Actualidad y sociedad
46 meneos
45 clics

Retiran la charla antivacunas a petición del Ayuntamiento de La Coruña

La asociación Vida Sana, que organiza la feria de Biocultura que se celebrará en Expocoruña, ha retirado de la programación una charla de reflexión sobre la no vacunación, a petición del Concello de A Coruña. La Diputación Provincial ha comunicado que no participará en la feria porque, a su juicio, incluye cuestiones polémicas y sin base científica que pueden entrañar riesgos para la salud pública. El gobierno de La Marea considera que esta conferencia iba a promover una práctica que una administración pública no debe respaldar.

| etiquetas: vacunas , antivacunas , biocultura , coruña , ciencia
  1. Relacionada:

    La Coruña presenta unas jornadas antivacunas el mismo día que conocemos que el sarampión ha crecido un 400% en Europa
    www.meneame.net/story/coruna-presenta-unas-jornadas-antivacunas-mismo-
  2. En Marea se desmarca de Lidia Senra y defiende las vacunas
    Anova advierte que la eurodiputada "falta a su compromiso con el electorado" al no haber consultado esta iniciativa con la formación que promovió su candidatura al Parlamento europeo


    Ya en su día se desmarcó de Lidia Senra ...
  3. Un gesto que les honra.

    Aunque yo tengo empiezo a tner muchas dudas sobre la pendiente resbaladiza que es el tema de la censura.

    En puridad aquí la administración está presionando para que se deje de hablar de un tema (por muy anticientífico y dañino para la salud pública que pueda ser). no sé hasta qué punto se está vulnerando la libertad de expresión.
  4. Un poco de orden, por favor.
    O se pone "Concello de A Coruña", o se usa "Ayuntamiento de La Coruña" (aunque la forma oficial es "Ayuntamiento de A Coruña", pero entiendo que en castellano se use La Coruña) pero "Concello de La Coruña" suena raro de narices.
  5. #3 Permitirias mitins de colectivos que hacen estafas piramidales?
  6. Esta noticia debería tener la misma repercusión que el aquelarre de ayer :troll:.
  7. #4 Corregido, gracias.
  8. #4 La toponimia gallega a efecto legal, se debe de usar en gallego. Otra cosa es lo que se habla en la calle
  9. #6 Érache boa...hay que aprovechar cada ocasión para el acoso y derribo de A Marea. >:-(
  10. #5 Pero ahí lo penable es la estafa. Eso no es libertad de expresión, sino que es estafa. Es como si te intentan hacer el timo de la estampita y alguien dice "no, me detinenen por estar aquí hablando con este señor".

    Me estás comparando una charla (sobre lo que sea) con la comisión de un delito.
  11. #8 Lo sé, conozco la ley de normalización lingüística. Sin embargo, entiendo que cuando alguien se expresa en castellano diga La Coruña en vez de A Coruña, de la misma manera que dice Turín o Nápoles en vez de Torino o Napoli.
  12. #11 Efectivamente....
  13. #10 Pues no se que es peor.
  14. #3 opinar <> mentir
    Defender mi libertar <> violar los derechos de los demás

    Por ciero.la Constitución contiene un detalle al respecto
  15. #10 despenalicemos las estafas.piramidales entonces.

    No tanto
  16. #2 No se a que viene tu comentario, Lidia Senra ni pincha ni corta ni en La Coruña ni en el acto , de Xavier Uriarte y José Núñez.
  17. #16 En Marea se desmarca de Lidia Senra y defiende las vacunas
    Anova advierte que la eurodiputada "falta a su compromiso con el electorado" al no haber consultado esta iniciativa con la formación que promovió su candidatura al Parlamento europeo

    Paula Pérez 09.12.2017 | 14:11
    En Marea se desmarca de la iniciativa parlamentaria de la eurodiputada gallega Lidia Senra en la que cargaba contra las vacunas porque "nadie ha probado su seguridad". La formación que lidera Luís Villares señala que esta diputada "ni está ligada orgánicamente a En Marea como parlamentaria ni en modo alguno su iniciativa representa la posición política de En Marea".

    De hecho, esta formación hace una encendida defensa de las vacunas "que salvan vidas y evitan enfermedades hasta el punto de erradicar del planeta dolencias que han sido letales para la humanidad".

    Lidia Senra optó a un escaño en el Parlamento europeo tras promover Anova su inclusión en la candidatura presentada por Alternativa Galega de Esquerda (AGE). Aunque los partidos que conformaban AGE (Anova y Esquerda Unida) se han integrado ahora en En Marea, la formación que lidera Luís Villares se desvincula de la actuación de Senra en el Parlamento europeo asegurando que fue electa en una lista perteneciente a AGE.

    Y la propia Anova también desautoriza la iniciativa presentada por la eurodiputada y le insta a "no seguir en una línea de decisiones individuales no compartidas con ninguna de las organizaciones que promovieron su candidatura".


    Viene a cuento para que quede clarito que el ayuntamiento de Coruña está a favor de la vacunacion de los niños,como debe ser.
  18. #15 Es que las estafas son un delito en sí.
  19. #14 Es que mentir no está prohibido y no viola los derechos de los demás.
  20. #19 Poner en peligro muchas vidas viola los derechos de los demás, mires como lo mires.
  21. #20 Para eso primero tendrías que tipificar la acción de no vacunar, no ya de obligatoria, sino de delito. Y luego ya podrías decir que hablar de no vacunar es hacer apología o incitación a un delito.

    Peor hoy por hoy no vacunar es una opción tan libre como vacunar (por desgracia y que nadie me confunda con un antivacunas). por lo tanto defender una opción que es perfectamente legal en este país no puede ser en ningún caso delito.

    Otra cosa es que creamos que la vacunación debería ser obligatoria, y aún así me seguiría pareciendo legal dar charlas sobre la no vacunación.
  22. #19 por supuesto que decir falsas informaciones viola la libertad ajena. Se miente para doblegar la voluntad ajena ¿o acaso tomarías la misma decisión si tuvieras la verdadera información?

    Por ejemplo si te mienten en la tienda y no es lo que te dicen o no tiene el peso que te dicen etc...
  23. #18 porque hemos legislado que así sea porque se miente para doblegar la voluntad de los demás en perjuicio suyo y en beneficio del estafador
  24. #21 No, si no me estoy metiendo en si es o debería de ser delito, lo que digo es que forzando a que no se hagan estas charlas en mi parecer ni violas derechos ni estás censurando ya que con ello estás evitando poner en peligro muchas vidas. Así que no veo que se vulnere la libertad de expresión y lo veo totalmente ético.
comentarios cerrados

menéame