #70 Claro, por que el snooker es un deporte físico extremo :shit:
  8. #104 claro que sí abuelo, no se te olvide fichar en el bar
  9. #108 Por favor, no pares de darme la razón.
  10. #85 Hay muchas menos, pero hay bastantes mujeres que viven de su fútbol. Cobran menos lógicamente pero viven de eso. Y digo lógicamente porque cobran menos porque generan inmensamente menos. Si empiezan a llenar estadios todos lso findes de semana, a firmar contratos publicitarios millonarios y a vender las mismas camisetas, cobrarán lo mismo.
  11. #80 Cuantos asiáticos hay como velocistas? Porque siempre ganan los "negros" ? De las adaptaciones genéticas que tienen no hablamos no?

    Las diferencias genéticas entre asiáticos y negros en ese sentido no son ni de lejos tan enormes como entre hombres y mujeres, la muestra está en el porcentaje de mujeres que hay compitiendo en las categorías mixtas de la mayoría de los deportes (las que engloban a todo el mundo) y el porcentaje de blancos que hay compitiendo en pruebas de velocidad. Si se creara una categoría para blancos no tengo ningún problema con su existencia, siempre y cuando no reemplace a la categoría general en la que pueda participar todo el mundo. No me parecería mal. No veo el problema. Y con la natación igual.

    El ajedrez no es un deporte físico.

    Y por cierto, estas "discriminaciones" ya se hacen en muchos deportes, como el Boxeo (lo de los pesos, no sé si te suena). Porque son lógicas.

    Pero el caso es criticar, porque cuando salió una noticia que hablaba sobre la eliminación de una categoría femenina en una población española, obligando a las chicas a competir en la categoría general contra equipos de chicos, en lugar de alabarlo lo criticábais:

    www.meneame.net/m/actualidad/fracaso-total-invento-igualdad-ligas-juve

    Supongo que estarás a favor de que las transexuales puedan competir en categorías femeninas, ¿no? Según tú, discriminar está mal y punto...
  12. #91 Es que muchas de las cosas que algunos atribuís al feminismo no representan ni a un 5% de las feministas.
  13. #95 entonces una mujer podría competir en categoría femenina o en mixta. Sin embargo un hombre sólo en mixta.

    No veo dónde está la injusticia. Una mujer quedará de las últimas en la categoría mixta salvo que sea una auténtica fiera (muy pocas van a alcanzar ese nivel) así que la inmensa mayoría sólo competirán en la mixta. Y aunque no fuera así, la categoría femenina existe precisamente porque de lo contrario las mujeres no podrían competir, porque no darían la talla, por motivos biológicos. No sé por qué te molesta que exista esa categoría. Es como si, aparte de las olimpiadas matemáticas "oficiales", hubiera otras especiales para gente de diversificación. ¿Cuál es el problema?

    Y además seguro que los premios deberían ser de la misma cuantía ¿verdad?

    ¿De dónde te has sacado esa idiotez? De mi teclado desde luego no.
  14. #107 No tengo ni idea de si biológicamente los hombres están de media mejor preparados para ese deporte que las mujeres o no. El caso es que estás justificando que no se permita a esta mujer competir en ligas mixtas porque existe una liga para mujeres, y estableces un falso dilema según el cual si hay una categoría para mujeres no debería permitírseles competir en categorías mixtas y si se les permite competir en las mismas no debería existir la categoría femenina. Me parece absurdo.
  15. #113
    Lo primero, a mí no me molesta la categoría femenina, yo no he dicho eso. Me molesta que un sexo pueda escoger dónde participar y otro no. Así de simple.
    O segmentamos o unificamos categorías.

    Lo segundo, en cuanto a la "idiotez" de reclamar premios de igual cuantía para todas las categorías, fíjate si es idiotez que se reclama en decenas de deportes, y en algunos ya lo ha logrado (tenis).
  16. #49 A mi me parece que este tema a veces depende mucho de la libertad individual. Si quiero tener mi club de amigos, solo para hombres y con el tiempo se transforma en un grupito para prácticar algún deporte o juego, me parece perfecto que así se quiera mantener. ¿Quieres una liga abierta, solo para mujeres, solo para pokemon, o qué se yo? Hazla tú.
  17. #90 #85 Que conste que yo tampoco tendría claro a qué llamaría "profesional", pero ese mismo debate podríamos tenerlo en el boxeo profesional y amateur.
  18. #109 En que repites chascarrillos ridículos del siglo pasado y eso te delata como el viejo que eres? Desde luego.

    Disfruta de lo (poco) que te queda en el convento, abuelo ;)
  19. #115 Me molesta que un sexo pueda escoger dónde participar y otro no.

    Pero es que no es una elección. Precisamente esa categoría existe para que la mayoría de las mujeres puedan participar en alguna, porque en la mixta sencillamente no van a poder porque no dan la talla. Volvemos al ejemplo de antes: imagina que aparte de hacer las olimpiadas matemáticas oficiales hacen una edición especial para gente de diversificación, ¿te parecería injusto que los de diversificación puedan "escoger dónde participar"?

    En cuanto a lo del tenis... ¿Y a mí qué me cuentas? Has sido tú el que ha sacado el tema de las cuantías cuando yo ni siquiera estaba hablando de ese aspecto.
  20. #112 yo como antiracista que soy me indignaria si hubiese gente que estuviese todo el dia diciendo que es antiracista y luego fuese dando palizas por ahi a la gente en funcion a su color de piel, seria un oximoron se mirase como se mirase.
    pues lo mismo pasa con el "feminismo" hoy en dia ¿que crees que pensamos muchos cuando irantxu varela(o barbijaputa, o leticia dolera, o la charo peloazul que colabora en la "asociacion feminista" de mi barrio) se define a si misma como feminista sin que se la señale como la hembrista que es por parte de ese 95% que dices?
    ¿porque desde ese 95% del feminismo no se señala el hembrismo de ese 5% que tanto daño hace?
    todos sabemos que el feminismo surgió en una epoca en que las mujeres eran consideradas de manera distinta que los hombres, se lucho para conseguir cambiar esa situacion (en la ley) y se consiguió (al menos en la malvada sociedad occidental), el problema es que ahora se piden (y se consiguen que es lo grave) leyes especificas para un sexo con la presunta justificacion de "es por un bien mayor" y eso nos jode a quienes consideramos que la justicia debe juzgar a la gente por lo que la gente hace no por lo que la gente es.
    es facil entender que una palabra y su significado evolucionen con el tiempo y tal vez deberias preguntarte porque la inmensisima mayoria de la gente (en las malvadas sociedades occidentales claro) defiende que no se discrimine a la gente por su sexo y sin embargo esa misma gente se resiste a definirse como feminista ¿tendra algo que ver que lo que se ha vendido como feminismo poco tiene que ver con la no discriminacion y si mucho con el sexismo puro y duro?¿influira el que nadie dentro del movimiento feminista se haya atrevido nunca a señalar el hembrismo repugnante que se ha estado apoderando del mismo desde Kate Milett (incluso antes) como un cancer? ¿que haces tu si vas a un sitio donde se impide (o se limita) la participacion de segun que gente por tener uno de los dos sexos? ¿que haces si oyes a alguien decir "las mujeres son unas putas"?¿que crees que pensamos mucha gente cuando os escandalizais por eso(con razon) y aplaudis cuando alguien dice "los hombres son unos violadores"?
  21. #77 minipunto
12»
comentarios cerrados

menéame