Actualidad y sociedad
652 meneos
1708 clics
Ribera Salud reconoce que debe a Sanidad 50 millones de € de las liquidaciones de 2013-2015 a tres días de la reversion

Ribera Salud reconoce que debe a Sanidad 50 millones de € de las liquidaciones de 2013-2015 a tres días de la reversion

El gerente de la concesionaria del Hospital de Alzira, Javier Palau, califica la recuperación del área de salud por parte de la Generalitat de decisión "poco brillante" y "un paso atrás" que hace "perder 20 años de evolución sanitaria" Rel: www.meneame.net/story/inspeccion-detecta-borrado-archivos-sensibles-ri

| etiquetas: ribera salud , sanidad , hospital de alzira
210 442 0 K 307
210 442 0 K 307
Comentarios destacados:                
#2 Servicio deficiente, menos profesionales de los necesarios, derivaciones de los servicios más caros a la privada, deben dinero y encima dice que el volverla púbica es una paso atrás de 20 años y es una decisión poco brillante ...

Está claro que la cara dura en este país y la desvergüenza no tienen límites. Desde luego que se han perdido 20 años ... pero por culpa de ellos.
  1. 20 años robando. Todavía no he visto un solo estudio que diga que la sanidad privada es mas eficiente que la pública, como el TFM de Cifuentes, ni esta ni se le espera.
  2. Servicio deficiente, menos profesionales de los necesarios, derivaciones de los servicios más caros a la privada, deben dinero y encima dice que el volverla púbica es una paso atrás de 20 años y es una decisión poco brillante ...

    Está claro que la cara dura en este país y la desvergüenza no tienen límites. Desde luego que se han perdido 20 años ... pero por culpa de ellos.
  3. Y, sobre todo, nos hace perder mucha pasta. Añadió.
  4. "Poco brillante" es regalar el dinero de nuestros impuestos a empresas privadas para que encima nos falten al respeto y nos tomen por ignorantes.
  5. Y que nos sigan queriendo vender que la sanidad privada es más eficiente..... :roll:
  6. Esto es según el que lo mire. Un diario afín va a decir que la sanidad privada ahorró millones y es mucho más eficiente y los partidarios de la pública dirán lo contrario porque no existen unas cuentas claras que nos saquen de dudas.
  7. Hace falta tener el rostro de titanio para poder soltar algo así sin descojonarse.
  8. Al Carrer!
  9. #6 Yo tiendo a desconfiar de alguien que afirma poder gestionar algo de forma más eficiente pero no es capaz de presentar unas cuentas claras y convincentes.
  10. Jo tuve mi primer hijo allí pese a que no era de esa zona por que tenian anestesista para la epidural 24x7 (cosa que en gandia no). Pese a que en Gandia el hospital era mas viejo, tener que compartir la habitación y posibilidad de no tener epidural, el segundo hijo nació en Gandia.
    ¿Por qué? un sinfin de cosas, desde cosas tan simples como la limpieza hasta mas importantes como el personal cualificado. Que no dudo que hay buenos, pero en planta al final me canse de pedir alguna ayuda por que en vez de enfermeras siempre venia alguna auxiliar que no sabia como ayudarme.
    En Gandia de titularidad pública no me pasó, siempre tuve a profesionales cualificados que atendieron a mis dudas.
    És un mal hospital, obviamente no. Pero se puede hacer mejor con esos recursos. Yo creo en lo público bien gestionado, sin amigetes ni pufos.
    En la comunidad valenciana hemos tenido que esperar 20 años para darnos cuenta que lo público se puede gestionar bien si se quiere.
    Todo el mundo se puede equivocar, eso está claro, pero hemos pasado de levantar cualquier piedra y descubrir que habian desaparecido varios millones a ver que hay una intención de gestionar lo público.
    Tal vez sea por que hay tres partidos y ninguno tiene el poder, tal vez sea que los anteriores eran de otra madera, podrida y sin hacer limpieza.
  11. #6 Hay datos públicos y es de sobra conocido qué sistema es más barato para el bolsillo del ciudadano:
    www.investopedia.com/articles/personal-finance/072116/us-healthcare-co
    La sanidad privada no es más eficiente. Es simplemente un cartel de empresarios que funciona subiendo precios y bajando calidad de servicio a costa de su demanda cautiva, hasta el infinito. Con la sanidad no hay libre mercado, cuando te da un infarto no es como si pudieras elegir a qué hospital vas; no existe competencia real ni ninguna clase de incentivos verdaderos para la eficiencia.
    Pero voy a ir más lejos y te digo más: aunque la privada fuera más eficiente, que no lo es, qué me importa a mí que sea eficiente si el resultado económico de esa eficiencia va al bolsillo del dueño del hospital? A mí como ciudadana lo único que me importa es qué sistema me da un buen servicio y la mejor relación calidad de servicio / coste con mis impuestos; y eso claramente lo da la pública ya que no tienes que añadir al coste los beneficios empresariales.
  12. Por qué van todos engominados?

    Cuando veo gomina pienso en pufo.
  13. Rescatame otra vez zzz
  14. #6 No. Tu planteamiento ya es un error gravísimo desde el principio. La salud nunca puede ser un negocio. Y eso lo saben bien los seguros privados, que en cuanto ven un problema grave de verdad, lo derivan a la pública.
    De esos de Ribera Salud pues mejor ni hablar viendo lo que hay.
  15. persona totalmente prescindible en un país que quiere bienestar común
  16. El eterno y falaz debate: pública vs privada. En realidad es bien gestionada vs mal gestionada.

    Una pública mal gestionada es peor que una privada bien gestionada. Y viceversa, una pública bien gestionada es mejor que una privada mal gestionada.
  17. Casi un cuarto de siglo parasitando los impuestos de los españoles y aún no le llega...
  18. Que confisquen la empresa y que paguen los propietarios con sus ahorros y propiedades hasta el último euro. En caso de no llegar a completar lo debido que les envíen a campos de trabajo hasta que paguen lo que deben.
  19. #16 En lo que no hay debate es en pública bien gestionada vs privada bien gestionada porque la primera no necesita rentabilidad ergo es más barata ofreciendo lo mismo.
  20. #16 Y una pública bien gestionada es mejor que una privada bien gestionada.
  21. #14 los seguros privados no derivan los casos más graves a la pública por ética sanitaria, sino porque son las intervenciones más caras y les generarían pérdidas inmensas para los 40-80€ mensuales que paga su cliente.

    Además el hecho de que la mayoría de sanidad privada en España se mueva a través de seguros médicos "baratos" provoca que la sanidad pública esté en general mucho mejor preparada para intervenciones muy graves, aunque hay excepciones.

    La sanidad no debería ser un negocio, pero quien hace negocio con ella le saca el máximo rendimiento a toda costa, de eso no tengo duda.
  22. #5 Si supieras lo que cuesta la sanidad pública a lo mejor te daba una lipotimia...

    Pero claro, qué va a hacer el Panfleto.es, pues significar la corrupción privada de los casos que existan como si fueran norma y como si lo público fuera inmune, cuando precisamente ha sido lo público la fuente del abuso y sobrecosto.

    Y lo digo defendiendo lo público como algo necesario, como un deber y un prerrequisito para que una sociedad funcione y la recurrencia de un servicio esencial no se paralice y abarque a todos. Y es que la sanidad no es un servicio simétrico entre cliente y proveedor, o en el que la demanda surja con un criterio razonado e informado (a quien le da un ataque agudo de cualquier enfermedad no está en condiciones ni de elegir ni mucho menos de sopesar).

    #11 La sanidad en Singapur es semiprivada y es de las mejores del mundo, y la más eficiente. O la Suiza. En una sociedad uniforme los índices de cualquier enfermedad son previsibles y afrontables, no así en otro tipo de sociedades atractivas y permisivas, donde el multiculturalismo es un atractivo o un valor; en esos casos la sanidad privada es inasumible, incompetente e insatisfactoria, por no decir particularista. En casos como el de EEUU directamente es un compadreo entre el gobierno federal de cada estado, los seguros a los que obliga (con total opacidad informativa, acentuando la asimetría entre partes negociadoras) y el monopolio de las farmacéuticas.

    www.google.es/amp/s/m.elblogsalmon.com/curiosidades/la-excelencia-aseq
  23. #22 "...cuando precisamente ha sido lo público la fuente del abuso y sobrecosto.
    El problema no es lo público en sí, sino los que lo dirigen, gente corrupta que ha utilizado (y utiliza) las instituciones públicas para su propio beneficio o el de sus familiares y/o amigos. Si lo gestionaran bien, sin robar, no tendríamos duda de que lo público es más barato que lo privado.
  24. #22 la sanidad cuesta lo que cuesta. Cuando quieres gastar menos, entonces tienes menos.
    Si además quiero gastar menos pero que quede más margen de beneficio para que se lo quede un particular, entonces el servicio es aún peor.

    Si además, los responsables políticos encargados no creen en lo público, ni en el bien común, y profesan la fe de Adam Smith y su mundo feliz donde la codicia y el enriquecimiento personal son el mundo ideal y el paradigma de moralidad, pues la gestión de lo público se convierte en un saqueo.

    Al final, por ahorrar impuestos, tienes peor sanidad, y más buitres sacando dinero en carretillas.
  25. #19 #20 totalmente de acuerdo, porque eliminamos el beneficio empresarial de la ecuación. :-)
  26. #6
    Si existieran esas cuentas claras a favor de la privada las habrían restregado por tierra,mar y aire.
  27. #1 Mucho lloro pero AL CARRER.
  28. #6 ¿Donde está el estudio? No es un tema de opiniones.

    Tenemos un sistema que es público. Quien quiera cambiarlo que demuestre que lo qje propone es más eficiente.
  29. #28 Y según dónde busques encontrarás datos que dicen que la gestión de este hospital en específico era muy buena.

    www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/ribera-salud-hospital-alzir

    Según ellos, menos colas y tiempos de espera, mejor servicio y ahorrando 50 millones al año.

    También he visto todo lo contrario. Datos que contrastan directamente con este enlace. Por lo que sinceramente no sé qué creer.

    Aún así, poniéndonos en el caso de que efectivamente fuera una mejor gestión, en mi opinión la sanidad debería ser siempre completamente pública. La gestión privada, siempre, a la larga, va a ignorar o maltratar a enfermos no rentables o a dar peor servicio para ahorrar costes.
  30. #23 Lo público casi nunca, por definición, será más barato que lo privado.

    Cuando una gestión va dedicada a sacar beneficio económico siempre será más barata que cuando busca calidad.
  31. #28 Ay... cuantas veces hemos hablado tu y yo de Cataluña... si que eres fachilla, si.
  32. #31 Los números de dentro de unos años están falseados. Hay que tener en cuenta que tras veinte años, justamente ahora, a este hospital le van a cambiar las máquinas, van a añadirles una línea de autobuses , van a sumarle un autobús directo a la estación de tren y van a sumarle 60 camas más.

    Dentro de unos pocos años sacarán los números y, obviamente, saldrán muchos más pacientes tratados y menores colas de espera.

    Por mi parte, creo que la sanidad debe ser pública siempre, que el tratamiento médico no dependa jamás de la avaricia de ningún directivo.

    Pero, a su vez, creo que eso implica mucho más gasto.
  33. #31 No es cuestión de creer o no y las cifras que te den van a estar sesgadas.

    Lo único real es que cuando se creó el hospital de Alzira ya decían que la gestión iba a ser mucho más económica pero a los pocos años tuvieron que rescatarla y hacer una nueva concesión más beneficioso para la empresa porque perdían mucho dinero así que no te puedes fiar de ellos
  34. #2 Mira hasta donde ha llegado la desvergüenza que han bautizado a la asociación de defensa que han montado "Sanitat sols una"
  35. #32 Te puedo comprar ese argumento siempre que le añadas al coste más reducido de la gestión privada la prima que se le paga al gestor, que parece que se os olvida que lo más barato sería una gestión pública del mismo estilo que la privada pero sin que nadie gane dinero.
  36. #11 mas claro se puedes escribir.
  37. #22 Pues a mi no me lo va a dar. Una vez le dio un ataque a nuestro hijo en Francia. Por suerte lo cubrio el seguro europeo, pero nos dieron un recibo de los costes.
    Teniendo en cuenta que nuestro hijo habra tenido alrededor de 100 ingresos hospitalarios, doy gracias no vivir en EEUU ó cualquier pais con sanidad privada.
  38. #19 eso es lógico. El problema de lo "público" en españa es que está directamente dirigido por intereses políticos, muchos amiguetes a dedamen y nefasta gestión, pese a tener recursos y buenos profesionales. Por eso cualquier gestión privada es mejor aquí, porque la pública da pena.

    Que pongan a profesionales no politizados ni por ser "hijos de/sobrinos de" en la dirección de las empresas públicas y un buen sistema de supervisión y evidentemente será mucho mas eficiente que cualquier privada..porque NO se necesitan beneficios empresariales. Mientras tanto...
  39. #28 En serio, no entiendo como hay gente que sigue defendiendo que la sanidad privada es mejor... Es como decir que la tierra es plana a estas alturas de la vida.
    Sólo hay que ver EEUU... Medicina selectiva por capacidad adquisitiva, tratamientos que te endeudan de por vida para enfermedades graves, gente que muere sin poder pagarse el tratamiento adecuado, medicamentos muy caros por carecer de control estatal, ni compras globales y dejar que pongan los precios que les salga de las narices a las farmacéuticas, máquinas diagnósticas carisimas por el mismo motivo...
    Pero oye, tranquilo, que la mano invisible, osea dios, se encargará de regular esos desequilibrios del mercado como decía Smith... Manda narices que sigamos con una doctrina económica de hace 250 años... Al menos que la tierra es plana ya se descartó...
  40. #9 #11 #14 #26 #29 Yo también digo que la sanidad tiene que ser cosa del Estado pero es indudable que hay mucha gente que compra el otro cuento ¿o acaso gente como E. Aguirre no tiene millones de votos con sus eslogan de "lo privado es mucho más eficiente"?

    Yo lo decía porque esta noticia dice que Ribera Salud debe a la sanidad 50M € pero nuestro diario cuñado de cabecera dice lo contrario: okdiario.com/economia/empresas/2018/03/26/embajador-eeuu-muestra-enfad por supuesto con su buena dosis de cuñados comentando.

    Vale, este diario está subvencionado por el PP y por eso mismo, puede ser visto como un honey pot que nos dice cuáles son las políticas que quiere llevar a cabo el PP.
  41. #41 Pero se han dedicado a parasitar el sistema, captando operaciones sencillas de otros hospitales y derivando las complejas. No son datos homogéneos.
  42. #48 No se sabe porque han hecho x operaciones baratas y sin riesgo que no les tocaban y han dejado de hacer y operaciones caras y peligrosas que sí que deberían de haber realizado.

    Pd: x e y son de varios miles
  43. #36 el mejor servicio hay que pagarlo Nosa jodio
  44. #28 Mientes y lo sabes.Los datos dan la razón a #1.
  45. #31 Hablando de salud paso de encomendarme al liberalismo ¿Donde se operó Espe su cáncer?
  46. #46 Yo no he dicho que la sanidad tenga que ser del estado.

    Lo que quería decir es que si alguien afirma lo contrario, que puede gestionar algo mejor que el estado, pero después de 20 años haciéndolo no puede demostrar de forma inequívoca, con cifras desprovistas de ideología, que tiene razón, pues no me lo creo.

    Ni siquiera pretendo que esto pruebe que ningún actor privado pueda hacerlo mejor que el público, pero lo que desde luego prueba es que este en concreto es un incompetente o un mentiroso. Ser un buen gestor pero no ser bueno haciendo informes y llevando cuentas es imposible.
  47. #56 pq la privada está para ganar dinero aunque sea racaneando alcohol en las curas. Si sale más barato es pq es de peor calidad.
  48. #50 Sí, claro que se sabrá, en la sanidad pública se sabe siempre lo que cuesta todo. El problema es que nunca sabremos lo que nos ha costado la sanidad pública de gestión privada.
  49. #60 No, se sabrá lo que costará la sanidad esos años futuros. El coste de la atención sanitaria no es el mismo el año 2000 que el 2020. Ni los tratamientos ni la maquinaria ni los pacientes son iguales.
  50. #61 así que la solución a todos los males es la precariedad. Cuando te bajen el sueldo no llores.
  51. #22 Anda, echa un ojo al porcentaje de gasto por capita de la sanidad española y la de EEUU.
  52. #53 sale más caro privatizar manteniendo el nivel de servicio
comentarios cerrados

menéame