Actualidad y sociedad
39 meneos
60 clics

Reino Unido quiere imponer seis meses de cárcel a quien trabaje de forma ilegal

Además de esta pena, el proyecto de ley contendrá medidas contra restaurantes que empleen a trabajadores en situación irregular, como la retirada de la licencia para operar el negocio.

| etiquetas: reino unido , trabajadores ilegales , cárcel
32 7 0 K 125
32 7 0 K 125
  1. Me parece fenomenal. En España para cuándo?
  2. Interesante;
    Si contratas a alguien ilegas (es decir, te ahorras pasta) -> Como mucho te cierran el negocio, pero no pisas la cárcel.

    Si eres ilegal y trabajas -> Directamente a la cárcel.

    ¿Porque no es al revés?; Una multa al ilegal y el empresario a la cárcel. O los dos a la cárcel.
  3. #4 Muy bien, cuando quieras argumentas el por qué de tu postura. Por qué crees que alguien que ROBA a todos los ciudadanos NO debe entrar en la carcel? me lo explicas?

    (lo demás de tu comentario no me interesa nada)
  4. #5 No has debido leer la noticia.
  5. #8 Muy bien, cuando quieras me respondes.
  6. #7
    El Gobierno británico quiere imponer penas de seis meses de cárcel para las personas que trabajen en forma ilegal, según una propuesta contenida en el proyecto de ley sobre inmigración que será presentado este otoño en el Parlamento.

    Además de esta pena, el proyecto de ley contendrá medidas contra restaurantes que empleen a trabajadores en situación irregular, como la retirada de la licencia para operar el negocio.

    Quizás me he perdido algo, pero juraría que uno habla de cárcel y otro solo de cerrar el negocio, ¿no? :roll:
  7. #6 En la negociación empresario-trabajador es el empresario quien tiene la sartén por el mango, especialmente cuando hablamos de formación escasa, o en situaciones de crisis o alto desempleo en las que el trabajador necesita comer y aceptará un "loquesea". En el caso de la inmigración ilegal al empresario le conviene además porque contratar en negro le permitirá además saltarse las condiciones laborales que dicta la ley para su país.

    Culpabilizar al trabajador por encima del empresario es absurdo y te muestra un tipo de gobierno que incluso cuando pretenden impedir practicas empresariales pone la protección al empresariado por encima de la protección al trabajador.
  8. #10 "solo" ???
  9. #12 Venga, un saludito.
  10. #11 Es que no son trabajadores, no tienen tal permiso.
  11. #13 Si, "Solo", se ahorra dinero, no dicen que no pueda abrir otro negocio igual en el local de al lado, ha cometido fraude... mmm, si "solo", puesto que la otra parte va a ir a la cárcel mientras que él no.
  12. #17 Muy bien
  13. #1 tu eres de los crees que la gente quiere trabajar en negro para no cotizar y asi el día de mañana tener una pensión de mierda, en el caso de que la tengan ...
  14. #15 Es como si yo digo que tú no eres persona, porque te faltan neuronas.
  15. #19 NO, lo que digo es que no cotizar es robar a todos, y además es un problema para la libre competencia.

    Pero no es el tema, porque habla específicamente de ilegales (sin permiso de trabajo).
  16. #20 Puede ser
  17. #10 En una empresa pequeña, de unos pocos trabajadores, sí sería sencillo identificar un único culpable al que llevar a la cárcel. Pero a poco que la empresa sea un poco más grande la contratación se hace más compleja e intervienen más personas.

    Un trabajador de RRHH podría recibir instrucciones de hacer una contratación ilegal y estar únicamente siguiendo órdenes. El trabajador no saca ningún beneficio personal de ello salvo conservar su trabajo, entendiendo que si se niega su puesto corre riesgo. Por ello está cometiendo un acto que sabe es ilegal no por beneficio propio si no de la empresa, que es la que se beneficia en última instancia (y con ello el propietario o propietarios, accionistas, etc.).

    Pero como ves la dilución de la responsabilidad puede llegar muy lejos. El accionista por ejemplo puede estar saliendo beneficiado de la ilegalidad y no tener constancia de ello, o haber votado al respecto y aprobar que sí se contraten trabajadores ilegales. Determinar si es un caso u otro no siempre sería sencillo.

    Con todo quizá es más fácil castigar a la empresa, que es castigar a todos los que salen beneficiados que la empresa contrate trabajadores ilegales. Y a una empresa no puedes ponerla en prisión.

    No estoy diciendo que este enfoque sea el adecuado pero quizá sí es el que explica que lo hagan de esa forma.
  18. Menuda medida proteccionista más triste. Entiendo que aún no estemos preparados para tener fronteras abiertas, pero tarde o temprano la gente de dichos países tendrá que darse cuenta que no se pueden poner puertas al campo y que debería poder contratarse a cualquier persona independientemente de su país de origen o nacionalidad.

    Obviamente debe hacerse de forma legal, pero me temo que los gobiernos conservadores no hacen más que poner trabas para obligar a contratar o los supuestos "nacionales".
  19. #21 Libre competencia? Donde existe eso? Eso es otra falacia como el libre mercado. Con respecto a los inmigrantes sin papeles, si trabajan es porque un empresario les paga en negro ¿no sera mejor terminar con la fuente del problema? en lugar de joder al inmigrante que lo que quiere es comer.
  20. #1 A mi me parece también bien.
    #4 Quien acepta trabajar por menos dinero que el resto, sin seguridad y sin contrato está haciendo un gran mal social a los que desean hacerlo en condiciones. Puedes usar tus malos modos y tu rabia contra el empleador ilegal, que haría que tu comentario fuera más cabal.
    :troll:
  21. #28 Pues yo estoy con Reverte y creo que no tenemos carencias socio-culturales, sino que somos catetos funcionales, por las descalificaciones un consejo: haztelo ver. :troll:
  22. #25 Que conste, yo estoy a favor de que les den permiso de trabajo, pero de ninguna forma apoyo a gente trabajando en negro, lo siento. Sigo insistiendo que eso es equivalente a robar a todos, y merece carcel.
  23. #31 Así explicao... :troll:
  24. #5 Una multa al ilegal

    ¿Y por qué iba yo a querer multar a alguien tan desesperado o ignorante como para querer trabajar sin contrato, sin seguridad social, por un salario que no le da ni para pagarse una conexión a las redes de suministro de agua y luz o todas las anteriores juntas?

    Al ilegal se le deja libre y al empresario se le pone una multa de x10 el valor de un sueldo similar al que recibe en el mercado legal una persona por hacer lo que hacía el ilegal. Acto seguido, se le da ese dinero al ilegal y al empresario se le mete directo en el talego.

    Eso es lo que yo vería justo y es como se acabaría con esta lacra, no multando al pobre desgraciao que se ve obligado a ser esclavizado y tiranizado por un gordo de mierda.
  25. #23 A una empresa no puedes ponerla en prisión, eso esta claro. Pero creo que si se puede llegar a saber hasta que punto estaban enterados "del fregaó" cada uno de los actores. Puede que el presidente no, pero seguro que alguno de los jefazos sabía lo que pasaba, y al de RRHH creo que se puede saber que su responsabilidad tenía pero que era solo un "mandado". Se puede saber quien tiene que pagar el pato y en que cantidad tenía la culpa.

    Y lo que me veo es que si es una empresa "grande" al final termina en una multa que seguro que pagan con lo que se han "ahorrado" con el trabajo ilegal. Entiendo tu comentario, pero si sabes que estas contratando a alguien ilegal y tu eres el máximo responsable, creo que tienes que pagar algo mas que una multa (que ni siquiera pagas tú, sino tu empresa) e irte de rositas.
  26. #30 Esta gente sobrevive, si buscas ladrones tienes que mirar mucho más arriba.
  27. #30 Sigues sin entender que sin empresarios que contraten en negro esto se solucionaría.
  28. Para quien trabaje de forma ilegal? entonces tambien pueden ir a la carcel britanicos sin contrato?
  29. #27 sisi inglaterra dejaba entrar a cualquiera, En todo caso era un poco ams facil para gente de sus antiguas colonias. Por cierto que comentario mas racista. Como se nota que no has pasado necesidad en tu puta vida y tienes la empatia de una pedrada en las bolas.
  30. #33 y al empresario se le mete directo en el talego.
    ¿Quien es el empresario? ¿El propietario de la mayoría de las acciones? ¿Todos los accionistas? ¿El director ejecutivo? ¿El jefe del departamento de RRHH? ¿El empleado del departamento de recursos humanos?

    Tu la depuración de responsabilidades para mandar a alguien al talego la ves muy fácil, yo no tanto. En una empresa grande los directores o el propietario podrían no tener ni puta idea de que es lo que hace RRHH. Es más, RRHH podría estar hasta externalizado.
  31. #36 Anda!
  32. #35 Yo no confundo sobrevivir con delincuencia.
  33. David Cameron se ha referido a los inmigrantes "ilegales" como "una plaga contra la que UK va a luchar a fondo". Menudo sinvergüenza, él si que es una cucaracha.
  34. #8 trabajar defraudando a Hacienda no es un derecho humano
comentarios cerrados

menéame