Actualidad y sociedad
9 meneos
112 clics

Un salario más que medio

El Instituto Nacional de Estadística publicó los datos de los salarios del año 2014 en nuestro país. Los resultados obtenidos son un buen indicador de la situación laboral, especialmente en las distintas distribuciones en las que se exponen los resultados, según el tipo de jornada, sexo, edad, nivel de formación, tipo de contrato, rama de actividad, ocupación, centro de trabajo, naturaleza del empleador y por comunidades autónomas.

| etiquetas: salario medio , instituto nacional de estadística , situación laboral
  1. Relacionada:

    Encuesta de población activa. Cálculo aproximado de salarios medios

    www.meneame.net/story/encuesta-poblacion-activa-calculo-aproximado-sal
  2. No hay foto impactante, no hay noticia.
  3. #2 toma, arreglado :-D  media
  4. #3 En realidad mi comentario debería ir en otra noticia. Menuda metedura de pata.
  5. ¿Estamos ante una burbuja del sector público? Yo escucho hablar de burbujas y pongo el culo contra una pared
  6. #4 ya me lo he imaginado xD
  7. #5 Eso es un pedo (para que no se oiga), no una burbuja

    #3 Pero...pero....pero.... xD xD xD
  8. #5 yo tambiéh he flipado con los sueldos del sector público, de toda la vida se ha dicho que son inferiores a los del sector privado, pero es justamente al revés
  9. #8 Probablemente sea por los trienios, las horas extra siempre pagadas, el concepto de carrera profesiinal, nocturnidad, fines de semana, etc porque lo que es sueldo base lo hay tan ridículo como los 560 € de un auxiliar de justicia de la Generalitat de Catalunya.
  10. #8 Escandalosamente al revés, pero lo injustificable son lo extremadamente bajos en el sector privado cuando las grandes compañías anuncian beneficios muchimillonarios todos los años
  11. Hablar de salarios medios sin dar la varianza sirve de poco.
  12. Hay una comparación que no he visto, y me habría gustado: la comparación de salarios en el sector público y privado para trabajo similar.

    Porque cuando se pone a explicar los motivos que llevan a que el salario público sea más alto, los motivos indicados son perfectamente razonables: mayor cualificación, mayor antigüedad, menor tiempo parcial (este sería el único más criticable, pero también dependería de las necesidades del puesto).
  13. #10 Habría que ver en esos casos la escala salarial de esas empresas que anuncian muchimillonarios beneficios. No es lo mismo hablar de una cajera en Mercadona o en Consum que la misma cajera contratada en la tienda del tío Paco, que necesita ayuda porque él solo no puede hacer bastantes horas (por comparar puestos similares).
comentarios cerrados

menéame