Actualidad y sociedad
522 meneos
1783 clics
Reino Unido decide no participar más en el programa Erasmus en su acuerdo post-brexit con la UE

Reino Unido decide no participar más en el programa Erasmus en su acuerdo post-brexit con la UE

El Gobierno de Reino Unido ha decidido no participar en el programa de intercambio Erasmus tras el acuerdo con la Unión Europea por el Brexit para su relación comercial a partir del 1 de enero. Y es que a partir del 1 de enero los británicos no podrán circular libremente, instalarse y trabajar o estudiar (tampoco como parte del programa Erasmus) en cualquier Estado miembro de la UE con los mismos derechos que un nacional del país, y viceversa con los europeos en el Reino Unido.

| etiquetas: universidad , erasmus , estudiante , brexit , europa
223 299 0 K 326
223 299 0 K 326
Comentarios destacados:                              
#1 Día de luto para los bares de Europa.
«12
  1. Día de luto para los bares de Europa.
  2. #1 La mayoría de Erasmus va a mejorar su inglés si no estudian un idioma concreto. Ahora no vienen ingleses, pero tampoco vamos nosotros, porque Erasmus es un intercambio, se viene uno y se va otro. Es un paso atrás para todos, pero es lo que hay.
  3. #2 Siempre nos quedará la República Checa.
  4. #2 Cuanto balcón va a quedar desaprovechado.
  5. #3 O Iralnda y Malta para aprender inglés, bueno y Noruega, Suecia Dinamarca... también para aprender inglés
  6. #1 muy pocos británicos iban de Erasmus, más bien era europeos al Reino Unido.

    La razón porque los británicos no van de Erasmus es porque los ingleses pagan 10mil al año de matriculación, y porque allí no se ve como algo positivo en el CV, de la misma forma que se ve en España.
  7. ¿Y dónde van a ir los universitarios británicos a tirarse de un balcón? :'(
    ¿Y dónde van a ir los universitarios españoles a juntarse con otros españoles, comer mal, pagar un pastón por todo y volver a casa ("como en España en ningún sitio") dispuestos aceptar un sueldo de mierda con tal de no volver a irse?
  8. Otra buena noticia del Brexit! Que se queden en su país liandola.
  9. Es un poco mierda, pero la verdad es que ellos pierden mucho más que nosotros. Esto sólo es bueno para los cerrados de mente a los que les sienta mal que las culturas se mezclen.

    Supongo que me daría más pena si no fuera porque se lo han buscado totalmente.
  10. Todo ventajas
  11. Vaya pedazo gol le han metido los de UK a la UE. El acuerdo es una mierda para la UE.
  12. #6 No sé cuantos españoles iban de Erasmus a UK, yo no conozco a ninguno. En cualquier caso el no tener esta opción creo que es un favor, no sea que alguno se equivocara y acabase allí, pudiendo ir a Cracovia o a Ámsterdam :troll:.
  13. #11 ¿Por?
  14. #11 no des más datos eh?
  15. #11 No sé, he escuchado que son 2000 páginas... No me leo los contratos cuando instalo Apps me voy a leer el acuerdo de la salida de UK de Europa.
  16. Como se van a arrepentir del brexit esta gente.
  17. A cambio, la union europea ha accedido a enviar a los estudiantes un cassete con la canción original del anuncio "vacaciones santillana" como compensacion ecocomica.

    www.youtube.com/watch?v=aiEGlSWTlvc
  18. #11 Ya te has leido las 2000 paginas? :-D
  19. #6 hola

    Entiendo que enviarían más o menos los mismos que recibían, no?

    Suerte tenemos en meneame de los que os leéis 2000 páginas de acuerdo en apenas 5h en nochebuena.
  20. #9 hola

    Los europeos nos vamos a seguir pudiendo mover por Europa libremente, mientras que ellos deberán solicitar un visado.. Es como poder moverte por toda la casa o sólo tu cuarto. Allá ellos.
  21. #5... o ciertas zonas del levante español
  22. #11 hola

    Sí, sobretodo por lo que se conoce, que es entre poco y nada. Pero vaya golazo.
  23. #18. Es que es un paso atrás de libro el pretender ir por libre y a lo suyo haciendo de este mundo un lugar un pelín más complicado tanto para ellos mismos como para el resto. En menos de una década los veo votando de nuevo para solicitar volver a entrar en la UE tragándose muchos más sapos que los actuales con este último acuerdo a cinco años vista con la UE más que nada porque a las falsas promesas post-Brexit de sus propios políticos les reventaran todas las costuras.
  24. Bajan las acciones de las empresas cerveceras europeas.
  25. #21 hola

    Se me mezclaron ediciones %) suerte que no uso múltiples usuarios :-D
  26. #4 Y piscinas limpias sin residuos guiris.
  27. Los estudiantes españoles perderán la oportunidad de disfrutar de la gastronomía inglesa :troll:.
  28. #11 Si, si, claro. De lo poco que se sabe es que el comercio de bienes sigue más o menos como está donde la UE tiene un superávit grande con el Reino Unido y el comercio de servicios se restringe en gran medida que es donde el Reino Unido tiene superávit con la UE. Por toda la escuadra.
  29. #15 hola

    No tiene. Es un pobrecito hablador.
  30. Cuando los de Reino Unido vayan a extranjería en España van a flipar.
  31. #5 no todo el mundo puede permitirse Noruega. Es cierto que las residencias te ofrecen unos precios mensuales asequibles para el bolsillo español, pero el resto de la experiencia de Erasmus, que es salir y conocer la cultura, lo tienes muy muy limitado.
  32. Para mi irme de Erasmus (bueno en mi caso estrictamente hablando era Sócrates) fue lo mejor que hice en vida universitaria. No digo por la fiesta (que la hubo). Lo digo por la experiencia en general. Creo que tendría que ser obligatorio para sacarse el título universitario. Irte unos meses con veinte años a otro país (a ser posible solo), conocer gente de otros países/otras culturas, vivir el día a día en un idioma que no es el tuyo y a sacar adelante algún examen/proyecto es algo tan importante como aprobar "teoría de circuitos". Es una muy mala noticia.
  33. #13 Claro, por eso han motando el settlement scheme.
  34. El lado bueno es que puede que baje el n° de balconings
  35. #12 Muchos, muchísimos. Y es una pena, porque las universidades inglesas están muy bien y la gente volvía con un inglés muy aceptable.
  36. En Torrevieja hay un montón de ingleses!
  37. #6 Qué dices, si hay montones todos los años...
  38. #29 Esto es una ignorantada que se repite por aquí todo el tiempo. Hay restaurantitos con cosas muy bien hechas en el Reino Unido, con cosas divertidas como el beef wellington, desayunos con huevos pochados y variedad de panecillos, postres muy ricos, etc. La verdad en cuanto a producto la leche o la mantequilla tienen una muy buena calidad. En cuanto a cervezas también hay una gran variedad.
  39. #36 Totalmente, es más yo lo hice, y años después volví de manera profesional.

    Eso sí, también hay mucho tonto que sólo se junta con gente de su mismo país...
  40. #43 Es en lo que se ha convertido todo tipo de publicación sobre UK. Aprenderse los chascarrillos de siempre para ser el primero en escribirlos y ganar karma.
  41. #35 Sí, Noruega es cara de cojones. Recuerdo ver precios de un bar y por una caña estaba (al cambio y si no me equivoqué, que no puedo descartar) por ¡unos 12 €..!
    Menos mal que no bebo alcohol, porque vamos... Ahí sí que un inglés buscaba un balcón en alto.
  42. #42 es de los que menos envían per cápita
  43. Sólo dejar éste video de BJ diciendo que el Erasmus no estaba en peligro:

    twitter.com/Kishan_Devani/status/1342175409325154307?s=19
  44. #12 En mi facultad sí que había opción de ir de Erasmus a Reino Unido y se ocupaban todas las plazas disponibles. Eso sí, era una facultad de traducción... :-D

    Así, que cada año más o menos todas las opciones de Erasmus se llenaban.
  45. #6 bingo. Esa es la situación exacta. En las universidades del RU suelen controlar muy de cerca lo de que los estudiantes se vayan fuera. Poquísimos se van de erasmus. Este cambio que anuncian hoy tendrá un impacto pequeño. El problema gordo es si se largan de Marie Curie y demás, los consorcios de investigación a escala europea.
  46. #44 En mi Erasmus, había dos grupos. Los españoles que solo se juntaban con españoles que al final ese grupo se amplió a italianos. Al final ese grupo eran unos 25-30 personas que siempre iban juntos y eran los que menos conocimiento de inglés tenían.

    Y luego, había los que se juntaban con todo dios. Eso sí, en mi Erasmus el grupo más complicado con el que relacionarse era el local, los fineses :-D

    No me arrepiento para nada del Erasmus. Aprendí un montón y vi cosas completamente diferentes, además de poder disfrutar de un clima frío como el de Finlandia.
  47. #1 ¡Por fin podremos abrir los balcones!
    Hacía falta ventilar todo esto.
  48. #12 En mi Universidad UK era el sitio más demandado.
  49. Es un principio. A ver si de pasada dejan de participar todos los demás y así dejamos de subvencionar las fiestas universitarias.
  50. #46 jaja el erasmus español lo primero que mira es la fiesta
  51. #37 no te esfuerces... da igual
  52. #2 de donde te sacas eso?
  53. #45 han mencionado ya los balcones?
  54. #46 sí, yo tengo un amigo que hizo allí el Erasmus y me habló de los precios. Es una puta locura. Le salía mejor que sus padres le mandaran la compra desde España que comprar allí.
  55. #43 no te esfuerces. Lo he dicho yo en otros posts. Cualquier noticia sobre UK siempre tiene alguien mencionando lo mal que se come aquí. Suelen ser gente que o pasado en UK un fin de semana largo o que han estado unos meses trabajando de kitchen porter en un
    Wetherspoon.
  56. #58 no he caído en hacerlo.
  57. #62 badabum chissssss
  58. #61 los que parece que en España solo comen jamón y tortilla de patatas cada día?
  59. #36 hay unas pelis francesas basadas en la experiencia Erasmus que las vi al terminarlo y me sentí muy identificado. Muy buenas.
  60. esos ya tienen la casa comprada
  61. Si es a partir del 1 de enero, ¿qué pasa con los qye están allí?
  62. Que dejen de participar también en el Euromillón. Para eso sí que quieren.
  63. #51 Lo importante es...qué grupo tuvo más relaciones sexuales?
  64. #64 la principal diferencia entre UK y España es que comer bien y de calidad aquí es bastante más caro. Cuesta lo mismo una bolsa de ensalada que un paquete de seis salchichas. Pero comida de calidad y restaurantes buenos hay por todas partes
  65. #46 el alcohol es caro como metodo disuasorio, por que crees que los ingleses vienen aqui a emborracharse? por que aqui es baratisimo el alcohol.
  66. #70 ya lo sé, llevo casi 7 años aquí con mujer y dos hijas. Pero eso es común en casi todos los países de Europa. Por otro lado hemos descubierto verduras de temporada locales que están muy bien. La leche fresca está bien de precio, y hasta el porridge me gusta! (Con peanut butter y golden syrup). Pero es verdad que se puede comer bien y sano pagando más. Pero también el alcohol es más caro , por ejemplo.
    En cualquier Caso me refiero al típico inadaptado que en vez de apreciar las pequeñas cosas agradables de allá donde va a vivir , idealiza su país de origen. Y el buen jamón no es barato y no se come todos los días
  67. #55 Claro, porque los erasmus franceses, alemanes, suecos, holandeses... lo primero que miran es el estudio, la calidad de la enseñanza en el país de destino y las oportunidades de crecimiento personal e intelectual que les ofrece la experiencia.

    Pero de follar como conejos con todo lo que se ponga a tiro, beber como zerdos hasta casi caer en coma, liarla por las zonas de fiesta y pasarse el resto del día durmiendo, nada de nada. Eso sólo los españoles, sí.
  68. #72 tienes toda la razón en eso. Yo también intento adaptarme y comprar local (verduras y algunas frutas). Puesto que mi estancia aquí parece no tener fin (llevo ya más de 10 años) intento adaptarme, como he hecho en otros países en los que he vivido. Por eso también me repatean los que llevan aquí un mes y ya creen que lo saben todo y van como locos buscando restaurantes españoles y criticando todo lo local.
  69. #73 eso lo has dicho tú jaja
  70. #12 Me ha hecho gracia el comentario, pero no te engañes: Ámsterdam es un destino de puta madre, Finlandia y Suecia también, incluso Francia o Italia, pero si me das a elegir entre las mierdas de República Checa o Polonia o irme al Reino Unido de Erasmus, es que ni me lo pienso, vamos.

    Por absolutamente todo: desde aprender BIEN inglés hasta la calidad de las universidades, el clima (mucho menos frío salvaje), la gente nacional y, por supuesto, las fiestas. Es que no hay punto de comparación, vamos.
  71. #73 es que con 18 años es lo que deberías hacer, y luego ya tendrás tiempo de ser responsable, visto 17 años más tarde lo sigo pensando, y eso que ahora lo de salir por la noche sin contar este año en blanco me toca una vez al trimestre como mucho
  72. #31 Barrapunto, qué tiempos aquellos.
  73. #77 con 18 no te vas de Erasmus. No puedes ir en tu primer año de carrera y en tu segundo es casi misión imposible.
  74. #76 tu no has conocido ni a checas ni a polacas xD xD poco frio pasan alli metiendola tanto en caliente
  75. #12 muchos elegían uk, mira los datos y te sorprenderás.
  76. #8 la siguiente buena noticia sería que no nos pidan inglés para todo para trabajar en España.
  77. #82 el inglés no te lo piden por culpa del Reino Unido sino por EEUU y porque es el idioma más extendido para los negocios en el mundo.
  78. #29 ea ya tienes los tres negativos de vuelta que se te habían caído.

    A ver si tienes más cuidado que vas perdiendo las cosas por ahí.
  79. #73 En mi Erasmus los españoles y los brasileños eran los más aburridos con diferencia. ¿Quién me lo iba a decir?

    La idea de fiesta de mis compañeros españoles era reunirse en la residencia de estudiantes, trasegar como bombas de succión y hablar de tonterías. Así todo el sábado y todo el domingo. Eran tan setas que cuando me fui me pidieron las fotos que hice en mis paseos para tener alguna de la ciudad.

    Y en cuanto a follar, como no follasen con una almohada no sé con quien.

    Supongo que dependerá del grupo, la edad y la iniciativa. Yo acabé buscándome la vida o me hubiese pegado un tiro.
  80. #4 Suelen tirarse en vacaciones, no durante el curso
  81. #80 anda que las lituanas :roll:
  82. #71 El alcohol es caro para sacar más dinero de impuestos. A los ingleses les importa un pito lo caro que sea, es su hobby
  83. #36 #44 #51 Yo me fui directamente a trabajar. Estaba mirando las becas... Y encontré un trabajo de testear de videojuegos en el que sólo pedían hablar español.

    Érasmus es una experiencia, pero creo que se hace mal uso de ella. Sería más inteligente buscarse un trabajo allí un año, ganas muchísimo más valor y además tus padres no te tienen que mantener

    Pero claro, fiestas ya haces algunas menos y es salir de la zona de confort.
  84. #65 Sí, Barcelona. "EL albergue español" Se hicieron muy famosas e hicieron España el destino más solicitado de las becas érasmus.
  85. #2 Erasmus no es un intercambio. Uno pide plaza donde le interese, y si se la dan, se va y no hay más. La universidad de destino no tiene que enviar a nadie. Obviamente si el Reino Unido deja de participar en Erasmus, ni irán estudiantes de la UE allí, ni vendrán los de allí aquí.
  86. #5 Prefiero que un noruego me enseñe la cría del salmón a que me enseñe inglés. Excepto Irlanda, el resto de países que indicas no son muy adecuados, salvo que únicamente pretendas chapurrear inglés.
  87. #68 UK se ha quedado fuera del euromillon también?
  88. #11 Es ironia, no? El 80% de lo que UK exportaba a la EU se ha quedado excluido del tratado (todo el sector bancario y casi todo el sector servicios). Vamos, que la EU es la que nos ha metido un gol a los británicos, distrayendo a la mayoria con la tontería de los pescadores mientras se llevan lo que de verdad daba pasta. Hasta el Commonwealth Bank de Australia se traslada a Amsterdam!
  89. #73 Los españoles y los que vienen a España. Nos tienen calados.
    Dicha la broma, conozco bastantes "excepciones" de ambos casos y también ejemplos
  90. #88 Mi hobby son los coches de lujo y tengo un Seat viejo
  91. El Dios todopoderoso del turismo y la hosteleria esta que brama, tendremos que volver a sacrificar nuestras vidas por él.
  92. #55 Em, ¿no? También miramos la calidad de la institución de destino y los tipos de enseñanza. Y el país. Y las actividades, tanto culturales como de fiesta.
  93. Ya era hora.

    El Erasmus era una lacra.

    Esto del Brexit soon todo ventajas

    :roll:
  94. #1 Los balcones se van a extinguir.
«12
comentarios cerrados

menéame