Actualidad y sociedad
46 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera, contra la inmersión lingüística: "Vamos a hacer que en España se estudie en español"

Albert Rivera ha aprovechado la presentación de su programa cultural para arremeter, de nuevo, contra los sistemas de inmersión lingüística que permiten estudiar mayoritariamente en lenguas cooficiales como el catalán. "Vamos a hacer algo revolucionario que es que en España se estudie en español".

| etiquetas: albert rivera , inmersión lingüística , educación
38 8 4 K 131
38 8 4 K 131
  1. ¡Hay dios que quiere quitar el Castellano de las escuelas!!!!
  2. A él le hubiera venido bien estudiarlo. Comete todo el tiempo queísmos, errores en la concordancia de plural («habían personas"») y utiliza expresiones dudosas como «llevar razón» por «tener razón».
  3. Español <> Castellano

    O acaso el catalán no es un idioma español? :troll: no hay quien los entienda, menuda estrategia de comunicación
  4. Es tan español que me estomaga. Puto nacionalista.
  5. En el debate a cuatro dijo que quiere que el idioma vehicular en la educación sea el inglés.
    A ver si se aclara.
  6. Justo el que el 20D quitó un punto que llevaba en su programa desde los inicios de C's: Educación laica :palm:

    Si dijera lo que realmente piensa sería: Vamos a hacer una España, CREYENTE, GRANDE Y LIBRE, donde se estudie en Español".

    La educación le preocupa lo mismo que a los obispos.
  7. #3 Aviso a catatrolls: ¡ES BROMA TONTOS!

    Castellano = español
    Valenciano = dialecto del español
    Catalán = dialecto del valenciano

    :troll: :-* :-* :-*
  8. La inmersión es discriminación lingüística.
  9. en España se habla castellano, gallego, catalán y vasco.
  10. #7 ¡ES BROMA TONTOS!

    Las bromas tienen gracia.
  11. #10 Como dijo uno hoy, en meneame se puede hacer broma con todo, menos con lo que nos importa :troll:
  12. #3 Español == Castellano

    Puedes mirarlo en el artículo que hay en el diccionario panhispánico de dudas de la RAE. Muy interesante, por cierto.

    "castellano. → español."
    "español. Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellano y español. La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada. El término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de cuatrocientos millones de personas. Asimismo, es la denominación que se utiliza internacionalmente (Spanish, espagnol, Spanisch, spagnolo, etc.). Aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el término castellano para referirse al dialecto románico nacido en el Reino de Castilla durante la Edad Media, o al dialecto del español que se habla actualmente en esta región. En España, se usa asimismo el nombre castellano cuando se alude a la lengua común del Estado en relación con las otras lenguas cooficiales en sus respectivos territorios autónomos, como el catalán, el gallego o el vasco."
  13. #11 El problema no es ese. Es que no tiene gracia. A menos que seas medio retrasado.
  14. #8 La inmersión en el Castellano, o la inmersión en Catalán?
  15. #12 La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada.

    Si estamos discutiendo esto es obvio que no esta superada, al menos a nivel interno aunque fuera se simplifique llamándolo español al igual que se hace con esas naciones tan cutres y pobres culturalmente que sólo tienen una lengua. Bien, el castellano es la lengua común, pero en España coexisten pacíficamente más lenguas y en términos nacionales que no linguisticos son por ende tambien españolas.

    Pardiez Perez Reverte os reto a un duelo para resolver este dilema >:-(
  16. #9 como en EEUU se habla y estudia inglés y español
  17. #16 exactamente, España es grande por que es multicultural.
  18. Lo hará si gana las elecciones... :troll:
  19. #14 En el idioma que sea.
  20. #20 Ah!!. Entonces mejor como hasta ahora.
  21. #12 no. Error.
    Yo soy español, y no soy castellano.
    A no ser que me digas que no soy español. Entonces igual me hago independentista :troll:
  22. El que de verdad crea que aquí el castellano está en inferioridad respeto al catalán en algún aspecto es que se engaña a sí mismo o no ha pisado Cataluña en la vida.
  23. Se acabó la diversidad, seamos todos naranjitos, como Falangito Rivera. xD
  24. #3 Mira la acepción 4: dle.rae.es/?id=GUSX1EQ
  25. #23 Ni Galicia xD
  26. #15 Está totalmente superada, excepto para aquellos que usan los idiomas como armas arrojadizas o como sujeto de confrontación política.
  27. #14 La "inmersión" obligatoria e impuesta en un sólo idioma, en una región con dos idiomas oficiales.
  28. #23 Ciudadanos llevan diez años en Cataluña, algo sabrán del tema. :roll:
  29. #19 " Me parece tremendo que se pretenda acabar con el catalan."
    Quién quiere acabar con el catalán? Quién ha dicho eso?
  30. #23 El espanol está en inferioridad respecto al catalán en la educación, en la Generalitat, en el ayuntamiento de Barcelona (desde que hay nueva alcaldesa no lo sé, porque no vivo allí ya), etc...
    Soy de Barcelona y he vivido muchos, muchos anos en distintas partes de Cataluna.
  31. #28 Si desahucias a un buen puñado de lenguas de su nacionalidad lo que estas es echando leña a esa confrontación política que hablas. Hay lenguas de segunda? Son menos españolas? Los matices importan
  32. #22 Creo que no has entendido nada.
  33. #34 No entiendo muy bien tu comentario, porque yo no desahucio ningún idioma de ningún sitio, no estoy echando lena a ninguna confrontación, no hablo de idiomas de segunda, ni de que sean menos espanoles.
    En serio, no entiendo tu comentario.
  34. #32 "Si no lo proteges, esta claro que quieres que se destruya." Perdona, pero eso no es más que uno de los muchos mantras mentirosos del nacionalismo catalán.

    "... debe ser objeto de especial respeto y protección." Estás estableciendo categorías entre los distintos idiomas?
  35. Yo soy de Barcelona también, y castellanoparlante. Mi abuela madrileña lleva viviendo 50 años en Cataluña y nunca ha aprendido una palabra de catalán porque no le ha dado la gana, nunca ha tenido ningún problema. El catalán se habla menos que el castellano, lo mires donde lo mires. De ahíl la inmersión lingüística, porque se parte de una situación donde el catalán está en inferioridad. Yo he tenido inmersión lingüística durante mi educación y he salido hablando mejor el castellano que el catalán, de hecho los estudiantes catalanes san mejores notas en castellano que la media en España. El resto de argumentos están bien para una tertulia de 13tv pero tienen poco que ver con la realidad, los medios de comunicación y la cultura es mayoritariamente en castellano (la cantidad de películas que se estrenan en catalán es risible), puedes encontrar mucha gente que no entienda el catalán y sí el castellano pero muy difícilmente al revés.
  36. #4 Seguro que tu comentario es muy pacífico, alegre y demócrata. Los que generan odio son los demás, claro.
    En fin...
  37. #38 esto iba para responder a #33 :shit:
  38. #38 Me dices muchas cosas, pero ninguna sobre lo que yo he dicho.
    Por cierto "... los estudiantes catalanes san mejores notas en castellano que la media en España.", eso es mentira.
  39. #35 o eso, o el que no entendió nada eres tu :troll:
  40. #42 No sé lo que te habrán contado, pero te aseguro que el catalán no está "a punto de desaparecer", ni en riesgo de desaparecer, ni nada parecido
  41. #30 Si, cómo hacer demagogia.
  42. #41 Ligeramente por encima, aunque prácticamente igualada, vale www.lavanguardia.com/politica/20110906/54211211077/el-nivel-de-castell

    Y sacan mejores notas en castellano que en catalán a pesar de la inmersión lingüística www.abc.es/sociedad/20130614/abci-notas-catalanes-castellano-201306141
  43. #32 Como la religion catolica!!!!


    Donde este la libertad de los ciudadanos... que se quite lo demas.
  44. #36 Tu afirmas que la polémica de llamar exclusiva y unívocamente español al castellano esta superada tal como afirma la RAE y que cualquiera que lo discuta es porque usa la lengua como arma arrojadiza.
    Bien, pues vengo a decir que afirmar esto de por sí no ayuda a evitar la confrontación política sino todo lo contrario.
  45. #43 Eres una lengua?
  46. #3 El catalan como el vasco.... son idiomas que se hablan en varias naciones es un idioma de españa como tambien lo es de francia.
  47. #51 Y el castellano tampoco esta circunscrito a una nación por lo que refuerza mi argumento de que llamarlo español carece de fundamento. Es tan español como esos que citas siguiendo el razonamiento.
  48. #49 Vale, ahora te entiendo. Con mi comentario yo no pretendía "ayudar a evitar la confrontación política" sólo intentaba describir la realidad.
  49. #50 hasta cierto punto
  50. #48 Bueno, eso es una opinión, la tuya, pero sólo eso. De hecho, durante muchos anos no solamente no estuvo protegido sino que fue despreciado y no desapareció, como se puede comprobar.
  51. #2 cosas del bilingüismo, a mi me pasa... una vez dije "desenvolupamiento" por "desarroyo" :troll:
  52. En el mundo se pasan vuestras reivindicaciones lingüísticas por el arco de triunfo. El castellano es Spanish de toda la vida.

    En Sudamérica hablan "español". Es el idioma hablado por más de 400 millones de personas y es la segunda lengua de tantos otros. Castellano = español, por mucho que escueza a algunos. Los otros idiomas que se hablan en España son españoles, pero español hay uno y todos sabemos cuál es. Es posible que alguno no se quiera enterar...
  53. #56 Te entiendo :-D Yo vivo hace 15 años en Francia y me pasa alguna cosa así con el francés. En este sentido, sospecho que el queísmo de Rivera (que comparte con los locutores catalanes de la Ser) es por hipercorrección por miedo a un posible dequísmo.
  54. #21 No. Que en las regiones bilingües se estudie en los dos idiomas. Revolucionario. Sin inmersión
  55. #9 y aranés....
  56. Si en las nacionalidades históricas con lengua propia se hubiera practicado el bilinguismo real en las escuelas hoy no tendríamos muchos problemas.La inmersión y la lengua se han utilizado como armas políticas y por esos estamos como estamos.Escribo desde Bilbao y mi experiencia es el modelo D(en euskera) porque si no optabas a él te tocaba ir a los peores centros,lo usabas en clase y en cuanto salías todo el mundo a relacionarse en castellano.Las lenguas aupadas artificialmente y a golpe de decreto y dinero no se instalan en la sociedad,no están vivas,por mucho que en la administración o en la escuela estén presentes.Es mi experiencia,sin intención de ofender a nadie.
  57. #61 Da igual que tu intención no sea ofender. Algunos se ofenderán mucho y otros incluso te llamarán fascista, genocida de idiomas, nazi y cualquier burrada que se les ocurra.
  58. Me gustaría que @julivert y @saó me dijeran porqué han votado negativo mi comentario #44 (entre otros).
    Lo digo en serio. No es racista, no es spam, no insulto a nadie, no ofendo a nadie, ni siquiera digo algo que no sea verdad,...
    Es que ni siquiera les he llevado la contraria porque no han comentado nada.
    En fin...
  59. #64 Ya sé que no va conmigo pero, no vas llamando "fascista" a la gente muy alegremente??
  60. #59 O sea, como hasta ahora.
  61. #67 Ah, es que yo no sabía que @piroptosis quisiera destruir el idioma catalán ni impedir su uso.
    Supongo que tú le conocerás mejor que yo y sabes esas cosas.
  62. #68 No. Quizá no lo sabes, pero en Cataluna se estudia en una de las dos y sólo en una de las dos, por ley. Lo llaman "inmersión".
  63. #70 Seguro que sí. También pasa en Cataluna. Hay muchos que son incapaces de valorar la cultura y odian a los espanoles que no son catalanes.

    "Pero los catalanes saben muy bien lo que hacen..." Si te digo la verdad, no creo que más que en cualquier otra parte de Espana, lo que pasa es que los nacionalistas se han comprado un "altavoz" muy potente.
  64. #68 En Cataluña, región bilingüe, a los políticos se les ha ocurrido que la lengua vehicular en la escuela pública catalana sea una de las dos lenguas que tienen, y no la otra. La otra no puede ser. Se les ha ocurrido porque tienen mucho tiempo libre para pensar tonterías. Igual hasta hay demasiados políticos y tienen que dedicarse a algo. O igual es que piensan que una de las dos lenguas que tienen en Cataluña es mejor que la otra. Igual tienen preferencia por uno de los dos idiomas. Porque hay uno que también se habla fuera de Cataluña. Y eso no puede ser.
  65. #52 El español o castellano, como lo llamamos acá, tiene muchos hablantes en todo el mundo y la inmensa mayoria lo denomina español y como un idioma pertenece a sus hablantes y estos lo llaman español se llamara... español.

    Lo demas son cuestiones de politica cutre.
  66. #13 La noticia ha pasado de largo y tiene mas karma mi broma que tu cabreo :troll:

    Al que le pica ajos come, querido subdito. Este es tu rey, y lo sabes :troll:  media
comentarios cerrados

menéame