Actualidad y sociedad
34 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rufián lleva una impresora al Congreso y pide al Gobierno que no persiga el referéndum

El diputado de ERC, Gabriel Rufián, empleó este miércoles una impresora para defender el referéndum en Cataluña en el Congreso de los Diputados. El parlamentario independentista mostró el aparato, y espetó a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría: "Este es el cuerpo del delito, una humilde Samsung republicana".

| etiquetas: rufián , congreso , gobierno
28 6 15 K -8
28 6 15 K -8
Comentarios destacados:              
#10 #2 Esto viene siendo lo que es la política fácil. Hacer política y discursos para niños...
  1. Será todo lo que queráis este tipo, pero ironiza como nadie el surrealismo de este país. Es tan de chiste que no se me ocurre otra mejor manera que ridiculizarlo de esa forma.
  2. Acorde con el circo que tienen montado en Cataluña
  3. Yo cuando se habla tanto de papeletas, impresoras, urnas, cesión de locales, ayuntamientos... solo pienso en dos palabras: "voto electrónico".

    Si los organizadores del referéndum son medianamente inteligentes, mientras se está mareando la perdiz con las urnas y las papeletas, deberían ir montando una plataforma de voto electrónico y anunciar su existencia la víspera del 1-O. Si la alojan en Chiquitistán no habrá manera de impedir que se celebre la consulta.
  4. Troll máster
  5. #1 La Soraya tiene los huevos de recurrir a Montesquieu o_o  media
  6. #4 Con el voto electrónico, saliese lo que saliese, los perdedores no se fiarían del resultado...
  7. Si Montesquieu levantara la cabeza le diría a Soraya...  media
  8. #2 Esto viene siendo lo que es la política fácil. Hacer política y discursos para niños...
  9. Malditos separatistas justificando el uso de armas de votación masiva :troll:
  10. #10 Eso mismo estaba pensando yo
  11. #9 Perdona pero el marco constitucional actual fue votado en referéndum. La tiranía de la voluntad de todos los españoles. Bueno ese tipo existió en Francia todavía había monarquía absoluta.
  12. Creo que me hago mayor. Todas estas cosas me parecen una puta gilipollez y Rufián un vendehumos que se creyó demasiado su papel de bufón. Ni irónico ni nada, como dice #10 es política para niños.
  13. Divertido product placement de Samsung
  14. #2 Yo también pensaba eso y entonces escribió este tuit sobre Coscubiela y me di cuenta de que no es más que un niñato pelín brillante y con mucha necesidad de vivir y saber lo que son las cosas  media
  15. #11 #4 El argumento del victimismo me convence bastante. El de la falta de garantías no, porque tampoco la opción del voto de papel ofrece ninguna garantía, desde el momento en que los organizadores de la consulta son partidarios de una de las opciones y van a hacerse cargo de las mesas y los recuentos.

    Además, al ser una consulta que gran parte de la población no apoya, mucha gente directamente no votará, en lugar de votar "no". El único resultado interesante de esta consulta, sea en el formato que sea, será el nivel de participación. Como referencia, en Euskadi se están celebrando consultas independentistas a nivel municipal (no vinculantes, claro está), y los resultados son: participación baja y apoyo mayoritario a la independencia (entre los participantes).
  16. #4 Claro, como es tan facil montar un voto electrónico anónimo, seguro y con garantías...
    Algunos os pensais que es montar una encuesta online.
  17. #10 La política dificil debe ser la de Rahoy, Hernando y compañía mintiendo y manipulando a los Españoles.
  18. #20 Me has oído (leído) algún comentario en ese sentido?? Ya te puedo yo asegurar que no...
  19. #14 Hay marco constitucional votado en referéndum, pero no hay democracia.
    Con Franco también se votaba.
    www.lavanguardia.com/politica/20150330/54429346466/anguita-la-democrac
  20. #19 Como ya decía en #18, en esta consulta en ningún caso va a haber garantías. Efectivamente, sería más parecido a una encuesta online, a la que luego cada cual le otorgará la credibilidad que quiera.
  21. #23 Perdona pero eso de recurrir al ejemplo del franquismo es demagogia. Comparas algo difícil de atacar, la Constitución de 1978, con algo fácil de atacar, el franquismo. Lo cierto es que en España hay democracia y así se reconoce internacionalmente.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Índice_de_democracia

    Lo que no es democrático de hecho es que una minoría en rompa lo establecido por todos los ciudadanos de un país. Lo que sería democrático es que si se desea romper ese acuerdo que se impliquen todos los ciudadanos del país.
  22. El Rufián como ya se lució con Joan Coscubiela por mi como si hace el pino junto a los leones.
    Ya lo decía mi madre: El que parece tonto termina demostrando que lo es.
  23. #2 ironiza como nadie... Vamos, el Berlanga de la política. En fin...

    Vaya, que te conformas con que los políticos sean unos payasos sin gracia, tramposos, demagogos y con los conocimientos de una nutria.

    Y yo que creía que pedíamos políticos mejor preparados, que saben de lo que hablan y trabajadores... Pero no, preferimos tener a inútiles del nivel intelectual del Yoyas y Belén Esteban cobrando 6.000 euros cada mes y que se dediquen a soltar paridas o ser maleducados para conseguir casito.

    Tanto que dicen defender a la gente que lo pasa mal. Podrían mostrar un mínimo de respeto y no ir allí a dar la nota. Al final la "nueva política" conseguirá que echemos de menos a la vieja.
  24. #10 Es la política que este país se merece dada su calidad democrática, ni más ni menos.
  25. #27 En este país por desgracia es así. No te toman el pelo los políticos que están en el gobierno continuamente? no es cierto que aquellos políticos que intentan hacer política de verdad y "comportarse" son ridiculizados por el resto y no se les hace ni puto caso?

    Hace mucho tiempo que la cámara baja es un completo circo de mentirosos meándose en la cara y boca de los españoles como con declaraciones tan épicas a lo "los salarios están subiendo", etc. Y nos quejamos de Rufián porque dice las cosas como son en tono irónico.
  26. #28 Es la política que se merecen sus votantes. Ese político en concreto refleja la calidad democrática de sus votantes. Igual que Rajoy refleja la de los suyos...
    Por eso yo dejé de votar. Porque no hay ninguna opción que me represente como a mí me gustaría.
  27. #29 no, el problema es que no dice las cosas como son. Y no lo digo por esta chorrada... Sus discursos y ataques personales están llenos de mala educación y falacias. Y de ahí no lo saques porque intelectualmente y formación es probablemente lo más bajo.

    De hecho, no es de extrañar que vaya asiduamente al Sálvame (que tanto criticaba), es el sitio correcto para gente como él.
  28. Dejen de hacer el ridículo que de eso me encargo yo a diario
  29. #2 De tanto querer dar la nota ya no sabe a quien poner a parir y ridiculiza hasta a los "suyos" :shit:

    Eso sí, los votantes no se podrán traer la papeleta impresa de casa, como sugirió el conseller de Presidencia, Jordi Turrull: según el decreto, las papeletas “serán confeccionadas y distribuidas” por la Generalitat.

    politica.elpais.com/politica/2017/09/12/actualidad/1505224275_636827.h
  30. #27 Mi apuesta es que Rufián realizará el camino inverso al Yoyas u Olvido Hormigos.
    Pasará de la política a participar en realities y programas de citas tipo "Pasión de procesados".
  31. #2 A mi se me ocurre otra: imprimir una papeleta en la que ponga:


    ¿Desea usted que en las escuelas catalanas la mitad de las clases se den en español y la otra mitad en catalan?
    SI NO


    Y preguntarle al colega que va a hacer si la gente se presenta con esa papeleta impresa de casa...
  32. a ver si os pensáis que las discusiones del Congreso sirven para algo. Lo que hace Rufián es sacar esas miserias. me gusta? no, pero entiendo lo que hace.
  33. A ver si hay suerte y le explota la Samsung en la cara :troll:
  34. #1 ¡Grande Rufian! Que le den ya el premio al troll del año en el Congreso xD
  35. Me ha gustao el voto de microblogging xD xD
  36. #40 Seguro que te has quedado... "impresionado"  media
  37. #25 Lo cierto es que en España hay democracia :roll:  media
  38. Rufián se ha equivocado de profesión, como humorista no tiene precio, su ironía y agilidad humorística me hace reír, pero no lo hace en el escenario correcto.
  39. #16 es una pena, una HP hubiera dado más juego :troll:
  40. Me gusta bastante Rufián por el modo en que hace política, porque tiene su estilo propio que agrada pero, en fin, el fondo de la cuestión es un completo despropósito. Ojalá se uniera, como todos los españoles de bien y buena voluntad, por una España mejor, a expulsar de la política a los verdaderos enemigos del progreso y bienestar social, es decir, a derrocar políticamente al PP y sus secuaces.

    Rufián, pese a que me gusta como político, ha perdido el norte con esa política de separación.
  41. Ha repetido también en el congreso el tuit "tengo una papeleta y es para consumo propio". Vamos. Es tal le dicen en la respuesta viene al Congreso a hacer una selección de los mejores tuit de la semana. Es gracioso porque luego se pide política para arreglar esto. El nivel político de Rufián es contar chistes.
  42. #9 Lo que pasa es que eso es aplicable tanto a las leyes salidas de las Cortes Generales como a las leyes salidas del parlamento catalán.
  43. #47 Ya, convocar un referendum es de tiranos :palm:
  44. #48 convocar un referéndum que dice que:

    - da igual si vota el 93'5 % (como en Quebéc en 1995), el 84'5 % (como en Escocia en 2014), el 48'85 % (como en el referéndum del Estatuto de 2006) o el 30 %, da igual si solo votamos los indepes, es legítimo

    - si en Cataluña ganase el en Cataluña y ganase el NO en e.g. el Vallès Occidental, el Tarragonès, el Barcelonès, el Baix Llobregat, el Baix Penedès y Aran (no son comarcas dichas al azar, son comarcas donde JxSI + CUP no tuvieron apoyo mayoritario en las últimas autonómicas, comarcas que totalizan 4.317.553 de 7.522.596 habitantes que tiene Cataluña)

    sí, es abusivo. Si quieres ignorar que

    - la legislación internacional (ONU y Comisión Venezia de la UE) dicen que el gobierno catalán no tiene derecho a convocar un referéndum unilateral

    - es una cacicada querer desgajar por la fuerza zonas de Cataluña donde no hay mayoría independentista, sobre la etérea promesa de que algún día en el futuro podrán pedir (o no) un referéndum para volver a España o hacerse estados independientes

    - se quejan de la represión del gobierno y el TC por las amenazas de castigos a quienes colaboren con el 1-O, y ellos a su vez amenazan a los funcionarios que no colaboren y azuzan a la gente a acosar a los alcaldes que no brindan sus dependencias municipales para el 1-O

    es cosa tuya.
  45. #50 En una convocatoria electoral "normal", todos los participantes aceptan las reglas del juego y mandan representantes a todas las mesas y los recuentos. Pero en esta, son solo los partidarios de una opción quienes la están organizando y promoviendo. Los partidarios del "No", no van a participar en ella porque sencillamente, no quieren ni que se celebre. Acudir a votar o a supervisar los recuentos sería una forma de legitimar el referendum y aceptar su resultado.
  46. El bufón del Congreso. La clase política de España ya estaba bastante degradada, pero desde que llegó "el cambio" y "la nueva política" la vergüenza ajena que dan es tremenda.

    La idiocracia ha llegado.
  47. #10 Orientan el discurso a sus potenciales votantes. No es ningún secreto que el votante medio de Esquerra/Podemos/CUP y demás fauna es el de una persona con un nivel cultural muy bajo y, en la mayor parte de los casos, una capacidad intelectual bastante limitada. Y a esa gente, que se pasa el día viendo Sálvame y Mujeres y hombres y viceversa, estas bufonadas les chiflan.
  48. #45 Rufián es un demagogo que trata a su público como retrasados. Qué lejos quedan los políticos de todas las ideologías que subían al estrado y daban discursos que arrancaban el aplauso de todo el hemiciclo. Ahora solo hay payasos y gañanes.
  49. #54 Lo mismo que para el votante medio de PP, PSOE, Unidos Podemos, C's...
  50. Una pregunta: ¿Alguien sabe cuánto cobra Gabriel Rufián por hacer esto de la política?
  51. #29 Yo, sintiéndolo mucho, mira que en su momento me caía bien, o al menos le tenía un cierto respeto, pero desde que vi su Pregúntame en Menéame se lo acabé perdiendo bastante: www.meneame.net/m/Pregúntame/hola-soy-gabriel-rufian-diputado-esquerr

    No es sólo que contestase a los trolls con contundencia, que eso sería comprensible y hasta aplaudible, es que en cuanto alguien le hacía cualquier pregunta medianamente compleja o comprometida, por educado que fuera, se lo tomaba inmediatamente a la defensiva y también respondía con sarcasmos e ironías, incluso acusando al usuario en cuestión de apoyar a Rajoy o de ser un fachoso o alguna otra cosa similar. Ahí está el enlace al Pregúntame para quien quiera echarle un ojo y juzgar por sí mismo sin necesidad de tomar por buena mi interpretación. Y eso de sacar a Rajoy —y no sólo como desvío de la pregunta, sino como ataque— cuando un interlocutor le cuestiona cualquier cosa o él cree que no está en su bando, lamentablemente se lo he visto hacer en muchas ocasiones.

    Tampoco voy a decir más porque con este asunto se despiertan muchas susceptibilidades, lo dejo en que creo que hay bastantes otros políticos capaces y brillantes de verdad como para tener que poner a este hombre de ejemplo de nada.

    cc #31 #10 #17
  52. #58 Oh! No, no... No tienes que sentirlo. Es lo que pasa por meter a bufones de políticos. El nivel de los políticos refleja el nivel de sus votantes. Son ellos los que tienen que sentirlo.
comentarios cerrados

menéame