Actualidad y sociedad
213 meneos
986 clics
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de violaciones en aguas territoriales

Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de violaciones en aguas territoriales

Rusia acusó este domingo (25.11.2018) a la Armada ucraniana de violar sus aguas territoriales cerca de la península de Crimea y denunció que tres de sus buques se dirigen al estrecho de Kerch, que une los mares Azov y Negro, sin haber solicitado autorización para el tránsito. Mientras, la Armada ucraniana denunció este domingo que la lancha de la guardia fronteriza rusa Don embistió a uno de sus remolcadores, cuyo motor y casco resultaron dañados en el incidente, en lo que Kiev considera una "provocación".

| etiquetas: rusia , ucrania , violación , aguas
77 136 1 K 299
77 136 1 K 299
  1. RT dice “La navegación civil por el estrecho de Kerch ha sido suspendida luego de que esos buques de las Fuerzas Navales ucranianas maniobraran de forma peligrosa y sin obedecer a las autoridades rusas.

    actualidad.rt.com/actualidad/296826-barcos-ucrania-entrar-ilegal-rusia
  2. Tiene pinta de que alguien esta provocando a alguien, para que alguien cometa un error y alguien tenga una excusa para atacar a alguien sabiendo que tiene el respaldo de otro.
    P.D. sustituya la palabra alguien por Ucrania/Rusia y otro por EEUU/China a su eleccion
  3. El estrecho de Kerch es el lugar donde tradicionalmente se probaban los anfibios rusos antes de su entrada en servicio. Si les da por lanzar oleadas de blindados por ahí ya saben que es posible :-|
  4. Kiev siempre miente.
  5. Ucrania está gobernada por nazis pro-OTAN, para poner en contexto
  6. Kiev dice haber pedido los permisos reglamentarios. Supongo que podrá probarlo y dejar así a Putin de mentiroso.
  7. #7 En el siglo XXI los permisos se pueden falsificar, desde luego no creo que los rusos ataquen tres barcos ucranianos si estos tenian permiso para pasar por alli.
    El problema viene de que para Ucrania Crimea siguie siendo Crimea y para Rusia Crimea es Rusia, con lo cual para los ucranianos no necesitan ningun permiso para pasar por su territorio y para los rusos estan violando sus aguas.
  8. #5 ya te digo, sería una puta mierda tener que entrar en una guerra para defender a un país de mierda como es ucrania.
  9. #6 Seguramente ambos tengan razón y los dos se estén violando las aguas territoriales, tanto los nazis ucranianos como el marrano imperialista de Putin y sus ansias de "quiero ser USA pero no puedo".

    No me voy a fiar de ninguno de esos dos Gobiernos, desde luego. No me fío del mío, como para fiarme de esos dos precisamente.
  10. Ucrania está bombardeando con artillería pesada el Donbas
  11. #10 Al hacer Crimea rusa, como Ucrania no reconocerá el cambio, seguro que las aguas territoriales que cada uno dice que son suyas, estarán solapadas.
  12. #2 A Rusia desde luego no le conviene la guerra, aunque la ganasen, ya que de facto controlan Crimea. Meterse más allá en el avispero ucraniano no les conviene y Putin lo sabe. Ucrania podría aspirar a recuperar Crimea, pero tienen más posibilidades de perderlo todo que de ganarlo. Aquí los únicos que ganarían son intereses extranjeros ajenos y los imbéciles de los soldados de uno y otro bando se dejan llevar por sus pasiones.
  13. #8 Ya, pero si los ucranianos dicen haber pedido permiso...

    a) Deben poder probarlo, si no son unos bocachanclas
    b) Reconocen por tanto que tienen esa obligación, luego reconocen la soberanía rusa sobre Crimea.
  14. #11 ¿Y qué carajo quieres que hagan si los separatistas prorrusos, armados hasta los dientes, han declarado la independencia unilateral de esas regiones? ¿Que vayan con una sonrisa a decirles que no es nada progre montar una guerra civil?

    Que no hubieran empezado una guerra que no pueden acabar.
  15. #15 tu no has seguido los acontecimientos desde el golpe nazifascista del Maidan.
  16. eso es que Rusia quiere hacerse con algún territorio de Ucrania
  17. #2 Excepto que para China la guerra sería un marrón internacional que no reportaría beneficio alguno y sería alto improbable que hubiese algún apoyo militar por su parte.
  18. #18 Para China un marron?. yo creo que lo contrario, son la fabrica del mundo, asi que en caso de guerra a miles de kilometros de sus fronteras, ellos a fabricar, a vender y a ver como el resto se desangra.

    EEUU salio victorioso de la segunda guerra mundial porque basicamente no cayo ninguna bomba en sus fabricas.
  19. #15 sin los acuerdos de paz de minsk , los del donbas se plantaban en Kiev.
  20. #16 Sí que los seguí.
    Al final el gorrino salió malcapao. Ni forman parte de Rusia (aunque reciben armamento), ni tiene visos de que vayan a conseguir la independencia tampoco.
  21. #1 como contrapunto a tu artículo pro-ruso. Aquí la versión Ucraniana. Rusia impone un bloqueo en el mar de Azov para extraer concesiones de Ucrania en Crimea.

    euromaidanpress.com/2018/10/28/moscows-blockade-of-sea-of-azov-intende
  22. #5 Moscú tiene una factoría de Trolls a tiempo completo
  23. #6 Hay que ser muy fascista rodriblas para hacer pasar a las víctimas de una invasión rusa por los agresores. Desinformación nivel hitleriano.
  24. #11 y los mercenarios pagados por Rusia desde sus tanques reparten margaritas?
  25. #19 Hablo de beneficio político y de apoyos militares.

    De todas formas, discrepo también de lo último que dices, China se beneficia enormemente de las relaciones comerciales normales y en parte eso se debe al blanqueamiento de su imagen en Occidente desde hace décadas; EEUU espera con ansia cualquier motivo que dé pie a la criminalización de China en el ámbito de sus relaciones internacionales con la Unión Europea porque teme que se conviertan en el nuevo centro de gravedad.

    El conflicto con Ucrania, en caso de que China decidiese apoyarlo, sólo derivaría en una desceleración de las relaciones comerciales y políticas entre la UE y China.
  26. #20 Sin los rusos pasando soldados y armamento hace años que habrían plegado y estarían enchironados.
  27. #27 de hecho estarian exterminados, motivo por el cual se armaron y resistieron.
    ;)
  28. #16 yo estaba en Kiev en 2014, y de nazis nada. Los Ucranianos han sangrado por unirse a la union europea y alejarse de la cleptocracia y corrupcion sin fin que es Rusia.

    ¿Porque los rusos no pueden dejar a los demás vivir en paz? El Imperio ruso está muerto. ¿Es que no hay problemas en Rusia qur tienen que estar matando a sus vecinos? No hay dinero para arreglar las carreteras y hospitales de mierda pero nunca falta dinero pero comprar más tanques.
  29. #10 No me gusta Putin, pero es un poco atrevido llamarle "imperialista" cuando es occidente quien se dedica a liársela en sus fronteras (Ucrania) y Crimeas aparte su única presencia es en Siria, donde fue llamado por su gobierno legítimo.

    Mientras tanto, EEUU tiene bases en 42 países del mundo, a los que recientemente ha sumado el Kurdistán. Así por contextualizar.
  30. #26 China tiene el apoyo politico implicito de sus reservas en divisas, en que todas las grandes multinacionales del mundo tienen sus plantas de produccion alli y en que su ejercito es lo suficientemente fuerte como para defender China de cualquier ataque.

    Si Rusia y Ucrania van a la guerra y EEUU no se mete, China no hara nada, seguira a lo suyo viendo como su aliado aplasta a Ucrania.
    Si EEUU se mete, China esperara un poco a ver que pasa, pero lo que no va a dejar es que Rusia se desintegre y que la frontera Oeste de su pais que ahora es estable se convierta en un problema.

    EEUU esta a la desesperada intentando hundir a los chinos con las nuevas politicas de aranceles, y lo que esta consiguiente es que en Europa cada vez haya mas voces que abogen por tener un ejercito propio y dejar de depender de EEUU para su seguridad.

    EEUU en unas decadas dejara de ser la unica potencia mundial, y China esta llamada a coger el relevo, por todo, por industria, por ciencia, por control social y por materias primas.
  31. #29 Que tú en 2014 no vieras a los nazis del Batallón Azov ni tampoco siquiera en la tele cuando luego ilegalizaban todos los partidos comunistas no te convierte en una fuente muy fiable.
  32. #31 Ahí es a donde iba yo. China tiene capacidad para reaccionar si la cosa se tuerce hasta ese punto, pero el beneficio máximo lo alcanza cuando no existe conflicto alguno; EEUU está desesperada y siempre ha funcionado como una organización terrorista internacional que no ha rendido cuentas jamás ante los demás países, por lo que librar en suelo europeo una guerra injusta no dañaría su imagen tanto como dañaría la de China, que estaría sentando un precedente que muchos videntes de noticiero llevan años tratando de vendernos desde su púlpito en los medios de masas.

    Dentro del marco de la legalidad y las relaciones naturales, China prospera, mientras que EEUU triunfa cuando la política de bloques comienza porque su área de influencia en Occidente sigue siendo mayor, por decreciente que nos parezca.

    Además, un conflicto a esa escala desestabilizaría enormemente la política europea, haciéndonos más débiles y obligándonos a seguir dependientes de EEUU.
  33. #26 nadie se va a meter en una guerra con el país que mas armas nucleares tiene del mundo y menos aun después de la lección que han dado en siria a todos los mercenarios de la OTAN.
    Respecto a china, los chinos nunca dicen nada ni hacen nada, al menos que sen vea.
  34. #17 ¿algún dato que corrobore tu afirmación o lo sueltas así, por so cuela?
  35. #25 desde los acuerdos de minsk donde se detuvieron al tomar debaltsevo, no han avanzado y solo responder a provocavion y infiltraciones.
    A los ukros se la pela lanzar misiles a casa de civiles de la zona rebelde o a las huertas. En el campo de batalla las muertes de civiles caen por goleada en el bando del gobierno
  36. #32 y tú viste a los fascistas rusos de los Night Wolves entrando en Ucrania? Y los Spetsnaz cuando empezaron a tomar alcaldias?

    ¿O no te interesa verlos para poder empujar tu narrativa?
  37. #30 "en Siria, donde fue llamado por su gobierno legítimo."
    Gobierno legítimo dice, la dictadura siria xD Ale, p'al "Club de la Comedia" que te lo mereces.
  38. #19 China no tiene ese plan para nada, de hecho cuanto más se retrasen todas las guerras mejor.
    Afortunadamente parece que en Corea las cosas van genial en ese sentido, hasta el punto de que es muy posible la reunificación. Por cierto, serán la fábrica del mundo, pero no la fábrica de armas del mundo, y en el caso de la hipotética guerra de la que habláis, Rusia ya está bastante armada como para que compren armas a los chinos, es absurdo, es mucho más rentable venderles chorradas por AliExpress.
  39. #38 legítimo porque es el gobierno reconocido internacionalmente y por tanto sustentado por la legislación Internacional. da igual lo dictatorial que sea. venga, menos tele y a estudiar un poco.
  40. #30 Occidente se dedica a liársela en sus fronteras... y ellos se dedican a liársela a Occidente. Los cazas rusos se pasan el día invadiendo espacio de los países bálticos, por ejemplo.

    No pretendo defender a USA, pero no voy a hacer buenos a los rusos que llevan siglos queriendo ser exactamente lo mismo que es USA hoy. La URSS no la montaron por extender el comunismo tanto como por controlar cuantos más países mejor. La putada es que eligieron el sistema económico perdedor, porque si hubieran elegido capitalismo hubieran sido igual que USA o la Europa colonial, invadiendo países y montando guerras y tocando los cojones donde nadie les ha llamado.
  41. #34 El número de armas nucleares es irrelevante. Con tener 20 o 30 ya no se van a meter contigo. Las otras 2.000 son populismo, bien para ganar votos vía orgullo nacional o bien para dar empleo a la gente en una industria armamentística sobredimensionada.
  42. #45 lo que tu digas
  43. #14 «b) Reconocen por tanto que tienen esa obligación, luego reconocen la soberanía rusa sobre Crimea».

    Te equivocas. La soberanía de las aguas del estrecho es compartida, luego desde siempre han tenido que informar del paso de las embarcaciones militares al otro país. ¿Pedir permiso? Eso no estaba ni contemplado.
  44. #32 También ilegalizaron los partidos y símbolos fascitas. Ups!
  45. #47 Pues si es compartida han de reconocer la soberanía de Rusia, ¿no?
    Vamos, que lo que no pueden hacer es pasar por ahí t'o chulos, sin contar con Rusia,

    Además, son los mismos ucranianos los que dicen haber pedido permiso, no yo.
  46. #49 No te sigo. Ucrania reconoce la soberanía de Rusia sobre la costa este del estrecho; la costa occidental pertenece a Ucrania. Por tanto, la soberanía de las aguas es compartida. Y según los acuerdos internacionales (que tienen mayor rango que la normativa nacional de cada Estado), Ucrania solamente tiene que informar de que va a pasar con barcos militares.

    Ahora, es evidente que Rusia considera que el tratado internacional ha quedado vacío de contenido porque han invadido Crimea. Pero la soberanía de Rusia sobre Crimea apenas está reconocida por un puñado de países (Armenia, Corea del Norte, Cuba, Nicaragua, Siria, Afganistán y poco más). Así que el derecho de Rusia a frenar el paso de barcos ucranianos por esas aguas es más que discutible.
comentarios cerrados

menéame