Actualidad y sociedad
48 meneos
47 clics

Rivas Vaciamadrid elimina la avenida Juan Carlos I

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha aprobado este jueves en la Junta de Gobierno local el cambio del nombre de la avenida Juan Carlos I por avenida Profesionales de la Sanidad Pública, tal y como ya anunció el alcalde del municipio, Pedro del Cura, a finales del mes de julio.

| etiquetas: rivas vaciamadrid , nombre , calle , juan carlos i , sanidad pública
  1. Me parece cojonudo.

    Y le han puesto "Profesionales de la Sanidad Pública", gente que si hace por nosotros en lugar de llevarse la pasta a Arabia.
  2. Siguiente paso: Cambiar el nombre del alcalde a "Pedro Yasemeocurriráalgo"
  3. #1 Están discriminado a los profesionales de la sanidad privada.
  4. Todo un ataque a la democracia corrupta heredera del regimen del 78...
  5. #1 a mi lo que me sorprende es que un ayuntamiento que lleva muchos muchos años gobernado por IU tuviese una avenida para el rey ...
  6. A cambiando nombre de calles y olvidar la historia, es a lo que se dedican los políticos.
  7. Se van a cargar a la Robarquía Parlamentaria.
  8. #3 no, porque la mayoría son de la sanidad publica.

    Algunos incluso reclutan clientes para su clínica privada, en la pública...
  9. #6 Tranquilo, la historia no olvidará la impostura de su supuesta honorabilidad
  10. #8 Precisamente, estás discriminando a una minoría. No dejan de ser trabajadores jugándose el cuello por nuestra salud, mientras tú defiendes que se les excluya de este reconocimiento.

    Joder, si es que hasta el nombre es más breve (y práctico). Avenida Profesionales Sanitarios.
  11. #10 avenida profesionales Sanitarios también discrimina a los profesionales informáticos que trabajan en el sector sanitario.

    Monstruo!!!!!
  12. #5 ¿te has enterado de que hace poco le han sacado un entramado de corrupción y comisiones y que ha huido como una rata a un país sin extradición, verdad?

    ¿O solo pretendes trasladar la mierda?
  13. #3 ¿Esos que te curan si tienes pasta? Claro. Claro. ¡Hipócrates de Cos, manifiéstate!
  14. #11 Venga, ni pa ti, ni pa mí. "Avenida Profesionales", y así también incluimos a las madres de nuestros políticos (y sus palmeros).
  15. #15 si, pero no a mis compañeros de trabajo medio retrasados.

    Y tengo unos cuantos.

    Que se jodan, a mí me vale.
  16. #14 Claro, los médicos de la pública no cobran. Trabajan gratis, no como los de la privada, gente avarienta que cobra por trabajar.

    Pues ahora, como castigo, se han quedado sin calle.

    PD: #17 ¡Sal de mi cabeza!
  17. #18 #17 Se paga entre todos, claro... los que están sanos pagan a los profesionales, los que están cotizando, todos pagamos a los médicos tanto si los usamos como si no, no hacen su trabajo sin cobrar por ello, claro que no... Sería esclavitud y eso no mola. Pero, si por casualidad, por desgracia tienes alguna vez (Mitra no lo quiera) que pagar para que te operen a corazón abierto en la privada (por decir algo) o eres rico, muy rico... o ya sabes lo que hay. Esa es la diferencia entre pagada entre todos (la uses o no) a pagar cada uno lo suyo. :-)
  18. #10 Están en su casa llorando todos. Los ofendiditos golpean de nuevo.
  19. #19 ¿Si eres muy rico? ¿Cada uno lo suyo? Se te olvidan las mutualidades y los seguros médicos.

    En cualquier caso, no sé en qué afecta eso al profesional sanitario que trabaja para la privada. Tampoco me queda claro por qué el trabajo de ese profesional se minusvalora e invisibiliza. O eres empleado público, o tu trabajo no vale una mierda. Po fale.
  20. #20 Estás invisibilizando a un colectivo de trabajadores por culpa de tus prejuicios contra esa minoría. Por lo tanto, se trata de una microagresión que no puede quedar impune. ¿Conoces la paradoja de Popper?

    PD: Pues eso.
  21. ¿Y los carteros? ¿Es que nadie piensa en los carteros?
  22. #12 mejor poner “calle del ofendidito”.
    Por suerte en Rivas esos locos “comunistas” ha logrado hacer de una pequeña población algo que envidian en todo Madrid, y posiblemente parte de España. Y no hablo de cambiar un nombre de calle, pero si me pongo a decir, hago un artículo bastante extenso que no cabe en una simple respuesta.
  23. #21 Bueno, conozco cómo funcionan los seguros médicos, algún seguro médico, no todos, claro... Y cubren dependiendo de la póliza contratada, operación hache cubierta, operación zeta, no cubierta... Y en una economía media es un dineral al año. (Me borré de mi mutua por la llegada de vacas flacas a mi trabajo, pero eso es anecdótico y no le importa a nadie.)

    No, por supuesto que no infravalora al gran profesional sanitario de la empresa privada, no... nunca, jamás, pero entonces hay que poner nombres y apellidos a grandes sanitarios de ambos lados. Pero si lo generalizas, tal y como lo veo, sería como poner una placa a SANITOIDES (inventado), o a ASINTEN SALUD (inventado) o a... y no es lo mismo, entiendo yo. Si un gran sanitario, por méritos propios, ha hecho un gran trabajo en metodologías nuevas, protocolos, nuevos descubrimientos, nuevas terapias... etc... Póngase el nombre de ese gran prohombre (o promujer, eso me da igual). Pero potenciar la sanidad pública, con sus defectos y sus virtudes, me parece un logro social.
  24. #25 No hace falta inventarse un nombre, tan fácil como llamarlo "Avenida Profesionales Sanitarios", y ya les estás incluyendo a todos (y es más corto, algo valorable cuando pones nombre a una calle).

    Cuestión distinta es que determinado credo diga que a la sanidad privada hay que invisibilizarla, o directamente demonizarla. Pero eso ya es cuestión de credo. Y para credos, colores.

    Además, que lo mismo estoy equivocado. Que lo mismo el discurso unánime de los políticos resulta ser cierto. Que lo mismo el sistema actual trata de puta madre a sus trabajadores y pacientes. Que lo mismo está dotado con lo último en equipamiento médico, y por eso sale tan caro. Eso sí, curioso que después nadie coja el teléfono.
  25. #3 No, porque a esos no los pagamos con dinero público. Que hagan hospitales privados con el nombre de ellos.
  26. #28 ¿Discriminas a los trabajadores en función de quién es su patrón?
  27. Me parece que le han puesto un nombre demasiado largo como para que sea un nombre práctico.
comentarios cerrados

menéame