Actualidad y sociedad
383 meneos
2409 clics
Religión y concertada: dos temas muy fáciles de solucionar

Religión y concertada: dos temas muy fáciles de solucionar

La solución para eliminar la religión es que nadie la elija. No hace falta derogar acuerdos. Simplemente trasladar esa asignatura a horarios como pueden ser tardes en centros de jornada continua o sábados en los de jornada partida. Si la hacemos no evaluable y fuera del horario... El tema de los conciertos se trata simplemente de obligar a que cumplan la ley, impidiendo las cuotas y haciendo una distribución de alumnado con NEE y de familias socioeconómicamente deprimidas a esos centros. A mayor nivel adquisitivo las familias no podrían matricu

| etiquetas: religión , concertada , dos temas , fáciles , solucionar
137 246 5 K 326
137 246 5 K 326
Comentarios destacados:                        
«12
  1. Retirar todos los beneficios económicos (subvenciones, exenciones, etc) Mueren de inanición en 4 días.
  2. Pedrooooo, toma nota, primer aviso.
  3. #1 Claro porque los millonetid ultra religiosos son los que necesitan subvenciones millonarias y no los colegios de barrio.
    Se les retira el dinero y que paguen lo que vale. Y la escuela publica que mejore un poquito con ese dinero.
    No vamos a pagar entre todos las escuelas ultracatolicas de los ricos, no te jode
  4. De lo que se trata es de quitar el poder de contratación a la iglesia que crea mucha servidumbre.
    Aparte de erradicar las materias sin nivel pedagógico contrastado.
  5. .... no evaluable y fuera del horario... Muy buena idea, como solución temporal si más tarde se anula el concordato o definitiva si no se entra en más berenjenales .
  6. no evaluable y fuera del horario lectivo...
  7. Pues sí que es fácil de solucionar ese asunto. Alguien que lo haga saber a los correspondientes directivos. Aunque me da a mi que no se va a hacer nada, como siempre. Acordaros de Zapatero...
  8. Lo que hay que hacer de una vez es el cheque escolar.
    Ya pago un montón de impuestos al año.
    Si elijo el colegio público con el cheque se paga el colegio público.
    Si elijo uno privado y con el cheque no llega para pagar todo tendré que completar el resto.
    Y que cada padre elija la educación para su hijo y no tratar de imponer adoctrinamiento de estado como el que escribe el artículo.
  9. #8 ¿Dentro de los centros de enseñanza?
  10. La solución para eliminar la religión es que nadie la elija. No hace falta derogar acuerdos. Simplemente trasladar esa asignatura a horarios como pueden ser tardes en centros que hacen jornada continua o a sábados para aquellos centros con jornada partida. No estamos prohibiendo que nadie la elija pero, si la hacemos no evaluable (ni a ella ni a su alternativa), por qué no proponer este cambio. Ahora viene la pregunta… ¿y qué hacemos con la asistencia obligatoria a religión o a su alternativa? Don’t worry. Todo está pensado. La alternativa se ofrece en jornada habitual (a primeras o últimas horas) porque ningún articulado legislativo habla de la coincidencia temporal de ambas asignaturas. Si se quiere no hacer una chapuza es más fácil hacer un decreto para que no exista esa alternativa a religión. Tiempo libre a cambio de religión. Creo que no haría falta ni tan solo decreto porque, lo que nos marca el Concordato, es simplemente la oferta de religión.

    Pocas veces he leído tanta tontería junta sobre el tema.
  11. El tema de la religión es eliminarla por completo ni como asignatura fuera de horario ni nada, quien quiere religión que se vaya a su iglesia, mezquita, centro, capilla o lo que fuere en cada creencia.
    Los colegios concentardos deberian desaparecer paulatinamente, que a partir de una fecha ya no entrasen mas niños subvencionados y al terminar un ciclo ya no hubiese concierto. La educación ha de ser publica y en centros publicos. Eso no quiere decir que el padre/madre que quiera lleve a sus hijos a colegios privados y los pague.
  12. #14 sin cheque escolar el que gana 20000 no puede llevar a su hijo a un colegio privado mejor porque tiene que pagar el colegio público y el privado.
    Si quieres que el cheque escolar sea inversamente proporcional al sueldo me parece bien.
    Por ponerte mi ejemplo, aunque me faltan unos años para que mi hijo vaya al cole, no puedo pagar el colegio que creo que es mejor para mi hijo, si me descontaran lo que pago en impuestos para pagar la plaza pública de mi hijo sí podría pagarlo. Y, en mi caso, el colegio público que me toca es bastante malo.
    Si hubiera cheque, muchos del barrio nos iríamos a mejores colegios, eso haría que el colegio público se pusiera las pilas y mejorase, haciendo que no interese pagar más por esos otros colegios. Todos ganamos.
  13. #17 juanramonrallo.com/2014/09/suecia-el-fracaso-de-la-educacion-privada/i no creo que en el ejemplo de Suecia se pueda hallar una correlación
    En cualquier caso, siempre he pensado que es necesario un examen anual común en todos los centros para comparaciones a nivel estadístico (tengo la duda de si solo como comparativa de centros o si pudiera ser también como comparativa individual de los estudiantes). Para evitar que el que paga apruebe cursos (o masteres).
  14. #19 En EEUU tienen los test estandarizados y no hablan bien de ellos.
    Muy objetivos en teoría, pero tiende a preparar a los alumnos en hacer tipo test en vez de educar.
  15. #19 Que Rallo diga que no hay correlación entre una medida de un partido de derechas y que sea una cagada no es nada raro. Lo raro sería que lo reconociera.
  16. #15 El sistema que propone es el mismo que se lleva tiempo proponiendo para eliminar la tauromáquia: cortar el grifo y que se muera de hambre. En este caso, el grifo sería el que no irían alumnos a las clases al no ser evaluables y fuera de horario técnicamente ("tengo trabajo para casa de otras asignaturas" -> "voy a reventar la play toda la tarde").
  17. #24 Esos datos solo analizan una parte.
    Los datos no representan si has hecho clases sobre sexualidad, asertividad, drogadicción, inglés oral, debate, condición física...
    Al menos tests en EEUU.
  18. Dos párrafos para explicar cómo evitar que la gente acuda a la asignatura de religión, pero sin enfadarse mucho, cuando hay una solución mucho más fácil: NO IMPARTIRLA

    España lleva siendo laica desde hace 40 años. Lleváos vuestras religiones a donde tienen que estar: en vuestros templos.

    No entiendo cómo en 2018 aún hay una materia de "religión" controlada por la curia... juro que no lo entiendo.
  19. Fuego purificador
  20. La discusión de siempre "Religión ¿sí o no?" y luego cada vez la educación en España cada vez peor. Cuarenta años de democracia y cada vez que cambia el Gobierno son incapaces de ponerse de acuerdo en hacer una ley de educación por culpa de la asignatura de Religión. Ya está bien. Que la dejen como está y el que quiera que la dé o no.
  21. #28 Eso suena un poco religioso por tu parte.

    ------------

    ¿Donde cona te meteras? ¿Pensei que xa non volvías nunca máis?
  22. #30 Andaba a rascarme o carallo. Por eso tardei tanto.
  23. #10 Eso, nada de llevar a los hijos de los ricos a colegios de pobres.
  24. #5 con el mismo presupuesto no funcionan, que los profes de la concertada cobran bastante menos..
  25. #27 seguro que es laica? porque creo que es católica no aconfesional o algo de eso.
  26. #31 #30 manda carallo, dous galegos mais por aqui xD
  27. #16 Claro, porque los colegios públicos con poco nivel lo son porque no se ponen las pilas no porque su alumnado sea de un nivel sociocultural bajo.

    Los liberales cuando os ponéis a hablar de educación como si fuera un libremercado dais risa.
  28. #36 Mismo presupuesto, otra cosa es a qué se destina ese presupuesto.
  29. #16 Estás viendo un colegio (que ya no universidad o instituto, ¡colegio!) como un bien de inversión. Como si lo que aprendes en primaria fuese a determinar tu esperanza de vida
  30. El problema es que se pretende arrinconar a la católica y dar visibilidad a otras.

    Y cometeremos el mismo error.
  31. #36 Cobran lo mismo. De hecho les pagan las mismas Consejerías de educación.
    Haya una gran desinformación sobre los colegios concertados. No son un grupo homogéneo, las situaciones son muy diversas y aunque hay algunos que son máquinas de hacer dinero en general pasan apuros económicos. Y la plaza de un alumno concertado le sale a la Consejería más barata que la de uno público. La concertado no se puede eliminar así como así, costaría muy caro y llevaría años.
  32. #37 De una revista católica

    De la constitución

    Laico (no hay religión oficial) que no laicista (que sería que se persiguen/prohiben las religiones)

    ¿Si no hay religión oficial, por qué se enseña una (o varias, que me da igual) en las escuelas?
  33. #45 yo no tengo ni idea, en un capítulo de los simpson se plantea, "les gustaría a los religiosos que se enseñase la teoría de la evolución en la iglesia?"

    Para mi es un error que se enseñe religión en las aulas. Aunque ni esa ni cultura religiosa (a donde iba yo) eran evaluables...
  34. #44 Eso, cobran lo mismo, y les paga la consejería, y tienen el mismo horario y además son funcionarios de carrera.

    Y claro que sale más barata la plaza de un concertado. Primero, en las zonas chungas no hay. Busca un concertado en un pueblo de 1.000 habitantes, por ejemplo. Y segundo, tienen doble financiación. Si el estado paga 1.000 y los padres pagan 500... reciben más dinero que un público en el que el estado pague 1.200, por ejemplo.

    Y sí, hay muchos casos, no es un grupo homogéneo. Pero lo normal es esto.
  35. #44 NO cobramos lo mismo (aunque si nos paga la conserjeria). La diferencia depende de las CCAA pero en todas es notable.

    La próxima vez infórmate antes de opinar. no
  36. #47 En tus cálculos no estás teniendo en cuenta que a los profes de la concertada nos pagan menos y trabajamos bastantes más horas.
  37. #46 "no tengo nada en contra de Dios; es mi personaje de ficción favorito"
    Homer Simpson
  38. #41 No. El presupuesto no cubre los salarios, considerar eso "mismo presupuesto" es falaz.

    Si consideras todos los gastos, las nóminas en la concertada salen muuuuucho más baratas.
  39. #47 ¿estas de coña no?
  40. #47 ¿Tú sabes que muchos profesores interinos y suplentes de la pública son contratados POR EL ESTADO en septiembre y despedidos en junio, en lo que constituye un verdadero fraude de ley?Hay ya sentencias anulando estos despidos.
    En la concertado esto no pasa, el segundo día tienen allí una inspección de trabajo y los levantan en peso.
    Os creeis que en la pública, en lo que se refiere a las condiciones laborales de los profesores, atan los perros con longaniza. Pero no, están igual o peor que en la concertada.
  41. #15 que los padres de los alumnos de la concertada paguen el 100% o que se pasen a la pública
  42. #36 creo que los sueldos ya están equiparados, al menos en algunas CCAA.
  43. #2 Dudo mucho que Pedro haga nada al respecto. Estamos viendo que en las cuestiones realmente de calado, mucho lirili pero poco lerele.
  44. #48 La diferencia se debe sobre todos a complementos y antigüedad, y no es tan grande como nos quieres hacer creer. En los concertados los profesores son, además, más jóvenes.
  45. #57 cobramos parecido (sin antigüedad) por 7 horas lectivas más semanales. Eso sin contar que tengan menos horas por bilingüismo, tutorías, jefaturas..

    (Y con parecido quiero decir unos 200 euros netos menos al mes)

    ¿De verdad te parece poca diferencia?

    Es como si yo digo que gano lo mismo que Zuckerberg.. yo en toda mi vida y el en un segundo.. pero oye, la misma cantidad.

    ¿De dónde te sacas que en la concertada los profesores sean más jóvenes? ¿Y que yo os quiera hacer creer nada? Solo os doy datos porque os veo desinformados, y me da mucha rabia la gente que opina de lo que sea sin saber.
  46. #59 Bueno, eso depende. Algunos amigos míos de la concertada trabajan más horas que en la pública, pero esas horas son de pastoral, por ejemplo. No me jodas. En la concertada hay de todo. También mucha cara.
  47. #60 No se trata de lo que hagan tus amigos, si no lo que dice el convenio.

    En Madrid, la jornada completa en secundaria en la concertada son 25 horas lectivas. Jefaturas de departamento ni se pagan ni quitan horas necesariamente. En la pública son 18 creo (puede ser alguna más o menos, cambia casi cada año), te quitan horas por bilingüismo y jefaturas..

    La pastoral también es trabajo, en todo caso. No se que quieres decir con ese ejemplo.

    Cara hay en todas partes. Hasta en Menéame.
  48. #61 Pastoral de dar catequesis con cargo al erario público y al horario del centro. Eso es lo que quiero decir con ese ejemplo.
  49. Religión en la iglesia, mezquita o lo que sea. Y el que quiera que vaya y si quiere dejar 500€ en el cepillo que los deje.
    Pero nunca en una escuela. Es una aberración meter eso y que encima compute. No buscaría inventar la rueda. Igual que se metió, se saca fuera.
    Ah y encima a los profesores de eso los pagamos todos. Que vayan a tomar por el culo.
  50. #50 jaja otra mas xD
  51. #62 Bueno, es lo que dice el convenio. Puedes discutir si te parece bien o mal (yo ahí no entro). Yo solo digo que los de la concertada cobran menos y tienen más horas lectivas. Si no lo sabías ya lo sabes, espero que no vuelvas a difundir información errónea.

    Pd: religión también se da en la pública y también con profesores que no han hecho oposición.
  52. #65 No. Los de la concertada, en alguna CCAA, trabajan más horas cobrando lo mismo. Especialmente si no los largan a la calle en verano, como a muchos interinos.
  53. #40 Cuando, ante un problema concreto, alguien dice que "eso es muy facil, lo que hay que hacer es esto o lo otro"... ya directamente pierdo el interés.

    Lo peor es que yo mismo lo he estado diciendo media vida, hasta que tomé conciencia de que no existen soluciones simples a problemas complejos. :-(

    También he dejado de ir a bares, algo tiene que ver. xD
  54. #66 En general cobran menos, no lo mismo, pero lo demás que has dicho es lo mismo que he dicho yo..
  55. #10 El adoctrinamiento de estado hace que la media y calidad de la educación de país suba en vez de bajar como pasa en sitios donde se fomenta los guetos de ricos y muertos de hambre a no ser que solo necesites 10 criados para que te limpien tu culo en vez de 10 ingenieros.
  56. #1 #41 el presupuesto de una concertada a dia de hoy es la mitad por alumno que el de una pública. De ahí que tengan que buscarse la vida con excursiones y demás porque si no no llegan.. si quitas la subvención a la concertada el 99% de esos alumnos van a la publica .... si la mitad de los alumnos van de la concertada y hay que pasarlos a la pública hay que subir un 50% a la mitad del.alumnado lo que es un aumento del gasto del 25%. Que no se va a asumir o sea que la desaparición de la concertada comportaría reduciría la dotación de la pública en un 25%.


    ¿os parece tan bien entonces? . Que si la concertada cobra por todo es porque tienen la mitad de presupuesto de una publica por alumno.... Lo que pagan extra los padres es el precio que pagan por tener un colegio público en manos privadas. Sin esos sablazos es imposible que puedan tirar adelante. Y esto de hace porque eliminar la concertada es muyyyy caro. Todo se reduce a que si quieres una determinada educación de tus hijos, digamos religiosa, has de aportar una parte bajo mano. Y el gobierno consiente porque dime tu en que planeta se subiría el presupuesto en un 25% para pasar a todos los de la concertada a la pública, lo que todos savemos qye se haria seria "ajustar"el gastorament de ahora todos los aluminoso de ka cincerta da en la pública. Preguntad a les profes lo bien que les parecería que redujeran su sueldo en un 25% ....


    Es que cuando se habla de la concertada la gente se olvida que se ideó para ahorrar muuuucho dinero. Un 25% ni más ni menos de todo el presupuesto

    Los colegios religiosos son laahora de los concertados incluyendo los de barrio porque es casi imposible mantener una escuela concertada sin un soporte de emergencia. Casi todas se van a la ruïna. Y de hecho las laicas tienen muchas más cuotas y sablazos por no tener la iglesia detrás.
  57. #21 ¿como el bachillerato orientado a aprobar selectividad? ¿La Filosofía reducida a dos listas de futbolistas filósofos de los que soltar las estadísticas como papagallos?
    <:(
  58. #55 ¿Por ejemplo?
  59. #67 A veces sí que hay soluciones fáciles a temas complejos, pero no interesan a los que tienen la capacidad de aplicarlos (a veces basta con ver cómo en otros lugares se ha resuelto el problema fácilmente).
  60. "impidiendo las cuotas..." (esto si)
    "...haciendo una distribución de alumnado con NEE y de familias socioeconómicamente deprimidas a esos centros"
    "que, a mayor nivel adquisitivo de las familias fuera imposible matricularse"
    " ...asumieran la totalidad de alumnado inmigrante"

    Yo quiero probar lo que fuma el autor del artículo...
  61. #44 no. Conozco profes trabajando en la concertada y ni de coña. Además que les hacen hacer extraescolares o de monitores de comedor...
  62. #75 No digo que no les pase eso a esos profes, pero si yo soy director de un colegio no se me pasa por la cabeza poner a los profes que cobran 2000 euros a vigilar a los niños en el comedor, pongo al bedel y a la señora de la limpieza que cobran 900. Vamos, no se me ocurre a mí ni al que asó la manteca tampoco. Que mis hijas van a un concertado y el personal de comedor es el menos cualificado de todo el colegio y consecuentemente el que menos cobra.
  63. #72 en Aragón y en Galicia, pero no sé decírtelo con seguridad. Como siempre lo que dice la prensa hay que cojerlo con pinzas.
  64. #12 ¿Puedes desarrollar por qué todo eso son tonterías? Me interesa.
  65. #43 la gracia está en arrinconarlas a todas. Más filosofía y menos religión.
  66. #70 Eso es lo de "la concertada es más barata". Se paga menos porque el resto lo pagan los padres. Y con esas cuotas, también eligen a los niños. Es la búsqueda de educación elitista low cost. No se busca reducir el dinero en educación, se busca que lo pague otro.

    Y por supuesto, estoy a favor de aumentar los presupuestos de la pública para ir reduciendo paulatinamente la concertada.
  67. #70 Si no son rentables, que cierren. Son empresas y su objetivo es ganar dinero, no? Pues que lo hagan o que no mendiguen a papá estado (o autonomía) para mantener su religión o su segregación (y su selección de alumnos)

    Si los padres quieren una educación especial para sus hijos, que se vayan a la privada.

    Y lo que dices de los colegios religiosos frente a laicos o lo soportas con daros o no vale nada.
  68. #42 no es una inversión, es un gasto en educación. Quiero un colegio donde enseñen (mejor dicho, refuercen la enseñanza de casa) que hay que abrir la puerta y dejar pasar antes a los adultos o tirar la basura a la papelera. El colegio público del barrio, objetivamente, no logra inculcar esas enseñanzas.
  69. #39 hay colegios en zonas económicamente similares que presentan grandes diferencias en calidad de enseñanza.
    Efectivamente hay perfiles de alumnos complicados que suelen acabar en centros públicos y es un factor a corregir, pero no creo que sea el único factor. Habrá medidas para corregir eso, yo propongo una medida para corregir otros factores.
  70. #16 "si me descontaran lo que pago en impuestos para pagar la plaza pública de mi hijo sí podría pagarlo"

    Es acojonante lo común que es este pensamiento, en diversos ámbitos. A ver, tú no pagas ningún impuesto para pagar colegios públicos. Igual que, tengas coche o no, el impuesto de circulación no es para mantener carreteras. Y lo que se te descuenta del salario no es para pagar tu jubilación. LOS IMPUESTOS NO FUNCIONAN ASÍ.

    Tú pagas impuestos. Los impuestos van todos al mismo saco. Y de ese saco, luego se reparte según haga falta. Sea para educación, pensiones, sanidad, infraestructuras...

    En ningún caso se te puede descontar "lo que pagas en impuestos para la plaza pública", porque dicha plaza pública está pagada por tus impuestos, por los míos, por los de familias sin hijos, por los de jubilados y por los de empresas. Es absurdo.
  71. #29 "Que la dejen como está y el que quiera que la dé o no."

    Es que "como está" no es opcional. Que la dejen como estaba antes de que el PP la convirtiera en obligatoria y evaluable, ¿no?

    Aparte, qué cojones, que no. Que me niego a que el Estado se siga gastando cientos de millones de euros de mis impuestos en la mayor estafa de la historia. La religión tiene que ser algo 100% privado. Para mí y para mucha gente eso es un tema vital, prioritario y no pararé de protestar hasta que ni un céntimo de nuestros impuestos vaya a parar a las manos de la Iglesia.
  72. #82 Ese tipo de cosas se enseñaban en Educación para la Ciudadanía. También cosas tan "locas" como que hay que respetar todas las orientaciones sexuales o que la familia no se compone necesariamente de un padre y una madre.

    Acabó con los (más) conservadores acusando por adoctrinamiento ideológico y, por supuesto, retirándola en cuanto tuvieron ocasión.
  73. #70 qué argumentos más falaces cuando necesitan atenciones especiales que es lo primero que hacen lo mandan a la pública cuando alguien no llegua y les bajo de la media que hacen antes de que llegue el último curso quitárselo de encima y mandarlo a la pública. Así todo. Más barato nanai
  74. #83 Claro lo que tú propones lo solucionará todo, evidentemente. Se nota que tienes poca idea al respecto.

    Las diferencias de nivel entre colegios de la misma zona no se deben a diferencias en su metodología sino a la selección del alumnado. Si ahora con concertados supuestamente gratuítos ya se generan guetos en centros públicos realmente gratuitos si se implanta el cheque escolar ni te cuento. Lo único que se conseguirá es pagar a los ricos si centro elitista
  75. #27 #46 Yo creo que lo queno tiene sentido es "enseñar religión". Es algo parecido a "enseñar a ser rubio".
  76. #33 #78 Decir que la solución para eliminar la religión es que nadie la elija me parece una propuesta al mismo nivel de "el tráfico de drogas se terminaría si nadie las compra". ¿Y cómo hacemos que nadie la elija? Fastidiando a padres y alumnos poniéndola a una hora que les fastidie. Sinceramente, lo veo aberrante. Si la asignatura forma parte del currículo el alumnado que la curse debe ser tratado de igual forma que el que no la curse. ¿Dejamos entonces la puerta abierta a elaborar los horarios según Jefatura de Estudios considere cada asignatura o según le caiga el profesor que la imparta? La materia A, que me parece poco importante, todos los días a sexta… el profesor B, que me cae como el culo, las clases a quinta y sexta, que se joda.

    ¿Qué hacemos con la alternativa? La ponemos a primera hora o a última considerándola como “tiempo libre”. ¿Tiempo libre en un centro educativo? No. El horario escolar es de 30 horas semanales y al alumnado hay que atenderlo y no dejarle dos horas libres mientras los pastoreamos como a un rebaño. ¿Tiempo libre a primera y última significa que los chavales pueden entrar a una hora más tarde o salir una hora antes? Incumplimos lo de las 30 horas ¿Y los que van al centro en transporte escolar?

    Soy totalmente contraria a impartir cuestiones relacionadas con la fe en un instituto. Para mí la solución para eliminar la asignatura de religión es coger el toro por los cuernos y hacer justamente eso, eliminarla (como doctrina) de los centros educativos incorporando el estudio de las religiones y su influencia en la sociedad bien de manera transversal en las distintas áreas (más caótico) o en una única asignatura que todo el alumnado deba cursar (más organizado). Las cuestiones relacionadas con la fe deben circunscribirse a los templos, mezquitas, sinagogas, salones, etc.
  77. #87 no, se yo recuerdo en un colegio concertado a un chico sordomudo al que se negaron en la publica, hay de todo.

    lo que hay en la concertada es un régimen disciplinario mas duro,es decir a los problemáticos se les enseña la puerta rapidito y la pública se los ha de comer, pero es que en cuanto a régimen disciplinario la publica es can picha, en mi bario por traficar con drogas le cayó a un tres dias de exoulsion, y no es coña

    si un alumno te pega una paliza y le denuncias al profe pues le cae una leve y a las tres ostias que te de pues le caen tres dias tras lo cual suerte si el padre del niño expulsado no les suelta dos ostias al padre del niño agredido (lo de traslados de los problemáticos para aligerar los problemas no lo contemplan jamás, es el agredido quien ha de irse), ty tampoco es coña, de hecho la concertada del barrio se nutre de los niños que huyen por bulling de la publica porque como es zona "problemática" con etnias y nacionalidades de todo tipo ,. el director "se siente, no se da abasto" y ahí te espabiles.
  78. #80 es que todo se basa a que "paguen otros" o sea que los padres pongan una parte para que el ministerio se ahorre dinero.
  79. #94 traducción. Que la pública se quede con los niños conflictivos, y luego decimos que la privada es mejor.

    Y pagada con el dinero de todos, por supuesto.
  80. #96 NO, Que la public ofrezca un minimo de seguridad a los padres. Simplemente que se traslade a los alumnos conflictivos y se les disperse un poquito,alumno que crea conflicto traslado, pero es muuucho más fácil y cómodo tenerlos a todos juntitos en el insti del extrarradio sin que molesten a los barrios pudientes y que los padres que quieran tranquilidad se tengan que buscar la vida.
  81. #97 ¿A dónde le quieres trasladar? La concertada lo tiene fácil: Al público más cercano. La pública no tiene esa opción.
  82. #96 Ah y se me olvidaba, si el pobre padre ha tenido que sacar a su hijo del colegio porque no quiere que le roben hasta los bolis o vea peleas de madres en la puerta y tiene que rascarse el bolsillo, pese a ser barrendero, será censurado por el pijopogre de salón, que vive en un barrio sin problemas, por clasista.
  83. #29 En el centro donde he estado trabajando este curso, la mayoría elegían Religión porque el profesor que imparte la asignatura se dedica a ponerles películas y les deja usar el móvil y comer chuches (he tenido que entrar varias veces a pedir que callaran porque yo daba clase en frente y molestaban mucho). Y para rematar, a todos les pone 10 (incluso a los que suspenden el resto de asignaturas). Y como es evaluable, les viene de perlas. Esto no tendría que tolerarse. Yo opino que quien quiera religión, que vaya a catecismo.
«12
comentarios cerrados

menéame